ESQUEMA METODOLOGIA PARA LA EVALUACION UTIL PARA EL EVALUADOR SU CONTENIDO DEBE SER OBJETIVO Y DE FACIL APLICACION UTIL PARA LAS AREAS ENCARGADAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS OBJETIVOS EN UN PROYECTO
Advertisements

EVALUACION DE 360 GRADOS.
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
ANALISIS DE LA SITUACION
Ricardo Lopez Ingunza, MV, MPVM Profesor
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
METODOLOGIA PARA EVALUAR UNA APLICACIÓN EN FUNCIONAMIENTO
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos

EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
Se entiende como la tarea de integrar al personal nuevo a la empresa, a sus tareas específicas y dentro de la política de la empresa. Inducción de Personal.
3.- ANALISIS DE LA INFORMACION BASICA Ing. Luis A. Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
UNA VISION GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
ANALISIS DE TAREAS DEL PERSONAL DE OFICINA
Ciclo de formulación del proyecto.
Un programa que abarca metas específicas, establecidas de manera participativa, por un período explícito de tiempo, con retroalimentación sobre el progreso.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SELECCION, DISEÑO, EVALUACION E IMPLEMENTACION DE POLITICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS MODULO 3.
“DE LA EXPERIENCIA EN LA U A LA EXPERIENCIA EN LA O” Del rol de estudiante al rol de profesional.
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Manual de Funciones.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
¿QUIENES SOMOS ? Grupo CREHCE es una firma de Consultoría en el área de Recursos Humanos fundada en 1987, cuyo objetivo fundamental es dotar a las empresas.
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
ANÁLISIS DE PUESTOS.
SEGUIMIENTO DE PRACTICAS SOCIALES Programa Caleta Sur ONG Vínculos Osorno 27 y 28 de octubre de 2008.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
CONTROL INTERNO GENERAL
Nueve Fases del Modelo del Diseño Instruccional de Kemp
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
Formulación de Proyectos de Titulación
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
INTRODUCCIÓN "El mundo tal como lo entendemos, no es más que el reflejo de nuestra propia mente" R. Yuste MSc Sandra Alcina.
Midiendo el Impacto de los Centros de Información.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA TALLER DE INVESTIGACIÓN MARCO METODOLOGICO (PUNTOS D,E y F) María Ester Fonseca Gerardo Matamoros José Pablo Murillo Fabián.
Departamental de Educación Morazán Pasos para la Elaboración del Proyecto del S.S.E. I. INTRODUCCIÓN II. DESCRIPCIÓN: En el caso de ejecutar varios.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
IMPLEMENTACIÓN DE ITIL EN 10 PASOS
Evaluacion por Portafolios Escolares
Cuatrimestre: 1 Asignatura: Administración de Recursos Humanos Nombre del Tutor: Norma Myriam Jiménez González. Fecha: 13 de junio de 2014.
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Capitulo 10 Evaluación de desempeño. Administración de carreras
ANALISIS DE ALTERNATIVAS Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
ORGANIZACIÓN Y METODOS
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
Prof. Alice Perez Fernandez
¿Qué es Análisis de Género?. El análisis de género se refiere a una variedad de métodos disponibles para recoger y procesar la información sobre género.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ORGANIZACIONES PÚBLICAS Módulo 1 CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Herramientas para el Análisis y Evaluación.
Funciones del puesto y su relación con la capacitación del “new hire" Karen Rodríguez Erick Daniel Torres Valeria Cotto Rodríguez ETEL 604 Profesora E.
La clave para obtener fondos de manera efectiva es unaPropuesta persuasiva y coherente. Asimismo, lo que diferencia una propuesta de otra es su desarrollo.
MARCO COMUN DE NORMAS CONTABLES. MARCO CONCEPTUAL Es una declaración explícita de los conceptos fundamentales en que se basa un conjunto de normas. Los.
Instalación de Objetivos y metas
Universidad Tecnológica de Tabasco
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
PERIODO EVALUADO DESDE HASTA SECCIÓN “A” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD: CODIGO DE NOMINA: TITULO.
Transcripción de la presentación:

ESQUEMA METODOLOGIA PARA LA EVALUACION UTIL PARA EL EVALUADOR SU CONTENIDO DEBE SER OBJETIVO Y DE FACIL APLICACION UTIL PARA LAS AREAS ENCARGADAS

ESQUEMA CEDULA CONTENIDO DE LA METODOLOGIA 7 APARTADOS ENTREVISTA Y EVALUACION

APARTADOS METODOLOGIA 1º ESTE APARTADO DEBE CONTENER LOS DATOS PERSONALES Y LABORALES DEL EVALUADO 2º FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL SERVIDOR PUBLICO SUJETO A EVALUACION 5º COMENTARIOS DEL PERSONAL EVALUADO PODRA INCLUIR COMENTARIOS POSITIVOS Y NEGATIVOS.. 4ºCEDULA DE EVALUACION QUE CONTIENE FACTORES COMO: VALORES,COMPORTAMIENTO, HABITOS Y DISPOSICION DE TRABAJADORES 6º COMENTARIOS DEL EVALUADOR DEBE SER EQUITATIVO Y CONGRUENTE 7ºSE ASIENTA Y CORROBORA LA INFORMACION PARA QUE TENGA VALIDEZ CON LAS FIRMAS AUTORIZADAS. 3º ESTE APARTADO SE EXPLICA A CONTINUACION

APARTADO 3 3º METAS 3º EN ESTE APARTADO SE FIJAN METAS QUE DEBEN SER CUANTIFICABLES MISMAS QUE SE ESTABLECEN ENTRE EL JEFE INMEDIATO Y LOS SERVIDORES PUBLICOS EN DONDE SE MEDIRAN RESULTADOS Y OPORTUNIDAD ESTO PROPORCIONA AL SERVIDOR PUBLICO POSIBILIDAD DE CRECIMIENTO, Y AL JEFE PODER EVALUAR EL CRITERIO OBJETIVO Y EQUITATIVO A LAS ACTIVIDADES A DESEMPEÑAR. 3º MEDICION DE LOGROS ESPECIFICOS.

ETAPAS DE LA METODOLOGIA PARA LA EVALUACION. ETAPA I.- DETERMINACION DEL PROPOSITO GENERAL DEL AREA A SU CARGO IDENTIFICANDO : OBJETIVO, FUNCION, DESARROLLO Y OPORTUNIDAD ETAPA II.- IDENTIFICACION DE LAS ACTIVIDADES CLAVE DEL AREA, A SU CARGO Y LA DEFINICION DE LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS DE LA MISMA, EXAMINAR ACTIVIDADES, DETERMINAR PRIORIDAD, Y DEFINIR OBJETIVOS. ETAPAIII.- IDENTIFICAR EL PROPOSITO DE TRABAJO DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL AREA, ESTABLECER VINCULOS CON LOS OBJETIVOS,IDENTIFICAFR LAS NECESIDADES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS. ETAPA IV.- PREPARAR UN LISTADO DE LAS POSIBLES METAS QUE DEBE ALCANZAR EL PERSONAL BAJO SU MANDO, QUE LAS ACTIVIDADES ESTEN VINCULADAS A LOS OBJETIVOS DEL AREA Y REFERIDAS A RESULTADOS CONSIDERANDO ASPECTOS IMPORTANTES QUE SE ALCANCEN EN UN PERIODO NO MAYOR A UN AÑO. ETAPA IV.- ESTABLECIMIENTO DE METAS. ANALIZAR, REVISAR,ELABORAR Y APOYAR EN LAS MISMA, DETERMINAR RESULTADOS, TANTO CUALITATIVO COMO CUANTITATIVO, ESPECIFICAR TIEMPO O FECHA LIMITE PARA ALCANZAR LA META, QUE LAS MISMAS, ESTEN DISEÑADAS PARA EL DESARROLLO DEL PUESTO, INDICAR LOS RESULTADOS DE OPORTUNIDAD.

INDICADORES A EVALUAR RESULTADOS: SON LAS METAS FIJADAS Y LAS METAS CUMPLIDAS TOMANDO EN CUENTA LAS CONDICIONES DE TRABAJO. OPORTUNIDAD: METAS REALIZADAS EN TIEMPO Y FORMA PLANEADAS Y EVITANDO EL EXCESO DE TRABAJO. EN DONDE: EL VALOR MAXIMO QUE SE LE ASIGNA A CADA META REALIZADA SERA DE 12.5 PUNTOS, SI EL SERVIDOR PUBLICO CUMPLIO AL 100% LAS METAS, Y EL PUNTAJE TOTAL ASCIENDE A 50 PUNTOS QUE SIGNIFICARA EL 50% DE LA CALIFICACION TOTAL DEL TRABAJADOR.