Manual de inducción al personal Docente UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO Rev. DICIEMBRE 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Iniciación al Power Point
Advertisements

MANUAL DE USO DE PLATAFORMA DE CURSOS EN LÍNEA Este manual tiene el propósito de ayudarle a utilizar de una mejor manera la plataforma que se ha preparado.
NAVEGADORES HABILITADOS EN SYGESCOL ONLINE PARA CONECTARSE
Manual de usuario para la operación del Módulo del Consejo técnico o Equivalente del Sistema de información de Carrera Magisterial.
Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
PROCESO PARA REALIZAR TU SELECCIÓN DE ASIGNATURAS VIA WEB
Sistema de Control de Gestión en Línea
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
Proceso de Matrícula 2014 Pasos previos 1. INGRESAR CON USUARIO Y CONTRASEÑA DE DIRECTOR DEL CENTRO.
GESTION COMERCIAL Para ingresar a gestión comercial debe dar clic en la opción Inicio del sitio.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Consultas en SIIAU escolar
“CUADRA TU HORARIO” es un sistema que permite realizar el ajuste de horario a cada uno de los estudiantes desde un computador conectado a Internet; de.
SISTEMA DE GESTIÓN DOCENTE Herramientas Web para la Gestión Académica.
¿Como cursar tus materias?¿Como cursar tus materias? Necesitas mas InformaciónNecesitas mas Información ¿Deseas cursar tu bachillerato vía Internet?, regístrate.
Fechas para el proceso de reinscripción. 14 y 15 de Enero de 2013: Reinscripción en Línea por promedio. Los alumnos de mejor promedio podrán ingresar.
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Libro de Clases Electrónico (LCE)
Libro de Clases Electrónico (LCE)
Curso Relator OTEC Unidad II : Revisión de los Cursos Asignados Actualización Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
Manual del Usuario Perfil 01. Reportes Web. Ver. 1.1
Manual del Usuario Perfil 03. Reportes Web. Ver. 1.1
Procesos de Registro Unidad de Servicio al docente
MÓDULO DE AUTOGESTIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Registro Único Tributario
E LABORACIÓN DE R EPORTES B IMESTRALES CUCosta.
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
MANUAL DE PROFESORES SIIAU-SEMS.
SIIAU-SEMS Profesores.
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
11 DE DICIEMBRE FIN DE PERIODO ESCOLAR 10 – 18 DE DICIEMBRE PUBLICACIÓN DE CALIFICACIONES CURSO AGOSTO– DICIEMBRE – 18 DE DICIEMBRE PRIMERA ETAPA.
COMISION PARITARIA ESTATAL SECCIÓN 27 Y SECCIÓN 53 Estimado profesor(a) les presentamos el nuevo sistema que se operará a partir de la XXI Etapa, para.
Ayuda para la captura de los formatos R1, R2 y Anexos
Formación para Coordinadores de Formación UFI de Zuera.
Educaevoluciona Guía alumno.
Manual para facturación electrónica.. Deberás tener a la mano lo siguiente: 1. Asignación de Folios para la Emisión de Comprobantes Fiscales digitales.
RUTAS COLEGIO DE BACHILLERES Elaborado por la asesora Sandra Yadira Albores Martínez Febrero del 2008.
Reinscripción en línea Dependiendo del promedio, podrás ingresar al sistema en línea, para registrar tus asignaturas. Este mensaje también para grupo.
Registro de Prestadores de Servicio Social en SIIAU
SUREMS Guía Interactiva Manual de Usuario
Manejo y uso del portal de la Universidad Politécnica Salesiana
“Taller de Capacitación de Evaluación del Desempeño Semestral 2007” RH Net 26 y 27 de julio 2007.
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
INSTRUCTIVO PARA EL APLICADOR DE LA VALORACIÓN DIAGNÓSTICA Y REVALORACIÓN DE ASESORES DEL INEA NOVIEMBRE, 2011.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Evaluación del Desempeño Anual 2007” RH Net Febrero 2007.
Para la comunidad académica: Impresión de listas para asentar calificaciones. Consulta de calificaciones. Captura de calificaciones. Consulta de cursos.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad II: Configuración de Cursos (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Evaluación Docente Subdirección de Planeación y Evaluación
SIU - GUARANÍ Sistema de Gestión Académica.
GUÍA DE APOYO REPORTES BIMESTRALES
TUTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DE UN P3E 2015 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 21/07/20151.
CAPTURA CONTRATO GLOBAL EN PORTAL DE ASESORES. 1. Entrarán al Portal de Asesores y deberán ingresar su usuario y contraseña.
1/ Cambiar la contraseña. El alumno podrá cambiar la contraseña, no el nombre del usuario ni los demás datos. Entrar en esta función es muy sencillo después.
INICIO La primera vez ingresa como ADMINISTRADOR, le da clic en Aceptar para ingresar al Sistema SIRPE2011.
Unidad de Servicio Social y Becas Lic. Rosa Lupercio Jiménez
EduCat Prototipos. Introducción En las próximas páginas se muestra un bosquejo de lo que será la interfaz gráfica de nuestro programa, EduCat, para los.
GUÍA DE AUTOACCESO A SALA DE CÓMPUTO DEL EDIFICIO D DIRECCIÓN DE SERVICIOS INFORMÁTICOS.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Como usar el Software de AEMC Instructivo de uso para el Alumno.
BIENVENIDOS A LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Sistema que nos permite tener cuidado (control) de que todos los pasos (actividades) para prestar un servicio estén dirigidos a lograr la satisfacción.
Captura de Calificaciones (Exámenes Ordinarios y Extraordinarios) SECRETARÍA GENERAL Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios.
Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario Usuario.
Administrador Chilecompra Administrador Comprador en
Califica Actas de Exámenes Ordinarios y Extraordinarios UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Secretaría General Dirección General de Incorporación y.
1.- Ingrese su usuario 2.- Ingrese su contraseña 3.- Ingrese código de seguridad  Seleccione la opción deseada Bienvenidos a el Manual de usuario del.
Transcripción de la presentación:

Manual de inducción al personal Docente UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO Rev. DICIEMBRE 2014

Bienvenida La Universidad Tecnológica de San Juan del Río, te la más cordial bienvenida, en el presente manual podrás encontrar la información que te ayudará a conocer el proceso del que formas parte, la «Prestación del Servicio».

Sistema de Gestión de Calidad Como sabes, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, está comprometida con una formación integral de calidad, por lo que ha implementado un Sistema de Gestión de Calidad, el cual nos permite asegurar la operación eficiente de nuestros procesos para brindar servicios de calidad. El proceso en el que colaboras es en el proceso «Prestación del Servicio», en el subproceso «Proceso Académico» el cual está basado en procedimientos que te indicarán las funciones que deberás realizar.

Proceso académico A continuación conocerás como funciona el proceso académico: Determinación cuatrimestral de cargas académicas Servicios de apoyo al estudiante Inicio Planeación y Seguimiento Cuatrimestral SG-C-PSA24 Evaluación y Seguimiento al Alumno SG-C-PSA25 Tutorías y asesorías SGI-PSA28 Actividades académicas en ausencia del profesor SGI-PSA44 Visitas, Estadías para alumnos y Conferencias SG-C-PVI27 Evaluación del Desempeño Docente SG-C-P26 Nota: Para acceder a los procedimientos, da clic en los códigos de color azul Los bloques en color verde representan las actividades de los docentes

Proceso Académico Como se muestra en el diagrama anterior, tus actividades inician con la Planeación y Seguimiento Cuatrimestral, es un procedimiento que te indica como elaborarás la planeación de tus materias a impartir. El siguiente proceso es el Seguimiento y Evaluación del alumno, el cual está descrito en el procedimiento con el mismo nombre, este proceso está acompaño de otros procedimientos, como lo son las tutorías y asesorías, actividades académicas en ausencia del profesor, visitas, estadías y conferencias, asimismo como parte de la formación del alumno se tienen procesos para servicios de apoyo y la Evaluación de Desempeño Docente, como instrumento de mejora a nuestro servicio. Los siguientes diagramas muestran las principales actividades del proceso de la Planeación cuatrimestral así como el seguimiento y evaluación al alumno.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL ALUMNO Proceso Académico Inicio Elaboración de carga académica y visitas industriales Descarga de carga académica FSA78-SGC y horario de clases FSA79-SGC Entrega de hoja de asignatura Elaboración y entrega de la planeación cuatrimestral FSA112-SGC Revisión y aprobación de la planeación cuatrimestral Descarga del control de asistencia FSA111-SGI, en el SIISC SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL ALUMNO Planeación cuatrimestral Reporte mensual de actividades académicas FSA87-SGC Seguimiento cuatrimestral, asignaturas, reuniones, visitas Continua Normatividad Aplicable Nota: Para acceder a los formatos da clic en los códigos. Los bloques en color verde representan las actividades de los docentes, los de color naranja las actividades de los Directores de Carrera.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL ALUMNO Proceso Académico Inicio del cuatrimestre Información de la materia para el alumno FRR20-SGI Imparte y evalúa asignaturas Captura calificaciones parciales FSA38-SGC Acciones complementarias/registro de calificaciones Asesorías, tutorías. FSA81-SGC Impresión de actas FSA117-SGC FSA39-SGC Evaluación y seguimiento del alumno Visitas, Estadías para alumnos y Conferencias PVI27-SGC Actividades académicas en ausencia del profesor FSA124-SGC SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL ALUMNO Seguimiento del proceso Continua Normatividad Aplicable Evaluación de Desempeño Docente Nota: Los bloques en color verde representan las actividades de los docentes, los de color naranja las actividades de los Directores de Carrera, el bloque de color morado corresponde a una actividad del proceso en colaboración con Vinculación.

FORMATOS APLICABLES AL PROCEDIMIENTO Proceso Académico Ahora que sabes como funciona el proceso, podrás descargar los procedimientos y formatos aplicables, para comenzar tus actividades, ingresando a la Intranet como indica la siguiente imagen, y al SIISC como se mencionó anteriormente: 1 2 FORMATOS APLICABLES AL PROCEDIMIENTO 3 Asimismo podrás descargar los formatos aplicables a cada procedimiento, y para identificar fácilmente estos formatos, contamos con una lista de registros para PTC y PA/TD

Gracias!!!!

SIISC 1/5 Para generar los registros del proceso, a través del SIISC debes ingresar como se indica a continuación: 1 Para acceder al SIISC, deberás contar con un número provisional proporcionado por Recursos Humanos con el que ingresaras por única vez para poder crear tu usuario y contraseña: 2

Carga Académica Una vez que ingresaste al SIISC.. 2/5 1 2 3 Una vez que ingresaste al SIISC.. Como parte de la planeación, el proceso comienza con la consulta o descarga de la «Carga académica», como se indica:

Carga Académica 3/5 1 Al dar clic en horario profesor podrás descargar tu Carga Académica por cuatrimestre.

Carga Académica 4/5 1 Al ingresar como se indicó anteriormente, se abrirá la pantalla donde seleccionarás el cuatrimestre a cursar, y en seguida se desplegará tu carga académica, al dar clic en «impresión carga horaria» abrirá en una nueva ventana el formato «carga académica de profesores FSA78-SGC» 2

Carga Académica 5/5 1 Ahora solo deberás dar clic en impresión para tener disponible tu carga académica. Regresar al proceso

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL ALUMNO Proceso Académico Inicio Elaboración de carga académica y visitas industriales Descarga de carga académica FSA78-SGC y horario de clases FSA79-SGC Entrega de hoja de asignatura Elaboración y entrega de la planeación cuatrimestral FSA112-SGC Revisión y aprobación de la planeación cuatrimestral Descarga del control de asistencia FSA111-SGI, en el SIISC SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL ALUMNO Planeación cuatrimestral Reporte mensual de actividades académicas FSA87-SGC Seguimiento cuatrimestral, asignaturas, reuniones, visitas Continua Normatividad Aplicable Nota: Los bloques en color verde representan las actividades de los docentes, los de color naranja las actividades de los Directores de Carrera.

Horario de clases 1/3 1 Para conocer el horario de los grupos en donde darás clase deberás car clic en «horarios grupos» y se abrirá la siguiente ventana:

Horario de clases 2/3 2 1 Deberás seleccionar el cuatrimestre a cursar, y la carrera para que se despliegue el listado de grupos, en donde seleccionas el grupo del que quieres consultar el horario y se abrirá la siguiente ventana: 3

Horario de clases 3/3 Ahora tendrás el horario de clases del grupo y al presionar «control+p» podrás imprimirlo Regresar al proceso

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL ALUMNO Proceso Académico Inicio Elaboración de carga académica y visitas industriales Descarga de carga académica FSA78-SGC y horario de clases FSA79-SGC Entrega de hoja de asignatura Elaboración y entrega de la planeación cuatrimestral FSA112-SGC Revisión y aprobación de la planeación cuatrimestral Descarga del control de asistencia FSA111-SGI, en el SIISC SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL ALUMNO Planeación cuatrimestral Reporte mensual de actividades académicas FSA87-SGC Seguimiento cuatrimestral, asignaturas, reuniones, visitas Continua Normatividad Aplicable Nota: Los bloques en color verde representan las actividades de los docentes, los de color naranja las actividades de los Directores de Carrera.

Control de Asistencia 1/4 1 2 3 Como parte del seguimiento y evaluación de los alumnos, deberás generar los registros correspondientes, a través del SIISC, ingresando como se indica:

Control de Asistencia 2/4 4 3 1 2 Estas son las opciones que podrás encontrar al ingresar, deberás dar clic en «captura de calificaciones y asistencias para que se desplieguen las opciones marcadas como 2,3 y 4. En el número 2, podrás descargar el «control de asistencia FSA11-SGI» como se indica a continuación:

Control de Asistencia 3/4 1 2 3 4 Deberás seleccionar la carrera en donde impartirás clase, el grupo asignado en el cuatrimestre y la materia a impartir, se desplegará la lista del grupo y al dar clic en vista previa abrirá en otra ventana el formato para el control de asistencia.

Control de Asistencia 4/4 3 2 4 En el formato podrás confirmar la información de la carrera, cuatrimestre, tu nombre, grupo, materia, y lista de alumnos, ahora solamente deberás dar clic en imprimir para tener tu lista de asistencia, o bien podrás copiar todo el texto para pegarlo en algún documento .doc o .xls para registrar la asistencia de manera electrónica, en este formato, solo deberás registrar el número de unidades a trabajar, el mes a cursar y la asistencia de tus alumnos. 1 Regresar al proceso

Evaluación de Desempeño Docente 1/4 2 1 3 Como parte del proceso de evaluación docente, los alumnos evalúan a sus docentes, a mitad y termino del cuatrimestre, los resultados de esta evaluación, serán notificados a través de tu Dirección de División, y deberás acceder al SIISC como se indicó anteriormente y como se indica en esta imagen.

Evaluación de Desempeño Docente 2/4 Una vez que accediste como se indicó en la imagen anterior, se abrirá una ventana en donde podrás consultar tus resultados por evaluación, solamente deberás seleccionar el periodo y se descargara un archivo en Zip en donde al abrirlo debes ingresar tu numero de empleado en usuario y contraseña. 1

Evaluación de Desempeño Docente 3/4 2 1 Al ingresar te mostrará las siguientes opciones, tus resultados se encuentran en «por docente» se abrirá una ventana en donde mostrará una grafica con los resultados por periodo.

Evaluación de Desempeño Docente 4/4 1 2 Para ver la calificación por período da clic en resultados del docente y se abrirá una nueva ventana en donde mostrará los aspectos evaluados y el promedio de cada uno de ellos así como un porcentaje que será tu calificación, si obtienes una calificación por debajo de la meta deberás tomar acciones como indica el procedimiento SG-C-PSA26-SGI EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE. Asimismo podrás consultar los comentarios que los alumnos registran. Regresar al proceso

Calificaciones Parciales 1/3 1 Para capturar las calificaciones parciales, deberás hacerlo dentro del periodo establecido por Secretaría Académica y notificado a través de la Dirección de División . Y deberás entrar como se indica en la imagen:

Calificaciones Parciales 2/3 1 2 3 4 9 5 6 7 8 Debes seleccionar el periodo a registrar, la carrera, grupo y materia, inmediatamente se desplegará la lista de alumnos y podrás registrar el porcentaje de asistencia, la calificación para el saber hacer, saber y ser, al registrar esta ultima el sistema generará el promedio del alumno, una vez registradas las calificaciones del grupo, seleccionaras el botón «Calificaciones Parciales para poder imprimir, y abrirá en una nueva ventana el siguiente registro:

Calificaciones Parciales 3/3 Ahora solo deberás imprimir este registro con «Control+P», para recopilar las firmas de tus alumnos. 1 Regresar al proceso

Acciones Complementarias 1/2 1 Para capturar las calificaciones de las actividades complementarias deberás hacerlo dentro del periodo establecido por Secretaría Académica y notificado a través de la Dirección de División . Y deberás entrar como se indica en la imagen:

Acciones Complementarias 2/2 1 2 3 4 5 6 7 Al ingresar, debes seleccionar la carrera, grupo, materia y tipo de evaluación, se desplegará la lista de los alumnos que en cada parcial tuvieron una calificación reprobatoria, podrás registrar su calificación del saber hacer, saber y ser, al registrar esta ultima se generará el promedio: Regresar al proceso

Seguimiento y Evaluación de las estadías 1/10 1.- Ingresa al SIISC en el modulo PRESTACIÓN DEL SERVICIO/APOYO/ESTADÍAS, como se indica en la siguiente imagen:

Seguimiento y Evaluación de las estadías 2/10 2.- Selecciona “SEGUIMIENTO DE ESTADÍAS”:

Seguimiento y Evaluación de las estadías 3/10 3.- Encontrará la lista de los alumnos asignados, selecciona CARTAS ASIGNADAS para validar la información del alumno:

Seguimiento y Evaluación de las estadías 4/10 4.- se abrirá la siguiente ventana y podrá revisar la información de la estadía del alumno para autorizar en el icono ACEPTAR:

Seguimiento y Evaluación de las estadías 5/10 5.- una vez autorizada, regresa a la ventana anterior y encontrará el formato de SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA ESTADÍA FSA85-SGC:

Seguimiento y Evaluación de las estadías 6/10 6.- Podrá descargar e imprimir el formato para el seguimiento y evaluación de la estadía:

Seguimiento y Evaluación de las estadías 7/10 7.- Para generar la calificación final de la estadía, ingresa como se indica en la siguiente imagen: 1 2 3

Seguimiento y Evaluación de las estadías 8/10 8.- Encontrará la siguiente ventana para ingresar en “Seguimiento Estadías”: 1

Seguimiento y Evaluación de las estadías 9/10 9.- Selecciona “cartas registradas” para capturar la calificación: 1 Alumno1

Seguimiento y Evaluación de las estadías 10/10 10.- al finalizar la estadía y una vez aprobado el reporte de estadía puede capturar la calificación final para cada saber en “CALIFICACIONES”, asimismo puede registrar los sinodales y la información para la toma de protesta, una vez generada esta información da clic en guardar y el alumno podrá comenzar su tramite de titulación:: Alumno 1 corre@correo 11111111 Empresario 1 Empresa 1 1 2 3 4 Regresar al proceso