EL HIDRÓGENO Integrantes: Marta Castillo Alexis González D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El hidrógeno Nombre y apellidos: Luz Olid Díaz
Advertisements

Primer Congreso INVESTIGA I+D+i
ÓXIDOS INTRODUCCIÓN Tipos de Óxidos, estructura, características y propiedades físico – químicas, y Aplicaciones. Revisen qué es lo que debe aparecer en.
» COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGANICOS
LA ENERGIA NUCLEAR La energía nuclear o atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Hay dos métodos principales.
El flujo de la energía y de la materia en los ecosistemas.
“EL HIDROGENO, LA ENERGIA DEL FUTURO”
Son compuestos químicos inorgánicos, que se identifican por tener un hidrógeno y un oxigeno como elemento fundamental, además de llevar un metal.
Nomenclatura Inorgánica I
Tipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones.
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana. 1 También es llamado o conocido con el nombre de número de oxidación y se define como la la expresión del.
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana. 1 También es llamado o conocido con el nombre de número de oxidación y se define como la la expresión del.
Reacciones en Química Orgánica
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana También es llamado o conocido con el nombre de número de oxidación y se define como la la expresión del número.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE COAHUILA COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE COAHUILA TEMAS: Ciclo.
Química Cuarto Medio Electivo
UNIDAD I La Química del Carbono.
Prep: Garbers Hermann Prep: Guerrero José Luis
Introducción a la Química
LA BIOMASA BIOMASA Biomasa Historia Definición Utilización Origen
Que son ácidos y bases? nomenclaturas Compuestos químicos soluciones.
UNIDAD I La Química del Carbono.
OCTAVA EVALUACIÓN Menciona las funciones químicas inorgánicas y su características principales. Cuál de las siguientes formulas es correcta: a) PH4; b)
La base química de la vida
Para qué clasificar en química?
Formulación y nomenclatura
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
EL CICLO DEL HIDROGENO.
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
Alquinos.
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
REACCIONES DE SUSTITUCION  Se rompen en enlaces simples en átomos de C  Se separan ciertos átomos los cuales son sustituidos.  Por otros átomos o grupos.
Nomenclatura Inorgánica
Tipos de reacciones químicas
REACCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Átomos, moléculas e iones
Física y Química 4º ESO M ª Ángeles Álvarez Nieto
Que son ácidos y bases? nomenclaturas Compuestos químicos soluciones.
Fundamentos de la espectrometría de masas de relaciones isotópicas.
Nomenclatura Inorgánica
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ¿Que pasa si manejas mal los residuos?
Elementos no metálicos y sus compuestos
Reacciones químicas Profesora Verónica Abasto Córdova Octavo básico
LA BIOMASA BIOMASA Biomasa Historia Definición Utilización Origen
¿Que es un? Una wiki es un sitio colaborativo que puede ser editado por varios usuarios, a diferencia de un blog, no está necesariamente ordenado de manera.
QUIMICA APLICADA Celdas Comerciales.
Nomenclatura química inorgánica
Las sustancias y las reacciones químicas.
El combustible más prometedor
NOMENCLATURA INORGANICA
EL HIDROGENO.
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
REACCIONES QUÍMICAS.
 La características comunes de todos los compuestos orgánicos es poseer carbono que tiene la particularidad de formar.
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
Reacciones redox María José París González
El ciclo Biogeoquímico
Ciclos biogeoquímicos
Ing. Patricia Albarracin
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Pilas voltaicas o galvánicas Electrólisis
Docente: Jorge Balseca Q. Valor del mes:Responsabilidad.
Química Inorgánica Descriptiva.
Transcripción de la presentación:

EL HIDRÓGENO Integrantes: Marta Castillo Alexis González D. Profesor: Renato Sariego Química Inorgánica

Presente en: Moléculas de hidratos de carbono, proteínas) Moléculas de agua (80% de la superficie de la tierra) Compuestos orgánicos Combustibles fósiles

Características H2 (g) + Cl 2 (g) 2HCl (g) 2Li (s) + H2 (g) 2LiH (s) Metales alcalinos (H+) H2 (g) + Cl 2 (g) 2HCl (g) Halógenos (H -) 2Li (s) + H2 (g) 2LiH (s)

ISÓTOPOS HIDROGENO * DEUTERIO (D) *TRITIO (T) 99.98% 0.02% -------- Presentan las mismas propiedades químicas Pero diferentes propiedades físicas

Obtención del hidrógeno * Reconocimiento en el laboratorio: Acido + Metal Al+ HCl 2AlCl3+ H2 Agua + Metal Na + H2O NaOH + H2 Solución alcalina con Metal 2Al + 2NaOh + 2H2O 2NaAlO2 + 3H2

Métodos 1) Tradicionales: a) Reformado con vapor de agua

Obtención del hidrógeno b) electrólisis del agua: Cátodo: 2e +2H2O H2 +2OH Anódo: 2OH 1/2 O2+H2O + 2e General: H2O H 2+ 1/2O2 C) Gasificación Biomasa D) Oxidación parcial de los combustibles fósiles

Métodos 2. Emergentes: A) Procesos foto biológicos -Fotolisis -Fermentación -Foto descomposición B) Ciclos Termoquímicos

Visión a futuro El hidrógeno: Es el combustible limpio del futuro, por que su único subproducto es el agua. Es una fuente energética a futuro que es sustentable y amigable con el medio ambiente.