Indicador 4.2 – Índice de Afectación Emocional Resultados a Junio 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relator: Luis Oróstica Montenegro
Advertisements

(Goleman) (IE y educación, Maya)
LA DEPRESIÓN.
Pérdidas, Duelo y preparación del Cadáver.
SINTOMAS MOTIVACIONALES SINTOMAS COGNITIVOS
Participantes: La Guajira, Córdoba, Popayán, Cesar, Riohacha, Montería, Ciénaga, Uribía, Malambo, Cartagena, Sucre, Sincelejo, San Andrés, Valledupar,
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas
Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística
Décimo Simposio Cardiovascular
La escucha.
Trastornos Emocionales
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
Análisis de políticas públicas.
ANSIEDAD Que es? Es una vivencia displacentera, con manifestaciones físicas, cognitivas y conductuales, donde no es necesaria o indispensable la existencia.
ESCUCHAR Y COMPRENDER AL ENFERMO
Atención Psicológica y sida
Estudio Estado de Salud
A DESTACAR EN LA ANOREXIA NERVIOSA
DEPRESIÓN Que es? Una situación afectiva de tristeza, mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Dos tendencias: DI EVOLUTIVA- Se va transformando.
Pobreza infantil en América Latina
LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Junio 30 de.
El Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial en el contexto de la Estrategia Nacional de Salud Lucia Vergara P. Unidad Chile Crece Contigo División.
CASUISTICA DE TRATAMIENTOS PARAVERTEBRALES EN PATOLOGÍAS DE COLUMNA
Chile Crece Contigo Subsecretaría de Salud Pública Secretaría Regional Ministerial de Salud Valparaíso 9 de Noviembre de 2010 CSS-IGT.
CAPACITACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL.
CORRELACION Y REGRESION LINEAL: Introducción
AUTOCONTROL EMOCIONAL
TÉCNICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía Psicopedagogas Ciclo Pre-Básica y Básica Ma. Paz Farias Valdenegro Ciclo E. Media Susana Cayuqueo Guzmán.
EFECTOS DE TRES ESENCIAS MINERALES, ANSIOSIN, ARMONIA Y GEOCROM VERDE EN PACIENTES CON ESTRÉS UN ESTUDIO DESCRIPTIVO INVESTIGADORES SERGIO ANDRES HOYOS.
HISTORIA DE VIDA.
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
Conceptos básicos sobre indicadores Curso Internacional Políticas presupuestarias y gestión por resultados: Mazatlán, Sinaloa, México 23 al 27 de octubre.
PLANES DE ACCIÓN TERRITORIAL Secuencialidad del Ajuste.
PLANES DE ACCIÓN TERRITORIAL Y MECANISMO DE COFINANCIÓN DE PROYECTOS
ESQUEMA DE OPERACIÓN CONJUNTA DE ATENCIÓN HUMANITARIA INMEDIATA.
I- Objetivos del Programa II- Instrumentos de gestión utilizados.
Test Psicológico Test Psicométrico
Cerrando Brechas para la Atención Humanitaria a Víctimas de Desplazamiento Forzado en Colombia Mecanismo de Gestión de Proyectos 12 de mayo de2014.
Cerrando Brechas para la Atención Humanitaria a Víctimas de Desplazamiento Forzado en Colombia Resolución de 2014 Mecanismo de Subsidiariedad 12.
PLANES DE CONTINGENCIA Secuencialidad de la Formulación.
PLANES DE ACCIÓN TERRITORIAL
Cerrando Brechas para la Atención Humanitaria a Víctimas del Conflicto Armado PRM V.
CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS
Los Celos.
Resultados SIMCE 2011 Mauricio Valdés P. Unidad Técnica Pedagógica.
INDICADORES INTERNOS Consumo de oxígeno (VO2):
ASISTENCIA TECNICA A.T Por Municipio Como se puede visualizar en la grafica, la Oficina de Calidad es la que mas aparta al Plan de Asistencia Técnica.
CENTRO CREA CENTRO DE REEDUCACIÓN EMOCIONAL Y AUTODETERMINACÓN
Inventario de Expresión de Ira Estado – Rasgo en Niños y Adolescentes
Dificultades y Conflictos del Desarrollo afectivo
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLATAFORMA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2015.
MODELO DE ATENCIÓN EN VILLAS ASISTENCIALES SANTA MARÍA ABP.
En el área de discapacidad auditiva.. Además de los datos ya conocidos se debe anexar: Momento de la detección y atención Si fue atendido por algún servicio.
Test Psicológico Test Psicométrico
Comisión Técnica de Acogida al Usuario
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Proyecto Modernización Industria Azucarera Ingenio Santa Clara Plan de Mantenimiento Mayor 2012.
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Dra. Emilia Tormo Fundación Vicente Tormo.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
 Ansiedad  Estrés  Timidez  Trastornos del estado de ánimo.
Relación entre malestar emocional y la disfunción subjetiva y objetiva Olga Umaran Alfageme, Fernando Hernández de Hita, Patricia Cordero Andrés, María.
TALLER DE : “ADECUADO MANEJO DE EMOCIONES EN DOCENTES, A NIVEL PREESCOLAR”.
ESTADISTICA Llamada ciencia de los datos por el aporte que recibe de la matemática y el uso que hace de esta para la medición de errores. Se encarga de.
DESARROLLO EMOCIONAL.
Transcripción de la presentación:

Indicador 4.2 – Índice de Afectación Emocional Resultados a Junio 2013

2 Modelo de atención psicosocial Aumento promedio (50%) en puntajes Beck A+D entre beneficiarios de atención psicosocial 50% de las familias atendidas con Índice Afectación Emocional (IAE) ≤ 0,56 ANTES ACTUAL Ansiedad + depresión como patologías. Uso de escala psicométrica. Analizaba la variación de puntajes durante cada entrega. Se evaluaba el impacto. Se mide la intensidad de la afectación de las emociones, pensamientos, manifestaciones corporales y recursos. Disminución del IAE. Ubicación de las observación respecto al umbral Herramienta de monitoreo y focalización

3 Umbral Índice de afectación Emocional ≤ 0,56 EQUIVALE A: Medición de YO/Familia EmociónFrecuenciaPuntaje Deseo de estar MuertoMuy pocas veces2 No puedo DormirMuy pocas veces2 Perdida de ApetitoAlgunas veces3 MiedoAlgunas veces3 Deseo de venganzaAlgunas veces3 CulpaAlgunas veces3 Dificultad de Relacionarse con la Familia Algunas veces3 TristezaAlgunas veces3 Dolor de EstomagoAlgunas veces3 Dolor de CabezaAlgunas veces3 RabiaCasi Siempre4 Dificultad de Relacionarse con la comunidad Casi Siempre4 1 RECURSO

4 Familias Atendidas con ayuda Humanitaria* y acompañamiento Psicosocial * 2,112 familias atendidas de octubre 01/12 a junio 13/13

5 INICIA FINALIZA

6 Evaluación de la medición MEDICIÓN FINAL MEDICIÓN INICIAL 0,56

7 Nacional (803 familias)

8 Florencia (239 familias)

9 Caucasia (108 familias)

10 Popayán (456 familias)

11 INICIA FINALIZA Deseo de estar Muerto

12 INICIA FINALIZA No Puede dormir

13 Focalización de casos de atención Psicosocial Municipio Afectación emocional mayor al Umbral Deseo de estar muerto (Algunas veces-siempre) No puede dormir (Algunas veces- siempre) Total Cáceres 0044 Caucasia 2 1 (1 por encima del umbral) 15 (2 por encima del umbral) 15 Montelibano 0014 Puero Libertador Tierralta Cartagena del Chairá 0011 Florencia (2 por encima del umbral) 54 San Vicente del Caguán 0011 Popayán (26 por encima del umbral) 210 (59 por encima del umbral) 244 Total

14 GRACIAS!