PRESENTACIONES ORALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos argumentativos
Advertisements

Presentaciones Profesionales
TIPOLOGÍA TEXTUAL textos expositivos
¿Cómo hacer una presentación oral eficaz?
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
LA DISERTACION Un recurso importante de comunicación del Ingeniero Experto en Prevención de Riesgos.
Argumentación y Exposición
FORO DE LÍDERES JUVENILES Pautas para la presentación de ponencias
Marisela Dzul Escamilla
LA PREPARACION DE LOS APOYOS VISUALES
El discurso expositivo
La escucha.
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
Propiedades textuales
Informática Avanzada.
TIPOS, FORMATOS Y MODELOS
El discurso expositivo
Guías para presentaciones
LA EXPOSICIÓN ORAL Martha Lucia Arias Solórzano.
Comprensión Lectora Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas.
Alejandra Bustos Castro Punto de Encuentro .cl
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
El discurso Expositivo
¿Cómo escribir un ensayo?
CONDUCCIÓN DE PRESENTACIONES ORALES Y ESCRITAS
El foro, el panel, el debate y la mesa redonda
4.4.-Exposición de temas..
El discurso expositivo
Planeación y Preparación del Discurso
Como Obtener Éxito en tus Presentaciones
COMENTEN ANTE EL EQUIPO SOCIALICEN ANTE EL GRUPO
EXPOSICIONES Y DEFENSAS EXITOSAS
Las partes de la carta y sus formatos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
Sabía usted que...! ...En los primeros minutos de interacción entre dos personas se produce un proceso de creación de las primeras impresiones muy curioso:
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
La exposición Oral.
Martin Echeverría Julian Bajaña Paola Castro
Exposición oral Prof. Estrella Durán L.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
ESQUEMA DEL DISCURSO EXPOSITIVO Nombre del alumno Matrícula Grupo Título (original) Subtítulo (relativo al tema) Ejemplo: Tema: Automóviles compactos.
Que se debe hacer y que no en una presentación. Utilice suficientes gráficos e imágenes.
LA EXPOSICIÓN ORAL.
Textos: Un folleto/anuncio/panfleto/cartel
Lengua oral y lengua escrita
Unidad mínima con coherencia, significado e intención.
Las siguientes laminas son un extracto de una de las presentaciones utilizadas como material de apoyo didáctico por el equipo de JUSAC en el desarrollo.
1 Ing. Leonardo D. Fernández Administración y Control de Proyectos II 1.
PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN DEL DISCURSO
Textos personales.
Géneros discursivos orales
¿Cómo realizar una exposición oral?
Argumentativos y Expositivos
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Guías para presentaciones.
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Exposición Oral: Las Vanguardias.
LA EXPOSICIÓN.
*EL PÁRRAFO*.
El Ensayo.
Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente aumente su nivel de atención, y que se recuerde mejor. Quien es un buen orador,
Alumno: Pedro soto Cedula: v exp:Hps Seccion:MA01M0P.
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
Félix Rivera National University College Online SEMI 1001 Tarea 4.1.
PRESENTACION DE RESULTADOS
LA COMUNICACION ORAL POR MAURO SILVA.
LA EXPOSICIÓN ORAL PRODEAC 2016 Silvina Chauvin
El discurso expositivo: Estructura y características Lenguaje y comunicación.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIONES ORALES COEM 3001 Ilia E. López Jiménez

Presentación Acción y efecto de presentar o presentarse Presentar: Hacer manifestación de una cosa, ponerla en presencia de uno Hablar una persona ante un auditorio Introducir a uno en el trato de otro

Objetivos Describir – un procedimiento Entretener – una charla Exponer – un asunto, un tema Persuadir – datos, argumentos

Tipos de presentaciones Informes breves Presentación con fin expositivo Presentación de otras personas Semblanza – descripción física y moral de una persona Panegírico – discurso en alabanza de una persona

Tipos… Charlas antes y después de una comida. Disertación informal. Presentación larga y formal Conferencia – discurso o exposición públicos de un tema Ponencia – comunicación o exposición de un tema ante un grupo

Etapas de una presentación Preparación Definición de los objetivos Identificación de la audiencia - por su tamaño - por su conocimiento del tema - por su actitud receptiva Recopilación de información

Etapas… Organización de la presentación Introducción - Presentar a los exponentes - Introducir el tema - Anticipar el desarrollo

Etapas… Modos de introducir el tema y captar el interés de la audiencia: una anécdota – relato de un hecho curioso una cita una pregunta

Etapas … Cuerpo Desarrollo de la exposición - categorías o prioridades - orden cronológico - orden espacial (en primer lugar, antes, después) - relación de causa y efecto

Etapas … Desarrollo… Utilice elementos de transición (por último, por consiguiente, además, después) Anticipe (anuncie lo que está por venir) Guíe a la audiencia

Etapas … Desarrollo… Utilice estructuras paralelas. Se puede emplear el paralelismo: sintáctico – términos de una mismna categoría conceptual – ideas relacionadas lógico – conceptos que guardan una relación lógica

Etapas… Conclusión Resumir Ofrecer recomendaciones Formular y contestar preguntas

Aspectos que se deben considerar Lo que se dice Cómo se dice Lo que se hace diciendo lo que se dice

Aspectos… Lo que se dice … Fonología aspiración lateralización ultracorreción velarización

Aspectos… Morfología y sintaxis Evitar los barbarismos – incorrección haiga, habemos Evitar los solecismos – mal uso de una construcción o falta de sintaxis errores de concordancia

Aspectos… Léxico Variar el vocabulario Emplear palabras conocidas por la audiencia Evitar las muletillas Evitar los comodines

Aspectos… Cómo se dice Actitud – estado de ánimo - sentimiento de participación en los sentimientos de otra persona - turnos de habla Tono – modo de expresión - objetividad, serenidad

Aspectos… Lo que se hace diciendo lo que se dice La postura Los movimientos corporales La expresión del rostro Las características de la voz La respiración

Aspectos… El contacto visual con la audiencia: la regla del triángulo

Aspectos… Movimientos corporales que se deben evitar Jugar Tocar con los anillos, el reloj, los botones, las uñas, el pelo Tocar el pelo, la cara Agarrar los papeles, la silla, los objetos

Aspectos… Movimientos corporales… Rascar Esconder Sonar cualquier parte del cuerpo Esconder en los bolsillos Sonar los nudillos o los dedos

Aspectos…. Lo que se hace diciendo lo que se dice El uso de visuales visualizar – hacer visible lo que no se puede ver a simple vista Propósitos: complementar el contenido destacar el mensaje captar la atención

Aspectos… Tipos de Visuales Tecnológicos películas vídeos Imagen en movimiento películas vídeos

Aspectos… Tipos de visuales Imagen fija Imagen fija o en movimiento proyector de transparencias Imagen fija o en movimiento proyector In-Focus

Aspectos… Tipos de Visuales No tecnológicos carteles pancartas objetos

Aspectos… Características de los visuales Legibilidad Título – tamaño 36 – 40 Subtítulo – tamaño 25 -30 Cuerpo – depende del texto

Aspectos… Sencillez Presentar la información esencial Evitar diagramas complejos Ser conciso (8 -10 palabras por línea) Seleccionar un vocabulario adecuado a la audiencia

Aspectos… Claridad Evitar las oraciones extensas Dejar tiempo para que la audiencia capte el mensaje (7 minutos máximo) Destacar el contenido

Aspectos… Consistencia - estabilidad, solidez Se logra mediante la selección de: el tipo de letra el tamaño y el contenido de los títulos los caracteres las imágenes