Informatización de Bibliotecas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES FUNDAMENTALES DE UN COMPUTADOR MODERNO
Advertisements

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
H A R D W A R E Son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. Esto incluye sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y.
La Computadora y sus partes
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
Componentes de una computadora
HARDWARE.
LA COMPUTADORA.
Hardware.
Componente de un Sistema Informático
Informática Básica Conceptos Generales.
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION TECNICO Y PRODUCTIVIDAD
Altavoces/Auriculares
Ordenador, computadora P.C. Conceptos.
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
La memoria de acceso aleatorio (en inglés:random- access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
Tema 1 Fundamentos de Computación Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal Clase 2.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA
Ing. Rosalio Márquez Huerta M.E.
Componentes del interior del gabinete. PLACA MADRE O MOTHERBOARD.
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
La Computadora.
¿Qué unidades conforman el procesador?
Introducción a la Programación “Componentes y Arquitectura de un computador” Semestre de Otoño 2006 MEng. Pedro Campos Soto.
Introducción a la computación
PARTES FISICAS DE UNA COMPUTADORA
PARTES INTERNAS DEL PC.
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
Placa base: La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que.
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
Conociendo la Computadora
UNIDAD 1 - HARDWARE El Hardware son todos los dispositivos físicos, es decir, aquellos que puedes ver y tocar como el gabinete o case, el teclado o el.
Es la parte lógica y está formada por los programas.
¿Qué es la computadora? “Una computadora es una máquina digital que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente.
LA PC POR DENTRO Ing. LUZ MILA VARON ALVIS INSTITUTICION EDUCATIVA TECNICA MINUTO DE DIOS FE Y ALEGRIA LERIDA - TOLIMA AÑO 2009.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
 1/ EXPLICACION DEL TÉRMINO ORDENADOR  2/ COMPONENTES  3/ UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  4/ FUNCIONAMIENTO  5/ DESCRIPCION DE LAS VARIEDADES DE ORDENADORES.
“Componentes y Arquitectura de un computador”
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL ORDENADOR
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
Tipos de computadores Personales.
Emanuel Gómez Yáñez Cenobio Ochoa Luis Gerardo DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO.
COMPUTADORA La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Identificar las características y beneficios de diferentes medios de almacenamiento 1 Ing. Sist. Ana María.
Hardware Ada García 2º D.
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
La Computadora La computadora es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
LOS ORDENADORES Rubén Granada. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
Hardware Beatriz Iralde 2ºD. Índice 1.Fuente de alimentación 2.Descripción del hardware 3.Componentes del hardware 4.La placa base 5.¿ Para qué sirve.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
Resolución de problemas Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
Salir de la presentación
Elementos de la CPU.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Arquitectura básica de la computadora
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e intangible;
HARDWARE. INDICE ¿Qué es un ordenador? Hardware y Software Funcionamiento de un ordenador Arquitectura básica de un ordenador Placa base Unidades de medida.
Transcripción de la presentación:

Informatización de Bibliotecas La Computadora

Computadora Una computadora es un dispositivo que acepta entradas, procesa datos, los almacena y genera salidas.

Componentes de la Computadora La computadora está compuesta básicamente por dos elementos: Hardware y Software Esta presentación tratará los elementos de Hardware

Gabinete donde se encuentra la CPU Hardware Hardware (hard: duro, ware: parte): está integrado por todos los elementos físicos y tangibles; tanto los que están a la vista (monitor, teclado, mouse, etc), como los que se encuentran en el gabinete (disco rígido, memoria, procesador, etc). Monitor Mouse Teclado Gabinete donde se encuentra la CPU Generalmente se llama CPU al gabinete. En realidad son dos elementos distintos.

Hardware Estos componentes se agrupan de acuerdo a su funcionalidad: Unidad central de procesamiento o CPU: También llamado procesador. Es el circuito principal en la computadora. Realiza los cálculos, procesa las instrucciones y maneja el flujo de información de la máquina. Los Periféricos: Se denomina periférico a cualquier pieza de hardware conectado a la computadora para realizar una tarea específica. Se clasifican según su función en: de entrada, salida o mixtos. Según su ubicación respecto del gabinete: pueden clasificarse en internos y externos Teniendo en cuenta que la CPU es el hardware principal, todo lo que se encuentra en su periferia, en su entorno, es considerado hardware periférico.

Periféricos Periféricos de entrada Son los encargados de proporcionar a la computadora los datos provenientes del exterior (Ej: teclado, mouse, etc.) Periféricos de salida Son los elementos que exponen información al exterior, muestran lo que hacemos o los resultados de las operaciones que realiza la computadora. (Ej: Monitor, impresoras, etc.) Periféricos de entrada y salida, o mixtos Son los dispositivos que permiten tanto la entrada como la salida de información (guardar y recuperar) o posibilitan la comunicación. Algunos autores clasifican estos periféricos en: De almacenamiento (Ej: disqueteras, grabadoras de CD, grabadoras de DVD, etc) y los que permiten la Comunicación con otras computadoras (Ej: tarjetas de redes, moden, etc.)

Conectar cada periférico al gabinete Micrófono Mouse Ventilador de la fuente USB Monitor Cable de alimentación Teclado Puerto paralelo - Impresora - Auriculares Entrada de audio externa Placa de red Puerto serial Para hacer más fácil esta tarea hay que tener en cuenta que la mayoría de los cables tienen terminales diferentes. Por lo tanto, es imposible conectar un periférico en un lugar que no sea el que le corresponde.

Funcionamiento de la Computadora Ingresa datos: Para que una computadora procese datos y genere información, los datos deben ser ingresados (a través de los periféricos de entrada). Procesa datos: realiza una serie sistemática de acciones, cálculos, etc. Estos procesos se realizan en la CPU (Unidad Central de Proceso). Almacena datos: los datos y resultados son almacenados temporalmente en la memoria RAM, que permite recopilar datos en cualquier momento. Produce salidas: los resultados del proceso se envían al exterior a través de los periféricos de salida.

Placa madre En el interior del gabinete la placa madre comunica y coordina todos los componentes de la PC Placa madre, tarjeta principal o motherboard Es una placa de circuitos integrados que tiene los chips necesarios para el funcionamiento de la PC. En ellos se alojan y conectan los principales componentes y dispositivos. Esta conexión puede hacerse de dos maneras: insertándolos directamente en las ranuras también llamadas slots (una tarjeta de red, sonido, módem) o por medio de cables que se enchufan en distintos conectores (disqueteras, disco rígido, teclado, mouse, etc.).

Procesadores Actuales CPU o Procesador Es el chip más importante de la computadora. Es un circuito electrónico integrado que recibe datos, los procesa y devuelve al usuario la información requerida Controla y coordina toda la actividad del procesamiento de datos, incluyendo el control de todos los dispositivos de Entrada/Salida. El tiempo total que demoran los datos en entrar y salir de la CPU se denomina velocidad de procesamiento. La que se mide en MHz (Megahertz). Un Megahertz es un millón de hertz (1 millón de impulsos eléctricos x segundo) y un Gigaherz (Ghz) mil millones de herz. Un hertz equivale a un ciclo de reloj por segundo. Procesadores Actuales De la marca Intel: Pentium 4 3.2 Ghz., Xeon 3.2 Ghz. y Celeron 3 Ghz. De la marca AMD son: Athlon XP 2 Ghz., Sempron 3.1 Ghz.

Memoria Memoria RAM: (sigla de Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio) –conocida también como memoria de lectura-escritura o memoria principal– se utiliza para almacenar temporalmente los datos e instrucciones que necesita el microprocesador. Las memorias RAM se denominan memorias volátiles, ya que su información se pierde cuando se interrumpe el paso de energía eléctrica a la computadora. Su unidad de almacenamiento es el byte que es la capacidad de almacenar un caracter. Tarjetas de memorias actuales: DIMM, SIMM, DDR, SDRAM, de 128 MB, 256 MB, 512 MB y 1GB Memoria ROM :A (Read Only Memory o Memoria de Sólo Lectura) es permanente y no se puede cambiar. Archiva instrucciones que ayudan a preparar la computadora para su uso cada vez que se enciende. Es de vital importancia para el sistema, y obviamente no puede borrarse (es un chip que viene incorporado a la PC).

Medios de Almacenamiento – Disco Duro Los medios de almacenamiento proporcionan un lugar físico para guardar información Disco Duro Se lo denomina también disco rígido. Es la principal unidad de almacenamiento interna En él se pueden almacenar grandes cantidades de información y modificar en cualquier momento su contenido. Su capacidad de almacenamiento se mide en Gigabyte GB. Actualmente encontramos de 80 Gb, 120 Gb, etc.

Medios de Almacenamiento – Disquetes (Disco Flexible) Consiste en un disco plástico, recubierto en ambas caras por una fina lámina metálica. Todo este medio está recubierto por una funda plástica que le brinda protección. Además de guardar información, permite transportar datos de una computadora a otra Los utilizados actualmente son los disquetes de 3 ½ pulgada de alta densidad, que tienen una capacidad de 1,44 Mb. Para utilizarlo la computadora debe poseer una disquetera

Medios de Almacenamiento – CD ROM Compact Disk Read Only Memory Construidos de material metálico recubierto por un polímero. CD Grabable (CD-R): Puede grabar información sólo una vez. Puede almacenar hasta 700 MB. CD Regrabable (CD-RW) : Es similar al CD-R, pero permite cambiar los datos que registra en un disco. Almacena la misma cantidad de datos que un CD-R.

Medios de Almacenamiento – DVD DVD (Digital Video Disc) de igual funcionamiento y tamaño que el CD-ROM, con mayor capacidad de almacenamiento. Los tipos de formatos comerciales existentes son DVD-Video, DVD-Audio y DVD-ROM. Existen distintos tipos con diferentes capacidades: de 4,7GB - 8,5GB - 9,4GB - 13,2GB - 17GB

Medios de Almacenamiento Es importante mencionar que para poder utilizar algunos medios de almacenamiento, la computadora debe poseer el dispositivo de hardware necesario: Disquetera: Permiten leer y grabar disquetes Lectoras de Cd Room : sólo pueden leer la información del CD. Grabadoras de Cd Room : pueden leer y escribir información en el CD. Lectoras de DVD: pueden leer información de CD y DVD. Grabadoras de DVD: pueden leer y escribir información de CD y DVD

Unidades de Medida Las siguientes unidades de medida se utilizan para medir la capacidad de los medios de almacenamiento, la memoria RAM y el tamaño de los archivos Byte (B): es la capacidad de almacenar un carácter: una letra, número o cualquier símbolo. . Kilobyte (KB): es igual 1024 bytes. Megabyte (MB): es igual 1024 kilobytes y a 1.048.576 bytes. Gigabyte (GB): es igual 1024 megabytes y a 1.073.741.824 bytes. Terabyte (TB): es igual a un trillón de bytes.

Periféricos – Teclado y mouse Teclado y mouse Son periféricos que permiten la entrada de datos. En el caso del teclado la entrada de datos se realiza cada vez que presionamos una tecla, mientras que con el mouse cada vez que lo movemos o hacemos un clic. Existe una gran variedad de modelos de ambos dispositivos

Periféricos - Monitor Periférico de salida. Se encarga de representar visualmente la información. Características: Tamaño de la pantalla: se mide en pulgadas. (21”) Resolución: se mide en píxeles. El píxel es el elemento más pequeño en la pantalla. Cuanto mayor sea el número de píxeles mayor es la resolución y produce imágenes más claras y mejor definidas. Una resolución de1024x768 píxeles puede representar hasta 768 líneas horizontales de 1024 puntos cada una Existen dos tipos: Basados en un tubos de rayos catódicos (CRT), como el de los televisores. Pantallas planas de cristal líquido (LCD, LCD liquid cristal display). Las pantallas planas de cristal líquido miden de 6 a 8 cm de fondo.

Periféricos - Impresoras Impresora: es el periférico con el cual se puede imprimir en papel la información procesada por la computadora. Normalmente se habla de tres tecnologías de impresión, según el método de impresión que utiliza este periférico.

Periféricos - Impresoras Matriz de puntos Su sistema de impresión consisten en un cabezal el cual posee un juego de agujas que impacta sobre una cinta entintada la cual deja la impresión sobre el papel. La calidad de impresión va de 200 dip (puntos por pulgada) a 300 dpi. Inyección de tinta Contienen un cabezal, que posee un conjunto de inyectores dispuestos verticalmente, los cuales expulsan hilos de tinta, que van dejando impreso el objeto deseado. La calidad de impresión se relaciona con la cantidad de dpi. Láser Un rayo láser crea patrones de cargas eléctricas en un tambor giratorio, estos patrones atraen tonificador (toner) y lo transfieren al papel mientras gira el tambor.