Lic. Margarita Martínez Palacios Junio 09. Objetivo General: Proponer al Personal Académico, Administrativo y Estudiantes el uso de las herramientas que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Advertisements

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Instituto Tecnológico de Nuevo León, del 5 al 7 de julio de 2010 Dirección General de Educación Superior Tecnológica.
Es importante mencionar que éste manual fue concluido en Agosto de 2013, y que es posible que al transcurrir el tiempo, en el portal oficial de la SFA,
En Winsistem Computación del Golfo S. A. de C. V
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA
ORGANIZACIÓN DE PLANTAS DE PERSONAL
Por: Ing. Dikxon Luque Consultor DESTP
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Lineamientos para el plan de trabajo
Ofrecer a alumnos y exalumnos del Sistema Tecnológico de Monterrey así como a la comunidad emprendedora en general, una plataforma de impulso a la creación.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL VERACRUZ,VER;NOVIEMBRE DE 2010.
"Cómo lograr mejoras en seguridad" Proyecto de Mejoras.
Lengua Extranjera : Curricular/Requisito de titulación.
ELECTRÓNICO - LCE LIBRO DE CLASES
Segunda Fase Octubre 2014 Entidades Académicas.
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Teatro Licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciados en Modalidad Virtual.
Introducción La Secretaría de la Contraloría tiene dentro de sus funciones la de requerir y revisar las declaraciones de situación patrimonial, que por.
Docente: Ana María Aguirre Vísag Psicoterapeuta de Pareja y Familia
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
“Programas del Área Técnica Operativa”
VIRTUDES Y DEFICIENCIAS DEL SISTEMAS DE INSCRIPCIÓN EN LINEA PRESENTAN: CP. MARTÍN FIGUEROA ESCOBAR MA. TOMÁS C. CARMONA CUERVO MASI. JOSÉ ECHEGARAY FRANYUTTI.
Evaluación Código
Procesos de Admisión Capacitación DCI. Índice 1.Modelos de admisión 2.Proceso de admisión 3.Explicación de reportes para identificar porqué un alumno.
Momentos de la evaluación
Servicio Social Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Universidad Veracruzana Facultad de Ingeniería Junio 2009 Programaci ó n Acad é mica: “ Una estrategia de apoyo a la reorganizaci ó n Institucional” Autores:
María del Rosario Barragán Vázquez María Elena Macías Valadez Treviño.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
Servicio Social Facultad de Danza Licenciatura en Danza Contemporánea.
EVALUAR PARA APRENDER.
Lourdes Kusunoki María del Carmen Navarro
DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES Reporte de actividades 2012 OC. GUADALUPE SANCHEZ MARTINEZ.
2011 PolíticasEstudiantiles. ESTÍMULOS ECONÓMICOS Fecha de inscripción y entrega de documentación del 07 de Marzo al 15 de abril de 2011.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
Proyecto: Maestro por Ciclo Ministerio de Educación
Estatuto Estudiantil Acuerdo 008 de 2008 “Disposiciones Académicas” Bienestar Universitario Programa de Acompañamiento Estudiantil Diciembre de 2008.
Universidad Autónoma de QuerétaroFacultad de Contaduría y Administración 1 Autor: Ing. Miguel M. Rangel Pérez23/08/2007.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Ampliar el conocimiento de los asistentes en el mundo del marketing digital, enseñarles como lo pueden aplicar en.
APERTURA DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
Noviembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas. Del 6 de noviembre de 2015 al 12 de febrero de Nota: Las clases se suspenden desde.
Junio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 112 horas. Del 5 de junio al 19 de septiembre de Nota: No se programan clases los días de.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Al finalizar el diplomado el participante estará en capacidad de implementar, dirigir, coordinar y/o evaluar apropiadamente.
Abril 28 de 2015 BIENVENIDOS LIDERAZGO ESTRATÉGICO Y DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 25 de septiembre al 12 de diciembre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 140 horas. Del 31 de julio al 18 de octubre de Nota: No se programan clases los días de agosto.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 10 de julio al 24 de octubre de Nota: No se programan clases los días de agosto.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Capacitar a los participantes en la visualización sistémica de las áreas o procesos de producción, definiendo sus.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 21 de agosto al 31 de octubre de Viernes de 5:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Junio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 30 horas. Del 02 de junio al 04 de agosto de Nota: Las clases serán el de junio, 7 – 14.
Mayo de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 29 de mayo al 2 de octubre de Nota: No se programan clases los días de junio.
Mayo de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 133 horas. Del 29 de mayo al 10 de octubre de Nota: No se programan clases los días de junio.
Abril de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 16 de abril al 18 de julio de Nota: No se programan clases los días 30 de abril, 1.
Evaluación de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (EAAVA) 262A_87.
LLLLL EL DESARROLLO DE ESTOS TRES PROGRAMAS 1.Reduce la cantidad de registros en soportes manuales 2.Agilizan la búsqueda de información 3.Permiten el.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 108 horas. Del 21 de julio al 22 de agosto de Lunes, martes, miércoles y jueves de 5:00 a 9:00 p.m.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO El diplomado tiene como objetivo central el que los participantes identifiquen los temas relacionados con la insolvencia.
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
SEBASTIÁN RIVERA CHENG APLICATIVO DE AUTOEVALUACIÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS EN LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN PRESTADA A LA CIUDADANÍA SEBASTIÁN RIVERA CHENG.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 21 de agosto al 14 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
EVOLUCIONANDO. Es en este fantástico tema en el que Browse Ingeniería esta trabajando… Jóvenes conectados La Oportunidad !! Innovar los sistemas que administran.
Transcripción de la presentación:

Lic. Margarita Martínez Palacios Junio 09

Objetivo General: Proponer al Personal Académico, Administrativo y Estudiantes el uso de las herramientas que proporciona el SIIU Banner y el acceso al portal buscando que el estudiante transite por el Modelo educativo en forma optima. Enfatizando la importancia de los Actores que participan en este sistema y propuesta que se presenta a cada uno: Personal Administrativo (mecanógrafas), Académicos, Estudiantes, Secretario Académico y Analista.

Análisis y Propuestas Personal administrativo: Mecanógrafas FUNCIONES: FUNCIONES: Participar en la inscripción y proceso de captura de calificaciones, cuentan con los elementos necesarios para dar seguimiento y control del avance de cada uno de los estudiantes que de acuerdo a la matrícula llevan a su cargo, pueden observar las trayectorias Académicas, número de créditos alcanzados, experiencias educativas cursadas en el área optativa y electiva y créditos pendientes de alcanzar del estudiante. Agilizar los trámites de escolaridad, como son, expedición de constancias, boletas de calificaciones y certificados de estudios.

Análisis y Propuestas Personal administrativo: Mecanógrafas PROPUESTAS: PROPUESTAS: 1. Que exista menos rotación de personal, cuando se logra que el personal ya este capacitado si este no es de base, generalmente obtiene su base en otra dependencia, y acude en su lugar personal eventual que no cuenta con las habilidades en el manejo del sistema. 2. Que el personal de base tenga un carácter más analítico de la información de que disponen, logrando identificar las situaciones de riesgo de sus estudiantes.

Análisis y Propuestas Personal Académico FUNCIONES: FUNCIONES: Del Personal Docente para que visite en forma frecuente el portal de académicos en donde esta habilitado para conocer el avance crediticio de cada uno de los estudiantes que tiene en sus experiencias educativas, el total de créditos que ha obtenido y tiene pendiente de alcanzar, podrá entonces optimizar su función de tutor y guiar en forma correcta y oportuna a sus estudiantes, evitando el riesgo académico

Análisis y Propuestas Personal Académico PROPUESTAS: PROPUESTAS: Difundir a docentes el acceso al portal. Difundir a docentes el acceso al portal. Capacitar sobre como utilizar la información disponible Capacitar sobre como utilizar la información disponible

Análisis y Propuestas Estudiantes Análisis: Análisis: Si la Entidad ha realizado el corrimiento de todos los procesos en los periodos avanzados, el estudiante podrá observar en el portal su trayectoria académica, pudiendo detectar el número total de créditos alcanzados y pendientes, y estar en posibilidades de inscribirse en línea.

Análisis y Propuestas Estudiantes PROPUESTAS: PROPUESTAS: 1. Que visiten el portal de estudiantes que fue creado para ellos como una herramienta importante en la cual no solamente cuentan con información de su historia académica, sino también de los servicios de que dispone como son: a.Servicios escolares b.Programa de becas y estímulos escolares, c.Seguro Facultativo, d.Servicio social (guía, formatos y programa) e.Formatos de trámites para descargar o llenar en línea.

Análisis y Propuestas Secretario Académico Funciones: Funciones: Del Secretario Académico de la Entidad, quien en forma conjunta con el Analista es el responsable de la Programación Académica, dar seguimiento y control de los procesos que realiza el Personal Administrativo, análisis de los reportes que genera el sistema como son índices de reprobación, alumnos con 3ra. Inscripción, trámites escolares, altas, /bajas, traslados, expedición de documentos oficiales, control de asistencia personal, manejo del SISPER en cargos de horarios y propuestas del personal académico, etc.

Análisis y Propuestas Estudiantes PROPUESTA: PROPUESTA: 1. Existe un gran cúmulo de actividades académicas y de escolaridad para el Secretario Académico, en donde se ha hecho necesaria la función de un personaje que es el analista o encargado de computo que es operativo en el sistema, enlaza con los demás actores (personal administrativo, docentes y estudiantes), en la identificación de problemas, y pone a disposición del secretario académico la información necesaria para la toma de decisiones. La propuesta específica es que se considere la participación del analista y se compense dicha función. (Supervisor de estudiantes como plaza de técnico académico para personal de confianza).