Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECETAS NUTRITIVAS QUE CURAN
Advertisements

OBESIDAD Y TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION MEDICINA DEL DEPORTE DRA. OLGA A ROSAS.
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Bloque ii La Nutrición Importancia de la alimentación correcta en la salud: Dieta equilibrada completa e higiénica.
1º Biología Aguirre Olivarez Laura Andrea Cruz Lázaro Tania
Biología Il Unidad 5 La Salud 5.1. La alimentación: Base de la salud.
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Importancia de la nutrición en el tratamiento y prevención de la obesidad Lic. en Nut. Daniela Antúnez Take CIAS MEXICO Informes platicas
Tips para Mantenerse Sano y Delgado
Obesidad. Jeopardy..
Nataly Salazar Acevedo
SOBREPESO.
TOPICOS SELECTOS “EDUCACIÒN PARA UNA BUENA NUTRICIÒN”
Nutrición.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
INSTTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN DISTROFIAS MUSCULARES Dra. Tania Nava Bringas.
NUTRICION EN ETAPA PRE- ESCOLAR
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
Índice De Masa Corporal EVELIN SOSA GODOY DECIMO Ed. Física
MITCHELL KARINA OBREGON CASTAÑO INDICE DE MASA CORPORAL GRADO: 10°
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
ALIMENTACIÓN Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS
1 EL EXCESO DE INGESTA DE ALIMENTO PRODUCE OBESIDAD  A TODA EDAD COMER SANO HACE BIÉN. LA PRICIPAL CAUSA DE SOBREPESO Y DE OBESIDAD ES EL DESBALANCE ENTRE.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
LAURA KATHERINE BEDOYA CORREA INDICE DE MASA COPORAL DÉCIMO.
¿Qué son la obesidad y el sobrepeso? La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial.
INFORMACIÓN SOBRE EL ANSA
PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
TEMA: Obesidad Infantil
La obesidad Es una enfermedad que e caracteriza por acumulación excesiva de tejido adiposo (grasa) en el organismo.
OBESIDAD Endika Escudero Miravalles 3º ESO.
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
OBESIDAD Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro. OBESIDAD Acumulación excesiva de grasa corporal Indice de masa Corporal > 25% Sobrepeso 25% a 29% Obesidad.
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
Nutrición.
INTEGRANTES: Ale Cynthia Julia
Escuela Secundaria Técnica comercia e industrial Estic N°18 «Dr. José Ma. Luis Mora» DISEÑA EL CAMBIO Nombre de la Historia: Mejorando la dieta escolar.
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
RAZONES DE PESO PARA SENTIRSE Y ESTAR MEJOR
Muchas Pocas Suficientes Combina.
La obesidad. La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significacifras obesidad.xlsx riesgo para la salud.
Nombre de alumno: Alonso Salamanca Nombre de profesora: Carolina Picheara Asignatura: taller vida saludable Curso : 6a.
LA ALIMENTACION.
Alimentación Saludable
ALEJANDRA DERAS AMAIRANI ELIZONDO AYLÍN CHÁIREZ SONIA LÓPEZ
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
NUTRICION.
Vida Saludable Tedu 220 Preparado por: Miguel Jimenez Abril 2013.
Nutrición en Adulto y A.M
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Influencia y auge de la Activación Física para la Salud
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
Equipo: 8 Integrantes: Alexis, Moisés, Edwin, simón. Ciclo escoloar:
CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA CORRECTA
Nutrición y Deporte Conceptos básicos
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Actividad Física Y Vida Saludable.
La obesidad, es una enfermedad crónica caracterizada por el almacenamiento en exceso de tejido adiposo en el organismo.
 Prof.Mgter. M. Elena Salomón  Prof. Lic. En Nutrición Nancy Martini.
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
Nutrición en el ser humano
OBESIDAD Diana Gabriela Maldonado Rodriguez. OBESIDAD Se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Magdalena castaños Rodríguez 2°”B”
Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Docente: Julieta de las Nieves Pérez Muñoz Nutrición: una dieta sana y balanceada BIOLOGÍA I BLOQUE IV. DESCRIBE.
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
Los grandes problemas de la sociedad: la obesidad y sobrepeso. Hecho por: Mara Acuña, Diana Jimenez, Valeria Orantes y Sofía Alvarado del 1grado, grupo.
Transcripción de la presentación:

Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte. Nutrición Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte. Francois de la Rohcefoucauld

1 Actividad física Salud de las personas Una alimentación sana consiste en equilibrar adecuadamente los alimentos, considerando: Edad Actividad física Salud de las personas Descanso, recreación y realizar deportes = salud física y emocional. Todos los seres vivos necesitamos de alimentos para desarrollarnos y crecer. Estos alimentos se transforman en energía para poder trabajar, realizar las funciones del cuerpo y las actividades diarias. 1

Obesidad La obesidad es una enfermedad caracterizada por la acumulación excesiva de grasa en forma de tejido adiposo, que propicia efectos negativos en la salud del individuo, así como puede ser: diabetes, hipertensión, arteriosclerosis, varices, alteraciones respiratorias, infarto al miocardio, entre otras. Se determina obesidad en los adultos si existe un índice de masa corporal mayor de 27 y en población talla baja mayor de 25. 2

Los factores asociados al desarrollo de la obesidad pueden ser: 3 Los factores asociados al desarrollo de la obesidad pueden ser: Influencias ambientales y sociales Actividad Física Factores Genéticos Factores Diversos

4 ¿Cómo determinamos nuestro estado nutricional? El índice de Masa Corporal nos dice si estamos en el peso adecuado, en sobrepeso o si somos una persona obesa. Para calcularlo debemos conocer nuestro peso en kilogramos y nuestra estatura en metros. Con estos valores podemos valorar nuestro índice de masa corporal. ¿Sabe que su Peso Puede Ser un Riesgo para su Salud? Si su índice de masa corporal es de: IMC 18-24.9 25-26.9 ≥ 27 Vigile su peso Realice ejercicio (20minutos 2 veces por semana) Alimentación balanceada Además de lo anterior: Acuda a su medico Requiere intervenciones inmediatas (plan nutricional) Acuda a su médico Acuda a grupos de ayuda mutua Realice ejercicio de 20 a 30 min. Diarios Dieta balanceada Ideal Sobrepeso Obesidad IMC= Peso/estatura en metros2 4

5 Para poder iniciar un plan de alimentación sana, de acuerdo a nuestra persona y a nuestra condición física, debemos conocer nuestro Índice de Masa Corporal (IMC); el peso recomendable; De esta manera, podremos seleccionar la cantidad de porciones de los alimentos que debemos consumir durante el día. Una caloría es una unidad que se usa para expresar la capacidad que tiene un alimento de producir energía. Cada persona requiere un número determinado de éstas para realizar su actividad. ¿Cuantas calorías debo consumir durante el día? Si soy una persona sedentaria multiplicare mi peso saludable por 25 y si soy activa multiplicare mi peso saludable por 30. El resultado dará las calorías que consumiré durante el día. Sedentario: Peso saludable X 25 Activo: Peso saludable X 30

El «plato del bien comer» propone un consumo equitativo de tres grupos de alimentos (divididos a su vez en subgrupos) de composición más o menos semejante: Las frutas y verduras, Los cereales y tubérculos Las leguminosas y los alimentos de origen animal. Cada uno de estos grupos reúne alimentos equivalentes, lo que significa que se pueden intercambiar entre sí sin que se altere notablemente el aporte nutritivo.

¿Qué hacer en caso de padecer o conocer a alguien con trastornos alimenticios? La obesidad es un trastorno de la alimentación con serias repercusiones físicas. Para tratar esta enfermedad adecuadamente se requiere atención médica, nutriológica y psicológica. Es importante que para evitar la obesidad y los daños que puede provocar tener una alimentación balanceada no consumir grasa en exceso ni productos de escaso valor nutritivo, realizar ejercicio regularmente, comer solo cuando se tiene hambre. 7

!Descubre la riqueza que hay en ti¡ ¡Quiérete, valórate, respétate y transfórmate! http://habilidades.saludsonora.gob.mx habilidades@saludsonora.gob.mx