OBJETIVO CJI Los mecanismos de cooperación jurídica internacional funcionan eficaz y eficientemente RESULTADO 1 Acceso a niveles de información necesarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Advertisements

Esmilda Vergara de Ponce Sub-Directora de Estadística y Censo Panamá Experiencias en la construcción de las estadísticas con enfoque de género y su vinculación.
FORMULACIÓN Y RESULTADOS
Plan de Seguridad del Operador
RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCÍA Vanessa van Rossum Jornada Fondos Estructurales 16 de Noviembre 2007.
FASES 1ª DISEÑO DE LA PRUEBA. 2ª PREPARACIÓN DE LA APLICACIÓN.
TALLER SOBRE ASISTENCIA TECNICA República Dominicana Sesión Preparatoria y Taller CIMT Costa Rica, 8-11 de mayo 2007.
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
ANTECEDENTES Incorporación de variables de interés para el análisis de género en los temas abordados en EMNV y ENDESA. Incorporación de módulo sobre violencia.
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
Programa Integral de Reforma Judicial
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta.
Red nacional de información
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
UNIMINUTO REGIONAL GIRARDOT CERES PROVINCIA DEL TEQUENDAMA Y ALTO MAGDALENA.
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
CONSTRUIR OTRO PARAGUAY PARA LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
EQUIPO GESTOR. Objetivo Unidad: Principales funciones Coordinar y monitorear a los distintos Departamentos del SENAME, en el proceso de implementación.
Proyecto de Becas para Funcionarios Públicos del Estado de Chile en la Unión Europea Riesgos Potenciales/ Alternativas:  Unión Europea y Gobierno de Chile.
1 PARIS21 TALLER REGIONAL PARA AMÉRICA CENTRAL ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO Ciudad de Panamá, 20 – 22 de Abril de 2004 El Salvador Proyecto.
REUNIÓN DE EXPERTAS (OS) DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
SECRETARIA DE COORDINACION
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA
Plan de trabajo de la MI 2013.
DECIMOCUARTA REUNION DEL COMITE ANDINO DE ASUNTOS ADUANEROS 12 – 13 DE DICIEMBRE DE 2002 GUAYAQUIL - ECUADOR PRESENTACION DEL COMITÉ DE DIRECCION DEL.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
UNDÉCIMO CONCURSO PÚBLICO DE PROYECTOS PARA LA LÍNEA DE ACCIÓN ROGRAMAS DE PROMOCIÓN, MODALIDAD PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y ESTUDIOS, DENOMINADO: “MODELO.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
POA 2007 COMPAL Competencia El Salvador Regina Vargas Superintendencia de Competencia 5 y 6 de Marzo 2007.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE DERECHOS Diciembre 2008.
HEZIBI. Proceso de tramitación de la Orden de HEZIBI Contrato para la Formación y el Aprendizaje Situación general.
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
UNIDAD DE ESTUDIO. La Unidad de Estudio, es una instancia técnica de apoyo directo a la Dirección Nacional, orientada a la sistematización de información.
EN , CASTILLA Y LEÓN HA ANALIZADO Y EVALUADO EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NECESIDADES Cambio conceptual.
“ARBITRAJE VIRTUAL DE CONSUMO” LUIS ABELLÁN TOLOSA TOLEDO OCTUBRE 2007.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
AGUA Y GENERO Lider nacional: CIPCA NACIONAL (Con oficinas regionales en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Camiri, San Ignacio de Moxos y Riberalta) Coordinación:
LEFIS Facultad de Derecho Universidad de La Laguna La Laguna, 23 de junio 2006.
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
ELAC Grupo de Trabajo 25 eLAC 25 Establecer grupos de trabajo subregionales para promover y fomentar políticas de armonización de normas y estándares,
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
PROYECTO JALISCO-ANDALUCIA La planeación y la gestión gubernamental para el desarrollo humano como mecanismos para definir una estrategia territorial desde.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
SEMINARIO-TALLER DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE (SINDCINR) – 2011 “El Sistema Nacional.
Instituto de la Defensoría Pública Julio – Septiembre 2015 Informe de Actividades.
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
A 10 años de aprobación de la “Ley de Violencia Doméstica” Desarrollo de una política de salud sobre Violencia Doméstica Dr. Jorge Venegas 2 de agosto.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA MODERNIZACION DEL SISTEMA DE JUSTICIA Hacia una Justicia de Calidad en 2012.
Estudio Administrativo
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
Acuerdos público-privados para proyectos de innovación municipal São Paulo, 2 de octubre de 2015.
Marco Metodológico de la Planeación Estatal Calendario de Actividades.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO CJI Los mecanismos de cooperación jurídica internacional funcionan eficaz y eficientemente RESULTADO 1 Acceso a niveles de información necesarios RESULTADO 2 Magistrados y fiscales debidamente formados en CJI RESULTADO 3 Medios de apoyo adecuados para realizar sus funciones en CJI RESULTADO 4 La legislación específica es adecuada a las necesidades POA 2005

OBJETIVO ESPECIFICO A Mejora de la asistencia jurídica a sectores desfavorecidos Personas sin recursos Mujeres Menores desprotegidos Personas privadas de libertad RESULTADO 2 Mejora respuesta del sistema en conflictos de familia y en situaciones de violencia doméstica RESULTADO 3 Mejora atención a menores desprotegidos RESULTADO 4 Mejora atención a personas privadas de libertad RESULTADO 1 Mejora regulación derecho de defensa POA 2005

SeptiembreOctubreNoviembreDiciembreEneroFebrero Instalación Equipo de Proyecto CJI CJICJI PED CJI RTO CJI SUC CJI CONV. POA 06 A EST. A PED Taller PED: 17 y Taller PED: 14 y Taller SUC: 27 a Estancia en España Calendario POA 2005

Estancia en España Calendario POA 2005 Descripción: Grupo de diez personas claves, que en función de su perfil tomarán parte activa y asumirán el liderazgo en todo el desarrollo de este subcomponente del Proyecto, realizarán una Estancia en España a fin de conocer la experiencia española de trabajo en materia de violencia doméstica y de atención a mujeres víctimas Entidades responsables: Esta actividad se llevará a cabo con la colaboración del Consejo General del Poder Judicial, especialmente de su Observatorio de Violencia Doméstica, de la Fiscalía General del Estado y del Centro de Estudios Jurídicos. Posible participación de la Junta de Andalucía. Fechas: 25 al 30 de octubre de 2005.

Elaboración del PED de la Red de Atención a víctimas Calendario POA 2005 Descripción - Diseñar y elaborar la propuesta de Plan Estratégico de Desarrollo de la Red para el período mediante método de trabajo participativo y en coordinación con el consultor local seleccionado y contratado para tal fin. - Presentación y discusión del Plan Estratégico de Desarrollo en un Taller de discusión y validación al que asistirán los Directores Generales del Ministerio de Justicia, Fiscales, magistrados, representantes de la sociedad civil comprometidas con la temática y otras personas en posiciones relevantes de la organización judicial marroquí. INSUMOS: 1 Consultor Local x 2 semanas. 1 Consultor Internacional x 2 semanas. Taller de discusión (15 asistentes marroquíes). Fechas: Consultoría: 13 al 26 de noviembre de Taller de discusión del PED: 17 y 18 de noviembre de 2005.

Elaboración de la línea de base de CJI Calendario POA 2005 Descripción La consultoría analizará los procedimientos empleados en las distintas Direcciones Generales del Ministerio de Justicia que manejan y gestionan los actos de cooperación jurídica internacional, los describirán, harán un análisis comparativo con los procedimientos descritos en los Convenios, que también serán descritos, y realizarán propuestas de mejora. Al tiempo, y en las mismas Direcciones Generales, se levantará y sistematizará la información relativa al número de actos de cooperación jurídica registrados, en trámite y cumplimentados, haciendo una estimación del tiempo medio de duración del procedimiento. INSUMOS: 1 Consultor Local x 2 meses. 1 Consultor Internacional x 2 semanas. Fechas: Consultoría local: 24 de octubre al 24 de diciembre de Consultoría internacional: 23 al 30 de octubre y 11 al 18 de diciembre.

Elaboración de PED de RCJM Calendario POA 2005 Descripción Diseñar y elaborar la propuesta de Plan Estratégico de Desarrollo de la RMCJ para el período mediante método de trabajo participativo y en coordinación con el consultor local seleccionado y contratado para tal fin. Presentación y discusión del Plan Estratégico de Desarrollo en un Taller de discusión y validación. INSUMOS: 1 Consultor Local x 2 semanas. 1 Consultor Internacional x 2 semanas. Taller de discusión de PED (15 personas). Fechas: Consultoría local: 11 al 23 de diciembre de Consultoría internacional: 11 al 23 de diciembre de Taller de discusión: 14 y 15 de diciembre de

Elaboración del Reglamento RCJM Calendario POA 2005 Descripción Elaboración de la propuesta de Reglamento de la RCJM INSUMOS: 1 Consultor Local x 2 semanas. 1 Consultor Internacional x 2 semanas. Fechas: Consultoría: 15 al 29 de enero de 2006.

Realización de seminario de elaboración de criterios Calendario POA 2005 Descripción En este Seminario se analizará la situación actual de la cooperación jurídica internacional en Marruecos en general y, en particular, la existente entre España y Marruecos. Se examinarán los Convenios actualmente existentes, los procedimientos seguidos y los criterios habitualmente aplicados en la práctica por jueces y fiscales. Se identificarán los problemas procesales y administrativos existentes y las posibles soluciones. En el Seminario se presentarán las experiencias de cooperación jurídica internacional existentes en la Unión Europea y el proceso seguido para su puesta en marcha. INSUMOS: 1 Consultor Local x 2 semanas. 2 Consultores Internacionales x 1 semana. Seminario de Unificación de criterios (15 participantes). Fechas: Consultoría local: 16 al 30 de enero de Consultoría internacional: 23 al 30 de enero de Seminario: 27 al 29 de enero de 2006.

Recopilación de Convenios Internacionales Calendario POA 2005 Descripción El consultor realizará la recopilación, sistematización y edición de todos los Convenios de cooperación jurídica internacional suscritos por Marruecos, con vistas a su edición y publicación electrónica. El trabajo se llevará a cabo en estrecha colaboración con la Dirección General de Estudios, de la Cooperación y de la Modernización y, en particular, con la Jefa de Servicio de la Cooperación Regional e Internacional. INSUMOS: 1 Consultor Local x 1 mes. Fechas: Consultoría: 1 al 28 de febrero de 2006.

DOCUMENTOS - RESULTADOS Calendario POA 2005 CJ.3.1- Documento de línea de base de CJI. CJ.3.1- Plan Estratégico de Desarrollo de la RMCJ. CJI.4.1- Reglamento de la RMCJ. CJ.2.1- Documento diagnóstico sobre los problemas procesales y administrativos existentes y las posibles soluciones. - Documento descriptivo de las experiencias de cooperación jurídica internacional europeas y procedimientos seguidos para puesta en marcha. CJI Recopilación de convenios marroquíes de CJI. A.3.3- Documento descriptivo del diseño conceptual de la Red. - Plan Estratégico de Desarrollo de la Red.

INSUMOS Calendario POA 2005 CONSULTORES INTERNACIONALES FECHAS SELECCIÓN INSTITUCION RESPONSABLE CJ.3.1 (Línea de base) 1 x 2 sem al CGPJ (1) CJ.3.1 (PED RMCJ) 1 x 2 sem al CGPJ (1) CJI.4.1 (Reglamento Red) 1 x 2 sem al CGPJ ó FGE (1) CJ.2.1 (Seminario Unificación Crit.) 2 x 1 sem al FGE (1) y CGPJ (1) CJI (Recop Convenios) A.3.1 (estancia) al CEJ, CGPJ y FGE A.3.3 (PED Red) 1 x 2 sem al FGE (1)