Inversión Administrativa Proceso Tarifario 2004-2009 Diciembre 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
Advertisements

Elaborado por: Ing Edson Rodriguez Legislacion en la Construccion
Instituto Tecnológico de Villahermosa
MEDIDAS Y DISEÑO DEL TRABAJO
Solución Integral de Comunicaciones
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Unidad de Política Económica Evaluación de la Solicitud de Modificación a la Cláusula 7 de los TCGVPM en relación al criterio de ordenamiento de pedidos.
EL PROBLEMA Las manifestaciones de los problemas relacionados al tracking de vehículos son: Vehículos que salen con destinos incorrectos (hacen doble recorrido).
PROYECTO PARQUE TECNOLÓGICO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Estudio de la Organización
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5.2. Definición de las funcionalidades
8vo CONGRESO PERUANO – INGENIERIA DE MANTENIMIENTO LEMA: “Influencia de la Gestión de Mantenimiento en Mejorar Calidad, Seguridad y Medio Ambiente” Análisis.
SEMINARIO INTERNACIONAL BID-SISS-FOMIN TERCER ENCUENTRO ADERASA Santiago de Chile 23 al 25 de Septiembre de 2003 ANÁLISIS PARA CONSTRUIR MODELO DE GASTOS.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
PERMISOS Y RECEPCIONES
DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 16 octubre 2008 CLASE 8ESTUDIO DE COSTOS COSTOS DE CONSTRUCCION.
LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO C0 F R .
Comisión Infraestructura. Situación Actual  VREA creó un informe, en el cual se dice que hay salas hasta el  Realidad muestra lo contrario: 
PROYECTO: COMPLEJO BD BACATA
Súmate al éxito de nuestra marca 40 Gimnasios en todo Chile.
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
SEMINARIO INTERNACIONAL BID-SISS-FOMIN TERCER ENCUENTRO ADERASA Santiago de Chile 23 al 25 de Septiembre de 2003 Valorización de Redes Eficientes David.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
CLIENTE PROPUESTA Abril de 2014 CLIENTE: Urbano Express PROPUESTA: CRM/adaptado Abril de 2014.
Como armar el Plan de Negocios
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
INSTALACIONES ELECTRICAS
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYECTOS XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO.
Iniciativas para la Mejora del Transporte Marítimo de Cabotaje en México Septiembre 2011.
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
Santiago, septiembre de 2008 Aplicaciones telefónicas Portav Información de pago de facturas.
Modelo de Costos Telefonía del Fondo Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) Proceso Tarifario Diciembre 2003.
Modelo de Red para la Empresa Eficiente Proceso Tarifario Diciembre 2003.
Modelo de Costos Teléfonos Públicos (TUP y TPLD) Proceso Tarifario Diciembre 2003.
Salud 2ª. REUNIÓN NACIONAL PARA LA DETERMINACIÓN DE COSTOS DE LAS INTERVENCIONES DEL CATÁLOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD (CAUSES) Ciudad de México.
MODELO EXCEL SERVICIOS DE INTERCONEXIÓN. Descuentos: Servicios Funciones Administrativas Servicios Desagregación de Red Servicios Conexión al PTR y Facilidades.
Sistema de Gestión de la Producción
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN Elementos esenciales para el apoyo en la implementación del modelo de atención: recursos humanos, infraestructura,
Presentación Área Ingeniería y Proyectos Nuestra Empresa UPGRADE es una Empresa que está constituida principalmente por ingenieros especializados en.
Data Center (Centro de datos)
GASTOS DE BIENES Y SERVICIOS - OPEX
1ra Sesión Práctica – Informática II Semana No. 3 Período 2010 – II 1ra Sesión Práctica – Informática II Semana No. 3 Período 2010 – II Utilizar la hoja.
Estudio de Tarifas de Telefónica del Sur S.A. Estado de Avance 23 de Abril de 2009.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Importancia de La Seguridad
ASESORÍA TÉCNICO-ECONÓMICA PARA LA FIJACIÓN DE TARIFAS DE TELEFONÍA FIJA TELEFÓNICA CTC CHILE MODELO TARIFARIO AUTOCONTENIDO Descripción global del Modelo.
Cableado estructurado
Análisis y Diseño de Aplicaciones
EL ROI EN LA CAPACITACION
DOCUMENTO SÓLO INFORMATIVO QUE NO CONSTITUYE NI FORMA PARTE DE LOS PLIEGOS DE LICITACIÓN Reunión previa y de homologación Septiembre 20141Gobierno de la.
(Control Objectives for Information and related Technology)
SISTEMA DE SUMINISTRO ELECTRICO
DOCUMENTO SÓLO INFORMATIVO QUE NO CONSTITUYE NI FORMA PARTE DE LOS PLIEGOS DE LICITACIÓN Reunión previa y de homologación Septiembre 20141Gobierno de la.
Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Agosto 2015 IV Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2015.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Valorización de Terrenos Área de Respaldo Malecón de Costa Empresa.
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
CON FUNDAMENTO en el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, Artículo 58.- Corresponde a la Dirección General de Servicios.
Orientados al Cliente GRUPO ZENER. 17/12/ Cultura Corporativa I Orientada al Cliente. – Con los mismos objetivos – Como un departamento. Con Recursos.
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos
Fabricante de Productos Eléctricos 40 años de trayectoria en el mercado latinoamericano La marca de productos Kaloop es conocida por: Calidad de los productos.
APRENDERÁ ACERCA DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PARA INSTALAR, USAR Y MANTENER LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO. CONOCERÁ SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS PARA INSTALAR,
PLANO GENERAL DEL ACTIVO INTEGRAL BURGOS. DIAGRAMA GENERAL DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN. SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN EN.
Distribución en Planta
Características de los Centros de Cómputo
MaximuM Control Mantenimientos y Servicios Tecnológicos. Contacto: Pasaje las Cañas 1410, Quilicura, Santiago de Chile.
Transcripción de la presentación:

Inversión Administrativa Proceso Tarifario Diciembre 2003

TEMARIO 1.Introducción 2.Diagrama en Bloques 3.Definiciones 4.Criterios de Dimensionamiento 5.Explicación del Modelo de Cálculo 6.Anexo

–El modelo de Inversión Administrativa tiene como objetivo determinar los costos asociados a la compra de terreno y/o arriendo, edificación, habilitación, operación, mantenimiento y seguridad de los edificios Técnicos, Administrativos y de Atención de Clientes, que requiere la Empresa Eficiente para satisfacer los servicios regulados asociados a la telefonía básica. –Este modelo también contempla la determinación de los costos por concepto de equipamiento por persona, Unidades Organizativas y por salas de reuniones. INTRODUCCION

SUB MODELO INVERSION ADMINISTRATIVA SUB MODELO INVERSION ADMINISTRATIVA INVERSIÓN TÉCNICA Definición de edificios por Capacidad de Líneas. INVERSIÓN TÉCNICA Definición de edificios por Capacidad de Líneas. SUB MODELO INVERSIÓN TÉCNICA SUB MODELO INVERSIÓN TÉCNICA MODELO INTEGRADOR Y CALCULADOR MODELO INTEGRADOR Y CALCULADOR ATENCIÓN DE CLIENTES Definición de espacios de atención de clientes de acuerdo con los requerimientos comerciales ATENCIÓN DE CLIENTES Definición de espacios de atención de clientes de acuerdo con los requerimientos comerciales INFRAESTRUCTURA Y SISTEMAS INFORMÁTICOS Definición de procesos -Requerimiento de espacios -Ubicación de Espacios -Requerimiento de Clima y Energía -Requerimiento de Seguridad -Espacios para Soporte INFRAESTRUCTURA Y SISTEMAS INFORMÁTICOS Definición de procesos -Requerimiento de espacios -Ubicación de Espacios -Requerimiento de Clima y Energía -Requerimiento de Seguridad -Espacios para Soporte RRHH Definición de personal Tipo de edificios por agrupación De personas. RRHH Definición de personal Tipo de edificios por agrupación De personas. Universidad de Chile FACULTAD ARQUITECTURA Y URBANISMO Universidad de Chile FACULTAD ARQUITECTURA Y URBANISMO Tasación de Terrenos TATTERSALL TRANSSA Tasación de Terrenos TATTERSALL TRANSSA SUB MODELO BIENES Y SERVICIO SUB MODELO BIENES Y SERVICIO SUB MODELOS INFORMATICO, INTERCONEXIONES, NIVEL 103 Y TELEFONOS PÚBLICOS SUB MODELOS INFORMATICO, INTERCONEXIONES, NIVEL 103 Y TELEFONOS PÚBLICOS CRITERIOS DE DIMENSIONAMIENTO - m2 por persona - UF/m2 Terrenos - UF/m2 Construcción CRITERIOS DE DIMENSIONAMIENTO - m2 por persona - UF/m2 Terrenos - UF/m2 Construcción CONSULTORES EXTERNOS DIAGRAMA EN BLOQUES

INVERSION ADMINISTRATIVA –TERRENOS Tasación de Terrenos –Compra de terrenos –Arriendos (ejes comerciales ) –EDIFICIOS Técnicos Administrativos Atención de Clientes Especiales –ESPACIOS Edificación Habilitación Mantención Operación Equipamiento de Seguridad

TERRENOS –Los terrenos definidos corresponden a la necesidad de la Empresa Eficiente para emplazar los edificios y espacios requeridos para las Centros de Conmutación, Oficinas Administrativas y Atención de Clientes en las diferentes comunas del país. –La tasación de estos terrenos fue realizada por las Empresas Tattersall y Transsa, entregando los valores de los terrenos en UF/m2, subdivisión mínima y porcentaje (%) de ocupación en las diferentes comunas del país. También se incluye valores de arriendo en los diferentes ejes comerciales por comunas del país.

EDIFICIOS –Los edificios se clasifican en: Técnicos, Administrativos, Atención de Clientes y de Funciones Técnicas Especiales. –Dada la gran diversidad y tamaños de espacios, se consideraron 17 tipos de edificios, clasificados por su capacidad y uso (9 Técnicos, 4 Administrativos, 4 Comerciales) –En los edificios Administrativos se consideró un Edificio General, que permita potenciar las sinergias, reducir tiempos de coordinación y facilitar la toma de decisiones. –Los costos de construcción, habilitación, operación, mantención y equipamientos de seguridad fueron determinados por la Universidad de Chile de acuerdo a la ley, reglamentos y normativa con tuición sobre dichos espacios. DEFINICIONES

Espacios Técnicos –Estos quedaron definidos por las superficies requeridas para el emplazamiento de los equipos y sistemas asociados al servicio de telefonía, tales como: Planta Interna: Conmutación, transmisión, operación y supervisión de Red. Energía: Subestaciones, grupos electrógenos, rectificadores, empalme eléctrico, túnel de cables de energía, UPS’s, tableros de distribución, baterías de respaldo. Planta Externa: Túnel de cables de planta externa, terminaciones de cables de cobre y cables de fibra óptica. Sistemas de apoyo: Equipos de climatización de precisión, central de detección de incendio, depósito de agente extintor de incendio, sistemas de control de acceso, alarmas y CCTV. –Adicionalmente, se considerarán todos aquellos espacios exigidos por la legislación vigente y recomendaciones internacionales. CRITERIOS EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LOS ESPACIOS

Espacios Administrativos –Los espacios administrativos quedaron definidos por las superficies necesarias para las personas de acuerdo a los roles o cargos (estaciones de trabajo, oficinas y sala de reuniones), más los espacios comunes (Hall de acceso, bodegas, pasillos) y espacios de servicios (sala de máquinas). –Para el cálculo de la superficie se utilizó un valor promedio ponderado por persona de acuerdo con los roles o cargos. –Adicionalmente se considerarán todos aquellos espacios exigidos por la legislación vigente y recomendaciones internacionales, así como los necesarios para el correcto y adecuado funcionamiento de los edificios. CRITERIOS EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LOS ESPACIOS

Espacios de Atención de Clientes –La determinación y habilitación de los espacios de atención de clientes quedo definida por aquellos usados por personal que atiende público, salas de espera, Hall de acceso, espacios de servicios y bodegas comerciales. –Adicionalmente a los espacios descritos anteriormente, se considerarán todos aquellos exigidos por la legislación y recomendaciones internacionales, así como los necesarios para el correcto y adecuado funcionamiento de los recintos. CRITERIOS EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LOS ESPACIOS

Espacios Técnicos Especiales DISPONIBILIDAD DEL 100% : Estos Espacios deben ser construidos, habilitados y equipados para que la función que se desarrolla en ellos, esté disponible el 100% del tiempo. Esto significa que los sistemas de apoyo como energía, climatización deben estar respaldados en dos niveles, para permitir su funcionamiento en forma ininterrumpida, lo que significa mayor superficie para el emplazamiento de los sistemas de apoyo. Los espacios con disponibilidad del 100% son aquellos que tienen relación con sistemas informáticos para la tasación el línea y facturación (CPD). Además aquellos espacios que tienen relación con la gestión, supervisión y operación de la Red (CNSO). CRITERIOS EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LOS ESPACIOS

ANEXO

EDIFICIO GENERAL Diseñado para albergar personas. Superficie construida de m2. 17 pisos de altura más 2 subterráneos. Superficie de terreno mínima m2, por estudio de cabida.

TASACION DE TERRENOS CiudadPaginaFilaABCDE La Serena La Serena La Serena83250 La Serena La Serena La Serena86200 La Serena La Serena La Serena La Serena La Serena La Serena Talca Talca Talca Talca Talca CiudadPaginaFilaABCDE La Serena8120 La Serena La Serena8320 La Serena La Serena La Serena La Serena9180 La Serena La Serena La Serena La Serena La Serena9680 Talca Talca Talca Talca Talca CiudadPaginaFilaABCDE La Serena812.0 La Serena La Serena La Serena La Serena La Serena La Serena910.8 La Serena La Serena La Serena La Serena La Serena Talca Talca Talca Talca Talca UF/M2 SUBDIV. MINIMA % CONSTRUCT.

ANEXO ESTUDIO REQUERIMIENTOS DE ESPACIOS DE ACUERDO CON ROLES DE LA EMPRESA EFICIENTE ESTUDIO REQUERIMIENTOS DE ESPACIOS DE ACUERDO CON ROLES DE LA EMPRESA EFICIENTE ESTUDIO TASACION DE EDIFICACION, HABILITACION, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DE EDIFICIOS TIPOS ESTUDIO TASACION DE EDIFICACION, HABILITACION, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DE EDIFICIOS TIPOS ESTUDIO FACTIBILIDAD TECNICA, LEGAL Y REGLAMENTARIA DE LOS EDIFICIOS TIPOS ESTUDIO FACTIBILIDAD TECNICA, LEGAL Y REGLAMENTARIA DE LOS EDIFICIOS TIPOS UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

TASACION TERRENOS PARA COMPRA TASACION TERRENOS PARA COMPRA TASACION EDIFICIOS PARA ARRIENDO TASACION EDIFICIOS PARA ARRIENDO EMPRESAS TASADORAS TATTERSALL TRANSSA EMPRESAS TASADORAS TATTERSALL TRANSSA EDIFICIOS ATENCION DE CLIENTES EDIFICIOS ATENCION DE CLIENTES - EDIFICIOS TECNICOS -EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS -EDIFICIOS ESPECIALES - EDIFICIOS TECNICOS -EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS -EDIFICIOS ESPECIALES ANEXO

–MATRICES POR EDIFICIO TIPO EN LAS ESPECIALIDADES DE CONSTRUCCIÓN, HABILITACIÓN, SEGURIDAD, MANTENCIÓN Y OPERACIÓN. –MATRICES POR TASACION DE TERRENOS, SUBDIVISIONES MÍNIMAS Y PROCENTAJE DE USO DE SUELO. –SUBMODELO ESPACIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO TECNICO. –SUBMODELO EDIFICIOS DE FUNCIONES ESPECIALES TECNICOS TECNICOS

–INVERSIONES EN TERRENOS, CONSTRUCCIÓN, HABILITACIÓNES, EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD Y MEJORAS DE EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS. –INVERSIONES EN HABILITACIÓNES, EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD Y MEJORAS DE EDIFICIOS DE ATENCIÓN DE PÚBLICO. –INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO DE PERSONAS, UNIDADES ORGANIZATIVAS Y SALAS DE REUNIONES. INTEGRADOR

–Gastos Anuales en Mantención y Operación en edificios Administrativos. –Gastos Anuales en Arriendo, Mantención y Operación en edificios de Atención de Público. Nota: No se incluyen los consumos de energía ni servicios básicos. BIENES Y SERVICIOS

–Valores totales por unidad de superficie (m2), para las especialidades de Construcción, Habilitación, Seguridad, Mantención y Operación de espacios Técnicos, Administrativos y de Atención de Público. –Valores unitarios por equipamientos de personas, unidades organizativas y salas de reuniones. –Valores unitarios asociados a Interconexiones. ANEXO

EDIFICIOS TIPOS Edificios Técnicos Tipos Edificios de Atención de Público Tipos Edificios Administrativos Tipos

SEGURIDADTec 1Tec 2Tec Tec 9Ad 1Ad 3AP 1AP 4 I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII METROPO OPERACIONTec 1Tec 2Tec Tec 9Ad 1Ad 3AP 1AP 4 I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII METROPO MANTENCIONTec 1Tec 2Tec 3....Tec 9Ad 1Ad 3AP 1AP 4 I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII METROPO HABILITACIONTec 1Tec 2Tec 3....Tec 9Ad 1Ad 3AP 1AP 4 I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII METROPO Región X Región XI Región IV Región V Región VI Región VII Región VIII Región Metro Región XII Región IX Región III Región II Región I A.Pu 4A.Pu 1Adm 3....Adm 1Tec 9....Tec 2Tec 1EDIFICACION ANEXO

ARRIENDO EN EJES COMERCIALES

FLEXIBILIDAD DEL MODELO Datos del Mercado (modificables) Cálculos (no-modificables) Simulación de Soluciones (modificables) ENTREGA DE RESULTADOS (no-modificables)

FORMA DE CALCULO MODELO ADMINISTRATIVO Cantidad De Personas Valores terrenos Valores edificación Emplazamientos Hojas de Cálculos Total Inversiones Total Gastos

FORMA DE CALCULO MODELO ATENCIÓN DE PUBLICO Tipos de Edificios (4) Valores arriendos Emplazamientos Hojas de Cálculos Total Inversiones Total Gastos