El alumno debe ser capaz de:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Base de nuestra actividad como investigadores
Advertisements

Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje
Colegio Alcántara de La Florida
TEMA 3. LA ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN
Tema 7. El Conductismo.
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
ESTRUCTURALISMO floreció en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX. Los autores más representativos fueron: Wilhelm Wundt ( ): considerado.
Psicología Científica
PRIMEROS ESTUDIOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Psicología Experimental
Raymundo Morado La empresa inacabada: retos para la investigación sobre didáctica de la lógica. IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE.
EL CONOCIMIENTO COMO PROCESO El conocimiento es el resultado
Di el nombre del color no el texto
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
BIOLOG Í A CIENCIAS Armando Valdés, Ph.D. - Unidad de Biología de la Conservación - Sección de Ciencias Ambientales / Facultad de Ciencias y Filosofía.
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PSICOLOGIA BASICA.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
El centro biológico que
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Bruner.
FRANZ JOSEPH GALL
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Percepción visual..
Unidad 3: Sensación y percepción
PROCESOS PSICOLOGICOS
Contexto histórico de la relación entre cerebro y comportamiento El sistema nervioso humano hace posible todo lo que podemos hacer, saber y experimentar.
Análisis del Proceso de Aprendizaje
Psicología: Generalidades
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración Inducción - Deducción TEMA 1.4.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Introducción a la percepción
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
Teoría Psicogenética de Jean Piaget
 Tesis  (del griego θέσις thésis 'Establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone'; originalmente.
- El sistema que define a la psicología como el estudio del comportamiento tuvo un gran progreso en el siglo XX. - En 1913 se dio inicio Formal a este.
Tema 1. Introducción a la historia de la psicología
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Jose Alvarado Mármol. El Neuromarketing El Neuromarketing es una disciplina que presenta muchos desafíos al Marketing moderno. Conocer a fondo lo que.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES METODOLOGÍA I SESIÓN 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
Wilhelm Maximilian Wundt ( )
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA
Tema 5. La fundación de la psicología experimental y su evolución en Alemania El alumno debe: Conocer el contexto científico, cultural e intelectual que.
Bergson y los fundamentos del vitalismo
Epistemología de las Ciencias sociales
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS
Comunicación y cognición El nuevo paradigma
PROYECTO SEMINARIO DE TITULACIÓN Título del proyecto Nombre | Nombre del profesor | Escuela.
Observación y análisis
PROPÓSITO: REVISAR DESDE EL ÁMBITO DE LA APLICACIÓN, LOS CONOCIMIENTOS, LAS HABILIDADES Y LAS ACTITUDES NECESARIAS, PARA DESARROLLAR, DAR SEGUIMIENTO Y.
Teorías y Paradigmas en Psicología
Temas y Controversias de la psicología
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
ENFOQUE CUANTITATIVO Y ENFOQUE CUALITATIVO
Curso Ciencias Naturales Primaria “La enseñanza de Ciencias Naturales utilizando los materiales de laboratorio y recursos TIC” Lic.Leonardo Aón ETR Región.
ESCUELA: PROF: AÑO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CIENCIAS DR. MARCO VINICIO NOMBRE:LUIS ANILEMA.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO 3ER. SEMESTRE-FÍSICA I Bloque 1. Reconoces el lenguaje técnico básico de la Física. 1.1 Método científico.
Descripción de las Funciones Básicas del Cerebro
TEMA: CIENTIFICOS DE LA PSICOLOGIA.  La psicología científica, despojada de la especulación y la metafísica, nace en el siglo XIX. Con la psicofísica,
Esther Velázquez Lebrón Profa. Hecmir Torres SPYS 2510.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Camila Aguilera La neuropsicología.
Psicología como Disciplina
Teoría de los Sistemas Funcionales de P. K. Anojín
6.1 Informe Oral.
PSICOLOGIA KARINA Z.COLLAZO.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Transcripción de la presentación:

Tema 4. El desarrollo de la fisiología y la psicología durante el siglo XIX El alumno debe ser capaz de: Describir y entender el papel del desarrollo de la fisiología en el surgimiento de la psicología. Comprender la lógica del descubrimiento del esquema sensoriomotor y de las primeras investigaciones sobre el funcionamiento del cerebro

Fisiología y psicología experimental La ecuación personal de Bessel (1784-1849)

Pregunta 1. Qué importancia ha tenido para la psicología la observación de las relaciones reacciones-tiempo por parte de los astrónomos?

Discrepancia entre realidad objetiva y subjetiva

La ley de Bell-Magendie Charles Bell (1774-1842) François Magendie (1783-1855)

Raíces dorsales: sensoriales, aferentes Raíces ventrales: motoras, eferentes

Pregunta 2. ¿Qué es la ley de Bell-Magendie? ¿Cuál ha sido su importancia en la historia de la psicología?

La ley de las energías nerviosas específicas Johannes Müller (1801-1858) Escuela fisiológica experimental de Berlín Cada nervio responde de una manera propia, independientemente de la manera de estimulación

Pregunta 3. Resumir la doctrina de Müller sobre las energías específicas nerviosas

Hermann von Helmholtz (1821-1894 Reacción contra el vitalismo Reducción a procesos físico-químicos Principio de conservación de la energía Velocidad la conducción nerviosa

Inferencia (deducción) inconsciente La experiencia pasada del observador es lo que convierte un sensación en una percepción El paso del dato sensorial-fisiológico al perceptivo-psicológico se realiza mediante un proceso de inferencia inconsciente

Aunque Helmholtz era un materialista era consciente de sus limitaciones: "Nuestra generación ha tenido que sufrir la tiranía de la metafísica espiritualista; probablemente, la generación más joven tendrá que evitar la metafísica materialista" "Por favor, no olvidemos que el materialismo es una hipótesis metafísica...Si esto se olvida, el materialismo se convierte en un dogma que entorpece el progreso de la ciencia y que conduce, como todos los dogmas, a la intolerancia violenta"

Preguntas 4. Describir el proceso empleado por Helmholtz para medir la velocidad de la conducción nerviosa 5. ¿Cómo explica Helmholtz la percepción? Incluir en la respuesta un análisis sobre la inferencia (deducción) inconsciente

PRIMERA INVESTIGACIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO Frenología: Franz Joseph Gall (1758-1828) 1. Las facultades mentales no existen de la misma manera en todos los hombres 2. Las facultades mentales se encuentran en áreas específicas del cerebro 3. Una facultad bien desarrollada presentará un proeminencia en el cráneo

Funcionamiento unitario o localización Pierre Flourens (1794-1867): El cerebro funciona como una unidad Paul Broca (1824-1880): Descubrimiento del área del lenguaje de Broca

Preguntas 1. En qué consiste la frenología 2. Describir los distintos enfoques de Flourens y Broca sobre el funcionamiento del cerebro