Nuevas Tecnologías de la Informática y la Comunicación Aplicadas a la

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caso Clínico CLINICO 1º.
Advertisements

Moodle.
Dr. Sergio Duran Ortiz Urología
Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
UTI-CEP Hospital San Luis Dr. Gabriel N. Pujales
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
Guía para la descarga y uso de eBooks
Algunas características del CV-UDES
Consentimiento para un estudio de investigación
CASOS IMAGENOLÓGICOS DE LA SOCIEDAD DE NEUMOLOGÍA DE CÓRDOBA (SONECO) / AÑO 2010.
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
Qué es un seminario/taller
Manual del Estudiante. BIENVENIDOS! Hola, me da mucho gusto que tengan interés en estudiar uno de nuestros diplomados, en las siguientes diapositivas.
Deformidades angulares y rotaciónales en la infancia
ECOGRAFIA URGENTE EN PEDIATRIA
“CORRELACION DE CUADRO CLINICO Y PARACLINICO CON FASE APENDICULAR EN PACIENTES CON APENDICITIS AGUDA” UNIVERSIDAD VERACRUZANA   Residencia Médica.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Internet como Agente Mediatizador en la Educación Autores: Lic. María A. Murazzo - Ing. Fco. Américo Sirvente U.N.S.J. F.C.E.F.y N. Departamento de Informática.
Guía para elaborar Mapas Conceptuales Con C-Tools Cerrar Bienvenidos a la Guía para elaborar Mapas conceptuales. A continuación encontrará una serie de.
PRODUCTO Nº 3.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
Derechos reservados ¿QUÉ ES UNA CAZA DEL TESORO? Una caza del tesoro es un tipo de actividad constructivista, muy sencilla, utilizada por los docentes.
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
Software de construcción de pruebas Icfes Saber 11.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Política Docente y TICs: Un mapa para la aproximación Daniela Vergara F. Ministerio de Educación Gobierno de Chile.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
JORGE NOE RENDIS CRIOLLO
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
Un programa de autocuidados puede ser una alternativa útil en el tratamiento inicial de los varones con síntomas urinarios bajos AP al día [
Informatica Educativa
CAMPUS VIRTUAL Gu í a para navegar en el aula virtual Presentación de la plataforma educativa virtual MODULO: Acceso Material dirigido a Docentes y Alumnos.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
PIE- SEMINARIO DE INFORMÁTICA Bienvenidos al Pie- Seminario De Informática, que pretende ser el primer contacto con la informática a la vez que les permitirá.
TEMA: USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA CARRERA DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE LOS ALUMNOS DE TECNOLÓGICO SUPERIOR.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
CASO Nº 3.
Diseño de Sistemas Expertos
Varicocele Dilatación anormal de las venas del plexo venoso pampiniforme en el escroto (red de venas del testículo y epidídimo, que forman parte del cordón.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
CONCLUSIONES La ecografía y la TC son las técnicas de elección para el diagnóstico de lesión de víscera abdominal en el paciente traumático. Cuando la.
GANGRENA DE FOURNIER.
CÁTEDRA DE MEDICINA I Dr. Félix Ariel Fleitas Cuttier 2015.
Cuestionario de interpretación radiológica Se presentan alternativamente las preguntas escritas y la imagen correspondiente de cada caso, las cuales se.
RECURSOS DIGITALES “NO ME HAGAS PENSAR”. ¿? Si visita un sitio y no puede encontrar lo que busca ni tampoco averiguar cómo está organizado, es muy probable.
Training Center Yota de Nicaragua Noviembre 2011
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
PIELONEFRITIS AGUDAS INGRESADAS DESDE URGENCIAS
Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Potencialidades.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
INFORMATICA II. TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO.
El envejecimiento saludable y la participación en los estudios de investigación.
Fecha: 26 de agosto de 2013 Tema: actualizar un programa.
EdiLim Libros Interactivos Multimedia Bernabé Martín
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
100 horas. Del 30 de agosto al 30 de noviembre de Nota: No se programan clases los días 11 y 12 de octubre y 1 y 2 de noviembre de 2013 Viernes.
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 2 OBJETIVOS Realizar exploración clínica de zona lumbar, hipogastrio, identificar globo vesical y saber distinguir entre.
*QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL*  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
“Implementación de una aula Virtual para el desarrollo de la materia Comunicación y Tecnología EDS 605, del Postgrado en Docencia Superior del Centro Regional.
Guía de uso de aulas virtuales. En la lista de cursos disponibles, haga clic en el curso correspondiente:
Transcripción de la presentación:

Nuevas Tecnologías de la Informática y la Comunicación Aplicadas a la Educación Superior FACULTAD DE EDUCACION UROLOGIA VIRTUAL Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-Mail Néstor Ricardo Botía Silva Mapa Virtual

OBJETIVO GENERAL El estudiante explorará una Mapa Virtual El estudiante explorará una alternativa diferente de acceso al conocimiento, por medio de procesos interactivos sencillos, propiciando su inmersión en las NTIC. Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico programa Docentes Enlaces E-mail

JUSTIFICACION Abrir espacios, ser flexibles, controvertir sanamente, Mapa Virtual Abrir espacios, ser flexibles, controvertir sanamente, guiar y orientar, son argumentos pedagógicos que nos obligan a buscar otras herramientas, en el camino de la gestión del conocimiento. Tenemos que conocer los avances de la ciencia y la tecnología. Objetivo Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico programa Docentes Enlaces E-mail

REQUERIMIENTOS Ser estudiante del área clínica Computador personal Mapa Virtual Ser estudiante del área clínica Computador personal o acceso a él Software estándar Módem 56 kbps Conexión a Internet Objetivo Justificación Seminarios Imágenes Caso Clínico programa Docentes Enlaces E-mail

SEMINARIOS DE UROLOGIA Mapa Virtual Actividad presencial Jueves a las 10:00 a.m. Consulta Externa HSJD. El grupo nombra un relator y un secretario e investiga el tema. Los primeros temas serán: SEMINARIOS DE UROLOGIA VARICOCELE CRIPTORQUIDIA CATETERISMO VESICAL ESCROTO AGUDO Objetivo Justificación Requerimientos Imágenes Caso Clínico programa Docentes Enlaces E-mail

IMÁGENES DIAGNÓSTICO ¿COMO ESTÁ SU RADIOLOGÍA? ¿CATETERISMO VESICAL? Mapa Virtual DIAGNÓSTICO ¿COMO ESTÁ SU RADIOLOGÍA? ¿CATETERISMO VESICAL? IMÁGENES ESCROTO AGUDO Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Caso Clínico programa Docentes Enlaces E-mail

años quien consulta por haber presentado dos episodios de CASO CLÍNICO Se trata de una joven de 30 años quien consulta por haber presentado dos episodios de hematuria macroscópica monosintomática en el último mes. No hay antecedentes. Los estudios de laboratorio son todos normales y la placa más representativa de la urografía se muestra a la derecha. Mapa Virtual Qué hallazgo radiológico importante hay en este estudio? Escriba su respuesta aquí Necesita otros estudios? Elija el más apropiado: A. TAC abdomen contrastado B. Ureteropielografía retrógrada C. Uretrocistoscopia D. Ultrasonido abdominal E. Ureteroscopia Objetivo Justificación Requerimientos Imágenes Seminarios programa Docentes Enlaces E-mail

DOCENTES EN UROLOGIA GERMAN GAVIRIA RINCON MARIANO GOMEZ JARAMILLO Mapa Virtual DOCENTES EN UROLOGIA GERMAN GAVIRIA RINCON MEDICO UNIVERSIDAD DE CALDAS UROLOGO HOSPITAL LA RAZA MEXICO PROFESOR AUXILIAR EXPERIENCIA DOCENTE 12 AÑOS DOCENTE DE MEDIO TIEMPO MARIANO GOMEZ JARAMILLO MEDICO UNIVERSIDAD JAVERIANA MAESTRIA EN PEDAGOGIA UNIQUINDIO PROFESOR AUXILIAR EXPERIENCIA DOCENTE 16 AÑOS DOCENTE DE MEDIO TIEMPO MIEMBRO DEL COMITE DE ACREDITACION NESTOR RICARDO BOTIA SILVA MEDICO UNIVERSIDAD ROSARIO UROLOGO UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA PROFESOR AUXILIAR EXPERIENCIA DOCENTE DE 15 AÑOS DOCENTE DE MEDIO TIEMPO MIEMBRO DEL COMITE DE CURRICULO MIEMBRO DE NUMERO DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE UROLOGIA MIEMBRO CORRESPONDIENTE DE LA CONFEDERACION UROLOGICA AMERICANA Objetivo Justificación Requerimientos Imágenes Seminarios programa Caso Clínico Enlaces E-mail

ENLACES Uroweb***** http://www.uroweb.org Mapa Virtual ENLACES Uroweb***** http://www.uroweb.org American Urolgical Association***** http://auanet.org Current Opinion in Urology****** http://www.chapmanhall.com/ur/default.html Digital Urology Journal***** http://www.duj.com/ Infections in Urology***** http://www.medscape.com/SCP/IIU/public/journal.IIU.html Uronet*** http://uronet.org/index.html Urolog*** http://www.urolog.nl Objetivo Justificación Requerimientos Imágenes Seminarios programa Caso Clínico Docentes E-mail

Mapa Virtual Objetivo Aprender la definición, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento del Varicocele. Para conseguirlo, ustedes deben responder las siguientes preguntas: ? 1. Qué es el Varicocele? 2. A qué se debe? 3. Es frecuente? 4. Se da con la misma frecuencia en los dos testículos? 5. Porqué es más frecuente el izquierdo? 6. Qué alteraciones se observan en el semen? 7. Qué síntomas puede dar el varicocele? 8. Cómo se puede hacer el diagnóstico? 9. En qué consisten los estudios? 10. Produce siempre infertilidad? 11. Se debe tratar siempre? 12. Cuál es el tratamiento? 13. Cómo es el pos-operatorio? Varicocele Dr. N. Botía S. Agosto 15, 10:00 a.m. Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

¿SABE USTED HOY, ALGO A CERCA DEL Mapa Virtual ¿SABE USTED HOY, ALGO A CERCA DEL VARICOCELE? Dé nombre a las estructuras vasculares señaladas con flechas 1,2 y 3. 3 1 De qué estudio se trata? Qué se observa en él? 2 Para responder haga click aquí Si este estudio se practicado a una mujer, qué nombre reciben estas dilataciones varicosas de la pelvis? Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

¡Una imagen vale más que mil palabras! Mapa Virtual ¡Una imagen vale más que mil palabras! DIAGNOSTIQUE A. QUISTE PILONIDAL B. ABSCESO ESCROTAL C. GANGRENA DE FOURNIER D. CELULITIS PERINEAL E. MELANOMA DEL PERINE Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

C Mapa Virtual Es la correcta La Gangrena de Fuournier es una enfermedad infecciosa, bacteriana, generalmente por gérmenes anaerobios que afecta a diabéticos, en su área genital y perineal y cuyo tratamiento consiste en medidas de soporte, manejo del shock séptico con AB en triconjugado y debridamiento del área comprometida como se observa en la fotografía. Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

¡Usted ha marcado la respuesta incorrecta! Mapa Virtual ¡Usted ha marcado la respuesta incorrecta! Pistas: 1. Afecta a diabéticos 2. Es una enfermedad infecciosa 3. Esta involucrado un germen anaerobio, casi siempre 4. Es de evolución dramática 5. En alto porcentaje lleva a la muerte 6. Con dx temprano, medidas de soporte, UCI, AB triconjugados y cirugía oportuna podemos cambiar su mal pronóstico ¡Inténtelo de nuevo! Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

Defecto de llenamiento? Mapa Virtual Masa extravesical? Defecto de llenamiento? Pólipo vesical? Diverticulo paraureteral? Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

¡FELICITACIONES! Obtendrá un reconocimiento en su próxima Mapa Virtual ¡FELICITACIONES! Obtendrá un reconocimiento en su próxima evaluación si nos cuenta ¿Qué es un DIVERTICULO PARAURETRAL? Su respuesta aquí Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

¡SU RESPUESTA ES INCORRECTA! Mapa Virtual ¡SU RESPUESTA ES INCORRECTA! La imagen radiológica muestra una patología usualmente congénita descrita inicialmente por Hutch. INTÉNTELO DE NUEVO Regresar Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

Ureteropielografía retrógrada: Observe defecto de Mapa Virtual Ureteropielografía retrógrada: Observe defecto de llenamiento en ureter izquierdo Durante la inyección del contraste el defecto de llenamiento se desplaza hacia arriba sobre un punto fijo. Se atreve a emitir un DX? Practicaría una Ureteroscopia? Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

Cómo lo trataría? URETEROSCOPIA: Esta es la imagen encontrada Mapa Virtual URETEROSCOPIA: Esta es la imagen encontrada en la ureteroscopia practicada a la paciente bajo anestesia general y estoy de acuerdo con usted, se trata de un pólipo pediculado del tercio medio del ureter izquierdo. Cómo lo trataría? A. Observación B. Cirugía abierta C. Resección endoscópica D. Terapia farmacológica E. Litotripsia. Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

C Es la correcta Si tiene usted la imagen endoscópica y dispone de Mapa Virtual Base del pólipo Es la correcta Electrodo Si tiene usted la imagen endoscópica y dispone de un electrodo flexible, el tratamiento ideal es la resección endoscópica transureteral (arriba a la derecha). Tiene usted además una pieza quirúrgica (abajo a la izquierda) para estudio histopatológico. Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

¡Su respuesta no es correcta! Mapa Virtual ¡Su respuesta no es correcta! Pistas: 1. Utilice el método menos invasivo 2. Uno que le brinde la posibilidad de estudiar la pieza quirúrgica 3. Evite otra anestesia a su paciente Ahora inténtelo de nuevo Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

SI NO ¿Requiere un cateterismo? Mapa Virtual Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

consultó por orquialgia de 12 horas, de inicio súbito. Se diagnosticó Mapa Virtual Este niño de 12 años consultó por orquialgia de 12 horas, de inicio súbito. Se diagnosticó un escroto agudo por torsión testicular, que se confirmó al doppler. Cómo se trata esta patología? A. Exploración qx. urgente B. Reposo y AB C. Exploración diferida D. Detorsión manual Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

Este paciente necesita un cateterismo vesical. Mapa Virtual De acuerdo. Este paciente necesita un cateterismo vesical. La retención urinaria aguda es indicación absoluta de cateterismo vesical. Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

Su respuesta NO es correcta Si usted no instala una Mapa Virtual Su respuesta NO es correcta Si usted no instala una sonda a este paciente, qué otro manejo recomienda? SU RESPUESTA Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

A es la correcta La exploración no debe esperar. Si el Mapa Virtual es la correcta La exploración no debe esperar. Si el hallazgo es un testículo no viable como en la fotografía, este debe ser extraído. Si es viable, se debe fijar así como el contralateral sano. Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

Su respuesta no es la correcta Mapa Virtual Su respuesta no es la correcta La torsión testicular debe ser considerada siempre en un preadolescente o adulto joven con escroto agudo. Su tratamiento es la exploración urgente, para tratar de conservar el testes viable y fijarlo a las cubiertas del escroto. Lo mismo se debe hacer con el testículo contralateral sano. Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

Ureteropielografía retrógrada Ureteroscopia Mapa Virtual Tanto la uretrocistoscopia como el TAC y el ultrasonido, NO aportarían información adicional que permita aclarar el diagnóstico. Si el hallazgo radiológico es un defecto de llenamiento en el tercio medio del ureter izquierdo, los estudios de elección serían: Ureteropielografía retrógrada Ureteroscopia Objetivo Justificación Requerimientos Seminarios Imágenes Caso Clínico Programa Docentes Enlaces E-mail

Mapa Virtual Urología Virtual Objetivos Justificación Requerimient. Imagen Correcto Incorrecto Diagnóstico Radiología Cateterismo Escroto Ag. Justificación Imagen Correcto Incorrecto Imagen Correcto Requerimient. Incorrecto Imagen Correcto Imágenes Incorrecto Seminarios Varicocele Indicaciones Evaluación Caso Clínico Criptorquidia Obra negra Programa(1) Cateterismo Obra negra Docentes Escroto Ag. Obra negra Enlaces Ureteropielo Incorrecto Ureteroscopia E- Mail Resección end. Incorrecto (1) Presentación Power Point de 2 minutos

X Por favor reciba mis disculpas. Mapa Virtual Por favor reciba mis disculpas. Esta página se encuentra en construcción. X