Las elecciones generales de Guatemala 2015, se realizarán el domingo 6 de septiembre 2015, y en ellas se renovarán los titulares de los cargos de elección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

Barack Obama Infancia Barack Obama nació en Hawaii el 4 de agosto de Su padre, también llamado Barack Obama, nació y fue criado en una pequeña aldea.
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER EJECUTIVO.
TRES AÑOS DE RESISTENCIA… TRES AÑOS DE LUCHA … TRES AÑOS CAMINANDO …
ESTRUCTURA DEL ESTADO 23 de Febrero de 2004 – Contexto: Crisis social, Política y Económica en Colombia Piedad Córdoba Ruíz.
Décadas revolucionaria en Guatemala
El gobierno y la administración de los Departamentos, con excepción de los servicios de seguridad pública, estarán a cargo de una Junta Departamental.
Comparativo de la formación académica y trayectoria profesional de los virtuales candidatos que disputaran el 4 de julio del 2010 la gubernatura de OAXACA.
Lugares de gran importancia en el munnicipio Libertador
“DARIO RODRIGUEZ CRUZ” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
El INEGI Autónomo.
El gobierno de los Estados Unidos de América
ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR RENOVACIÓN TOTAL Octubre – noviembre de 2014.
Extradición Alfonso Antonio Portillo Cabrera Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Gobernación.
CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS Secretaría General Naupari, José / Espino, Hernán.
Por primera vez en la historia del país, tres funcionarios de carrera dirigen el rumbo de la política hacendaria, y una mujer ocupa el cargo de Ministra.
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
Teoría General del Proceso Erika Elena Segovia Hernández.
SISTEMA POLITICO MEXICANO. El sistema político Mexicano se clasifica en 3 tipos de sistemas que son: sistema político presidencial, sistema político parlamentario.
Licenciado en Administración Certificado, egresado de La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca en Cédula Profesional No Licenciado.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
Constitución de 1832.
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
El segundo gobierno de Alessandri ( )
ALBERTOFUJIMORIALBERTOFUJIMORI Biografía Nació en Lima el 28 de julio de Hijo de padres Japoneses. Cuando viajaron al Perú en busca de trabajo y.
REVOLUCIONES POLÍTICAS Siglo XIX
ALTO DIRECTIVO Ricardo Benjamín Salinas Pliego (Ciudad de México, 1955) es un empresario mexicano. Contador por el Instituto Tecnológico y de Estudios.
Los poderes del Estado Colegio Pumahue Temuco
Creación de Instituciones Mexicanas
La organización política de España
EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO MENSAJE PRESIDENCIAL 2012 MAYO
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
Historia, Política Gobierno
Instituto Nacional General Francisco Menéndez
3ª. Avenida zona 1. Teléfonos , Fax: Inician Acciones, para exigir, quede sin efecto el.
La Constitución de 1979 Introducción.
17 MARZO SEPTIEMBRE 2013 Reforma del C. Electoral de 1997 y el Estatuto de 1997, permitió la elección del Candidato Presidencial por primarias.
Versión 1.0 Octubre Sesión CP , 24-OCT-12.
ESTRUCTURA SOCIECONOMICA DE MEXICO
LA CONSTITUCION POLITICA DE 1832
 El Partido Revolucionario Dominicano presento como candidato a la presidencia y vicepresidencia, en las elecciones del 2000 a Hipólito Mejía y a.
La Revolución Mexicana. 20 Noviembre 1910
Segundo Gobierno de Manuel Prado y Ugarteche )
INFORME DE CONSULTAS INTERNAS. 2 Consultas internas 2011 Para el año 2011 se realizaron por décima vez en la democracia colombiana unas consultas internas.
Los amos de México.
Instituciones políticas del estado español
El Estado: organismos del Estado
Fue creada en 1994 Ecatepec, como centro de estudios administrativos, y doce años después inaugura sus oficinas corporativas. Posteriormente se abrieron.
LA FUNCIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL El Tribunal Supremo Electoral –TSE– fue creado en 1983 como la máxima autoridad en materia electoral, encargada.
El Líbano.
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
Comisión de Hacienda Cámara de Diputados Republica de Bolivia Lima, diciembre 2007 EVALUACION HISTORICA DEL PROCESO DE APROBACION DEL PRESUPUESTO GENERAL.
1. Creación El Consejo Económico y Social de Guatemala fue aprobado por el Congreso de la República el 26 de enero de El Consejo está constituido.
TEMA DESTACADO DE ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO ALUMNO:JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º “B” APLICACIONES INFORMATICAS.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
Liderazgo político Historia de la política nacional Aspectos legales
José Milla y Vidaurre Presentacion.
PROCESO HISTÓRICO PRESIDENTES DE VENEZUELA
Lo que realmente pasa en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
El consejo de la U.E ( UNIÓN EUROPEA ).
ACTO LEGISLATIVO 02 DE JULIO 1 DE 2015
Escuela Superior de Comercio y Administración La Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) es una escuela de nivel superior del Instituto Politécnico.
El gobierno español Los componentes mas importantes del gobierno español son:
Liderazgo político Historia de la política nacional Aspectos legales
La guerra de Vietnam
La Laicidad Del Estado En Cuatro Constituciones Latinoamericanas Meilin Rivera National University Collage Just 3000 Prof. Cristina Navarro.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
Conformar un banco de candidatos elegibles para participar en el Programa de Becas para la Excelencia Docente, compuesto por directivos docentes y docentes.
COPA AMERICA. Que es la copa américa? será una edición especial de la Copa América, la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales.
Transcripción de la presentación:

Las elecciones generales de Guatemala 2015, se realizarán el domingo 6 de septiembre 2015, y en ellas se renovarán los titulares de los cargos de elección popular de la república de Guatemala. Los cargos a elegir son: Presidente, Vicepresidente 158 diputados al congreso 20 diputados al Parlamento Centroamericano Alcaldes y corporaciones municipales de 338 municipios. El próximo 5 de junio vence el plazo para empadronamiento para las personas que cumplieron 18 años, cuentan con DPI o bien nunca han solicitado empadronamiento, para cualquier inquietud deben llamar al 24130303 del Tribunal Supremo Electoral.

Sandra Torres Casanova –UNE 53 AÑOS Licenciada en Ciencias de Comunicación y ex primera dama de la Nación. El 13 de mayo de 2013, su partido la proclamó precandidata para la elección presidencial de 2015. Buscó ser inscrita para participar en la elección presidencial de 2011, pero esta fue rechazada por el Tribunal Supremo Electoral, la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Constitucionalidad por divorciarse de Álvaro Colom con la finalidad de ser inscrita como candidata presidencial, siendo esto no permitido por ser un familiar cercano al presidente en curso. El 10 de mayo de 2015 una agrupación política rival interpuso un recurso en contra de su candidatura indicando que Torres habría nacido en Belice

Manuel Baldizon Méndez LIDER 45 AÑOS Abogado, empresario y exdiputado del Congreso. Fue proclamado como precandidato presidencial por su partido el 4 de julio de 2013 y como candidato oficial el 4 de mayo de 2015. Compitió como candidato presidencial en la elección presidencial de 2011, pero perdió en segunda vuelta frente al general retirado, Otto Pérez Molina, del Partido Patriota. Tan pronto como se inició el gobierno de Otto Pérez Molina, Baldizón fue declarado el candidato presidencial del LIDER. Desde su derrota en 2011 ha estado rodeado de controversias: El 14 de enero de 2014, su partido fue acusado por el Gobierno de atentar contra la vicepresidenta Roxana Baldetti, en un hecho conocido como «el harinazo». El 21 de enero de 2014, días después de haber publicado su libro Rompiendo Paradigmas, la revista guatemalteca Contra Poder publicó que muchos de los párrafos de su libro son idénticos a los de otros textos colgados en Internet y cuyos autores no aparecen en la bibliografía, esto hizo que su libro fuera retirado y puesto en una nueva revisión. Tras conocerse lo del Caso de La Línea las protestas en contra de las manifestaciones en apoyo a Baldizón y otros partidos políticos se incrementaron; por ejemplo, el 9 de mayo de 2015, una actividad proselitistas del partido LIDER que iba a realizarse en Antigua Guatemala tuvo que ser suspendida aduciendo quebrantos de salud de Baldizón luego de que grupos de manifestantes gritando «¡No te toca!» se enfrentaron a golpes con seguidores del candidato presidencial

Roberto González Días Duran 44 AÑOS CREO Economista y exministro de Energía y Minas. El 8 de agosto de 2013 fue proclamado por su partido como el precandidato presidencial para la elección presidencial de 2015 y el 10 de mayo de 2015 fue nominado oficialmente como candidato presidencial.2 González Díaz fue concejal V en la municipalidad de Guatemala de 2004 al 2007, fue Ministro de Energía y Minas durante el gobierno de  Oscar Berger, también estuvo encargado de la reconstrucción luego del huracán Stan y posteriormente candidato a alcalde de la ciudad de Guatemala, por el partido Gran Alianza Nacional, obteniendo el segundo lugar con 118,364 votos, 30% del electorado.  En 2011, compitió nuevamente en las elecciones municipales, esta vez por el partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO), obteniendo nuevamente el segundo lugar con 145,341 votos, 29.62% del electorado.

Mario David García Velásquez 69 AÑOS PATRIOTA Abogado guatemalteco, notario, economista y periodista, candidato a la presidencia en 1985, cuando aún no cumplía los cuarenta años, edad que la Constitución habría de fijar como mínima tras su entrada en vigor en enero de 1986. Cursó la carrera de Economía, en la Universidad Francisco Marroquín y luego la carrera de Abogado y Notario en la Universidad Rafael Landívar (URL), Universidad Mariano Gálvez de Guatemala (UMG) y la Universidad Panamericana de Guatemala (UPANA) de la cual es su primer egresado. Obtuvo una Maestría en Derecho Procesal y Doctorado en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. García Velásquez fue fundador y director del conocido telenoticiero Aquí el Mundo -que fue el de más audiencia en Guatemala durante la década de 1980. El 5 de marzo de 1981 sufrió un ataque terrorista cuya autoría fue adjudicada a la Organización del Pueblo en Armas (ORPA) una de los cuatro grupos guerrilleros de orientación marxista que operaban en la época. La esposa de García Velásquez, María Elena, y sus entonces cuatro pequeños hijos (entonces de entre 5 y 12 años de edad) hubieron de ser expatriados por cinco años, para ponerlos a salvo. En la década de 2010 ha sido el conductor del programa radial Hablando Claro en la cadena Emisoras Unidas de Guatemala. Fue fundador y director del conocido telediario Aquí el Mundo y director de la revista Crónica. El 17 de mayo de 2015, fue postulado como candidato presidencial del partido Patriota

Mario Amilcar Estrada Orellana 55 AÑOS UCN Nació en Monjas, Jalapa, se trasladó a la Ciudad de Guatemala y emprende su carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de San Carlos de Guatemala, en cuyos primeros años vivió las más variadas experiencias y así es como logra graduarse de Ingeniero Industrial extraído entonces del Alma Mater de la academia la Universidad de San Carlos de Guatemala. Trabajó en el Ministerio de Finanzas Públicas ingresado de ayudante de bodeguero hasta llegar a convertirse después de más de diez años en Director Administrativo del Ministerio de Finanzas Públicas. trabajó en el gobierno del ex-presidente de Guatemala Alfonso Portillo a principio del 2000 fue nombrado para dirigir la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), cuyo objetivo fue apoyar los sectores del país. Participó en las elecciones generales de Guatemala de 1995, como candidato a diputado para Congreso de Guatemala por el partido (extinto) Unión del Centro Nacional en el cual no resultó electo. Durante los comicios de 2003 esta vez por el partido derechista Frente Republicano Guatemalteco (FRG) en los cuales sale electo. En 2006 funda el partido político Unión del Cambio Nacional, es miembro y actual secretario general de dicho partido. Nuevamente en 2011 aparece como candidato para la Presidencia de Guatemala por el partido Unión del Cambio Nacional, en las cuales a diferencia de la elecciones electorales anteriores quedó en el cuarto lugar con un total de 385.932 votos que representa un 8,72% del total de votos,

Zuri Rios 46 AÑOS VIVA Abogada y política guatemalteca, miembro del desaparecido partido FRG (hoy llamado PRI) Hija del general retirado y ex presidente de Guatemala Efraín Ríos Montt y sobrina de Mario Enrique Ríos Montt. Fue diputada al Congreso de Guatemala por cuatro legislaturas consecutivas, comenzando en 1996 hasta su cuarto y último mandato que finalizó en 2012. Está casada con el congresista estadounidense Jerry Weller. Fue precandidata a la Presidencia de Guatemala por el FRG, pero el 14 de mayo de 2011 oficializó su retiro de la elección. Fue electa como candidata a la vicepresidencia del partido VIVA, pero al abdicar Cromwell Cuestas, presidente del Grupo los tres, fue electa pre-candidata presidencial del partido para las elecciones del 2015

Jimmy Morales Cabrera FRENTE DE CONVERGENCIA NACIONAL Jimmy Morales nace en la ciudad de Guatemala en el seno de una familia humilde, su educación primaria, básica y diversificada la realiza en Instituto Evangélico América Latina (IEAL) obteniendo el título de Perito Contador. Es Licenciado en Administración de Empresas de la USAC y obtuvo un profesorado en teología en el Seminario Teológico Bautista. Posee una maestría en Administración de Medios de Comunicación dela Universidad Panamericana y una maestría en Altos Estudios Estratégicos con especialización en seguridad y defensa de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Ha sido docente en la Facultad de Ciencias Económicas y en la Escuela de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Como Empresario ha fundado varias empresas a nivel nacional e internacional, siendo su trabajo más reconocido el programa y concepto "Moralejas" que se extiende desde la producción televisiva hasta la industria cinematográfica. Participo en las elecciones del 2011 como candidato a Alcalde de Mixco, obteniendo el tercer lugar.

Juan Guillermo Gutiérrez Strauss 59 años PARTIDO DE AVANZADA NACIONAL Empresario, político y economista egresado de la Universidad Francisco Marroquin. En 1984 fundó con su padre el consorcio Guatemalteco-Canadiense XELA Enterprises LTD, el cual preside desde hace mas de quince años. Sus empresas se dedican principalmente a la producción, venta y distribución de productos alimenticios en Guatemala, Estados Unidos, Canadá y otros países. Su enfoque ha sido desde un principio desarrollar empresas que generen muchos empleos con proyección social y buscando la protección de los recursos naturales y del ambiente. En junio de 2008 Juan Guillermo Gutiérrez asume la secretaría general del Partido de Avanzada Nacional en donde promueve un movimiento político "incluyente, diferente y muy propositivo". Participa en las elecciones presidenciales de Guatemala de 2011 en donde queda en séptimo lugar.

Diputado al Congreso de la República del 2000 a la fecha. Luis Fernando Pérez Martínez 46 años PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI) Administrador de empresas de la Atlantic International University, cierre de pensum en Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Mariano Gálvez. Diputado al Congreso de la República del 2000 a la fecha. Viceministro de Finanzas Públicas 2001-2002 Secretario General del Frente Repúblicano Guatemalteco del 2006-2010. Presidente de la comisión de Energía y Minas 2007-2008 Presidente de la comisión de relaciones exteriores 2008-2009

En 1996 fue Vice-Ministro de Agricultura, Recursos y Alimentación José Angel López Camposeco 56 años ENCUENTRO POR GUATEMALA Empresario, banquero y político graduado de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Se vinculó al mundo de la banca en 1994 en el proceso de transformación de Bandesa a Banrural. En 1996 fue Vice-Ministro de Agricultura, Recursos y Alimentación De 1999 al 2013 fue Presidente del Consejo de Administración de Banrural. Entre 1986 al 2006 laboró en la Asociación Nacional del Café donde escaló hasta convertirse en Presidente durante 3 períodos consecutivos. Representante ante la Organización Internacional del Café, con sede en Londres del 2005 al 2015. Miembro de la Asociación Bancaria de Guatemala del 2003 al 2013. Catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y sociales de la Universidad Rafael Landívar.