Anatomia del Sistema Digestivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato digestivo II.
Advertisements

PAOLA SANCHEZ SOFÍA ZÚÑIGA
APARATO DIGESTIVO Jesús San José.
UNIDAD 4. APARATO DIGESTIVO.
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
Sistema Digestivo FUNCIÓN DIGESTIVA
Sistema Digestivo T. Andrea Carvajal.
Digestión Dividir Aparato digestivo Boca Esófago Estómago Intestino
EL APARATO DIGESTIVO.
Qué es el aparato digestivo.
Profesora: Gloria Acuña D.
Sistema Digestivo 5º Básico A y B
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Aparatos implicados en la nutrición
Aparato digestivo.
Aparato digestivo fin El aparato digestivo consta de Boca Faringe
FUNCIÓN DIGESTIVA.
NOMBRE: REYNA VARGAS GARECA
SISTEMA DIGESTIVO.
El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glándulas asociadas, siendo su función la transformación de las complejas moléculas de los alimentos.
SISTEMAS DIGESTIVO Subtítulo.
SISTEMA DIGESTIVO:.

UNIDAD 5 SISTEMA DIGESTIVO
ESTUDIO ANATOMICO Y FISIOLOGICO DEL APARATO DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO….
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Aparato Digestivo El aparato digestivo tiene la función de separar y de transformar las complejas moléculas de los alimentos (proteínas, carbohidratos,
El sistema digestivo.
El sistema digestivo.
¿Qué es el sistema digestivo?
Alumno: Diego Noborikawa
Fisiología del Sistema Digestivo clase nº 1
es un proceso de transformación...
Elaborado por Nacho Diego
Aparato Digestivo.
Sistema Digestivo I María Jesús Muñoz Kinesióloga
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
Maria José García Rodríguez
¿QUÉ ES LA DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS?
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
El sistema digestivo y sus partes
Sistema Digestivo.
APARATO DIGESTIVO Isabel Layunta Yuste.
El SISTEMA DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO.
Aparato Digestivo La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
SISTEMA DIGESTIVO El aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del.
LA BOCA La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la primera porción del aparato digestivo. entre sus funciones: Son fundamentalmente.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
SISTEMA DIGESTIVO ESSPC Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal
APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo, con varias glándulas asociadas, cuya función es transformar los alimentos en sustancias más sencillas,
El aparato digestivo.
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
Sistema digestivo.
El Sistema Digestivo Humano
Sistema digestivo. Nombres Cristóbal fuica Felipe Solís
Sistema Digestivo Nombres: Macarena Inostroza Paulina Retamal
Faringe.
Sistema Digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO Tiene como función la transformación de los alimentos a fin de obtener de ellos la energía que requerimos para cumplir distintas funciones.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA ORAL. : Administración medicamento por vía oral : Oral: El medicamento se introduce en el organismo a través de.
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Unidad 2: Sistema Digestivo
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE : ARMANDO MENDOZA FRANCO. BIOLOGÍA II BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO.
Grado tercero de primaria
Transcripción de la presentación:

Anatomia del Sistema Digestivo

Esquema del Sistema Digestivo Funciones del Sistema Digestivo Prepara los alimentos para su absorción y utilización por todas las células del organismo El material alimenticio no absorbido es eliminado en forma de heces La digestión depende de las secreciones exocrinas y endocrinas y del movimiento controlado de los materiales alimenticios ingeridos através del tracto gastrointestinal

Boca Estructura de la cavidad oral Es una cámara hueca con un techo, un suelo y paredes. El alimento es ingerido hacia el tubo digestivo a través de la boca y el proceso de digestión comienza inmediatamente. Labios : forman el limite anterior de la cavidad oral. Mejillas: limites laterales de la cavidad oral, se continuan con los labios y estan formados en su mayoria por el musculo buccinador

Boca Estructura de la cavidad oral (cont.) Paladar duro y blando El paladar duro esta formado por porciones de 4 huesos: los dos maxilares superiores y los dos palatinos El paladar blando forma la division entre la boca y la nasofaringe Suspendida en el centro del borde posterior del arco palatino se encuentra la uvula Lengua—es una masa solida de musculo esqueletico cubierta por una membrana mucosa Importantante en la masticacion y en la deglucion Las papilas gustativas se localizan en su superficie dorsal El frenillo lingual sirve de anclaje

Boca Glandulas Salivares —son 3 pares de glandulas las cuales secretan aproximadamente 1 litro de saliva al dia Glandulas Parotidas —las mas grandes de las glandulas salivares pares; producen saliva acuosa que contiene enzimas; localizadas por debajo y por delante de cada oreja en el ángulo de la mandíbula. Glandulas Submandibulares — glandulas compuestas que contienen enzimas y elementos productores de moco. desembocan en la boca, a uno y otro lado del frenillo lingual. Glandula Sublinguales —las mas pequeñas de las glandulas salivares; producen saliva de tipo mucoso. Sus conductos se abren en el suelo de la boca

Boca Dientes—organos de la masticacion. Estan diseñados para cortar, rasgar y triturar la comida ingerida para que esta se pueda mezclar con la saliva y ser tragada

Faringe Estructura tubular formada de músculo y revestida por una membrana mucosa. posición detrás de las cavidades nasales y la boca. El aire debe pasar a través de la faringe en su camino hacia los pulmones y los alimentos en su camino hacia el estómago

Esofago Tubo muscular colapsable de unos 25 cm que se extiende desde la faringe hasta el estomago. Actúa como un conducto para los alimentos y los impulsa hacia el estómago Se encuentra posterior a la traquea Primer segmento del tubo digestivo Cada extremo del esofago esta protegido por un esfinter muscular (esfinter esofagico superior y esfinter esofagico inferior)

Estomago Dimensiones y posicion del estomago Divisiones del estomago Sirve como bolsa a la que llegan los alimentos después de haber sido masticados, deglutidos y desplazados a través del esófago. Su tamaño varia dependiendo del grado de distension Cuando el alimento sale, sus paredes se colapsan parcialmente En el adulto su capacidad varia entre 1-1.5 litros Localizacion del estomago: parte superior de la cavidad abdominal por debajo del higado y del diafragma, Divisiones del estomago Fondo—porcion grande que existe a la izquierda y por encima de la apertura del esofago en el estomago Cuerpo—parte cental del estomago Pylorus o piloro—parte inferior del estomago

Estomago Musculos esfinterianos—formado por fibras circulares dispuestas de tal modo que dejan un orificio en el centro cuando estan relajadas y no lo dejan cuando estan contraidas CARDIAS o esfinter esofagico inferior -controla la apertura del esofago al estomago PYLORO o esfinter pilorico- controla la apertura de la porcion pilorica del estomago a la primera parte del intestino delgado(duodeno)

Estomago Pared Gastrica Mucosa Gastrica Glandulas gastricas —localizadas en mayor concentracion en el fondo y cuerpo; secretan la mayor parte del jugo digestivo(enzimas digestivas y HCL) Musculatura gastrica Le permite al estomago contraerse en muchos angulos .

Estomago Funciones del estomago Sirve de reservorio, almacenando la comida hasta que pueda ser parcialmente digerida y desplazada a lo largo del tracto GI Secreta jugo gastrico que contiene acido y enzimas, facilitan la digestion de los alimentos Rompe los alimentos en pequeñas particulas y las mezcla con el jugo gastrico Lleva a cabo absorción la cual es limitada Ayuda en la proteccion del organismo contra bacterias ingeridas con la comida

Intestino Delgado Dimensiones y posición del intestino delgado: tubo que mide aproximadamente 2.5 cm de diametro y 6 m de largo. Divisiones del intestino delgado Duodeno—división mas superior; mide aproximadamente 25cm de largo y tiene la forma de una C Yeyuno—aproximadamente 2.5 m de largo Ileon—aproximadamente 3.5 m de largo

Intestino Delgado Pared del intestino delgado El revestimiento intestinal tiene unos pliegues circulares con diminutas proyecciones denominadas vellosidades. Las vellosidades y microvellosidades aumentan la superficie del intestino delgado haciendo de este órgano el principal lugar para la digestión y la absorción.

Intestino Grueso Dimensiones del intestino grueso—diametro promedio es de 6 cm y su longitud es de aproximadamente 1.5-1.8 m Divisiones del intestino grueso Ciego—primeros 5-8 cm. Colon Colon ascendente—esta en posicion vertical en el lado derecho del abdomen extendiendose hasta el borde inferior del higado(angulo hepatico); la valvula ileocecal permite el paso del material del ileon al intestino grueso pero no en sentido contrario Colon transverso --cruza horizontalmente el abdomen por debajo del higado, estomago y bazo (angulo esplenico) . Se extiende desde el angulo hepatico hasta el angulo esplenico Colon descendente—esta en posicion vertical en el lado izquierdo del abdomen,por debajo del bazo hasta el nivel de la cresta iliaca Colon sigmoide—une el colon descendente al recto Rectum—ultimos 17-20 cm (7-8 pulgadas) del tracto GI;los ultimos 2.5cm del recto constituyen el canal anal y la apertura del conducto al exterior es el ano

Apendice Vermiforme Organo accesorio del sistema GI mide unos 8-10cm de largo y suele encontrarse justo detrás del ciego o por encima del borde pelvico Su función no se conoce claramente.

Peritoneo Tapiza o recubre las paredes de toda la cavidad abdominal(capa parietal) y también forma el revestimiento exterior seroso de los órganos(capa viceral)

Estructuras Intraperitoneales estómago hígado porción superior del duodeno yeyuno íleon apéndice bazo colon transverso colon sigmoide en las mujeres: útero trompas de falopio ovarios

Estructuras Extraperitoneales hígado vesícula biliar conductos biliares Partes del tracto gastrointestinal duodeno páncreas colon ascendente colon descendente recto Principales vasos sanguíneos aorta vena cava inferior glándulas adrenales riñones uréteres vejiga

Higado Localización y dimensiones del hígado: Mayor glándula del organismo. Pesa aproximadamente 1.5kg Localizado debajo del diafragma Ocupa la mayor parte del hipocondrio derecho y parte del epigastrio

Higado Conductos biliares Los pequeños conductos biliares dentro del higado se unen para formar dos conductos: conducto hepático derecho e izquierdo Conducto hepático derecho e izquierdo se unen para formar el conducto hepático común El conducto hepático se une con el conducto cístico de la vesicula biliar formando el conducto colédoco el cual desemboca en el duodeno.

Higado Funciones del higado Detoxificar ciertas sustancias—sustancias toxicas ingeridas y sustancias toxicas formadas en el intestino son convertidas en inofensivas Segregar la bilis:Participa en la absorción de las grasas.los principales componentes de la bilis son las sales biliares, los pigmentos biliares y el colesterol.; las celulas hepaticas secretan alrededor de medio litro de bilis al dia. Metabolismo de las proteinas, grasas y carbohidratos Almacenar sustancias importantes como el hierro y vitaminas( A, B12 y D) Sintetisis importantes proteinas plasmaticas

Vesicula Biliar Localizacion y dimensiones de la vesicula—saco en forma de pera que mide entre 7-10cm de longitud y 3cm de amplitud . Puede contener entre 30 a 50 ml de bilis. Localizada en la superficie inferior hepatica. Funciones de la vesicula biliar: Almacena la bilis Al contraerse expulsa la bilis concentrada al duodeno

Pancreas Localizacion y dimensiones del pancreas— Glándula de color rojo grisaceo; 12 a 15 cm de largo. Pesa aproximadamente 60g. Se extiende horizontalmente por detras del estomago y la cola esta en contacto con el bazo

Pancreas Funciones del pancreas FIN. Secreción de enzimas digestivas que se encuentran en el jugo pancreático Células beta secretan insulina. FIN.