LA PRONUNCIACIÓN EN MÉXICO Una presentación de: Verena Knöpfle Henrik Willun Yolanda López Regojo Carolina da Costa Pedro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATRAPA UN MILLÓN.
Advertisements

Usos de la vibrante múltiple
Los países hispanohablantes
ATRAPA LO APRENDIDO.
ERRORES EN LA PRONUNCIACIÓN DE VOCALES
DIPTONGOS HIATOS A E I O U.
Diferencias léxicas y fonológicas entre el habla de los diversos países de lengua castellana, entre las regiones del país y entre comunidades.
Alófonos del fonema /n/
Conformación. Dialectología.
Las vocales y diptongos en inglés
Clasificación de las variedades del español de América
La sílaba, diptongo e hiato
- Fundamentos y elementos generales de la ortografía española -
Diptongos.
La dialectología (Capítulo 9)
LENGUA ESPAÑOLA II GRADO EN HUMANIDADES
La nasalización.
Dialectología América Latina.
Español en Colombia Grupo 11 Raquel Castañeda García
CONSONANTES Francisco Gallardo del Puerto
Lingüística española II Laura Caamaño y Laura Ruiz
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos e Hiatos Sra. M. López.
Español en Estados Unidos
El español de México 27 feb 2015 – Día 19
Alófonos vocálicos y consonánticos en el español de México
El fenómeno del YEÍSMO.
Fonética Latinoamérica y Española
LAS VARIEDADES GEOGRÁFICAS DEL ESPAÑOL.
El español mexicano y centroamericano
Formación y rendimiento de las secuencias vocálicas en euskara
Presentación Lingüística Española Simone Eimers Dagmar Willemse EL ESPAÑOL CHILENO.
J. León Acosta Faculdade de Letras Universidade de Lisboa
TEMA 11 LAS VARIEDADES DEL ESPAÑOL.
REGLAS DE ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA LENGUA Y LITERATURA Acentuación Letras
UNIDAD DIDÁCTICA 1 Gramática
Diferencias léxicas y fonológicas entre el habla de los diversos países de lengua castellana, entre las regiones del país y entre comunidades.
LINGÜÍSTICA Esp. HERMELINA ACEVEDO.
Los Paises de habla Hispana
VARIEDADES GEOGRÁFICAS DEL ESPAÑOL:
El español de México 3 4 mar 2015 – Día 21
El español de Andalucía 10 abr 2015 – Día 34
El español norteño actual 2 Ene 2015 – Día 9
El acento andaluz y el argentino
SPAN 100 Undécima Clase Seguimos con una breve historia del español (cap. 5) y con variación lingüística (cap. 6)
Dialectos de Español ɳ ᶿ ᶳ ʧ ʁ ʎ ɾ j X.
El español de Colombia 11 mar 2015 – Día 24
RELATIVOS A LA ESTRUCTURA SILÁBICA Reducción de grupos consonánticos. /pisa/ x prisa +50%... 3 años %... 4 años %... 5 años %... 5 años.
Convergencia de vocales 15 oct día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El español de México 2 mar 2015 – Día 20 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
VARIEDADES DE LA LENGUA. CLASES DE PALABRAS
Advisor: Carlos Arrizabalaga
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 2: Las variedades geográficas. La pluralidad lingüística de España. La modalidad lingüística andaluza.
« La lengua española hace más leve el castigo de Babel» Juan Carlos I
Características fundamentales
El español hablado en Canarias
Las Casas Hispanas Los Pueblos Blancos de España Las Haciendas de México.
EL ESPAÑOL EN AMÉRICA DEL SUR
Elaboró: Virna Velázquez VILCHIS
JINGQIN ZHAO( CARLOTA) JIACHENG LIU( DANIEL) JUSTINA MARALYTE
ESPAÑOL DE ESPAÑA.
Las variedades del castellano. El español de América Variedades de la lengua. La oración compuesta (III): Las variedades del castellano. El español de.
Tema 1. Empleamos el idioma como instrumento de comunicación.
Me llamo _________ Clase 6NH La fecha es el 24 de octubre del 2011 Propósito # 15: ¿Cómo continuamos la practica para el Examen 1 del viernes? Actividad.
Evolución del español Universidad de Cádiz Campus de Jerez Aula Universitaria de Mayores Prof. F. Javier de Cos Ruiz.
HISTORIA DE LA LENGVA UNIVERSIDAD DE SILESIA DEPARTAMENTO DE HISPÁNICAS mgr Alfonso Álvarez Marcos.
Los diptongos y los hiatos
VARIEDADES FÓNICAS En Sudamérica.
Docente: VELÁSQUEZ BUSTAMANTE, Enrique A. FONÉTICA Y FONOLOGÍA.
HIATOS Y DIPTONGOS.
Transcripción de la presentación:

LA PRONUNCIACIÓN EN MÉXICO Una presentación de: Verena Knöpfle Henrik Willun Yolanda López Regojo Carolina da Costa Pedro

GUIÓN: 1. Opiniones sobre la pronunciación en México. 2. Rasgos principales del español en México. 3. Muestras de habla: I. Norte II. Altiplano III. Sur IV. Yucatán 4. Conclusión 5. Bibliografía

Algunas opiniones sobre la pronunciación en México

¿Qué pensáis vosotros?

Rasgos principales del español en México: Seseo: [ko'ser] (cocer y coser) Yeísmo y ž eismo (ocasional): ['ba Ʒ a] (vaya y valla) Consonantismo firme: [a β o' γ a δ o] Mantenimiento de [s]: ['kwesta] Diptongación de los hiatos /ea/ /eo/ /oa/ /oe/:  /ko'ete/ → ['kwete]  /rode'ar/ → [ro' δ jar]  /pe'or/ → ['pjor]  /koar'tada/ → [kwar'taδa] Debilitación y pérdida de las vocales (especialmente ante [s]): [man o s] Asibilación de /r/ en posición final (casi no se da): /r/ → [ɹ]: [amoɹ] /e/ más cerrada que en España: ['mes] no ['m ε s] Aspiración de /x/ → [h]: ['mehiko] Velarización de /n/ en posición final: /n/ → [ ŋ]: [paŋ]

Muestras del habla de México: Norte / tʃ / se realiza como [ ʃ ] Relajamiento de la nasal final en hablantes de bajo nivel cultural Seseo. Yeísmo y žeismo.

Muestras del habla de México: Altiplano Variedad más popular y más conocida internacionalmente. Ensordecimiento vocálico. Debilitamiento de [s] final de sílaba. Asibilación de /r/. Aspiración de /x/. Seseo. Yeísmo.

Muestras del habla de México: Sur Ensordecimiento vocálico Debilitamiento de /s/ final de sílaba. Asibilación de /r/. Seseo Yeísmo

Muestras del habla de México: Yucatán Oclusiva glotal [ ʡ ]. (También existe en alemán: : [b ǝ ' ʡƐ ndn].) Ensordecimiento de /s/ inicial. Seseo. Yeísmo. Aspiración de la /h/ → [x] /n/ final → [m] Supresión de la /s/ final Confusión de ['ia] y [i ʎ a] (p.e. [poli'si ʎ a] y [ama'rio]).

Conclusión:

Bibliografía Alvar, M. (dir.), Manual de dialectología hispánica: El español de América, Barcelona, Ariel, Canfield, D. Lincoln, El español de América: fonética, Barcelona, Crítica, df.htm amrica-latina.html TICAS_REGIONALES_DEL_ESPAÑOL_EN_AMERICA.pdf mexicano