Describir una variable numérica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso: Seminario de estadística Aplicada a la investigación Educacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Alma Máter del Magisterio.
Advertisements

Décima sexta clase, Medidas de Dispersión
Lic. Cristian R. Arroyo López
Medidas de centralización para datos no agrupados
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
MÉTODOS ESTADÍSTICOS.
Medidas de tendencia central y de variabilidad
Rango y Rango intercuartil
Medidas de dispersión y variabilidad
Medidas de Dispersión Estadística E.S.O.
Medidas Descriptivas Numéricas
Bioestadística III. Escala cuantitativa. n Cuando la escala de medición es cuantitativa, y el análisis requiere un solo valor numérico que resuma alguna.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Estadística descriptiva
Estadística Descriptiva
Introducción a la estadística
25. Distribución normal y pruebas de normalidad
Definiciones  Set  Universal Set  Element  Complete Set CAMPO?  Event  Sample Space, Trial  Outcome  Event Space o campo de Borel.
Estadística Descriptiva continuación
ANALISIS DE FRECUENCIA EN HIDROLOGIA (2)
Bioestadística Tema 2: Estadísticos Bioestadística. U. Málaga.
Tema 2: Parámetros Estadísticos
Medidas de resumen.
MEDIDAS RESUMEN. Distribución de calificaciones de alumnos de primer año en una prueba de Matemática.
Coeficiente de Variación
Fundamentos Matemáticos Medidas de tendencia central
Laboratorio de Estadística administrativa
Medidas de Posición y Centralización Estadística E.S.O.
MEDIDAS DE VALOR CENTRAL
Tratamiento de datos y azar
TABLAS DE FRECUENCIAS Una vez recopilados, tendremos un conjunto de datos que será necesario organizar para extraer información. Lo primero que se hace.
Page 1 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONICA ESCUELA DE DISEÑO GRAFICO ESTADISTICA TEMA: estadista, entendimiento.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. La dispersión es la variación en un conjunto de datos que proporciona información adicional y permite juzgar la confiabilidad de.
Analisis exploratorio INGRID TATIANA RODRIGUEZ GUZMAN DIANA COSTANZA BERMUDEZ GORDILLO.
Estadística 1. Recuento de datos. Tablas de frecuencias
ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES
Estadística Descriptiva: 2. Medidas de Tendencia y Dispersión
LA ESTADÍSTICA PROF.: EDMUNDO C.PARDO H. CARACAS,OCTUBRE DE 2014
Qué es una Variable Aleatoria??????????
Bioestadística Tema 2: Estadísticos Bioestadística. U. Málaga.
Estadística Aplicada a la Sesión 04: Medidas de Posición
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
ANÁLISIS E INTREPRETACIÓN DE DATOS
Estadísticos Asunto de Estado: Estadísticos. Estadísticos Los parámetros estadísticos nos permiten tener una idea global de la población, compararla con.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
PARÁMETROS ESTADÍSTICOS
Muestreos.
Tipos de Variables.- Cualitativas. Describen cualidades de los elementos de la muestra. Nominales. Categorías excluyentes y sin orden. (Ej. Sexo) Ordinales.
Métodos Cuantitativos
MEDIDAS DE POSICIÓN RELATIVA
TRABAJO DE INVESTIGACION
Sesión 8 Tema: Estadística descriptiva Objetivo:
Medidas de posición y de dispersión
Unidades de medida de tendencia central Media: media aritmética, se define por sigma de F de los elementos de la muestra entre numero de datos de la muestra.
Medidas de tendencia central
Características de las distribuciones estadísticas
Gráficos.
FORMULARIO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA contar, medir, pesar, evaluar, observar es el punto de partida.
MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN: ASIMETRIAS Y CURTOSIS
10. Estimación puntual e intervalos de confianza Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
11. Los percentiles y los valores de normalidad Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
DIPLOMADO DE POSTGRADO
Estadística descriptiva
Medidas de posición y dispersión IV medio
Estadística y probabilidad aplicada a los negocios
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA.
Medidas de tendencia central
Medidas num é ricas descriptivas Estad í stica Capítulo 3.1.
Transcripción de la presentación:

Describir una variable numérica Modulo02 - Ejercicio08 Describir una variable numérica www.cursodeestadistica.com

Descriptivos Medidas de tendencia central Medidas de resumen Medidas de dispersión Medidas de posición Medidas de forma www.cursodeestadistica.com

Medidas de tendencia central Media: (Promedio) Es el valor que se obtiene sumando los datos y dividiéndolos por el número de ellos. Ejemplo: 10, 15, 20 12, 14, 16, 18 Mediana: La mediana divide a la población exactamente en dos. Corresponde al percentil 50%. Ejemplo: 10, 15, 16 05, 14, 16, 18 Moda: Valor que aparece con mayor frecuencia. Una distribución unimodal tiene una sola moda y una distribución bimodal tiene dos. www.cursodeestadistica.com

Medidas de dispersión Desviación Estándar: (Desviación típica) informa sobre la media de distancias que tienen los datos respecto de su media aritmética. A: 10, 15, 20 B: 14, 15, 16 La varianza: Es la desviación estándar al cuadrado; su utilidad radica en que su valor es requerido para todos los procedimientos estadísticos. Error típico: Llamado también error estándar de la media. Se refiere a una medida de variabilidad de la media. www.cursodeestadistica.com

Medidas de posición (Cuantiles) Percentiles: Son 99 valores que dividen en cien partes iguales el conjunto de datos ordenados. Cuartiles: Son tres valores que dividen al conjunto de datos ordenados en cuatro partes iguales, son un caso particular de percentiles. Deciles: Son nueve valores que dividen al conjunto de datos ordenados en diez partes iguales, son también un caso particular de los percentiles. www.cursodeestadistica.com

Asimetría: El Coeficiente de Asimetría de Pearson. Medidas de forma Asimetría: El Coeficiente de Asimetría de Pearson. Apuntamiento o Curtosis: Se mide con el coeficiente de curtosis. www.cursodeestadistica.com