LÓGICA SIMBÓLICA SE HA ESTABLECIDO QUE EN EL PROCESO DEL RAZONAMIENTO LÓGICO, LA VERDAD SÓLO SE OBTIENE SI SE CUMPLEN DOS CONDICIONES: 1.- LAS PROPOSICIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Lógica Facultad de Filosofía y Letras, UBA. 2do cuatrimestre de 2006 Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Advertisements

LOGICA Y DEMOSTRACIONES
Matemáticas Computacionales
Lógica y argumentación
equivalencia material; y b) equivalencia lógica
Lógica ¿Para qué sirve? Para distinguir un razonamiento correcto de uno incorrecto. Considera la forma o estructura del razonamiento y no su contenido.
Dos figuras antagónicas
Lógica Proposicional.
Pensamiento Crítico Competencia S. XXI.
3. LA LÓGICA DE LA Argumentación
LÓGICA PROPOSICIONAL.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Álgebra I Prof: Haroldo Cornejo Olivarí.
PRINCIPIOS LÓGICOS SUPREMOS
Maestría en Bioinformática Bases de Datos y Sistemas de Información Fundamentos de Lógica Ing. Alfonso Vicente, PMP
LOGICA.
Los problemas semánticos de las expresiones del Lenguaje Proposicional
Presupuestos Ontológicos de la Ética
Introducción a la Lógica
Razonamiento Inductivo
Aporte de la Lógica a la Matemática
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
Conceptos Básicos de Desigualdades
LÓGICA DOCENTE: PATRICIA ISABEL AGUILAR INCIO. CICLO 2012– I.
U. Diego Portales Elementos de lógica Prof. Haroldo Cornejo O.
18. Método Deductivo Jennifer Sànchez Piña.
LOGICA DE ENUNCIADO LOGICA DE PREDICADO
Lic. Mat. PATRICIA AGUILAR INCIO.
ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS II
LÓGICA PROPOSICIONAL Y PREDICADOS
¿ INDUCCION MATEMATICA ?
Lógica de predicados. La lógica de predicados no es mas que la logica de enunciados pero con variables y cuantificadores. Eje: “Beto es un niño”
LÓGICA PROPOSICIONAL El ser humano , a través de su vida diaria se comunica con sus semejantes a través de un lenguaje determinado (oral, escrito, etc.)
Universidad Rómulo Gallegos Área de Ingeniería de Sistemas
Lógica de enunciado La lógica de enunciados o de proposiciones es el nivel más básico de análisis lógico y descansa exclusivamente en las conectivas.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
LOS PRINCIPIOS LÓGICOS SUPREMOS
Negación: ¬. (También: -, ~ ) Representa la partícula lingüística no o cualquiera otras partículas que incluyan la idea de negación. Al construir la negación.
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA
Pensamientos para reflexión
Wittgenstein y el positivismo lógico
LAURA VELAZQUEZ MORELOS. Un postulado es una proposición que no es evidente por sí misma ni está demostrada, pero que se acepta ya que no existe otro.
CÁLCULO PROPOSICIONAL
El razonamiento: La lógica
Lógica.
Matemáticas Computacionales
Lógica proposicional Docente: Edgar Duarte.
 Tesis  (del griego θέσις thésis 'Establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone'; originalmente.
Unidad 7 Introducción a la lógica simbólica (Cálculo proposicional)
MÉTODOS DE DEDUCCIÓN (Partes I & II)
MODELOS DE RAZONAMIENTO.
Introducción a la Lógica
Abril CV11 MATEMÁTICAS DISCRETAS MARTES 20:30 – 22:00 MIERCOLES 17:00 – 19:00 JUEVES 16:30 – 17:30 M. en C. José del Carmen.
LA LOGICA Y LA ARGUMENTACION JURIDICA
LÓGICA JURÍDICA Idea preliminar Cap. I Nicolás Mejía Gómez -Universidad Libre – Facultad de derech.
“Permítanme corregirles –acota el matemático-. Lo que podemos afirmar es que existe en Escocia al menos una oveja que es negra al menos por un lado”.
DEFINICIONES DEL RAZONAMIENTO
LENGUAJE Es un sistema de signos Los signos pueden ser Naturales Artificiales Icónico- simbólicos Convencionales (culturales) Designado Interprete Poseen.
Lógica Simbólica Conceptualización.
{ PRINCIPIOS LOGICOS Y RAZONAMIENTO E INFERENCIA. Presentado por el alumno: Miguel Armando Soto Orozco. Centro Cultural Universitario de cd. Cuauhtémoc,
 La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. ciencia formalfilosofíademostracióninferenciaválida.
Principios logicos.
Los principios lógicos obedecen a la coherencia entre los elementos del pensamiento que requiere ciertas leyes o cimientos para pensar coherentemente.
 Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las formas y contenidos.
PRINCIPIOS LOGICOS.
PRINCIPIOS LOGICOS Y TIPOS DE RAZONAMIENTO
 Dicho principio lógico podemos formularlo de la siguiente forma: A es A, en la cual la variable A denota un pensamiento o contenido concreto cualquiera.
La inferencia o razonamiento Marcos Romero
Principios lógicos Los “principios lógicos” constituyen las verdades primeras, “evidentes” por sí mismas, a partir de las cuales se construye todo el edificio.
PRINCIPIOS LOGICOS UNIDAD IV.
Transcripción de la presentación:

LÓGICA SIMBÓLICA SE HA ESTABLECIDO QUE EN EL PROCESO DEL RAZONAMIENTO LÓGICO, LA VERDAD SÓLO SE OBTIENE SI SE CUMPLEN DOS CONDICIONES: 1.- LAS PROPOSICIONES INICIALES, LLAMADAS HIPÓTESIS HAN DE SER VERDADERAS.- 2.- LAS HIPÓTESIS DEBEN RELACIONARSE CON LEYES Y REGLAS DE LA LÓGICA.-

PRINCIPIOS O AXIOMAS LÓGICOS: TODO RAZONAMIENTO FORMAL ESTÁ FUNDADO SOBRE CIERTOS PRINCIPIOS O AXIOMAS LÓGICOS QUE HAN SIDO CONSIDERADOS COMO VERDADERAS LEYES DEL PENSAMIENTO: A.- DE IDENTIDAD.- (Aristóteles, 384 – 322 a.c.) B.- DE NO CONTRADICCIÓN.- C.- DE TERCERO EXCLUÍDO.- D.- DE LA RAZÓN SUFICIENTE ( Leibnitz, 1646 – 1716)

PRINCIPIO DE IDENTIDAD: - TODA PROPOSICIÓN ES EQUIVALENTE A SÍ MISMA, ES DECIR, QUE NO CAMBIA SU VALOR DE VERDAD SI ES REEMPLAZADA POR UNA COMPLETAMENTE IDÉNTICA, POR EJEMPLO: HACE FRÍO EN VIÑA DEL MAR EN VIÑA DEL MAR HACE FRÍO

PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN SI HAY DOS PENSAMIENTOS DE LOS CUALES UNO AFIRMA Y EL OTRO NIEGA LA MISMA COSA, ENTONCES NO ES POSIBLE QUE AMBOS SEAN VERDADEROS AL MISMO TIEMPO. EJEMPLO: HOY NO LLUEVE EN VALPARAÍSO.- HOY LLUEVE EN VALPARAÍSO.-

PRINCIPIO DEL TERCERO EXCLUÍDO: ESTABLECE QUE SI TENEMOS DOS JUICIOS CONTRADICTORIOS, QUE SE NIEGAN MUTUAMENTE, NO SE DA UNA TERCERA OPORTUNIDAD, PORQUE UNO DE ELLOS DEBE SER VERDADERO, EJEMPLO: ESTÁ DESPEJADO O NÓ EN VALPARAÍSO

PRINCIPIO DE LA RAZÓN SUFICIENTE: ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE SÓLO SON VERDADERAS AQUELLAS PROPOSICIONES QUE PODEMOS PROBAR BASÁNDONOS EN OTROS CONOCIMIENTOS RECONOCIDOS ANTERIORMENTE COMO VERDADEROS. ESTO SIGNIFICA QUE PARA DEMOSTRAR ALGO NUNCA PODEMOS UTILIZAR ALGUNA CONJETURA, SÓLO SE PUEDEN USAR PROPOSICIONES PREVIAMENTE CONSIDERADAS Y DEMOSTRADAS VERDADERAS.-

PROPOSICIONES: DEFINICIÓN: LLAMAREMOS PROPOSICIÓN A TODA EXPRESIÓN (SENTENCIA, ENUNCIADO, JUICIO, AFIRMACIÓN) PARA LA QUE TENGA SENTIDO ASEGURAR SIN AMBIGÜEDAD, QUE ES VERDADERA O FALSA. POR EJEMPLO, LAS EXPRESIONES SIGUIENTES SON PROPOSICIONES: - UN GATO CON BIGOTE HABLA - SI ME ESFUERZO Y ESTUDIO, APRUEBO MATEMÁTICAS - 5 ES UN NÚMERO ENTERO EN CAMBIO:

LAS FRASES: ¿HOY ES MARTES? X + X = 3 X - 5 LA VERDAD X ES UN HOMBRE NO SON PROPOSICIONES, PUES NADIE PUEDE ASIGNARLE UN VALOR DE VERDAD

CONECTIVOS LÓGICOS: MEDIANTE LOS LLAMADOS, “CONECTIVOS LÓGICOS”, SEMEJANTES A LOS CONECTIVOS GRAMATICALES, SE PUEDEN FORMAR NUEVAS PROPOSICIONES, LLAMADAS COMPUESTAS O MOLECULARES. SI p Y q, SON DOS PROPOSICIONES, SE PUEDEN FORMAR LAS SIGUIENTES: