SU-2 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE IMPACTO O DE ATRAPAMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia en Centros de Trabajo.
Advertisements

DISEÑO, UBICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LABORATORIOS
METODO SIMPLEX FORMA TABULAR.
FORMA TABULAR. REGLAS DE AUMENTO TIPO DE RESTRICCION Agregar a la restricción Agregar a la función objetivo (las variables de holgura y excedente tienen.
Case Study Houses Nr.8 Eames House
Resbalones, tropezones y caídas
MANUEL RECUERO.
Contadores Diferencias
Caja general de protección
“Aprendo y juego en el cole”
SEGURIDAD FISICA EN LA EDIFICACION
Ü Ü tecnologías apropiadas manual para el uso de hornos solares
Dpto. Física Aplicada UCLM
SU-4 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO POR ILUMINACIÓN INADECUADA.
SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN C.GUIGOU
Unimos los dos puntos La espalda tiene un poco menos de escote:
ESCALERAS ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.
Cambio de Plano. El Punto.
Circunferencia y Círculo I
TIENDA DE CAMPAÑA ESTRUCTURA ERIE ALBERGUE PROVISIONAL
CAMPING / CARPAS.
EL PROYECTO PRESENTADO DEBERA CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN DE DESARROLLO URBANO VIGENTE (EN EL CASO DE PREDIOS UBICADOS EN LA ZONA.
Semilleros y viveros: Instalaciones y materiales empleados.
Miceli Maderas S.R.L GUÍA DE INTALACIÓN DE DECK
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Ejercicio de evaluación 3 Determínese el K G del edificio de la figura, ubicado en Donostia, y cumpliméntese la ficha de cálculo correspondiente. Todos.
SON LAS ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO
EVACUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS.
Vistas Semana 4.
CUERPOS DE REVOLUCIÓN.
UNIDAD 2 (2da parte) UNIDAD 3
Cambio de unidades.
TEMA 6 Fuentes basadas en chorros y láminas
SU-3 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE APRISIONAMIENTO EN RECINTOS DE USO GENERAL Y RESTRINGIDO.
EL VIDRIO. KELLY DAHIANA VELEZ ALVAREZ MARGY ALEJANDRA BENITEZ CARDONA 11°2.
TRAZO DE FALDA BASICA MEDIDAS PARA LA FALDA:
Área lateral y total de un CILINDRO recto
Perspectiva Cónica Oblicua
Gráficos Un gráfico es la representación de datos, generalmente numéricos, mediante líneas, símbolos, para ver la relación que esos datos guardan entre.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Los cuerpos geométricos en el entorno
SU-6 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE AHOGAMIENTO. En piscinas, pozos,depósitos..., mediante elementos que restrinjan el acceso.
DIBUJO. EXPRESIÓN GRÁFICA
Para añadir comentarios a un texto de Word, siga estos pasos:
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Atoras las Hojas cuando se quiere sacar copia por Ambos lados. Verificar de acuerdo a nuestro mejor ángulo de visión que no existan Pedazos de papel atorados.
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
"Circunferencia y Círculo".
SISTEMA ISOMÉTRICO Perspectiva.
Reporte fotográfico de evaluación de accesibilidad
Planos.
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
AYUDAS PARA EL CAMBIO DE VENTANAS EN VIVIENDAS CAMPAÑA
ORDEN DE 3 DE MARZO DE 1980 Características de: accesos, aparatos elevadores y condiciones interiores de las viviendas en inmuebles de protección oficial.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
JACKELINE ARREDONDO CASTELLANOS
Preparado por: Federico A. Lineros Jurado 1 XVIII Seminario Nacional de Árbitro de Tenis de Mesa - CambadosSeptiembre 2015.
SOLUCION: Primero: sacaría el área de la parte amarilla tomando en cuenta lo que dice el problema: “la puerta tiene de ancho la cuarta parte del ancho.
Vamos a trabajar con Perímetros Y Áreas.
12 de septiembre Colocación de piso vidriado en pasillo 2.- Colocación de zoclo en piso vidriado 3.- Preparación de la superficie y aplicación.
PROYECTOS I - INTERVENCIÓN CASA-CUEVA EN SACROMONTE, GRANADA Nombre: Francisco Martínez Andújar - Curso: 1º - Grupo: D – FORMATO 3 DESARROLLO INTERVENCIÓN.
Análisis de la resistencia a fuego de una estructura: El Mercado de San Miguel Autor: Sergio Luque López Tutora: Belén Orta Rial.
   .
ZURBARAN 28 Reforma y rehabilitación de edificio de oficinas ● Reducción demanda energética.
Este proyecto de despachos de oficinas con un diseño espectacular tiene pista de padel, zonas ajardinadas, piscina y gimnasio. El proyecto es de los arquitectos.
BLOQUE TEMÁTICO 2 UNIDAD TEMÁTICA 8 LECCION 32 LOSAS Y PLACAS
NORMAS BASICAS DE PREVENCION.
Propiedades de la materia. Cambios físicos
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
PUERTA FUERA DE SERVICIO NO ABRIR.
Transcripción de la presentación:

SU-2 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE IMPACTO O DE ATRAPAMIENTO

SU-2 IMPACTO CON ELEMENTOS FIJOS. ALTURA LIBRE MIN. EN ZONAS DE CIRCULACIÓN: 2100 mm USO RESTRINGIDO 2200 mm RESTANTES 2000 mm PUERTAS

SU-2 en zonas de circulación de uso general IMPACTO CON ELEMENTOS FIJOS EN ZONAS DE CIRCULACIÓN. SALIENTES DE FACHADA: A NO MENOS DE 2200 mm. SALIENTES: VUELO MÁX.150 mm desde altura del suelo de 1 m hasta 2,20m.

SU-2 IMPACTO CON ELEMENTOS PRACTICABLES. Barrido de puerta:no invadir pasillo si este tiene < 2,50m. Puertas Vaivén: transparentes o traslúcidas entre 0,7 y 1,5 m al menos.

SU-2 IMPACTO CON ELEMENTOS FRÁGILES( CRISTALERAS). Identificar áreas con riesgo de impacto: en puertas acristaladas, en paños fijos. Niveles de impacto 1,2 y 3 según UNE EN 12600:2003.

     

SU-2 IMPACTO CON ELEMENTOS FRÁGILES( CRISTALERAS).DEBEN RESISTIR, según diferencia de cota a ambos lados de la cristalera: H<0,55m impacto nivel 3 y rotura de forma segura ( vidrio armado, laminar...) 0,55 <h<12 m impacto nivel 2 h> 12 m impacto nivel 1

SU-2 ATRAPAMIENTO POR PUERTAS CORREDERAS DE ACIONAMIENTO MANUAL. Al abrir la hoja, ha de quedar min. 20 cm de holgura hasta la pared perpendicular al hueco o resalte fijo inserto en la pared que contiene el hueco de paso. TAMBIÉN EN USO RESTRINGIDO.