La Ciencia de la Experiencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO DE FERTILIZANTES QUE CONTIENEN NITRATO AMÓNICO (Company logo) Los fertilizantes que contienen nitrato amónico son seguros.
Advertisements

Ciclo de Vida de Desarrollo de los Sistemas de Información
Espacio Confinado  Persona de Apoyo en el exterior
Plan de acción en emergencias
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Contenido Introducción Principales causas de accidentes
Seguridad del Aerobus Medidas proactivas para garantizar la seguridad del sistema y de los pasajeros del Aerobus.
Valoración Psiquiátrico-Legal
Nociones básicas de actuación en emergencias y planes de evacuación
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Tipos de investigación
PAUTAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA EN EL C.P. RAMÓN Y CAJAL
PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR RECLAMACIONES RAMO DE VEHÍCULOS
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
Plan de Evacuacion Telescopio Gemini
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
TEMA 4 1. Título 2 SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES OBJETIVO DEL TEMA 4 Diferenciar la seguridad obligatoria, de la necesaria y de la componente.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Seguridad del Conductor
Escuela de Derecho y Ciencias Sociales
Estrategia pedagógica para la organización higiénica-pedagógica de la actividad docente en la Unidad Educativa Nacional “Padre Sojo” Autora Lic. Milagros.
STOP PARA COLABORADORES
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Nadie mejor que usted sabe lo que cuesta sacar adelante un negocio, fruto de a ñ os de trabajo e ilusiones. Consciente de ello, ponemos a su disposici.
Residencia Profesional
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA MEJORAR LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES DE PRIMARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL BOLIVARIANA “JOSÉ MARTÍ” EN EL AUTOCUIDADO.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 540
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO (BPL)
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
Incendio Algunas experiencias
NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORÍA
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Internacional.
Omar Alberto DELGADO OJEDA Prevencionista Forestal 1 PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR AGROFORESTAL.
“Medicina y Ciencia Forense”
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
Organización de los Servicios Contra Incendio
Actuación en caso de emergencia:
UNIVERSIA EMPLEO universia y la gestión de prácticas profesionales: el ejemplo del Santander Salamanca 29 de junio de 2006.
“Introducción” y “Valores educativos de las visitas y excursiones”,.
Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad La Ciencia de la Experiencia.
Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad La Ciencia de la Experiencia.
Eliana Echeverri Sánchez Docente
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad La Ciencia de la Experiencia.
Ciclo de vida de un sistema
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
© BLR ® —Business & Legal Resources Massachusetts Care Self-Insurance Group, Inc. S afety A wareness F or E veryone from Cove Risk Services Medidas de.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
Permisos de Trabajo.
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
CAPACITACIÓN, MANEJO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
Resultados Auditoría Externa
INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CONTROL DE RIESGOS: DESCRUBIENDO CAUSAS! ACIS-COPARDOM “CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y SALUD OCUPACIONAL”
SEMANA 4. RELACIÓN Y APORTE DE OTRAS CIENCIAS A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Integrante: Isabel Aular C.I : Seguridad industrial III.
INVESTIGACION BASADA EN LA MEDICINA DE LA EVIDENCIA.
Conformación de brigadas de emergencia
Características de los Centros de Cómputo
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
PROYECTO DE MODERNIZACION. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Acción Correctiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad.
Transcripción de la presentación:

La Ciencia de la Experiencia PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad La Ciencia de la Experiencia

EL INCENDIO Y LAS EMBARCACIONES: INVESTIGACIÓN DE CAUSA AFIRE

Uffff………un incendio en un barco. Madre mía. ¿Qué hago para empezar a desarrollar lo que explicaron en aquella charla? AFIRE

NFPA 921 MEDICINA = CIENCIA INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS = CIENCIA EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS, PRUEBAS ANALÍTICAS O DE OTROS TIPOS Y DIAGNÓSTICO INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS = CIENCIA EVALUACIÓN MARCAS DE FUEGO, PRUEBAS ANALÍTICAS O DE OTROS TIPOS Y CONCLUSIONES MÉTODO CIENTÍFICO NFPA 921 NFPA 1033 AFIRE

MUY IMPORTANTE conocer al menos de modo básico, la nomenclatura náutica. AFIRE

Planificación de los trabajos 1.- Estado de la embarcación. ¿A flote? ¿Hundida? ¿En seco? 2.- Posibilidad de acceso a la misma. ¿Tengo acceso directo? ¿Permisos a propietario o armador, autoridad portuaria, astillero, autoridad judicial? 3.- Adecuación a normativa. Protección de riesgos laborales Normativa propia del lugar 4.- Logística auxiliar Reflote Iluminación Momento y lugar de atraque Tiempo disponible para la investigación AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

METODOLOGÍA A EMPLEAR: MÉTODO CIENTIFICO: NFPA 921 + DETERMINACIÓN DE LA ZONA O PUNTO DE ORIGEN + DETERMINACIÓN DE LA CAUSA + DETERMINACIÓN DE CIRCUNSTANCIAS AFIRE

DETERMINACIÓN DE LA ZONA O PUNTO DE ORIGEN + Caso de estar amarrado o en seco, estudio de los alrededores + Estudio de marcas de fuego a nivel externo + Estudio de marcas de fuego a nivel interno AFIRE

Embarcación amarrada o en dique seco: EXAMEN EXTERNO Embarcación amarrada o en dique seco: + Comprobación estado de los accesos. + Comprobación de horarios entrada a puerto o al dique seco. + Elementos o circunstancias de interés. El examen externo se realizará de igual modo que en el caso de otros vehículos o incluso de edificios. + Improntas de salida de humo y/o llama + Vidrios + Dirección del viento AFIRE

+ Interpretación de indicadores de propagación. EXAMEN INTERNO + Revisión de todas las cubiertas de la embarcación. Gran cantidad de pasos entre cubiertas, camarotes, pañoles, etc. + Interpretación de indicadores de propagación. + Realización de croquis AFIRE

CIRCUNSTANCIAS E INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA + Entrevistas diversas (Tripulación, armador, consignatario, Bomberos, Autoridad Portuaria, Salvamento Marítimo, etc) + Documentación relativa a la carga, medidas contra incendios, revisiones, mantenimientos, entrenamiento de la tripulación…) + En el caso de pesqueros, indagar sobre la licencia o equipamientos excesivos. + Circunstancias espacio temporales AFIRE

CASO PRÁCTICO AFIRE

Fecha siniestro: Febrero AFIRE

Fecha posibilidad inspección: Julio AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

AFIRE

HÁGANME PREGUNTAS Y NADIE SALDRÁ HERIDO AFIRE

Una sola chispa puede desencadenar un incendio furioso convirtiendo en cenizas todo sueño o esperanza. AFIRE

PRESENTACIÓN GRUPO ADDVALORA GRACIAS POR SU ATENCIÓN No dude en ponerse en contacto con nosotros para resolver cualquier duda o recibir información adicional. www.add-is.com Vicente R. López Doménech Director Afire Pizarro 29, 4º, 10ª 46004 VALENCIA Tel.: +34 96 352 26 35 / 54 Fax: +34 96 352 27 15 Móvil: +34 647 59 16 79 vlopez@add-is.com AFIRE

PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad