Presentación AGF Inversiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN ESPECULATIVA
Advertisements

Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
PLANES DE JUBILACION DEL BID 15 de marzo de 2001 Asociación de AFP de Chile y FIAP.
Portafolio de inversion
Análisis bursátil integral
ANÁLISIS FUNDAMENTAL DE ACCIONES
Inversiones Inmobiliarias
Desempeño e impacto de la regulación de inversiones
Evaluación financiera privada
Seminario Sofofa y Arthur Andersen le invitan a ser grande Exposición Mercado Bursátil como Alternativa de Financiamiento José Antonio Martínez Zugarramurdi.
Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Mayo.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
Modelo de Riesgo y Retorno del Negocio de Rentas Vitalicias para Compañías de Seguros de Vida PrimAmérica Consultores S.A. Guillermo Martínez B. y Andrés.
Aprendizajes Esperados
Diciembre 2008 PLAN DE PENSIONES CAJA MADRID MIXTO 15 Audio Conferencia.
Estructura Financiera
Fondos Mutuos EuroAmerica Junio 2014
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
G K FONDOS DE INVERSION, S. A.
Noviembre 2008 PLAN DE PENSIONES CAJA MADRID BOLSA EURO Audio Conferencia.
Mayo 2011 PLAN DE PENSIONES CAJA MADRID 50/50 Audio Conferencia.
Administración Financiera
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
CALIFICACIÓN DE RIESGO: EFECTO EN PORTAFOLIO DE INVERSIONES
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
El futuro del Sistema de Capitalización Individual en el Perú: Visión del Supervisor Mayo 2008.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
1 Políticas de diversificación de los fondos de pensión en Costa Rica: necesidad de desarrollo de los mercados locales de valores. Javier Cascante E. Superintendente.
SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CONFERENCIA INTERNACIONAL SEGURO PARA EL RETIRO Y LOS RIESGOS DE LONGEVIDAD DESARROLLO Y DESAFIOS DEL MERCADO DE.
AMÉRICA LATINA: IMPACTO Y MARGENES DE ACCIÓN FRENTE A LA CRISIS José Luis Machinea Director Cátedra Raúl Prebisch Universidad de Alcalá V CONFERENCIA INTERNACIONAL.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
1 Desafío Bursátil en Chile Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente.
Renta Fija EuroAmerica AGFMarzo Mercado Estrategia Fondos Recomendados Resumen de fondos 2 Renta Fija EuroAmerica AGF Fondo Mutuo EuroAmerica Renta.
Global Viewpoint- Lower yields underpin our equity risk premium Una manera de comparar el desempeño de bonos y acciones. El gap se define como el rendimiento.
Presentación Inversiones Fondos Mutuos Renta Fija Agosto 2014.
Fuente:LarrainVial 1 Cómo y en qué Invertir Fernando Larraín C. Gerente General Larrain Vial Santiago, Octubre 3 de 2006.
1 Presentación AGF Inversiones. 2 Mesa de Inversiones AGF Uso Interno Marzo 2013 Agenda I.Visión Economía Global y Chile Juan Daniel Díaz- Depto. de Estudios.
Junio 2008 CAJA MADRID EVOLUCIÓN 2026 Audio Conferencia.
AFP Integra Seminario Internacional “Inversión de los Fondos de Pensiones” “Retos y Desafíos para el Lanzamiento de los Multifondos en el Perú” FIAP Noviembre.
El mercado de acciones en Colombia: Ignacio Vélez Pareja Profesor Departamento de Administración de la Universidad Javeriana.
Renta Fija EuroAmerica AGFMarzo Mercado Estrategia Fondos Recomendados Resumen de fondos 2 Renta Fija EuroAmerica AGF Fondo Mutuo EuroAmerica Renta.
Presentación Fondo Fondo Mutuo EuroAmerica Ventaja LocalAbril 2014.
1 Presentación AGF Inversiones. 2 Agenda I.Visión Economía Global y Chile Juan Daniel Díaz- Depto. de Estudios II. Renta Variable Internacional Juan Pablo.
Renta Fija EuroAmerica AGFNoviembre Mercado Estrategia Fondos Recomendados Resumen de fondos 2 Renta Fija EuroAmerica AGF Fondo Mutuo EuroAmerica.
Noviembre 2008 PLANES DE PENSIONES CAJA MADRID EVOLUCIÓN Audio Conferencia Caja Madrid Evolución 2021 Caja Madrid Evolución 2026.
Las Rentas Vitalicias en Chile Jorge Claude – Vicepresidente Ejecutivo AACh 1Abril-2015.
SURA Aspectos Básicos Financieros Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Marzo 2012.
Mayo 2008 CAJA MADRID DIVIDENDO Audio Conferencia.
Noviembre 2008 CAJA MADRID Futuro VaR 10 Audio Conferencia.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
VALORACIÓN CARVAJAL EMPAQUES S.A.
ADMINISTRACION Y CONTROL DE RIESGOS
Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL.
¿Cómo diversificar el portafolio? La Nueva perspectiva de la Superintendencia San José, Álvaro Ramos Chaves Superintendente de Pensiones.
Fondos Mutuos Renta Variable Local. Mesa de Inversiones AGF Uso Interno Febrero 2013 Visión Macroeconómica En Enero el IPSA mostró un alza de 5.8%, debido.
1 Presentación AGF Inversiones. 2 Renta Variable Chile Fondos Recomendados José Luis Luarte.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión
Indices Financieros.
Operador mesa de dinero y forward– Intervalores
Desafíos de política económica en un marco global y regional complejo Mario Bergara ASUCYP 10 de diciembre de 2015.
Resumen Análisis Financiero
APORTE DE LA DIVERSIFICACION A LOS FONDOS DE PENSIONES (el caso Chileno) Lima, 4 de Noviembre de 2004.
1 TITULO DE LA PRESENTACIÓN Monitoreo y Control al Riesgo de Liquidez Aplicación Práctica Bogotá D.C. – 25 de Noviembre de 2015.
1 Hacia un Nuevo Modelo de Regulación de Inversiones en America Latina Seminario Internacional “Inversión de los Fondos de Pensiones”, FIAP Juan Yermo,
Dr. Carlos Noriega Curtis Cusco, Perú 14 de mayo, Régimen de inversión de las AFORES México.
OPCIONES DE FONDEO DE MEDIANO Y LARGO PLAZO
MULTIFONDOS: EL NUEVO ESQUEMA PARA ADMINISTRAR EL AHORRO PREVISIONAL Seminario de Inversiones “Régimen de Inversión de Fondos Previsionales y sus Tendencias”
La información contenida es confidencial y privilegiada. Si usted no es personal autorizado por favor destruya este documento y notifique inmediatamente.
Industria Iberoamericana de Fondos de Inversión: Panorama en Chile Juan Pablo Lira AAFM Chile Mayo, 2011.
Transcripción de la presentación:

Presentación AGF Inversiones

Agenda Visión Economía Global y Chile Juan Daniel Díaz- Depto. de Estudios Renta Fija Larry Vidal Renta Variable Internacional Juan Pablo Gomez Renta Variable Local José Luis Luarte Fondos Proyección

Renta Fija Fondos Recomendados Larry Vidal

Escenario Actividad muestra signos de debilitamiento. Expectativas de TPM en el mercado muestran bajas de cara a fin de año. Inflación 2013 sigue baja: 2,16 %. Junio en 0,44% (FWD de inflación).

Comportamiento Depósitos Nominales

Comportamiento Tasas Nominales y Reales

Estrategia Inflación en un rango de 2,0%-2,2%, con un sesgo al alza cada vez menor. Se sigue cerrado en UF.

Fondo Experto Patrimonio MM$ 48.200 Rentabilidad objetivo 0,44% Duración 48 días Patrimonio MM$ 48.200 Rentabilidad objetivo 0,44% (Rentabilidad para los próximos 7 en base 30) # Administradora Fondo Serie 30D 1 EUROAMERICA EXPERTO F 0,450% 2 SCOTIA CLIPPER B 0,426% 3 SANTANDER ASSET MONETARIO CORPO 4 LARRAIN VIAL CASH I 0,420% 5 ITAU PLUS UNICA 6 SECURITY D 7 PRIORIDAD 8 SELECT 9 CELFIN CAPITAL MONEY MARKET 0,417% 10 BICE MANAGER 0,414% # 55 fondos; 132 series Fuente: LVAIndices No se consideran series APV Datos al 10/junio/13

Fondo Renta a Plazo Duración 207 días UF 32% Patrimonio MM$ 35.400 # Administradora Fondo Serie 12M 1 LARRAIN VIAL AHORRO A PLAZO I 6,69% 2 CORPBANCA SELECTO 6,33% 3 EUROAMERICA RENTA A PLAZO D 6,28% 4 CELFIN CAPITAL 6,26% 5 CRUZ DEL SUR CONFIANZA M 6,18% 6 ZURICH CASH PLUS B 5,98% 7 BANCHILE CRECIMIENTO A 5,97% 8 BICE VALORES 5,90% 9 SECURITY MID TERM 5,86% 10 BCI DE NEGOCIOS CLASI 5,80% # 20 fondos; 55 series Fuente: LVAIndices No se consideran series APV Datos al 10/junio/13

Fondo Proyección E Duración 5,5 años UF 87% Patrimonio MM$ 19.400 # Administradora Fondo Serie 12M 1 IM TRUST RENTA ESTRATÉGICA G 5,94% 2 CORPBANCA MAS FUTURO I 5,40% 3 CELFIN CAPITAL RENTA CHILENA 5,15% 4 SECURITY GOLD B 4,63% 5 PRINCIPAL AGF PROGRESION LP3 4,60% 6 BCI GRAN VALOR BPRIV 4,57% 7 EUROAMERICA PROYECCIÓN E D 8 DEUDA LOCAL 4,45% 9 LARRAIN VIAL HIPOTECARIO Y CORP 4,43% 10 SURA RENTA BONOS CHILE F 4,42% # 16 fondos; 50 series Fuente: LVAIndices No se consideran series APV Datos al 11/junio/13

Renta Variable Internacional Fondos Recomendados Juan Pablo Gómez

MERCADOS

RENTABILIDAD 2013 FUENTE: BLOOMBERG, EUROAMERICA AGF

INDICADORES DE VOLATILIDAD FUENTE: BLOOMBERG, EUROAMERICA AGF

SORPRESAS MACROECONÓMICAS FUENTE: BLOOMBERG, EUROAMERICA AGF

FLUJOS EQUITY - 2013 Fuente: Deutsche Bank

ESTADOS UNIDOS

Estrategia Se mantiene posición en caja  a rango 3-8% de la cartera del fondo. Reducción en sectores ligados a China y Commodities. Continúa la alta diversificación sectorial y regional en los distintos portafolios de inversión. Se ha diversificado la posición en caja entre monedas nacionales y extranjeras (USD-EUR).

FONDO USA Sector Financiero ~ 17% Consumo No Cíclico ~ 24% Consumo Cíclico ~ 12% Mantiene sobre ponderado en instrumentos ligados a construcción, en fondos de baja volatilidad y con altos dividendos.

FONDO EUROPA Se incorpora un siete por ciento en fondo small caps. Se ha mantenido largo en Alemania y corto en Francia y UK, continuando con posición de 6% en Europa Emergente.

RENTABILIDADES FONDOS INTERNACIONALES

Renta Variable Chile Fondos Recomendados José Luis Luarte

Revisión Desempeño

Fondo Mutuos –Comparación Rentabilidades Ajuste Dividendo Rentabilidad Datos al 07/06/2013

Ranking de la Industria 31/05/2013 Fondos recomendados presentan retornos que los sitúa en los primeros lugares de la industria

ESTRATEGIA & CAMBIOS & CARTERAS

Renta Variable Local El objetivo de EuroAmerica AGF en los fondos accionarios locales es: “Ofrecer una diversidad de estrategias de inversión para un mismo tipo de activo, de manera de entregarles a nuestros clientes distintas alternativas bajo el mismo riesgo de mercado, que en este caso es el local” Todos los fondos administrados son monitoreados de manera activa y sin perder de vista el objetivo que persigue cada uno

Fondo Mutuo EuroAmerica Ventaja Local La principal características de este fondo es su estrategia de inversión activa y flexible, lo cual permite seleccionar las acciones con mejores perspectivas de acuerdo a sus fundamentales y visión de mercado que se tiene, sin encasillarse en sectores económicos o tamaño de empresas

Fondo Mutuo EuroAmerica Ventaja Local Bolsa Local mantiene tendencia negativa Incertidumbre sobre China e hidrología Impacto baja precio del cobre, niveles embalses y costos laborales Se ha reforzado estrategia defensiva : - Nula exposición a acciones relacionadas a Commodities - Muy baja exposición a sector construcción e inmobiliario - Alta exposición exposición a sector eléctrico, privilegiando sector termoeléctrico - Se Aumentó exposición a SK, Aguas-A, ECL y Parauco. - Se Bajó exposición a AESGener, SQM-B y BCI

Fondo Mutuo EuroAmerica Ventaja Local Objetivo Fondo: tener cartera basada en la selección de acciones con las mejores perspectivas a nivel local, de manera activa y flexible, concentrando su inversión en empresas que presenten mayores expectativas de crecimiento. Estrategia de inversión con variación en el riesgo. Composición de la Cartera: la cartera presenta actualmente una política defensiva de inversión con sesgo neutral, incluyendo acciones defensivas y acciones de crecimiento, que tienen fundamentos sólidos y buen rendimiento. Estrategia: Defensiva Datos al 10/06/2013

Fondo Mutuo EuroAmerica Dividendo Local Estrategia de inversión en acciones nacionales que repartan dividendos sobre el promedio de mercado y de bajo riesgo Se tendrá una cartera diversificada y con una menor volatilidad que otros fondos accionarios nacionales, representando una excelente alternativa para el ahorro periódico de largo plazo Alto Dividend Yield Alta Política de Dividendo Bajo Beta

Fondo Mutuo EuroAmerica Dividendo Local Fondo invierte en acciones, por lo tanto, está sujeto a las variaciones que muestre el mercado de renta variable Fondo muy defensivo en acciones Clientes deben recordar que están invirtiendo en acciones con un horizonte de largo plazo. Reforzar este punto Sin mayores cambios Se mantiene nivel de riesgo de la cartera y cantidad de emisores, maximizando el dividend yield potencial sujeto a la cantidad de acciones que permitan el cumplimiento normativo y tener diversificación Se incorporó Andina-B ante próxima salidida de Provida por OPA

Fondo Mutuo EuroAmerica Dividendo Local Dividendos: Empresa Fecha Límite Andina-A 20 junio Andina-B Gasco 14 junio SK

Fondo Mutuo EuroAmerica Dividendo Local Objetivo Fondo: tener cartera accionaria nacional conservadora, concentrándose de manera selectiva en empresas que presenten altos dividend yield, bajo Beta, política de dividendos mayor a la exigida normativamente, presencia bursátil y flujos operacionales constantes. Composición de la Cartera: la cartera presenta una política absolutamente defensiva de inversión, pensando en un horizonte de mediano y largo plazo e incluyendo acciones poco correlacionadas con los movimientos de mercado y pertenecientes a sectores defensivos en su mayoría. Estrategia: Defensiva

Fondos Proyección José Luis Luarte

Fondo Proyección C

Fondo Proyección C Proyección C es un fondo balanceado Fondo ofrece una buena alternativa de diversificación en forma simple y activa Es una opción para aquellos clientes que buscan un paso intermedio entre la renta variable y renta fija Comparable con el Fondo C de las AFP

Revisión Desempeño En la industria existen 45 fondos que compiten en la categoría, Proyección C está en 3er lugar a 12 meses Mejor rentabilidad que Larraín Vial , Celfin y Banchile Fondo en primer cuartil consistentemente Mejores Series Datos al 31 de Mayo 2013

Rentabilidad al 31 de mayo Proyección Versus Mercado FFMM Rentabilidad al 31 de mayo Proyección Versus Mercado FFMM. Fondos con mejor rendimiento que la industria Promedio Todas las Series Durante mayo el fondo presentó mejor rentabilidad que la bolsa local y la renta fija, impulsado por inversión en USA Datos al 31 de mayo 2013

Montos Administrados Categoría En la industria los fondos con mayor AUM no son los que muestran un mejor desempeño que el Proyección C Fuente: AAFFMM

Rentabilidad al 31 de mayo Proyección C VS AFP Fondo Proyección C presenta rentabilidades mayores en 6 meses y en año. Levemente inferior a 12 meses Datos al 31 de mayo 2013

Cartera de Inversiones

Fondos Proyección C -Como estrategia se disminuyó inversión en renta variable - Se mantiene sobre ponderación en USA, dada las buenas perspectivas de este mercado - Disminuyó inversión en Asia Emergente y Latinoamérica, ante la mayor incertidumbre sobre desempeño de China y su efecto en los otros mercados emergentes, como Chile

Fondo Proyección C- Cartera - Fondo mantiene una mayor exposición a renta variable que Fondo C AFP Inversión local es un 62% de la cartera Respecto a las AFP existe una posición levemente mayor Datos al 31 de mayo 2013

Fondo Proyección C- Cartera - Cartera renta fija concentrada en UF y con una duración de 6,2 años que es menor en comparación a AFP Cartera renta variable existe una mayor inversión en mercados desarrollados que en emergentes RV Extranjera es mayor que la Local Datos al 31 de mayo 2013

Fondo Proyección C-Cartera Dada las perspectivas de la renta variable Chile, se ha reforzado inversión en acciones defensivas Datos al 31 de mayo 2013

- Cartera renta variable por región Fondo Proyección C-Cartera - Mayor exposición a mercados desarrollados que a emergentes en comparación a las carteras de las AFP - Cartera renta variable por región Datos al 31 de mayo 2013

Fondo Proyección A

Revisión Desempeño

Retorno En la industria existen 27 fondos que compiten en la categoría, Proyección A está en 5to lugar a 12 meses Mejor rentabilidad que Larraín Vial , Celfin y Banchile Mejor AGF no Bancaria Fondo en primer cuartil consistentemente Mejores Series Datos al 31 de Mayo 2013

Rentabilidad al 31 de mayo Proyección A Versus Mercado FFMM Rentabilidad al 31 de mayo Proyección A Versus Mercado FFMM. Fondos con mejor rendimiento que la industria Promedio Todas las Series Durante mayo el fondo presentó mejor rentabilidad que la bolsa local y la renta fija, impulsado por inversión en USA Datos al 31de Mayo 2013

Rentabilidad al 31 de mayo Proyección A VS AFP Retorno Fondos Proyección antes de remuneración Fondo Proyección A presenta rentabilidades mayores en los plazos de 6 meses y en el año Datos al 31 de Mayo 2013

Cartera de Inversiones

Fondos Proyección A -Como estrategia se disminuyó inversión en renta variable - Se mantiene sobre ponderación en USA, dada las buenas perspectivas de este mercado - Disminuyó inversión en Asia Emergente y Chile, ante la mayor incertidumbre sobre desempeño de China y su efecto en los otros mercados emergentes

Fondo Proyección A Proyección A es un fondo balanceado Fondo ofrece una buena alternativa de diversificación en forma simple y activa Es una opción para aquellos clientes que buscan un paso intermedio entre la renta variable y renta fija Comparable con el Fondo A de las AFP

Fondo Proyección A- Cartera - Fondo disminuyó su exposición a renta variable a un nivel similar que Fondo A AFP Inversión en el extranjero es mayor que la local (78% vs 21%) Respecto a las AFP existe una leve mayor inversión en RVE Datos al 31 de mayo 2013

Fondo Proyección A- Cartera - Cartera renta fija concentrada en UF y con una duración de 3,8 años, pero posición en RF Local es sólo un 10.4% - Cartera renta variable existe una mayor inversión en mercados desarrollados que en emergentes de acuerdo a las expectativas que existen en estos mercados Datos al 31 de mayo 2013

Fondo Proyección A-Cartera - Cartera Renta Variable Local: Se ha mantenido una mayor inversión en acciones defensivas en línea a las expectativas que existen sobre el mercado local. Datos al 31 de mayo 2013

Fondo Proyección A-Cartera - Cartera renta variable por región/país. Mayor exposición a USA - Mayor exposición a mercados desarrollados que a emergentes en comparación a las carteras de las AFP Datos al 31 de mayo 2013

Fondos Proyección