Red Dominicana de Aprendizaje para el Desarrollo (REDAD) Global Development Learning Network (GDLN) Region America Latina y el Caribe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
Advertisements

RED Latinoamericana de Investigación y Docencia en Turismo y Hotelería
El BID y la Educación en América Latina y el Caribe
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Enlaces (Chile) Carmen Santa Cruz Lindquist Proyecto
CAPACITACIÓN VIRTUAL ALTERNATIVA DE FORMACIÓN EN OLACEFS ALTERNATIVA DE FORMACIÓN EN OLACEFS YADIRA ESPINOZA Venezuela.
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Consorcio de Universidades de la OEA II Misión Técnica APICE Oportunidades, alianzas y proyectos 21 de mayo de 2012.
La experiencia del Banco Mundial en América Latina y el Caribe
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD)

ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
Marco Coloma Yunganina
Una Red de Medios para la Comunión Eclesial “REDCAM” 2004 – 2014 ¡10 años!
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Esfuerzos interamericanos para fomentar la calidad en la educación superior a distancia: BID CITICED 2006 IV CREAD del Caribe 27 de setiembre de 2006 Santo.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Repositorios de acceso abierto. Universidad de Cuenca - Ecuador.
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Formación Doctoral Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Ministerio.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
Ministerio de Educación Nacional
FORO REGIONAL CENTROAMERICANO DE EVALUACION Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Dr. Jorge Asjana David Vicerrector Docente Universidad.
Proyecto de EaD de la Universidad Autónoma de UNACHÍ
Resultados del diagnóstico inicial del proceso de ambientalización de las universidades centroamericanas Manrique Arguedas C., Coordinador REDIES Universidad.
1 COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN POSTGRADO Pablo Ríos Cabrera Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo de Autoridades de Postgrado Caracas,
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una Herramienta de soporte en la Educación a Distancia: Experiencia de la UAPA.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
RUDAC - DDG Red Universitaria Dominicana Académica y Científica Portal Dominicano del Desarrollo Jesús Salcié.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
EDUCACIÓN VIRTUAL CON. PRESENTACIÓN La Católica del Norte Fundación Universitaria es una Institución de Educación Superior de carácter privado, sin ánimo.
Red Global de Aprendizaje para el Desarrollo INSTITUTO DEL BANCO MUNDIAL Promoviendo el conocimiento y el aprendizaje para un mundo mejor INSTITUTO DEL.
ALIANZA ESTRATEGICA PARA EL DESARROLLO DE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN EL SNS Elementos de su Configuración Dr. Alberto Fiallo Billini Mayo 2004.
TUNING – AMÉRICA LATINA
Subtítulos con mayúscula inicial en negrita Todos los textos en fuente Myriad Pro Cond, sin negrita, justificado y con viñetas redondas. El tamaño si puede.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1 EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES EN DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO.
JOSÉ TADEU JORGE UDUAL 29/05/2015.  EL PROCESSO FUNDACIONAL DEL ENLACES SE CARACTERIZÓ POR LA ADHESIÓN A LOS PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES DE LA CONFERENCIA.
1er. Seminario de Gestión Universitaria de Calidad en República Dominicana 15 y 16 de abril de 2009 Santo Domingo R.D. Por: Dr. Ramón.
CONTENIDO Integrantes del Nodo Misión Visión Objetivos Acciones.
VII Reunión Nacional de Educación Superior a Distancia. Fortaleciendo redes de colaboración Plan de Trabajo 2006 de la Red Nacional de Educación Superior.
Sistema Nacional de Bibliotecas de la República Dominicana.
PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” LA EXPERIENCIA DE LAS REDES REGIONALES EL PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” DE LA FUNDACIÓN CEDDET.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. MISIÓN Formamos: Integralmente personas capaces de generar desarrollo sostenible. Impulsamos: La búsqueda, Producción,
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
SEGUNDO SEMINARIO TALLER REGIONAL EJERCICIO PILOTO DE IMPLEMENTACION / VALIDACION DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CALIFICACIONJES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
PORTALES EDUCATIVOS PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA HERRERA.
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE PARA LA INTEGRACIÓN AUALCPI.
Claudio R. Almeida Director INPPAZ OPS/OMS REPORTE DE INPPAZ A LA 3a REUNIÓN DE LA COMISIÓN PANAMERICANA DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS III Reunión de la Comisión.
Plan Estratégico del CATIE Dirección General.
Borja Díaz Rivillas, FIIAPP EUROSociAL II Presentación.
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Lima – Perú, 2015 Experiencia de la FAUA con el Royal Institute of British Architects (RIBA) MSc. Arq. José Luis Beingolea del Carpio Decano / Facultad.
Promoting Energy Efficiency in Haiti Port-au-Prince, Haïti 17 – 20 juin, 2014.
1.1 Fortalezas de la Universidad a través de la Historia: Presencia y aportes globales, compromisos con las identidades latinoamericanas, con la historia.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) Estado Actual de las Iniciativas y Proyectos en Materia de TIC Santo Domingo, D.N. Enero.
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
Caribe: Punto de encuentro Programa Región Huetar Atlántica Universidades participantes Universidad de Costa Rica Universidad Nacional Institución colaboradora:
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

Red Dominicana de Aprendizaje para el Desarrollo (REDAD) Global Development Learning Network (GDLN) Region America Latina y el Caribe

Red Dominicana de Aprendizaje para el Desarrollo (REDAD) Global Development Learning Network (GDLN) Region America Latina y el Caribe

GDLN República Dominicana y Universidades Dominicanas lanzan La Red Dominicana de Aprendizaje para el Desarrollo (REDAD)

REDAD es un proyecto de educación superior y aprendizaje, conformada por el Instituto Nacional de Administración Pública y su Centro de Educación a Distancia, la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Universidad Central de Este (UCE), El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Primada de América, fundada en 1538, la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Fundación Global para la Democracia y el Desarrollo (FUNGLODE).

Con la REDAD se establece en la Republica Dominicana una Comunidad Universitaria de mas de 200 mil estudiantes presenciales y 2000 docentes con mas de 400 años de historia educativa y una Red de 10 salas de videoconferencia en diversos puntos de la geografía nacional

La REDAD promoverá el desarrollo de la educación a distancia mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para el aprendizaje de los dominicanos en el país y en el exterior.

El lanzamiento también contó con la participación del Sr. David Gray, Coordinador Regional de GDLN para América Latina y el Caribe, quien desde Washington DC, felicito la iniciativa dominicana en poder formar una alianza que pueda contribuir al desarrollo de una comunidad de conocimiento nacional, regional, y mundial.

Los directores de los centros GDLN en los países de Costa Rica, Ecuador, y Perú también pudieron participar en el lanzamiento de REDAD y compartieron sus diversas experiencias sobre el trabajo en red a nivel regional y nacional

El lanzamiento de la REDAD, se realizo en modo nacional y regional gracias a la tecnología de punta la cual hizo posible esta celebración a distancia. Desde República Dominicana participaron localmente de la sala GDLN los representantes de las universidades nacionales e institutos de educación

La Red Dominicana de Aprendizaje para el Desarrollo de Republica Dominicana tiene como VISION el establecimiento de una Red de Educación Virtual con elevados estándares de calidad académica, tecnológica, y de acreditación nacional e internacional;

Y como MISIÓN promover el desarrollo de la educación a distancia mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para el aprendizaje de los dominicanos en el país y en el exterior, así como de los países hermanosY como MISIÓN promover el desarrollo de la educación a distancia mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para el aprendizaje de los dominicanos en el país y en el exterior, así como de los países hermanos