H. JUNTA DIRECTIVA DIRECCIÓN GENERAL INTERINA ETEL MARGARITA HERNÁNDEZ ALEMÁN ITS0001 DIRECCIÓN ACADÉMICA ETEL HERNÁNDEZ ALEMÁN ITS0005 SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad de Buenos AIres Facultad de Ciencias Económicas
Advertisements

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Licenciado en Ciencias de la Educación
Estadías 2013.
Funciones del Vice director Docente
Instituto Electoral del Distrito Federal
La Verificación de los nuevos títulos de graduado Programa VERIFICA Gemma Rauret Directora.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
Planeación del proyecto
Organograma del E.P.B.S. Instituto Tecnológico
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGÍA DE AUDIO
MUESTRA DE PLAZAS LABORALES Verónica Costales William Vasco Mauricio López Hugo Lozano.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ES UNA DEFINICIÓN ESCRITA DE UN PUESTO Y DE LOS TIPOS DE OBLIGACIONES QUE INCLUYE. CONTIENE AL MENOS TRES PARTES: 1.EL NOMBRE DEL.
Autores : MSc Misdalia Peña Domínguez. DrC Rafael Tejeda Díaz. Lic. Yeiner López Rodríguez UNIVERSIDAD 2012 VIII Taller Internacional de Pedagogía de la.
♥HABILIDADES ADMINISTRATIVAS
Conclusiones y propuestas MESA V FORMACIÓN PRÁCTICA Y MODELOS DE VINCULACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México.
Servicio Profesional de Carrera
TRABAJO DE GRADO APLICADO
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE BIBLIOTECA COORDINACION DE BIBLIOTECA.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE RELACIONES LABORALES.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN ECOLOGÍA Y RE-ACREDITACIÓN DE LA CARERRA.
COORDINACIÓN DE SERVICIOS GENERALES
Taller de Inducción para los equipos de Asesoría Técnica a Consejos
Misión y Visión noviembre, 2011.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCION GENERAL ZONA NORESTE.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez RECTOR.
♥ ORIGEN ♥ PRESENTACIÓN ♥ HABILIDADES ADMINISTRATIVAS ♥ PERFIL DE UN EMPRESARIO ♥ UNIVERSIDADES & CARGOS ♥ ORIGEN ♥ PRESENTACIÓN ♥ HABILIDADES ADMINISTRATIVAS.
INDICADORES INSTITUCIONALES BÁSICOSCUAUTILÁN IZCALLI ALUMNOS CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO.
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
El Consejo Universitario El Rector Las autoridades académicas colegiadas por función y por unidad académica. Las demás autoridades personales y los funcionarios.
COORDINACIÓN DE PUBLICACIONES MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
COSTA RICACOSTA RICACOSTA RICACOSTA RICA amPanamáamPanamá.
COORDINACIÓN DE NÓMINA
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE COMPUTO.
BALANCE DE LAS POLÍTICAS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR Dr. Mario Rueda Beltrán IISUE/ SES/ UNAM.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Evaluación Docente Subdirección de Planeación y Evaluación
PROYECTOS VINCULADOS Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Centro de Investigación en Computación Septiembre 2014.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
H. JUNTA DIRECTIVA DIRECCIÓN GENERAL INTERINA ETEL MARGARITA HERNÁNDEZ ALEMÁN ITS0001 DIRECCIÓN ACADÉMICA ETEL HERNÁNDEZ ALEMÁN ITS0005 SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
RESIDENCIAS PROFESIONALES Agosto 2009 – Enero 2010 Mayo 2009 DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Vinculación de la Universidad con el sector productivo Autores: “ CAEF UVER/160 “Química de Productos con Actividad Biológica”
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO 0086/SO/11-07/2012.
CENTRO DE ASESORIAS, NEGOCIOS Y CONSULTORIAS Universidad Simón Bolívar
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. de México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Hacia un Nuevo Modelo Educativo.
El Sistema Integral de Información para la Acreditación, SIIAC
Última actualización: Octubre, 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO, COMPETITIVIDAD Y TURISMO Estructura Orgánica Menú.
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Reunión Informativa Examen EGEL.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES 1 DITS- DGES - MEC DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Generador: Lic. Edgar Alan Arellano Castro.
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
Transcripción de la presentación:

H. JUNTA DIRECTIVA DIRECCIÓN GENERAL INTERINA ETEL MARGARITA HERNÁNDEZ ALEMÁN ITS0001 DIRECCIÓN ACADÉMICA ETEL HERNÁNDEZ ALEMÁN ITS0005 SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SILVIA CÓRDOVA MENCHACA ITS0002 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN VACANTE ITS0005 SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN FRANCISCO SIFUENTES VÁZQUEZ ITS0002 SUBDIRECCIÓN DE VINCULACIÓN GASPAR LOBO AGUIRRE ITS0002 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA REGIÓN CARBONÍFERA, Dr. Rogelio Montemayor Seguy. SUB. DE ESTUDIOS PROFESIONALES JOSÉ LUIS LARA MÉNDEZ ITS0002 DEPARTAMENTO DE ASUNTOS JURÍDICOS VACANTE ITS0004 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ROCÍO BERNAL GARZA ITS0002 Estructura orgánica. 20 de abril de 2015 ORI Rev. 03 Fecha de revisión: 20 de abril de Generador: Lic. Roberto Tamez Zamora Departamento de Recursos Humanos. Última actualización: 6 de mayo de M.A. Rocío Bernal Garza Encargada de la Unidad de Atención de Transparencia DIVISIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN VACANTE ITS0003

Nombre del área: Dirección de Planeación y Vinculación Denominación del puesto: Director(a) de Planeación y Vinculación. Objetivo del puesto: Diseñar, establecer y desarrollar acciones de vinculación y extensión. Reporta a: Dirección General Supervisa a: Subdirección de Vinculación, Subdirección de Planeación, Departamento de Innovación y Calidad, Departamento de Información, Departamento de Comunicación y Difusión, Departamento de Incubación e Innovación Empresarial y al Departamento de Gestión Tecnológica. Funciones Genéricas: Promover la participación de empresarios(as), industriales y profesionales de los sectores privado, público y social para fortalecer el perfil de las(los) estudiantes y contribuir al desarrollo de la región, del estado y del país. Proponer al titular de la Dirección General los convenios a celebrar con los sectores para realizar intercambios científicos y tecnológicos. Específicas: Diseñar, establecer y desarrollar acciones de vinculación y extensión con los sectores social, público y privado para fortalecer el perfil profesional de los estudiantes y contribuir al desarrollo de la región, el estado y el país. Perfil del puesto Escolaridad: Título y cédula profesional que acredite el finiquito de una carrera profesional a nivel de licenciatura y grado de maestría afín a las carreras que se imparten en el Tecnológico. Destrezas y habilidades: Tener buenas relaciones públicas, analítico(a), don de mando, liderazgo, conciliador(a), facilidad de palabra y responsable para cumplir y hacer cumplir las normas, métodos y procedimientos, iniciativa para realizar actividades del instituto y del área donde labora. Experiencia: Tres años mínimo de experiencia académica o cinco años de experiencia laboral en el sector industrial, el proceso de selección se realiza a criterio del titular de la Dirección General.

Nombre del área: División de Tecnologías de la Información y Comunicación Denominación del puesto: Jefe(a) de la División de Tecnologías de la Información y Comunicación. Objetivo del puesto: Administrar los recursos informáticos en coordinación con los planes de expansión de tecnología del Instituto. Reporta a: Dirección General Supervisa a: Personal de apoyo Funciones Genéricas: Brindar soporte técnico de hardware y software, a las Unidades Administrativas que lo requieran. Desarrollar y coordinar proyectos de software que apoyen a las Unidades Administrativas. Evaluar aplicaciones de software comerciales que apoyen el desarrollo de las actividades del Tecnológico. Específicas: Administrar los recursos informáticos en coordinación con los planes de expansión de tecnología del Instituto. Perfil del puesto Escolaridad: Título y cédula profesional que acredite el finiquito de una carrera de licenciatura y grado de maestría en informática, sistemas computacionales o afín. Destrezas y habilidades: Don de mando, liderazgo, analítico(a), innovador(a), creativo(a), trabajo en equipo, buena atención y servicio a clientes, responsable para cumplir las normas, métodos y procedimientos, iniciativa para realizar actividades del instituto y del área donde labora. Experiencia: Tres años mínimo de experiencia académica o tres años de experiencia laboral en el área de sistemas de cómputo y comunicación, el proceso de selección se realiza a criterio del titular de la Dirección General.

Nombre del área: Departamento de Asuntos Jurídicos Denominación del puesto: Jefe(a) de Departamento de Asuntos Jurídicos. Objetivo del puesto: Proporcionar los servicios de asesoría y apoyo jurídico al Tecnológico para el cumplimiento de sus obligaciones. Reporta a: Dirección General Supervisa a: ninguna persona Funciones Genéricas: Fungir como asesor jurídico de la Dirección General y de las unidades administrativas que lo requieran, a fin de cumplir con las disposiciones jurídicas que norman el funcionamiento del Tecnológico. Representar y atender los asuntos jurídicos del Tecnológico y participar en los juicios en que éste sea parte. Formular los proyectos de ordenamiento legal relacionados con la organización y funcionamiento del Tecnológico. Específicas: Proporcionar los servicios de asesoría y apoyo jurídico que requiera el Tecnológico para el cumplimiento de sus obligaciones. Fungir como representante legal del mismo en los asuntos judiciales en que deba intervenir y contará con todos los poderes generales y especiales otorgados por la junta directiva del Instituto. Perfil del puesto Escolaridad: Título y cédula profesional que acredite el finiquito de una carrera profesional a nivel licenciatura o grado de maestría en Derecho o afín. Destrezas y habilidades: Don de mando, liderazgo, mediador(a), conciliador(a), iniciativa, tolerante a la presión y responsable para cumplir y hacer cumplir las normas, reglamentos y procedimientos. Experiencia: Tres años mínimo de experiencia académica o tres años de experiencia en asuntos jurídicos, relaciones humanas, servicio y atención a clientes. El proceso de selección se realiza a criterio del titular de la Dirección General.