Describir una variable numérica Modulo02 - Ejercicio08 Describir una variable numérica www.cursodeestadistica.com
Descriptivos Medidas de tendencia central Medidas de resumen Medidas de dispersión Medidas de posición Medidas de forma www.cursodeestadistica.com
Medidas de tendencia central Media: (Promedio) Es el valor que se obtiene sumando los datos y dividiéndolos por el número de ellos. Ejemplo: 10, 15, 20 12, 14, 16, 18 Mediana: La mediana divide a la población exactamente en dos. Corresponde al percentil 50%. Ejemplo: 10, 15, 16 05, 14, 16, 18 Moda: Valor que aparece con mayor frecuencia. Una distribución unimodal tiene una sola moda y una distribución bimodal tiene dos. www.cursodeestadistica.com
Medidas de dispersión Desviación Estándar: (Desviación típica) informa sobre la media de distancias que tienen los datos respecto de su media aritmética. A: 10, 15, 20 B: 14, 15, 16 La varianza: Es la desviación estándar al cuadrado; su utilidad radica en que su valor es requerido para todos los procedimientos estadísticos. Error típico: Llamado también error estándar de la media. Se refiere a una medida de variabilidad de la media. www.cursodeestadistica.com
Medidas de posición (Cuantiles) Percentiles: Son 99 valores que dividen en cien partes iguales el conjunto de datos ordenados. Cuartiles: Son tres valores que dividen al conjunto de datos ordenados en cuatro partes iguales, son un caso particular de percentiles. Deciles: Son nueve valores que dividen al conjunto de datos ordenados en diez partes iguales, son también un caso particular de los percentiles. www.cursodeestadistica.com
Asimetría: El Coeficiente de Asimetría de Pearson. Medidas de forma Asimetría: El Coeficiente de Asimetría de Pearson. Apuntamiento o Curtosis: Se mide con el coeficiente de curtosis. www.cursodeestadistica.com