1 Sistema de Apertura Rápida de Empresas SARE Febrero de 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

DE DESARROLLO INTEGRAL
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Programas de Mejora Regulatoria
Sistema Integral de Contraloría Social
Recomendaciones de la OCDE Regulación Municipal en México
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
Octubre de 2008Comisión Federal de Mejora Regulatoria Estrategias de desregulación y simplificación para los gobiernos locales y municipales XXII Conferencia.
Servicios electrónicos gubernamentales para mejorar servicios y combatir la corrupción Unidad de Servicios Electrónicos Gubernamentales.
Marzo de 2009Comisión Federal de Mejora Regulatoria LAS COMISIONES Y CONSEJOS DE MEJORA REGULATORIA COMO INSTRUMENTOS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
22 de junio 2007Comisión Federal de Mejora Regulatoria Oficina del Titular.
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
7. Gestion de tramites para apertura de negocios o empresas 8
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Sistema de Control de Gestión.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
H. Ayuntamiento de Metepec
De la Alternancia al Desarrollo Políticas Públicas del Gobierno del Cambio Mejora Regulatoria 1 de diciembre de 2005.
Tuempresa.gob.mx Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado de Campeche
Registro de Personas Acreditadas Agosto Dirección Adjunta de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Humanos Subdirección de Mejora Regulatoria.
Evaluación del Control Interno Municipal
SARE Una realidad en Puebla SEDECO CGEMERP. SARE - Puebla Trámites federadles, estatales y municipales 685 actividades de bajo riesgo público, suceptibles.
Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana (VUI-RD): Un colaborador para la simplificación de trámites de inversión. Dr. Jean Alain Rodríguez.
Es el sistema por el cual, el grupo colegiado de coordinación interdisciplinario, se compromete a realizar los procesos de gestión con acciones y mecanismos.
“Doing Business en 12 estados y ciudades de México” Ing. José Luis Barraza González Presidente del CCE Diciembre 1, 2005.
más eficiente mejor atienda Uno de nuestros objetivos: Ser el gobierno más eficiente del país, el que mejor atienda a su población. PED P lan E statal.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
S A R E SARE Federal Francisco Ciscomani Freaner Coordinador de Salud, Educación, Laboral, Fiscal y Financiero de la COFEMER 26 de abril de 2002 Sistema.
Proyectos para Prestación de Servicios (PPS)*
BOG-ZXF Descripción de la iniciativa %
FORO NACIONAL: “COMERCIO EXTERIOR Y LOGÍSTICA; IMPULSOS PARA LA COMPETITIVIDAD” ING. PABLO DE LA PEÑA BLANCO León, Guanajuato, Octubre 2007.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Simplificación de Trámites Empresariales para la
7 de noviembre 2007 Comisión Federal de Mejora Regulatoria Oficina del Titular.
¿QUÉ ES UNA AUTORIZACIÓN PARA TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS?
Ing. Sergio León Maldonado
Reporte de avances de la mejora regulatoria 2001 Mérida, Yucatán, 8 de febrero de 2002.
“Como las PyMEs pueden acceder y participar en las compras del Estado” OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA JEFATURA DE.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
Unidad de Enlace y Comité de Información Comisión Federal de Mejora Regulatoria COFEMER.
Estrategia de Gobierno en línea
Sistema de Gestión de Calidad
Informe de actividades. Gestiones Red URGE Período Enero – Octubre A través de la Red URGE se han gestionado de Enero a Octubre 83,264 trámites en favor.
Informe de actividades
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
Febrero 2007Comisión Federal de Mejora Regulatoria LA MEJORA REGULATORIA: PUENTE ENTRE EL ORDEN JURÍDICO Y LA ECONOMÍA Carlos García Fernández Titular.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Mejora Regulatoria Interna: Reduciendo las cargas administrativas Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
NORMATECA FEDERAL Constituye una instancia oficial que consolida las normas generales vigentes y permite la consulta ágil y oportuna en la Administración.
PROGRAMA ESPECIAL DE MEJORA DE LA GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Febrero 2009.
1 Marzo 2009 LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
Evolución reciente de las contrataciones públicas en México a través de su marco jurídico septiembre, 2015.
Transcripción de la presentación:

1 Sistema de Apertura Rápida de Empresas SARE Febrero de 2006

2 ¿Qué es la mejora regulatoria? Es el conjunto de acciones tendientes a mejorar la calidad del marco regulatorio y los procesos administrativos que de éste se derivan

3 Mejora regulatoria y clima de negocios La regulación es uno de los principales obstáculos para un mejor clima de negocios. La mejora regulatoria puede: Reducir barreras de entrada. Mejorar la regulación vigente y facilitar el desarrollo de mercados y servicios. Disminuir los costos para el funcionamiento de un negocio. Mejorar las condiciones de inversión y dar un clima de certidumbre.

4 ¿Qué es la COFEMER y qué hace? Para ello, la Cofemer sigue un proceso continuo para lograr que el marco regulatorio de México: Simplifique la tramitología para ciudadanos y empresas, Propicie la creación y crecimiento de empresas, así como la subsecuente creación de empleos, Sea transparente, a través de la participación ciudadana, en las decisiones regulatorias del gobierno federal, Disminuya la corrupción, y Asegure la eficiencia de la regulación La COFEMER es el órgano del Gobierno Federal responsable de garantizar la transparencia en la elaboración y aplicación de las regulaciones, y que éstas logren beneficios mayores a sus costos para la sociedad.

5 Estrategias de la COFEMER Mejorar el desempeño regulatorio de la administración pública federal mediante los Programas Bienales de Mejora Regulatoria (PBMR). Revisar y mejorar los anteproyectos de disposiciones normativas mediante la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR). Desregular trámites y conformar el Registro Federal sobre Trámites y Servicios (RFTS). Programa de Ciudades Competitivas a través de la colaboración con Estados y Municipios (SARE).

6 ¿Qué es el SARE-Federal? Es un programa permanente de la administración pública federal, cuyo objetivo es identificar los trámites federales mínimos para el establecimiento e inicio de operaciones de las empresas, facilitar su realización y promover su resolución de manera ágil y expedita por las autoridades federales

7 Antecedentes Se realizó un diagnóstico sobre trámites, requisitos y plazos de mayor impacto en el establecimiento e inicio de operaciones de las empresas 1 Consejo Coordinador Empresarial, Calidad del Marco Regulatorio en las Entidades Federativas Mexicanas, Estudio comparativo 2000, México DF, 2001 Para abrir un negocio en México se requerían en promedio 56 días 1 Se sometió a consideración del Ejecutivo Federal un Acuerdo que establece el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE)

8 Actividades económicas incluidas en el SARE De un total de 1254 giros o actividades económicas (CMAP, 1999), 685 no representan riesgo público y son susceptibles de ser desarrolladas por las MPYMES. Dichas actividades representan alrededor del 80% de las actividades económicas de más frecuencia en nuestro país (INEGI).

9 ¿Cómo funciona el SARE federal? Ya operando Antes de Operar Aviso de funcionamiento (En su caso) SSA 10 días hábiles siguientes a la obtención del R.F.C. Aviso de inscripción como empresa generadora de residuos peligrosos (En su caso) SEMARNAT 1 mes si es mayor de 400 Kg. 3 meses si es menor Dependiendo del giro OTROS 3 meses siguientes a la obtención del R.F.C. STPS Capacitación y adiestramiento* Constitución de Comisión de seguridad e higiene y mixta de capacitación y adiestramiento 15 días de celebrado el contrato 60 días no existe contrato colectivo * 1 día hábil y afirmativa ficta Permiso para la constitución de sociedades SRE * * Sólo para personas morales 1 día hábil Inscripción al RFC SHCP IMSS 5 días hábiles después de la contratación de empleados Inscripción patronal Automáticamente INFONAVIT y SAR INICIO DEOPERACIONESINICIO DEOPERACIONES

10 ¿Cómo funcionan estos trámites con el SARE? Persona Física RFC 1 día hábil RFC Solicitud R1 Solicitud por Internet

11 Solicitud Electrónica ¿Cómo funcionan estos trámites con el SARE? SRE Acta Constitutiva RFC Solicitud Electrónica Permiso de constitución Recibe documentos y devuelve a Persona Moral Persona MoralFedatario PúblicoInstancias Federales Mismo d í a 1 d í a h á bil Mismo día 1 d í a h á bil Afirmativa Ficta

12 SARE: promotor del desarrollo Se percibe al “gobierno” como promotor de la actividad económica 3 meses de gracia para que las empresas cumplan con sus otros trámites obligatorios a partir de la obtención del RFC Durante esos 3 meses las autoridades federales no podrán requerir información, ni harán visitas de inspección

13 Tres órdenes de gobierno Coordinación entre los tres órdenes de gobierno La apertura de negocios involucra a los tres órdenes de gobierno, por ello resulta indispensable coordinar acciones para agilizar y reducir al mínimo los trámites para abrir una empresa. El éxito del SARE depende en gran parte de su instrumentación en estados y municipios, ya que éstos establecen las reglas para que una empresa opere en su territorio Municipal Estatal Federal SARESARE

14 SARE integral Tres órdenes de gobierno ► Objetivo: Que en un solo lugar se de respuesta en forma expedita a los trámites federales, estatales y municipales necesarios para que una empresa pueda iniciar operaciones ► Meta: Abrir micro, pequeñas y medianas empresas de bajo riesgo en un tiempo máximo de 48 horas

15 Programa de Trabajo

16 Esquema general de trabajo Fase I: Preparatoria ■ Ambiente político favorable ■ Organismo responsable Fase II: Análisis de la Regulación ■ Definición de giros SARE ■ Identificación de trámites SARE Fase III: Instrumentación ■ Esquema de gestión y resolución de trámites ■ Elementos para la operación ■ Publicidad e información

17 Fase I Ambiente político favorable ► Apoyo del Cabildo ► Coordinación con el Estado y la Federación ► Compromiso del Presidente Municipal

18 Fase II Definición de giros SARE ► Criterios: ■ Tomar como base los 685 giros SARE federal ■ Normatividad municipal Giros no permitidos por la reglamentación municipal (alcohol) ■ Otros Ubicación geográfica Tamaño del establecimiento (m2) ► Producto de esta etapa: ■ Catálogo de clasificación sencilla y del conocimiento público

19 Fase II Identificación de trámites SARE ► Definición de trámites de alto impacto ■ Análisis de sustento jurídico ■ Identificación de duplicidades ■ Mejora de los trámites Rediseño de procesos Análisis de controles ex-ante y ex-post Creación de manuales de procedimientos Estandarización de tiempos de respuesta ► Producto de esta etapa: ■ Procesos administrativos óptimos

20 Fase III Esquema de gestión RecepciónResolución Trámites Requisitos Traslados Tiempos de respuesta Concentrar en un mismo espacio la información, recepción y resolución de los trámites federales, estatales y municipales Información

21 Fase III Esquema de gestión ► Componentes necesarios ■ Funcionarios facultados para emitir resoluciones ■ Personal capacitado ■ Espacio físico adecuado Inmobiliario y equipo de computo óptimos Ubicación estratégica ■ Implementar un plan piloto

22 Fase III Elementos para la operación ► Mecanismos de Coordinación ■ Acuerdo para el diseño del SARE ■ Acuerdo para liberar los giros SARE ■ Acuerdo delegatorio ■ Acuerdo intergubernamental de creación del SARE ► Recursos económicos disponibles ► Instalaciones y personal disponibles ► Publicidad e información

23 Condiciones indispensables de un SARE integral ► Gestión y resolución de los trámites de los tres órdenes de gobierno en un mismo espacio físico o mediante medios electrónicos que eliminen traslados ► Rediseño integral del proceso de resolución de los trámites relacionados con los giros de bajo riesgo ► Tiempo de respuesta máximo de 2 días ► Existencia de un catálogo de giros de bajo riesgo ► Fundamento jurídico del proceso rediseñado Tres órdenes de gobierno Municipal Estatal Federal SARESARE

24 Resultados del SARE

25 CASOS DE ÉXITO SAN LUIS POTOSÍAGUASCALIENTESGUADALAJARA Antes del SARE Con SARE Antes del SARE Con SARE Antes del SARE Con SARE 14 días para abrir una empresa 15 minutos para abrir una empresa 29 días para abrir una empresa 1 días para abrir una empresa 2días para abrir una empresa 15 minutos para abrir una empresa 2 trámites 7 trámites2 trámites3 trámites2 trámites 4 visitas a oficinas 1 visita a oficinas 6 visitas a oficinas 1 visita a oficinas 2 visitas a oficinas 1 visita a oficinas

26 86 MUNICIPIOS CON SARE

27 86 MUNICIPIOS CON SARE

28 MUNICIPIOS EN PROCESO DE SARE

29 SARE integral RESULTADOS DEL PROGRAMA (Diciembre de 2005) INVERSIÓNEMPLEOSEMPRESAS $9´970,177,084156,62359,758

30 AVANCE DEL SARE EN EL PAÍS

31 Beneficios del SARE ► Administración pública moderna y con políticas de apertura y promoción al desarrollo ► Mayor certidumbre jurídica para el ciudadano y menor discrecionalidad del gobierno ► Mayor productividad y eficiencia gubernamental ► Menores costos para gobierno y ciudadano ► Generación de Ciudades Competitivas

32 Contacto ► Coordinación de Estados y Municipios ■ Dirección: Alfonso Reyes # 30, piso 6, Col. Hipódromo Condesa, Del. Cuauhtémoc, C. P México, D. F. ■ Teléfonos: 01 (55) (55) , Ext Ing. Jesús Hurtado Rodríguez