Universidad de Vigo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

MÁSTER Y DOCTORADO INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS José Carrillo Yáñez Didáctica.
Máster y Doctorado Interuniversitario de NEUROCIENCIA Curso Mención de Calidad del Ministerio de Educación Miembro de la Network of European.
Agustín de la Herrán Gascón Profesor Titular de Universidad Universidad Autónoma de Madrid 3/25/2017.
Michel D. LAURIER Grados avanzados para formadores de docentes Nuevos enfoques en políticas y prácticas para los formadores de formadores de la Américas.
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
MUJER E INGENIERIA ¿INCOMPATIBLES?
Formación de Administradores(as) de la Educación La experiencia de la Universidad de Costa Rica.
Alumnos de primer curso
VIII Jornadas de Orientación Enero 2009
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Plan de Estudios FCEE
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Pedro Saavedra.
GRUPOS DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Dr. D. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias la Educación Universidad de Salamanca.
AUDITASS, S.L..
El Master oficial “Género y políticas de igualdad” M. Luisa Moltó “VI Seminario del IUEM: Los estudios de Género en el postgrado: el marco del Espacio.
La Nueva Regulación de los Estudios Oficiales de Postgrado Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Tarragona, 3 de noviembre de 2003 II.
Prueba Suficiencia Investigadora Doctorando: Rosa Filgueira Vicente Tutor: David Expósito Singh 27 Febrero 2007.
Versión 1.0 Mayo-2012 Sesión CP , 24-OCT-12.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
1 UPV/EHU VII Encuentro sectorial I FORO DE PENSIONES “ Análisis de los resultados de la gestión de los Fondos de Pensiones y EPSVs: variables explicativas.
VIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN MESA REDONDA 20 de enero de 2009 Vicerrectorado de Estudios y Convergencia Europea Los títulos de Grado en la UPV.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA PEDAGOGICA
Foro “Las competencias del futuro"
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
La Universidad de Barcelona 559 años de historia Santander, octubre de 2009.
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Diciembre 2009.
La Paz, 3 y 4 de diciembre de 2013 La maestría como grado terminal en la carrera de Historia JORNADAS ACADÉMICAS COMISIÓN DE POSTGRADO Facultad de Humanidades.
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
XIII Congreso Estatal de Inspectores de Educación “Mirando al futuro: Educación e Inspección ”. El perfil del Inspector: líneas de trabajo futuras.
Temas Conductores Aplicables a Tesis/Seminarios y Carrera Profesional del Área.
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNIVERSIDADES EN LOS MOMENTOS ACTUALES: REFLEXIONES SOBRE LOS RESULTADOS DE LA SISTEMATIZACIÓN TEÓRICO PRÁCTICA EN LA UNIVERSIDAD.

CICLOS FORMATIVOS.
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
1 JENUI 2006 JENUI 2006 XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Universidad e Informática en los Ciclos Formativos de Grado Superior.
Facultade de Informática
AUSTRALIA.
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA Acreditado por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y reconocido como.
Jornada Informativa Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Pública de Navarra Abril 2011.
GRUPO DE INVESTIGACION DE SALUD PÚBLICA ( ) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE ALICANTE Alicante, 02 de Diciembre 2011.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
Mesa Redonda: La programación y la financiación de los nuevos estudios de postgrado desde el punto de vista de las Universidades y las Comunidades Autónomas.
ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA ULL
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
DESAFÍOS, OPORTUNIDADES Y VINCULACIÓN NACIONAL SECTORIAL José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Reunión Centroamericana sobre.
FACULTAD TECNOLÓGICA Mayo 12 de MISIÓN La Facultad Tecnológica, justifica su existencia por ser un espacio académico y social que posibilita la.
V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Implantación del grado de informática en la universidad pública valenciana.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
MANUEL AREA MOREIRA.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
ACREDITACIÓN TODOS SOMOS ESAP Noviembre de CONTENIDO Octubre de 2015 Actividades Estratégicas Docencia Investigaciones Internacionalización Actualización.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
10ª Edición – CURSO d TÍTULO OFICIAL.
"Orientaciones generales para la elaboración de un TFM en el área de Organización en Empresas" Leopoldo Gutiérrez Gutiérrez Departamento de Organización.
DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ERM. CORPORACIÓN ESCUELA REGIONAL DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD.
INSERCIÓN LABORAL DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LA PERSPECTIVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Cristina Moneo Sub. Gral. De Coordinación y Seguimiento Universitario.
Salidas profesionales. Datos sobre inserción laboral Estudios sobre inserción laboral de los Diplomados en trabajo social en Zaragoza a los 3 años de.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática  Maestros  Logística Contenido 2.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Transcripción de la presentación:

Universidad de Vigo

MARÍA D. FERRERO MARTÍNEZ Universidad de Vigo CURRICULUM VITAE MARÍA D. FERRERO MARTÍNEZ Vigo, 20 de Septiembre de 2007

Esquema de la presentación Universidad de Vigo Formación Académica Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Formación Académica Universidad de Vigo Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Vigo (1986-1991). Formación Académica Actividad Docente Programa de doctorado en Análisis Económico de la Universidad de Vigo (1992-1994). Actividad Investigadora Otros méritos

Tesis Doctoral Universidad de Vigo Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Vigo (Marzo 2002). Formación Académica Departamento de Fundamentos del Análisis Económico Actividad Docente Título: Participación Laboral de la Mujer y Fecundidad Dirección: Dra. Amaia Iza (U. Del País Vasco) Dra. Sara de la Rica (U. Del País Vasco) Calificación: Sobresaliente cum laude Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Tipo de Contrato Universidad de Vigo Desde Marzo 2007: Profesora Contratada Doctora Dep. Fundamentos del Análisis Económico (24 créditos) Mayo 2006 a Marzo 2007: Profesora Contratada Doctora Interina Dep. Fundamentos del Análisis Económico (24 créditos) Formación Académica 2002- May 06: Profesora Asociada T2-TC (PP2) Dep. Fundamentos del Análisis Económico (24 créditos) Actividad Docente 1995-02: Profesora Asociada T2-TC (PP1) Dep. Fundamentos del Análisis Económico (18 créditos) Actividad Investigadora Otros méritos 1991-95: Profesora Asociada T3-P4 (Profesora en formación) Dep. Fundamentos del Análisis Económico (18 créditos)

LICENCIATURA EN ECONOMÍA Asignaturas impartidas (U. de Vigo) Universidad de Vigo LICENCIATURA EN ECONOMÍA Crecimiento y Desarrollo Económico, segundo ciclo. Curso 2006-07. Análisis de Coyuntura, segundo ciclo. Curso 2006-07. Teoría del Desequilibrio, segundo ciclo. Curso 2003-04. Teoría del Comercio Internacional II, segundo ciclo. Cursos 1997-98 hasta 2003-04. Teoría del Comercio Internacional, segundo ciclo. Cursos 95/96 y 96/97 Teoría Económica: Macroeconomía, primer ciclo. Curso 1996-97 La economía como ciencia social, primer ciclo. Curso 1995-96. Formación Académica Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignaturas impartidas (U. de Vigo) Universidad de Vigo ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Formación Académica Macroeconomía II, primer ciclo. Cursos 2003-04 hasta 2006/07. Macroeconomía I, primer ciclo. Cursos 1999-00 hasta 2005-06. Teoría Macroeconómica: Introducción, primer ciclo. Cursos 1991-1992 hasta 1994-95. Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos

OTRAS LICENCIATURAS E INGENIERÍAS Asignaturas impartidas (U. de Vigo) Universidad de Vigo OTRAS LICENCIATURAS E INGENIERÍAS Formación Académica Economía Política y Hacienda Pública, primer ciclo de la Licenciatura en DERECHO ECONÓMICO. Cursos 2004-05. Fundamentos de Economía, Libre elección de la Escuela de Ingenieros de Telecomunicaciones. Cursos 1995-96, 1996-97, 2003-04 y 2004-05. Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Material y Programa Docente Curso 2006/2007 Universidad de Vigo Material de apoyo docente: Formación Académica Plataforma de teledocencia TEMA * http://webs.faitic.uvigo.es/ Web de CRECIMIENTO Y DESARROLLO * http://webs.uvigo.es/ferrero/CRECIMIENTO Y DESARROLLO Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Líneas de investigación Universidad de Vigo Labour and Demographic Economics (JEL) PARTICIPACIÓN LABORAL DE LA MUJER FECUNDIDAD Formación Académica Actividad Docente Metodología: Análisis Teórico: Modelos de Crecimiento Económico y Economía de la familia. Análisis Empírico: Modelos Probit y Modelos de Duración Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Publicaciones Universidad de Vigo Artículos en revistas: Formación Académica “The effect of fertility on labour force participation: the Spanish evidence” (con de la Rica, S.), en Spanish Economic Review. (2003) “The skill premium effect on fertility and female labour force supply” (con Iza, A.), en Journal of Population Economics. (2004) Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Proyectos Públicos de Investigación (I) Universidad de Vigo Xunta de Galicia, PGDIT 00-SCX-20104PR: “Movilidad de la población en el Noroeste peninsular”. Investigador Principal: Abel Losada Alvarez. Cátedra Caixanova de Estudios de Género, E201122P64102: “Understanding Changes of female patterns: an explanation from the economic theory”. Investigador Principal: Eduardo Luis Giménez. Gobierno Vasco, PI-1999-160: “La mujer en el mercado de trabajo: Vinculación y Discriminación”. Investigador Principal: Sara de la Rica. Formación Académica Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Proyectos Públicos de Investigación (II) Ministerio de Educación y Cultura: Secretaría de Estado de Universidades, Investigación y Desarrollo, BE2000-1934 : “Mercado de Trabajo y Formación de una Familia: efecto de las características laborales en la fertilidad”. Investigadora Principal: Arantza Ugidos Olazabal. Ministerio de Ciencia y Tecnología, SEC 2002-04318: ”Un modelo macroeconómico dinámico para realizar contabilidad intergeneracional”. Investigador Principal: José María Da Rocha Alvarez. Ministerio de Educación y Ciencia, (SEJ2006-13699). “Análisis Cuantitativo de Políticas de acceso a la Vivienda: el caso español”. . Investidgador responsable: Jose María da Rocha Alvarez Universidad de Vigo Formación Académica Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Participación en Congresos Universidad de Vigo WORKSHOP ON DYNAMICS MACROECONOMICS, 1999. “Fertility rates, female labor supply and child care cost” XXV Simposio de Análisis Económico, Barcelona 2000. “Fertility , female labor supply and the use of formal child care cost” XI Encontro de Novos Investigadores de Análise Económica, Vigo 2000. “Fertilidad y oferta de trabajo femenina”. Theories and methods in macroeconomics, Colloque T2M, París meeting 2002. “Skill premium effects on fertility and female labor force supply” Formación Académica Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Investigación en desarrollo Universidad de Vigo En Curso “La continuidad laboral tras la maternidad en España y en Europa: un análisis del PHOGUE”. “Productividad y Skill Premium tras la maternidad” Formación Académica Actividad Docente Futuros “Efectos de la sobreinversión en vivienda en el crecimiento”. Estancia en Bolivia a través del Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica entre España y América Latina Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Grupo de Investigación Universidad de Vigo GRiEE Formación Académica Group of Research in Empirical Economics Universidad de Vigo, 2004. Intenta promover la investigación en el análisis empírico con fundamentos teóricos. Líneas de investigación: cuestiones de economía industrial, finanzas, salud, familia y crecimiento económico. Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Universidad de Vigo ESTANCIAS EN OTROS CENTROS: Formación Académica Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV, Bilbao. Enero de 1994 hasta Marzo de 1995. 10 Diciembre de 1997 hasta 6 Marzo de 1998. 7 Septiembre a 4 Diciembre de 1998. 13 Septiembre a 10 Diciembre de 1999. Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Contenido Universidad de Vigo Formación Académica Cursos y seminarios impartidos Actividad Docente Asistencia a cursos Actividad Investigadora Cargos de Gestión Otros méritos

Actividad Investigadora Cursos y Seminarios Impartidos Universidad de Vigo 2006: “Participación laboral de la mujer y fertilidad: relación de causalidad y evidencia empírica”. Master en Xénero, Educación, Políticas de Igualdade e Liderazgo. U. de Vigo (5 horas). 2005: “Entorno Económico Internacional”. Master en Economía para no economistas, U. de Vigo (15 horas). 2001: “La transición demográfica en el proceso de desarrollo económico”. Curso en Población y Migraciones, Universidad de Santiago de Compostela (5 horas). Formación Académica Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Cursos y Seminarios recibidos 2005: A avaliación no ensino universitario (12 horas), U. de Vigo, Cursos e Conferencias de Innovación e Desenvolvemento Docente. 2004: Modelos de Duración para datos del mercado de trabajo (10 horas). Grupo de Análisis de la Distribución de la Renta, U.de Vigo. 2001: Población y Migraciones en Perspectiva Histórica (28 horas), U. de Santiago de Compostela. 1999: Modelos Macroeconómicos Dinámicos (35 horas), CEMFI. 1996: Curso en Macroeconomía Dinámica (21 horas), U. de Vigo. 1996: Tratamiento estadístico de datos con SPSS (30 horas), Dep.. de Estadística e Investigación Operativa de la U. de Vigo. Universidad de Vigo Formación Académica Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Asistencia a Congresos Universidad de Vigo Jornadas de Economía Internacional, Murcia 1993. III y IV Encontro Galego de Xovenes Investigadores, 1997, 1998. Jornadas sobre genero y mercado de trabajo, Vigo 2003, 2004. Workshop on Dynamics Macroeconomics 1998, 2000, 2001, 2002, 2004, 2005. Formación Académica Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos

Actividad Investigadora Universidad de Vigo Miembro de la Comisión de Docencia. Representante del Personal Docente e Investigador, (1997-2003). Miembro de la Comisión de Informática. Representante del Personal Docente e Investigador, (2003 hasta ahora). Formación Académica Actividad Docente Actividad Investigadora Otros méritos