CRITERIOS DE PRIORIZACION DEPROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Advertisements

¿Cómo se hizo? Talleres de consulta con:. Técnicos de la región. Autoridades locales. Población (en cada ámbito de intervención – sub cuencas) Coordinación.
Econ. PABLO RIJALBA PALACIOS
IV RGE de ALC: Políticas industriales para el crecimiento basado en el manejo eficiente de recursos (energía y desechos) IV Reunión del Grupo de Expertos.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Una herramienta para invertir en educación: Los PIP REGIÓN LA LIBERTAD.
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO AL 2021
Sub. Gerencia Regional de Planeamiento, Programación e Inversión Seminario Taller Regional Presupuesto Participativo 2007 Gobierno Regional Piura Abril.
AGRO RURAL TALLER: “Buenas Prácticas de Inversión Regional y Local para la Descentralización, el Desarrollo y la Gobernabilidad” – Macro Región Sur Junio.
“PROCESO GENERAL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2013”
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
Desarrollo económico sostenible y gestión estratégica de los recursos naturales en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Pasco Debriefing.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DISTRITO DE MALA
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
 Durante la vigencia del proceso de formulación de los presupuestos se ha recogido experiencias participativas y se reconoce la participación de la población.
Oficina Nacional de Cambio Climático
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
1 Gobernanza Subnacional para el Desarrollo EconómicoTerritorial en los Andes Baños, abril 2013 VISUALIZACIÓN RESULTADOS GOBIERNO REGIONAL CUSCO.
Presupuesto Participativo del Año 2015
UBICACIÓN DE LA SUR ORIENTAL DEL DEPARTAMENTO DE PIURA Y SUR OESTE PROVINCIA DE MORROPÓN ALTITUD116 m.s.n.m. POBLACIÓN14 MIL HABITANTES 72% EN ZONA RURAL.
HUANCAYO, ABRIL DEL 2012 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCIA DE COOPERACION TECNICA Y PLANEAMIENTO.
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PMG - DESCENTRALIZACIÓN
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA GERENCIA MUNICIPAL.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
“La promoción de la salud en Centroamérica y República Dominicana ha sido expresada no solo como una meta por las autoridades de salud, sino como una voluntad.
Presupuesto Participativo Año 2,008
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Taller de Capacitación de Agentes Participantes
AVANCES DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA
GOBIERNO REGIONAL PUNO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
BALANCE DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL DEL CUSCO Coincide
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS: PERSPECTIVAS DE DESAFIOS ACTUALES EN PARTICIPACION DEL CONSEJO REGIONAL DESARROLLO Secretaría Técnica de Planificación.
SEDESOL.
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
PROCESO DE PLANEAMIENTO DEL DESARROLLO CONCERTADO Y PRESUESTO PARTICIPATIVO.
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Lecciones de Experiencias Brasileñas de Presupuesto Participativo CEPAL Santiago de Chile Enero 2005 POLIS.
Financiamiento para el Desarrollo: Rol de la Cooperación Internacional en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Marzo 2006.
Cooperación Internacional
Cooperación Internacional para Ciencia, Tecnología e Innovación y Desarrollo Nacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006.
Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 LINEA ESTRATÉGICA: DESARROLLO SOCIAL PROPÓSITO 1: MEJORAR EL ACCESO Y LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN TODOS LOS NIVELES.
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.

¿Qué es el Presupuesto Participativo? Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Es el proceso a través del cual las autoridades locales y la población organizada.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
TALLER PARA LA REVISION DE LA PROGRAMACION MULTIANUAL DEL PRESUPUESTO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES DE SALUD Junio 2015.
Diplomado de Fortalecimiento Institucional, Desarrollo Comunitario Para la Sostenibilidad de los Servicios Básicos Planeación estratégica, presupuesto.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Decenio Internacional para la reducción de los Desastres ( ) La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el decenio de 1990 como el período.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
1 Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible - GRUFIDES Cajamarca, Abril 2014.
CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS PARA LOS GRUPOS DE TRABAJO Y PLATAFORMAS DE DEFENSA CIVIL Cajamarca, 11 de enero 2013.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

CRITERIOS DE PRIORIZACION DEPROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA GOBIERNO REGIONAL PUNO GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Sub Gerencia de Inversión Pública y Cooperación Técnica Internacional CRITERIOS DE PRIORIZACION DEPROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Puno, Junio del 2015

Priorización y Evaluación de Proyectos Porque y Para que Hay recursos escasos Ayuda a discriminar, entre proyectos, sobre la prioridad en la asignación de recursos. Hace más eficiente la asignación de recursos. Apoya la toma de decisiones en manejo de recursos públicos.

¿Qué es la Priorizacion? Procedimiento y aplicación Mecanismo mediante el cual se definen y aplican criterios p establecer orden de prioridades de propuestas. ¿Cómo Priorizamos? Aplicando criterios q nos permitan comparar y ver el impacto de c/u Py. Procedimiento y aplicación Definir criterios p seleccionar propuestas. Asignar puntajes a c/u de los criterios. Someter las propuestas a criterios establecidos. Se Prioriza Propuestas q obtengan > puntaje

Matriz de Criterios y Puntajes para la Priorizacion a) Considera 6 ejes estratégicos. Derechos fundamentales y vida digna Desarrollo Social y Cultural. Gobernabilidad e Institucionalidad. Desarrollo Econ. Y competitividad. Infraestructura vial y comunicativa. Recursos naturales y ambiente. b) Utiliza 5 criterios, enmarcados en Directiva 002-2015-EF/50.01, DS 097-2009-EF y DS 132-2010-EF c) Asigna un determinado puntaje a c/c.

¿Qué tipología de proyectos deben formular y priorizar los Gobiernos Regionales?

FUNCIONES BÁSICAS ALINEAMIENTO ESTRATEGICO DE INVERSIONES Vías Urbanas Seguridad Ciudadana Vías Urbanas Funciones que permiten desarrollar competitividad Funciones que permiten desarrollo social como la base fundamental de la persona. Telecomunica-ciones Prevención de Desastres Residuos Sólidos COMPLEMENTARIAS COMPLEMENTARIAS

Sub Gerencia de Inversión Pública y Cooperación Técnica Internacional Gracias por su atencion SGIPCTI GR Puno Sub Gerencia de Inversión Pública y Cooperación Técnica Internacional