Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOPATOLOGIA DE LA BULIMIA
Advertisements

TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA
Bulimia.
OBESIDAD Y TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION MEDICINA DEL DEPORTE DRA. OLGA A ROSAS.
La Bulimia.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
¿Qué es la Anorexia Nerviosa y la Bulimia?
BULIMIA Y ANOREXIA.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD - F60.31
Problemas nutricionales:
La anorexia nerviosa Ana Ruiz y Adriana Lorente 1ºD.
Enfermedades Mentales
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne
Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet Grupo Fusion UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria. TCA: etiopatogenia Factores Genéticos AF (depresión, OH, TCA...) Factores Biológicos NT, eje HPT-HPF-adrenal/gonadal.
EFECTOS CONSECUENCIAS CAMBIOS SINTOMAS TRATAMIENTO.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Capítulo 9: Esquizofrenia y trastornos relacionados
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
ANOREXIA ¿Qué es? Síntomas El cerebro de la anorexia y tipos
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne
Integrantes: -Karina Quiroga -Amparo Pérez -Nicolás Gutiérrez.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Bulimia Alumno : Javier Jiménez Profesora: Carolina Gonzales
Capítulo 8: Trastornos del estado de ánimo
Capítulo 9 Motivación y emoción 1-.
Capítulo 12: Trastornos cognoscitivos y relacionados con el envejecimiento
Capítulo 15: Aspectos éticos y legales
PROBLEMAS ALIMENTICIOS
Orientación vocacional
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA:
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Bulimia Nombre : catalina inzunza Profesora: Carolina González Asignatura: Taller vida saludable.
Capítulo 10: Trastornos de la personalidad
Trastornos Alimentarios Patricia Rodríguez 1ºC. ÍNDICE ·En que consiste la enfermedad. ·Tipos de personas propensas a padecerla. ·Síntomas y consecuencias.
Capítulo 7: Trastornos sexuales
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
Anorexia y Bulimia M Sc. Lisbeth Quijada Universidad Galileo Marzo 2013.
. Los Trastornos de la Alimentación. Los trastornos de la alimentación están caracterizados por dificultades severas en la conducta de comer.
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
Los Trastornos en el Control de los Impulsos
Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. COMPORTAMIENTO El comportamiento.
...BULIMIA Er:TxEmA....
Los desórdenes alimenticios son comunes en una cultura obsesionada con la comida rápida, dieta y la imagen corporal. La insatisfacción con el cuerpo y.
Anorexia y bulimia ANOREXIA NERVIOSA ¿Qué es? Causas. Diagnóstico.
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.
 Es cierto que la anorexia y la bulimia se conocen desde hace algún tiempo; estos trastornos habían sido descritos como cuadros clínicos desde finales.
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.
Psicología del comportamiento anormal Perspectivas clínicas de los trastornos psicológicos 4a. ed. Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University.
Transcripción de la presentación:

Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del comportamiento anormal Perspectivas clínicas de los trastornos psicológicos 4a. ed.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Capítulo 14: Trastornos de la conducta alimentaria y del control de los impulsos Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Trastornos de la conducta alimentaria Anorexia nerviosa Bulimia nerviosa Teorías y tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria Trastornos del control de los impulsos Cleptomanía Juego patológico Piromanía Impulsividad sexual Tricotilomanía Trastorno explosivo intermitente Teorías y tratamiento de los trastornos del control de impulsos

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastornos de la conducta alimentaria

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Anorexia y bulimia Anorexia nerviosa: Trastorno alimentario caracterizado por la incapacidad de mantener un peso normal, un miedo intenso por ganar peso y una imagen corporal distorsionada. Bulimia nerviosa : Trastorno alimentario en el que se alterna el comer grandes cantidades en poco tiempo, y después compensarlo vomitando o por medio de otros actos extremos, para evitar ganar peso.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Anorexia Nervosa 1.Se niega/es incapaz de mantener el 85 % del peso esperado para su altura y constitución. 2.Miedo intenso de ganar peso, aun cuando su peso sea bajo. 3.Percepción distorsionada del peso o de la figura corporal. 4. Amenorrea.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Anorexi a Nervosa Conforme continúa la conducta de no comer, las señales de perturbación física se hacen más evidentes. Por ejemplo: La piel se vuelve amarilla. Deterioro de órganos. Muerte (1 de cada 10).

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Bulimia Nervosa ATRACONES: Episodios donde se come en grandes cantidades, caracterizados por: 1. en un periodo de 2 horas, comer mucho más de lo que otros comerían; 2. sentir falta de control sobre qué o cuánto se está comiendo.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Bulimia Nervosa CONDUCTAS COMPENSATORIAS TIPO PURGATIVO – tratan de sacar de sus cuerpos lo que acaban de comer por medio de TIPO NO PURGATIVO – tratan de compensar por medio del ayuno o ejercicio intenso.  vomitar  administrarse enemas  tomar laxantes o diuréticos

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Effects of Bulimia Nervosa JARABE IPECAC, si se utiliza regularmente para inducir vómito, tiene efectos tóxicos. Deterioro dental. Agrandamiento de las glándulas salivales. Piel callosa en las manos que se frotan contra los dientes durante el vómito. Son comunes las menstruaciones irregulares. Los LAXANTES, DIURÉTICOS y PÍLDORAS DIETÉTICAS también tienen efectos tóxicos. El daño gastrointestinal puede ser permanente.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. TEORÍAS DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA BIOLÓGICA – Desequilibrio en los sistemas neurotransmisores de la serotonina y la norepinefrina. PSICOLÓGICA – Usan la comida para escapar del tormento y dolor internos; desde el punto de vista cognoscitivo, se ven atrapados en patrones alimentarios. SOCIOCULTURAL – Funcionamiento familiar disfuncional y obsesión social por la comida.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA COMBINACIÓN DE MÉTODOS MEDICAMENTOS PSICOTERAPIA  Cognoscitivo/conductual  Terapia interpersonal  Terapia familiar

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastornos del control de los impulsos

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. TRASTORNOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS Estos trastornos implican una perturbación de la capacidad de regular impulsos específicos; no puede atribuirse a otro diagnóstico del DSM-IV.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Kleptomania Trastorno del control de los impulsos que implica el deseo persistente de robar. El acto de robar los emociona. No desean en especial el objeto robado. Robar les libera tensión, aunque el deseo sea desagradable e insensato.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Kleptomania An impulse-control disorder that involves the persistent urge to steal. El acto de robar los emociona. The object stolen is not particularly desired. Stealing releases tension, although the urge feels unpleasant, senseless. La falta de interés en el objeto robado es la característica que diferencia al cleptómano del típico ladrón.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Pathological Gambling Trastorno del control de los impulsos que implica el deseo persistente de jugar

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Pyrom ania Trastorno del control de impulsos con el deseo irresistible y persistente de causar incendios. Impulso de preparar, provocar y observar incendios por diversión (a diferencia de los incendiarios, motivados por avaricia o venganza). Photograph copyright © Used with permission. Piromaní a Piromaní a

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Sexu al Impu lsivit y Aunque no es un diagnóstico oficial del DSM-IV, lo síntomas de los individuos con impulsividad sexual son similares a los de los trastornos del control de los impulsos. Los profesionales clínicos cada vez atienden más clientes que buscan ayuda para manejar su sexualidad incontrolable.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. SEXUAL IMPULSIVITY Impulso por relacionarse sexualmene de manera frecuente e indiscriminada. Suelen sentirse mal después de la relación sexual. Pueden volverse agresivos y cometer violación, violación/asesinato o asesinatos en serie. Suelen presentar también abuso de sustancias y depresión; pueden sufrir síntomas disociativos.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trichotill omania Compulsión a arrancarse el propio pelo. Trastornos comórbidos - depresión, trastorno de ansiedad, abuso de sustancias, trastorno de la conducta alimentaria. Base biológica – Relacionado con el TOC (anormalidades en ganglios basales, área motora). Base conductual – Se origina en señales ambientales, libera la tensión. Sociocultural – Tal vez el niño se siente abandonado o sobrecargado de emociones.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. INTERMITTENT EXPLOSIVE DISORDER En más del 90 % hay comorbilidad con un trastorno del estado de ánimo. Otros trastornos comórbidos incluyen problemas con el consumo de sustancias y con la ansiedad. Trastorno del control de los impulsos en que el individuo es incapaz de controlar los impulsos por expresar sentimientos agresivos y conductas violentas.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastornos alimentarios y del control de impulsos: perspectiva biopsicosocial En estos trastornos la persona lucha por controlar fuertes impulsos para actuar en formas destructivas o perjudiciales para sí misma. Los expertos han propuesto que pertenecen a un “espectro del afecto,” que incluye otros trastornos con cualidades obsesivas o compulsivas.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Para obtener mayor información sobre el material cubierto en este capítulo, visite nuestra página: Recursos de Internet