Reconocimiento académico y profesional de las cualificaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECONOCIMIENTO DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE LA UNIÓN EUROPEA
Advertisements

Convenio de colaboración con el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña: Programa Qualifica’t. Octubre 2010.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
PROYECTO TRANS-VAE Proceso experimental de validación de las experiencias de los aprendizajes no formales o informales de los beneficiarios en el sector.
IV ENCUENTROS DE RedUGI TALLER: LA CONTRATACIÓN DE INVESTIGADORES EXTRANJEROS MIGUEL ANGEL GUARDIA LÓPEZ 1 DE ABRIL DE 2009.
NARIC-ESPAÑA Reconocimiento de Cualificaciones
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN LAS EMPRESAS
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
EL PAPEL DE LA ORIENTACIÓN EN LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL Jornadas Internacionales de Orientación.
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
Máster Universitario en Educación Superior Modelo de Colaboración Red Laureate.
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
Reconocimiento de títulos y períodos de estudio
Nueva Estructura Enseñanzas UniversitariasOficiales 1 Adaptación de los Planes de estudios de Grado y Máster de la UCLM al EEES Tomás López Moraga UNIDAD.
IV Congreso de P. de Riesgos Lab
Ordenación de las Enseñanzas Universitarias En España.
Ministerio de Educación Nacional
Sistema de reconocimiento profesional en Europa
Formación Profesional para el Empleo en España
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
Formación de posgrado a tu alcance Máster y Doctorado Formación de posgrado a tu alcance junio de 2008.
La Nueva Regulación de los Estudios Oficiales de Postgrado Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Tarragona, 3 de noviembre de 2003 II.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
Ing. Maria Teresa Pino San Paulo 31/01/15 Ejercicio de la Ingeniería en Paraguay.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL.  Definición del momento: –Decisivo. –Incertidumbre. –Responsabilidad. –Miedo. –Presión. –Ilusión. DESCONCIERTO  Recomendación:
PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE Cuenca, 1 de diciembre de 2010.
Certificados de Profesionalidad
Legislación sobre Reconocimiento y homologación de Títulos
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
I.E.S. JUAN BOSCO Nov Charla informativa Ciclos Formativos de Grado Superior Programa «Erasmus» SALON DE ACTOS Vespertino: Jueves 14 noviembre.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS UNIVERSITARIOS
PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS EN ESPAÑA
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
S.E.T.  El S.E.T es:  Un MODELO DE INFORMACIÓN desarrollado por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y UNESCO/CEPES.  Un SUPLEMENTO que añade.
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) presentado por Asunción Sánchez Villalón Ciudad Real, Facultad de Letras,UCLM, 28 Nov
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Secretariado.
Servicio Español para la Internacionalización de la Educación ERASMUS+: FORMACIÓN PROFESIONAL Santander,12 de mayo de 2015.
Requisitos de acceso a la universidad.
Curso 2014/2015.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 5.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
Enseñanzas organizadas en 3 ciclos. Autonomía universitaria. Transparencia y comparabilidad de títulos No se trata de que todos los países hagan lo mismo,
IES Ciudad Escolar, 07 de mayo de 2015
JORNADA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 1. Resumen de la PAEG 2. Plan Bolonia.
02/08/2015I.E.S. Angel Ganivet1 Técnico Superior en Gestión Comercial Y Marketing.
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
15 de septiembre de 2010Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones RECONOCIMIENTO DE TÍTULOS EXTRANJEROS NOVEDADES EN TORNO AL.
IES Villa de Abarán REGION DE MURCIA
1 PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR Reguladas por Orden EDU/910/2009, de 24 de abril (BOE 30 de abril de 2009) Fecha de.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
Movilidad laboral, reconocimiento cualificaciones profesionales UNIVERSIDAD DE OVIEDO 4 de noviembre de Carlos García de Cortázar y Nebreda.
1 Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación Una Universidad abierta al mundo.
ENTREGA DE ACREDITACIONES IMP–2015 –07 29 de octubre de 2015.
.:::. Escuela Superior de Informática.:::. Universidad de Castilla-La Mancha.:::. Paseo de la Universidad, 4. Ciudad Real.:::. Oferta académica adaptada.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. Alicante 15 de marzo de 2016.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA 01 de julio de 2016 Dirección General.
Transcripción de la presentación:

Reconocimiento académico y profesional de las cualificaciones NARIC-ESPAÑA Reconocimiento académico y profesional de las cualificaciones Universidade de A Coruña 21 de mayo de 2015

NARIC National Academic Recognition Information Centres ¿Qué es ENIC-NARIC? ¿Cuál es el perfil de nuestros usuarios? ¿Qué actividades llevamos a cabo? Tipos de reconocimiento NARIC-ESPAÑA

1. ¿Qué es ENIC-NARIC? NARIC-ESPAÑA

NARIC Centros Nacionales de Información sobre Reconocimiento Académico Red creada por iniciativa de la Comisión Europea en 1984 FINALIDAD: Mejorar el reconocimiento académico de títulos y optimizar los períodos de estudios en distintos países 1. ¿Qué es ENIC-NARIC?

ENIC 1. ¿Qué es ENIC-NARIC? Red europea de centros de información Creada en 1994 por el Consejo de Europa y la UNESCO Países miembros del Consejo de Europa y otros (EEUU, Canadá, Nueva Zelanda, Australia....) FINALIDAD: Facilitar la aplicación del Convenio de Reconocimiento de Cualificaciones relativas a la Educación Superior (Convenio de Reconocimiento de Lisboa, 1997) 1. ¿Qué es ENIC-NARIC?

ENIC - NARIC 6

www.enic-naric.net 1. ¿Qué es ENIC-NARIC?

OBJETIVOS: 1. ¿Qué es ENIC-NARIC? Mejorar el reconocimiento académico de títulos entre los distintos países de la Red. Optimizar el reconocimiento de los periodos de estudio realizados en otros países. Promover la movilidad de estudiantes y trabajadores. Proporcionar información sobre sistemas educativos y titulaciones oficiales

2. ¿Cuál es el perfil de nuestros usuarios? NARIC-ESPAÑA

2. ¿Cuál es el perfil de nuestros usuarios? Ciudadanos con títulos de Educación Superior extranjeros Ciudadanos con títulos de Educación Superior españoles Colegas de los diferentes Centros y Redes Instituciones de Educación Superior españolas Diferentes Administraciones (Ayuntamientos, Alta Inspección, Consejerías Exterior) Ministerios de Educación de otros países 2. ¿Cuál es el perfil de nuestros usuarios?

3. ¿Qué actividades llevamos a cabo? NARIC-ESPAÑA

3. ¿Qué actividades llevamos a cabo? NO llevamos a cabo: Traducciones Gestión de solicitudes Trámites administrativos (legalizaciones, homologaciones, evaluación de documentación, ...) 3. ¿Qué actividades llevamos a cabo?

3. ¿Qué actividades llevamos a cabo? Nos ocupamos de... Informar sobre los diferentes procesos de reconocimiento: Académico-Profesional (Homologación/Equivalencia) Convalidación parcial de estudios Profesional UE, EEE y Suiza (Directiva 2005/36/CE) Informar sobre instituciones de Educación Superior oficiales y no oficiales en España y otros países Informar sobre titulaciones del Sistema Educativo Español Orientar a aquellos titulados en España que desean reconocimiento de su titulación en el extranjero. 3. ¿Qué actividades llevamos a cabo?

3. ¿Qué actividades llevamos a cabo? y también de ... Participar en proyectos e iniciativas de los miembros de las Redes, la CE, UNESCO... Participar en campañas de difusión en el campo de la movilidad y del reconocimiento Cooperar con los distintos centros de la Red ENIC-NARIC Elaborar y cumplimentar encuestas y formularios sobre temas relacionados con Educación Superior, Movilidad, Titulaciones/Cualificaciones,... Colaborar con otras redes de información: Eures, Eurodesk, Europa Directo, Solvit, etc... 3. ¿Qué actividades llevamos a cabo?

4. Tipos de reconocimiento NARIC-ESPAÑA

4. Tipos de reconocimiento HOMOLOGACIÓN y EQUIVALENCIA (Reconocimiento académico y profesional) RD 967/2014 CONVALIDACIÓN PARCIAL DE ESTUDIOS (Universidades) C. RECONOCIMIENTO PROFESIONAL en Europa (Directiva 2005/36/CE) 4. Tipos de reconocimiento

www.mecd.gob.es

4. Tipos de reconocimiento A.1 HOMOLOGACIÓN La homologación de un título extranjero de ES (Universitaria) es el procedimiento para el reconocimiento a los correspondientes títulos oficiales universitarios de Grado o Máster que dan acceso a profesión regulada en ESPAÑA ANEXO I RD 967/2014 Todos los efectos académicos y profesionales del título español 4. Tipos de reconocimiento

4. Tipos de reconocimiento A.2 EQUIVALENCIA La equivalencia de un título extranjero de ES (Universitaria) al nivel académico universitario oficial de Grado o Máster en una rama de conocimiento y en un campo específico es el procedimiento de reconocimiento para el resto de títulos ANEXO II RD 967/2014 Todos los efectos académicos y profesionales de los títulos españoles en la misma rama y campo 4. Tipos de reconocimiento

4. Tipos de reconocimiento A.2 EQUIVALENCIA Ramas de conocimiento: Artes y humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias Ingeniería y Arquitectura Ciencias de la Salud 4. Tipos de reconocimiento

4. Tipos de reconocimiento A. HOMOLOGACIÓN y EQUIVALENCIA Requisitos previos: Ciclo completo de estudios postsecundarios Títulos de nivel universitario de Grado o Máster Oficiales, tanto la institución como el título Criterios comunes: Equiparación entre los niveles académicos Duración y carga horaria de la formación Mismos derechos de acceso que el título español Criterios específicos: Para la homologación Acreditación de competencia lingüística Satisfacer todos los requisitos exigibles en el país de origen 4. Tipos de reconocimiento

4. Tipos de reconocimiento PROCEDIMIENTO: Solicitud ante la SGTRC Plazo máx. 6 meses Tasa: 160 € Preceptivo informe de la ANECA Resolución: Favorable= Credencial de homologación o Certificado de equivalencia Condicionada (homologación)= complementos formativos Desfavorable 4. Tipos de reconocimiento

4. Tipos de reconocimiento B. CONVALIDACIÓN PARCIAL DE ESTUDIOS 4. Tipos de reconocimiento Reconocimiento de estudios realizados como parte de un programa ofrecido por una Institución. Proceso gestionado por las Instituciones de Educación Superior (Admisión, valoración de la formación acreditada, etc.)

4. Tipos de reconocimiento C. RECONOCIMIENTO PROFESIONAL (Directiva 2005/36/CE UE- EEE- Suiza) Finalidad: Acceso al ejercicio de la profesión en diferentes países de la UE, EEE, y Suiza Profesiones reguladas Procedimiento: ACREDITACIÓN en el país del título RECONOCIMIENTO en el país en que se quiere ejercer la profesión Regulación en España: RD 1837/2008 4. Tipos de reconocimiento

BASE DE DATOS DE PROFESIONES REGULADAS DE LA UE

4. Tipos de reconocimiento C. RECONOCIMIENTO PROFESIONAL (Directiva 2005/36/CE UE- EEE- Suiza) 4. Tipos de reconocimiento Soy un ciudadano con un título extranjero, y quiero solicitar el reconocimiento de mi profesión en España… Finalidad: acceso al ejercicio de la profesión Profesiones reguladas en España: Anexo X del RD 1837/2008 Solicitud dirigida a la Autoridad Competente correspondiente: Títulos universitarios: Ministerios Títulos no universitarios: CCAA

4. Tipos de reconocimiento C. RECONOCIMIENTO PROFESIONAL (Directiva 2005/36/CE UE- EEE- Suiza) Soy un ciudadano con un título español, y quiero solicitar el reconocimiento de mi profesión en otro país UE… 1. Solicito mi ACREDITACIÓN (Certificado de cumplimiento de la Directiva) como profesional en España Títulos Universitarios: MECD Títulos no Universitarios: CCAA 2. Contacto con la Autoridad Competente correspondiente o con el Punto Nacional de Contacto de la Directiva en el país de acogida. 4. Tipos de reconocimiento

4. Tipos de reconocimiento C. RECONOCIMIENTO PROFESIONAL (Directiva 2005/36/CE UE- EEE- Suiza) PROFESIONES REGULADAS OTROS PAÍSES (III) CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS Artículo 53 de la Directiva: “ Los beneficiarios del reconocimiento de sus cualificaciones profesionales deberán poseer los conocimientos lingüísticos necesarios para el ejercicio de la profesión en el Estado miembro de acogida.” 4. Tipos de reconocimiento

4. Tipos de reconocimiento C. RECONOCIMIENTO PROFESIONAL (Directiva 2005/36/CE UE- EEE- Suiza) PROFESIONES NO REGULADAS La contratación para estas profesiones dependerá del empleador 4. Tipos de reconocimiento

4. Tipos de reconocimiento Otras cualificaciones no universitarias: la FP 4. Tipos de reconocimiento FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA Formación profesional del Sistema Educativo Formación Profesional para el Empleo Competencias profesionales adquiridas por las experiencia laboral y otras vías no formales. Profesiones del ámbito universitario

Formación profesional del Sistema Educativo Otras cualificaciones no universitarias: la FP Formación profesional del Sistema Educativo 4. Tipos de reconocimiento Competencias profesionales adquiridas por las experiencia laboral y otras vías no formales.

4. Tipos de reconocimiento Otras cualificaciones no universitarias: la FP Formación Profesional para el Empleo 4. Tipos de reconocimiento

También regulado por RD 967/2014 Procedimiento para determinar la correspondencia de los títulos pre-Bolonia (Diplomado, Licenciado, Ingeniero, ...) al Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES, RD 1027/2011) - Niveles MECES: Técnico Superior Grado Máster Doctor - Se inicia de oficio - Resolución: publicación en BOE e inscripción en RUCT

Hasta el momento... En fase de información pública: Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas Ingeniero Técnico en Informática de Gestión Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Ingeniero en Informática En fase de información pública: Maestro Ingeniero Técnico de Obra Públicas ...y otros 18 títulos

Otra normativa de interés: RD 22/2015: Correspondencia entre los niveles MECES y EQF: - Orden ECD /2159/2014 sobre convalidaciones de FP en los IES Requisitos de expedición del Suplemento Europeo al Título (SET, RD 1044/2003) Grado Máster Nivel MECES Nivel EQF 1 5 2 6 3 7 4 8

Futura publicación: Resoluciones de correspondencia a nivel MECES de resto de títulos pre-Bolonia Orden de desarrollo del RD 967/2014 Trasposición Directiva 55/2013: Orientada a un mayor automatismo en el reconocimiento. Prevé que el reconocimiento profesional se solicite en el país de origen de la titulación. Tarjeta Profesional Europea

¡GRACIAS! Centro NARIC España e-mail: naric@mecd.es Paseo del Prado, 28 28014 MADRID Tlfno: +34 91 506 55 93 e-mail: naric@mecd.es Personas de contacto: Isabel Tolosana Esteban/Rosa Molina Martínez-Risco