Elecciones Generales Provincia de Cordoba 05 de julio de 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elecciones Escolares.
Advertisements

Como se vota con la boleta única.. El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias donde se implementa por primera vez.
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias donde se implementa por primera vez el.
El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias donde se implementa por primera vez el sistema de boleta única.
Como se vota en la boleta única. El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias donde se implementan por primera vez.
COMO SE VOTA CON LA BOLETA ÚNICA. El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias donde se implementan por primera vez.
Como se vota con la boleta única... El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias donde simplemente por primera vez.
REQUISITOS Tener DUI vigente con dirección en el exterior
Orientaciones para el dictado de Talleres de Capacitación Electoral
13 DE MARZO 2012 SUBGERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA
ABC DE AUTORIDADES DE MESA. A EJERCER SU ROL COMO MAXIMA AUTORIDAD DE MESA Armado del salón de votación Armado del salón de votación. Control de todas.
Capacitación para Autoridades de Mesas Electorales
Nociones exhaustivas sobre la fiscalización electoral
ELECCIONES 2013 FORMACIÓN DE FISCALES ELECTORALES.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
PERSONEROS.
Perfeccionamiento a la Inscripción Automática. Problemas en la Actualización de Defunciones: – Chilenos inscritos que fallecen en el extranjero y que.
CAPACITACIÓN AUTORIDADES DE MESA ELECCIONES 2011
Es aquel que si bien el gobierno es ejercido por el pueblo, este no lo hace en forma directa sino a través de sus representantes, quienes son elegidos.
¿Tiene temor de no saber como desempeñarse correctamente en su función?
CONSULTA DE LOS PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS
ELECCIONES LEGISLATIVAS ¿QUÉ SIGNIFICA SER FISCAL? Ser Fiscal es el ACTO MILITANTE más importante para el que somos convocados en una Elección.
ELECCIONES 2009 ¿Qué se vota?
ELECCIONES 2011 ¿Qué se vota? ¿Cómo se vota?. Aclaraciones ¿Por qué se vota el 14 de agosto y después el 23 de octubre? El 14 de agosto son las elecciones.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
ENCUENTRO INFORMATIVO ELECCIONES JUNTAS CALIFICADORAS Y DE DISCIPLINA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS 2013.
Taller para capacitadores
Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe
Nociones exhaustivas sobre la fiscalización electoral
PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA “Servir al Partido para Servir al Pueblo” Comisión Nacional Electoral
GUIA DE INSTRUCCIONES PARA AUTORIDADES DE MESA
Capacitación de Autoridades de Mesa.
AUTORIDADES DE MESAS DE VOTACIÓN ELECCIONES PROVINCIALES 2015
CAPACITACIÓN JURADOS DE VOTACIÓN 2015 JORNADA DEMOCRÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMÁS CADAVID RESTREPO.
OFICINA DE ASESORIA JURIDICA FEBRERO 27 DE 2015
TALLER DE INDUCCIÓN VOTACION DE PROYECTOS VECINALES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO SÁBADO 28 SEPTIEMBRE 2013 La Serena, 24 AL 26 de septiembre de 2013.
AYUNTAMIENTO DE PATERNA (VALENCIA)
INFORMATIVO para las PASO ¿Qué VOTAMOS el 11 de Agosto?
Mesa de trabajo: Perspectivas * sobre el Voto Electrónico en Córdoba Análisis y balance de experiencias y líneas de investigación.
ELECCIONES INTERNAS ¿Cuándo se realizan? Las Elecciones Internas se realizan cada cinco años. El último domingo del mes junio del año en que se realizan.
CAPACITACIÓN DÍA ELECTORAL
Elecciones 2013 Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias Ley de Agosto 2013 para las Elecciones Generales 27 de Octubre de 2013 Voto obligatorio:
PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES
ELECCIONES PRIMARIAS 2011 CRONOGRAMA. Las alianzas y los candidatos del 14 de agosto y del 23 de octubre Las alianzas y las listas de candidatos que se.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
ELECCIONES 2015 ¿Qué se vota? ¿Cómo se vota?.
ELECCIONES LEGISLATIVAS ¿Cuándo se vota? El 28 de junio de 2009 ¿Qué se elige? Diputados Nacionales por la provincia de Buenos Aires Senadores y.
Las elecciones son la única situación en la que la militancia se pone en contacto con toda la ciudadanía al mismo tiempo. Ser Fiscal es el ACTO MILITANTE.
Nuevo sistema de votación para Santa Fe BOLETA ÚNICA ¿Qué es la boleta única? ¿Cómo votamos ahora?
Capacitación a Personeros/as por el NO
Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
Principios democráticos y participación ciudadana
Capacitación para AUTORIDADES DE MESA
¿Qué es el Municipio Escolar?
Elecciones Primarias 2011 Juan Bautista Blanco Sol Inchausti 7º grado 2011.
Capacitación de Autoridades de Mesas (extranjeros).
Observación Electoral Elecciones Municipales en San Carlos de Bariloche Septiembre 2015.
CONTROL ELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES NOVIEMBRE 2015.
FUNCIONES DE LA JUNTA CÍVICA. PREVIAS A LAS ELECCIONES FUNCIONES.
Agentes Electorales ELECCIONES MUNICIPALES CANDIDATURA PARTIDO POLITICO MOVIMIENTO POLITICO ALIANZA ELECTORAL CONCERTACIÓN APODERADOS GENERALES.
AYUNTAMIENTO DE MONCADA
Voto en el Extranjero Elección para Gobernador (a) Oaxaca 2016
ELECCIONES CTA 23 de septiembre de 2010 Instructivo para fiscales LISTA 10 – La lista de todos.
ELECCIONES EN SANTA FE SE ESTRENA LA BOLETA UNICA 22 de Mayo.
INSTRUCTIVO PARA TESTIGOS ELECTORALES Y AUDITORES DE SISTEMAS 1.TESTIGOS ELECTORALES PARA EL CONTROL DE LAS MESAS DE VOTACION Y PRECONTEO DE VOTOS (13.510).
¿QUÉ SE ELIGE? DELEGADOS A LAS ASAMBLEAS NACIONALES DE DOCENTES.
GERENCIA DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN ELECTORAL – SUBGERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA ASISTENCIA TÉCNICA A LAS UNIDADES DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE LIMA.
Solicitud de CUIT y Adhesión Para ser contribuyente del MONOTRIBUTO, deberá tener: Número de CUIT Clave Fiscal.
ELECCIÓN DE DOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, Y UN MIEMBRO DE CADA UNO DE LOS CONSEJOS DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Sistema para el Registro de Alianzas.
Transcripción de la presentación:

Elecciones Generales Provincia de Cordoba 05 de julio de 2015 INSTRUCTIVO FISCALES

Tal cual lo establece el Código Electoral Provincial (L Tal cual lo establece el Código Electoral Provincial (L.9571) en esta Elección se votará utilizando la BOLETA UNICA DE SUFRAGIO (BUS) Boleta Única de Sufragio (BUS): Papeleta que incluye toda la propuesta electoral y que permite efectuar el voto seleccionando el candidato o grupo de candidatos de su preferencia, simplemente con una cruz, tilde o símbolo similar.

Mesas Mixtas de votación Fiscal Público Electoral Se Establece: Boleta Única Mesas Mixtas de votación Fiscal Público Electoral Un candidato – Un cargo Voto de extranjeros

PAUTAS BÁSICAS PARA FISCALES El domingo 5 de Julio de 2015, ustedes, como fiscales generales y de mesa deberán desarrollar una tarea muy importante para garantizar el resultado de la Alianza de Unión por Córdoba. Como “fiscales de mesa” son una autoridad pública y esto significa que son los únicos que tienen el derecho de proteger nuestro Partido: Alianza UNION POR CORDOBA – Lista A540 Casillero 7 en la BUS.

PAUTAS BÁSICAS PARA FISCALES Ese derecho debe ser ejercido con total y absoluta firmeza, no con soberbia ni prepotencia. El fiscal de mesa, tiene la función de garantizar la normalidad del comicio, tratando de dar soluciones a cada problema que se presente y evitar generar conflictos.

¿Qué se vota en la Provincia de Córdoba el 5 de Julio de 2015? Gobernador y Vicegobernador SCHIARETTI - LLARYORA 44 Legisladores Provinciales por Distrito Único Un Legislador Provincial por Departamento (26) Tres miembros del Tribunal de Cuentas Provincial

Es decir que la BUS contendrá en toda la Provincia: Estos 4 (cuatro) tramos enunciados. Salvo, en el caso de Localidades que el mismo día elijan sus Autoridades Locales, la BUS contendrá entonces 2 (dos) tramos mas, uno de Intendente y Concejales y el otro del Tribunal de Cuentas de dicha Localidad, según el siguiente ejemplo:

SEIS ALIANZAS Y UN PARTIDO A NIVEL PROVINCIAL PARA DISPUTAR LA GOBERNACION, Se presentaron para esta elección: SEIS ALIANZAS Y UN PARTIDO LAS ALIANZAS SON: * UNION POR CORDOBA <A540>: (Juan Schiaretti-Martín Llaryora) Partido Justicialista – MID - Partido FE - Democracia Cristiana - Unión Vecinal Federal - Partido de Acción Popular - Partido Unión Ciudadanos - Partido Política Abierta para la Integración Social - Primero la Gente - Movimiento de Acción Vecinal - Partido del Campo Popular - Partido Fuerza Transformadora. * JUNTOS POR CORDOBA <A500>: (Oscar Aguad-Héctor Baldassi) Unión Cívica Radical – PRO - Frente Cívico – Ucedé * CORDOBA PODEMOS <A520>: (Eduardo Accastello- Eduardo Buenaventura) Partido de la Victoria - Partido Kolina - Partido Comunista - Partido Humanista - Encuentro por la Democracia y la Equidad - Partido Solidario - Cambio Córdoba – Es Posible - Vecinalismo Independiente - Partido Intransigente - Frente Grande - Partido de la Concertación Forja - Unión Popular – Apec - Frente Federal de Acción Solidaria. * FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES <A560>: (Liliana Olivero-Hernán Puddu) Partido Izquierda Socialista - Partido Obrero - Partido de Trabajadores Socialistas (PTS). * FRENTE PROGRESISTA Y POPULAR <A590>: (Roberto Birri-Carlos Altamirano) Partido Socialista - Movimiento Libres del Sur - Córdoba en Acción. * MST-NUEVA IZQUIERDA <A570>: (Raúl Gómez-Sofia Gatica) Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) - Nueva Izquierda. EL PARTIDO ES: MOVIMIENTO AL SOCIALISMO <P13>: (Eduardo Mulhall-Anita Páez) A NIVEL PROVINCIAL PARA DISPUTAR SOLO LEGISLADORES POR DISTRITO UNICO, Se presentaron: CINCO AGRUPACIONES: (Sin candidatos a Gobernador y Vice) *MOVIMIENTO DE UNIDAD POPULAR<P203> * ENCUENTRO VECINAL CORDOBA<P217> *LIBERAL REPUBLICANO<P178> * COALICION CIVICA ARI<47> * UNION CELESTE Y BLANCO<P212>

ETAPAS DEL PROCESO ELECTORAL APERTURA DESARROLLO CIERRE

APERTURA Horario: 7.30 hs.

Padrón, Actas de apertura y cierre , Útiles, Fajas, Formularios CONTENIDO DE LAS URNAS Padrón, Actas de apertura y cierre , Útiles, Fajas, Formularios

CONTENIDO DE LAS URNAS Votos Impugnados Votos Recurridos BUS Sobrantes SOBRES: Votos Impugnados Votos Recurridos BUS Sobrantes Especial fuera de la urna: Padrón electoral. Actas de apertura y cierre firmadas. Sobres de votos recurridos e impugnados . Talonarios de Boletas Únicas de Sufragio. Certificado para entregar a quienes concurren a votar y no figuran en el padrón o están tachados. Plantillas en sistema braille para discapacitados visuales. Afiches con la publicación de las listas completas de los candidatos.

CONTENIDO DE LAS URNAS Formularios pre-impresos: Para voto recurrido y voto impugnado. Para conformar el resultado del Escrutinio. Para incorporación tardía, rotación y reemplazo de autoridades de mesa y fiscales partidarios. Para consignar los datos de los electores que puedan ser agregados al padrón. Acta de interrupción de las elecciones. Constancia de emisión del voto para extranjeros. Acta de protesta de apoderados o fiscales partidarios.

DURANTE EL PROCESO

DURANTE EL ESCRUTINIO

ACTA DE APERTURA ......... 2015

ETAPAS DEL PROCESO ELECTORAL APERTURA DESARROLLO CIERRE

QUIENES PUEDEN VOTAR * Los electores que se encuentran inscriptos en los PADRONES ELECTORALES. * Los extranjeros incluidos en el Padrón Especial de Extranjeros. (Con documento igual al que figura en el mismo).

QUIENES NO PUEDEN VOTAR *FUERZAS DE SEGURIDAD: Solo votan donde se encuentran empadronados, por lo tanto, si no están empadronados en ninguna de las mesas de la Escuela asignada a su custodia, quedan exentos de la obligación de votar. *Aquellos electores que aparezcan tachados en tinta roja en el padrón. No podrán votar aunque alegaren error. * En esta elección provincial NO VOTAN los menores de 18 años, de hecho no figurarán en el padrón. (Tampoco entonces podrán agregarse al padrón, aunque se presentaran como Fiscales de Mesa).

QUIENES SE PUEDEN AGREGAR Autoridades de Mesa de Votación. (Un Presidente – Un Suplente) si no figuraran en el padrón de la mesa. Fiscal Público Electoral. (FIPE) (Sólo uno, el designado a esa Escuela) si no figurara en el padrón de ninguna de las mesas de esa Escuela. Fiscales Partidarios de Mesa (Sólo uno por mesa por Partido) En todos los casos haciendo constar en qué mesa les hubiere correspondido votar. Los fiscales partidarios de mesa deben encontrarse empadronados: *Los Fiscales de la Capital: En el departamento Capital. *Los Fiscales del Interior: En el Municipio o Comuna.

DOCUMENTACIÓN HABILITANTE Original Duplicado Triplicado Cuadruplicado… Ejemplar A Ejemplar B Ejemplar C… LE – LC– DNI – DNI TARJETA Igual o posterior al que figura en el Padrón Electoral.

NO PUEDEN VOTAR: Con constancia de pérdida de Documento ( Tirilla ). Con Cédula Federal o Provincial. Quienes se presenten:

¿Cómo se vota? En la mesa electoral, el elector recibirá la Boleta Única de Sufragio y una lapicera de tinta indeleble. No se puede dar mas al elector, el “voto” para que lo “lleve en su bolsillo”, (porque no existe mas). Cada Boleta que le será entregada por las autoridades de mesa, es única e irremplazable porque estará identificada con un código de barras de manera correlativa y adherida a un talón con igual identificación. El voto sólo será válido si es emitido en esa boleta, otorgada y firmada en ese acto, por las autoridades de mesa y fiscales partidarios. En el sitio de votación, en el que no será necesario disponer de un cuarto oscuro, el elector podrá marcar con una cruz, tilde o símbolo similar los candidatos de su preferencia dentro de los casilleros correspondientes.

«VOTO VALIDO». Para votar a todos los candidatos de un mismo partido o alianza para todos los cargos electivos, se puede marcar el casillero correspondiente a ese partido o alianza en la primera columna de la Boleta Única, donde dice “VOTO LISTA COMPLETA”, a la derecha, al lado de la foto.

«VOTO VALIDO». Para votar a candidatos de diferentes partidos o alianzas, para cada cargo electivo, se puede hacer un tilde, cruz, o símbolo similar en los casilleros correspondientes a cada candidato o grupo de candidatos. No importa si la marca cubre o no, la totalidad del casillero, o si sobrepasa el contorno del mismo. Lo importante es que la expresión de la voluntad del elector, sea clara y sin contradicciones.

«TRAMO NULO» Si se realizan dos o más tildes en una misma columna, ese TRAMO será NULO, ya que sólo se puede votar a un candidato o grupo de candidatos para cada cargo electivo. TRAMO NULO

Con este voto, GANAMOS!!!! «VOTO NULO» La Boleta Única de Sufragio no puede presentar inscripciones o imágenes ajenas a su diseño original. No se considerarán válidos, los efectuados en boletas que presenten escritos, tachaduras o que estén parcial o totalmente destruidas. Con este voto, GANAMOS!!!!

«EN BLANCO» Si el elector no realiza ninguna marca que indique su preferencia sobre alguno de los cargos a elegir de la Boleta Única de Sufragio, su voto será considerado EN BLANCO.

Después de marcar su voto, el elector deberá doblar la Boleta Única de Sufragio por las líneas de puntos marcadas en el reverso de la misma y depositarla en la urna, SIN SOBRE. Luego de que el elector deposite su voto en la urna, las Autoridades de Mesa le solicitarán que firme el padrón en el renglón correspondiente. Por último, le devolverán el documento presentado, y el TROQUEL que le acredita la emisión del sufragio.

FORMA DE DOBLAR:

EL PARTIDO LES PIDE: FIRMEZA en las decisiones. CORRECCIÓN en el trato. RESPONSABILIDAD en el llenado de las Actas de Escrutinio.

INTERPRETACION PARA VALIDEZ DEL VOTO: En caso de duda sobre la validez de nuestro voto, se debe interpretar: De forma favorable a la validez. Según la vigencia del régimen democrático. Asegurando la expresión de la auténtica voluntad popular.

ETAPAS DEL PROCESO ELECTORAL APERTURA DESARROLLO CIERRE

ACTA DE CLAUSURA Y ESCRUTINIO

ACLARACIÓN Podrán utilizarse herramientas de escrutinio (OPTATIVO) que son: 5 planillas. 1 por lista completa y 4 por categorías que se eligen, presentadas en forma de cuadrículas una por cada partido. En cada cuadrícula la Autoridad de Mesa podrá ir marcando lo que surja de cada BUS. Al final, luego del conteo de todas las BUS se consignarían los resultados en dichas planillas para luego completar el Certificado de Escrutinio.

HERRAMIENTA DE ESCRUTINIO LISTA COMPLETA

GOBERNADOR

LEGISLADORES DISTRITO ÚNICO

LEGISLADOR POR DEPARTAMENTO

TRIBUNAL DE CUENTAS

CERTIFICADO DE ESCRUTINIO

DECÁLAGO DEL FISCAL Por ningún motivo abandone la mesa. No firme por adelantado las BUS. Exija la exhibición de las BUS. Controle la identidad de cada ciudadano. Cuando se realice el escrutinio deben existir muchos ojos y pocas manos Cuide el escrutinio de su mesa.

DECÁLAGO DEL FISCAL 7. No firme Actas de apertura ni de clausura en blanco. Antes de firmar cualquier acta verifique la corrección de los datos y resultados. Exija la entrega de una copia del acta de escrutinio. Recuerde que el ACTA DE ESCRUTINO es el único documento válido para determinar el resultado. NO DEMORE SU ENVIO AL PARTIDO !!!

MUCHAS GRACIAS SCHIARETTI – LLARYORA Lista A540 – Casillero Nº: 7 Equipo de Capacitación Electoral