Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Junio 2009 Flexibilidad curricular como un proceso de articulación Docencia-Investigación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÍNTESIS ENCUENTRO NACIONAL SANTIAGO, ENERO 2012.
Advertisements

Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
INNOVACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
ESTRUCTURAS DE CONCRETO PERSPECTIVA DE LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO A NIVEL POSGRADO MODELO BASADO EN COMPETENCIAS Presenta: UPAE P U NIVERSIDAD P OPULAR.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Construyendo juntos el futuro de nuestras comunidades"
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
Reforma Curricular de la Educación Normal
FACTOR 1: DESARROLLO CURRICULAR
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS - Zacatecas Julio, 2009.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS
Universidad de Atacama - CHILE. 6º EEAL
Aprendizajes Orientados Problemas Sociales Panel: Innovación Académica del Servicio Social en las IES El servicio social y su importancia en el ámbito.
Campo de la Practica IV Profesorado de Educación Física
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
Modelos innovadores de formación docente: un estudio comparativo
EL DOCENTE IDEAL.
Reforma Integral de la Educación Básica
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
RIEMS REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
1.2 Justificación de la carrera La carrera de Técnico en Servicios de Hospedaje ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar.
Universidad Veracruzana Instituto de Salud Pública IV Congreso Brasileño, XIV Congreso de Asociaciones Internacionales de Políticas de Salud y X Congreso.
PONENCIA: “ESTRUCTURACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Y ADECUACION DEL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE A LAS CARRERAS DE INGENIERIA” Docente: M.C. Oscar.
EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
ELEMENTOS TEÓRICOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGIÓN ORIZABA-CÓRDOBA 8-9 de Junio de 2009 RUMBO A LA INVESTIGACIÓN Y EL POSTGRADO MÁS ABIERTO Y FLEXIBLE EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Universidad Veracruzana Propuesta de un programa de Maestría en Gestión del Aprendizaje junio 2009 Estela Acosta Morales Esmeralda Alarcón Montiel Antonio.
Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Junio 2009 El CESS como apoyo a la formación por competencias de las entidades del área.
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 El Modelo Educativo Integral y.
PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
FUNCIONES ASIGNADAS AL PROFESOR.
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES AVALOS ACT JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC.
Facultad de Estadística e Informática
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
ESPECIALISTA REGIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN. IICA . REGIÓN SUR.
PLANEACIÓN.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Profesionalismo Profesionalismo Docente.
Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Veracruz Junio 2009 EL USO DE LAS PLATAFORMAS WEB EN LA ENSEÑANZA DE LA ANATOMIA DRA. LUZ MARÍA DEL.
Facultad de Estadística e Informática
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE AGUASCALIENTES
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
Encuentro Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Flexibilidad Curricular
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
PhD. Sonia Guerra Iglesias
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PÈRFIL DEL ALUMNO DEL SIGLO XXI EQUIPO: BUATISTA JAVIER BENITO CASTILLO FLORES ALEJANDRO RAZO CORTES JUAN MANUEL CURSO.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
“portafolio digital”.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Junio 2009 Flexibilidad curricular como un proceso de articulación Docencia-Investigación. Beatriz Torres Flores Antonia Barranca Enríquez Manuela Cabrera Castillo CESS-UV.

Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud La construcción e implantación gradual de el Modelo Educativo Integral y Flexible en la Universidad Veracruzana ha tenido grandes fortalezas, ha permitido un cambio de actitud de alumnos y maestros, a pesar de las tensiones que todo cambio produce, ha generado una nueva forma de realizar el proceso de enseñanza y aprendizaje, haciendo a los alumnos mas autónomos, creativos y con mayores posibilidades de enfrentar la competencia en el ámbito laboral.

Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Siguiendo: Al Dr Carlos Tunnermann la flexibilidad curricular se entiende “como un proceso de apertura y dimensionamiento en la interacción entre las diversas formas de conocimiento-u objetos de aprendizaje que constituyen el currículo.

Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud El currículo en su más amplia conceptualización requiere un cambio organizativo, que implica pasar del aprendizaje centrado en lo imaginario de las disciplinas a uno centrado en problemas, donde los límites entre los contenido se debilitan y pueden de esta manera subordinarse a una idea o a un problema.

Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Facilitando la apertura de los límites entre los contenidos de las experiencias educativas y en consecuencia, sus jerarquías, poderes, estatus en lugar de la tradicional división del conocimiento en experiencias aisladas.

Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Desde esta mirada proponemos formas de articulación innovadoras entre las áreas de conocimiento y donde las formas especializadas se articulan a un núcleo genérico de conocimientos y competencias que comparten todos los estudiantes que les permita incursionar en otros campos del conocimiento.

Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Esta articulación está considerada desde los grupos de docente e investigadores que apoyan y dirigen experiencias recepcionales de manera aislada, buscan temas y generan trabajos de investigación sin estar incluidos en LGAC, que podrían establecerse con grupos de diferentes Facultades e Institutos.

Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Y desarrollarse con participación de alumnos que hubieran adquirido experiencias educativas genéricas orientadas hacia un perfil para la investigación, con una visión más amplia en proyectos multidisciplinarios, que los iniciaran en los espacios de trabajo, investigación o en diferentes posgrados, en los que se desempeñarán profesionalmente cuando egresen de la Universidad.

Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Conclusión: Espacios como el CESS, Institutos de Medicina Forense, Medico Biológicas, Ingeniería, los alumnos de diferentes carreras aprenderán sobre problemas específicos que parecerían irreconciliables desde la perspectiva de su disciplina,

Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Sin embargo al aportar la parte que corresponde a su especialidad se integran al conocimiento y surgen propuestas de solución a problemas multifactoriales que obliguen a una revisión continua de contenidos, que puedan modificarse colegiadamente según las necesidades sociales para hacerlos más pertinentes.