Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Círculo Infantil “35 Aniversario”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación por Competencias
Advertisements

IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Las Competencias Básicas
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2006.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
COLEGIO UNIVERSITARIO SOCORRO SEDE “A”
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
Proyecto de Educación Musical
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
Elementos conceptuales
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
La Educación Inicial Dentro del Marco de la Educación Bolivariana
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
DISFASIA.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Educación inicial Preescolar Integrantes: Ana Carrillo Héctor González
AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Ministerio de Educación Coordinación de Educación Inicial
Reforma Integral de la Educación Básica
La alfabetización Literacy = alfabetización
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Educación Física, Deporte Escolar e Iniciación Deportiva. Diferencias Conceptuales y Metodológicos.
Educación Física y Artes
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
P.E.I. Proyecto Educativo Institucional
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL
ii. Perfil de egreso de la educación básica
Licenciatura en Danza Contemporánea
“PENSAMIENTO CUANTITATIVO.”
CARTA DE UN ALUMNO PARA SU MAESTRO REFLEXIONEMOS EN NUESTRO QUE HACER DOCENTE DIARIO. AL DISCENTE MUÉSTRALE: TRIUNFOS ÉXITOS EN SU VIDA AGRADABLE.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Alumnos con Aptitudes Sobresalientes y Talentos
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
AREAS DE CONOCIMIENTO:  CONOCIMIENTO DEL MEDIO.  EDUCACIÓN ARTISTICA.  EDUCACIÓN FÍSICA.  LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.  LENGUA EXTRANJERA.  MATEMATICAS.
Esquema de las competencias básicas
La Articulación Curricular de la Educación Básica
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
La música y sus efectos en los procesos educativos
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
ARTES VISUALES programa de para secundaria.
DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO.
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Menú Principal
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
CAMPOS FORMATIVOS C.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Plan de estudios Educación Básica
Y su relación con ....
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
Expresión musical. Susana Varela Alicia Alanis Emilia Soto
L A IMPORTANCIA DE LAS TIC´ S EN LA E DUCACIÓN P REESCOLAR IMPORTANCIA Mejorar la calidad de la educación Posibilidad de una actitud pasiva a una constante.
Campos de formación y Campos formativos
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
L A MÚSICA Y SU EFECTO EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS Liliana Martínez Mendoza.
ASOCIACION NACIONAL DE PREESCOLAR –ANDEP- MEMORIAS JORNADA DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION CON LA ESPECIALISTA CUBANA CARMEN BARBA COMPENSAR BOGOTA AGOSTO.
Transcripción de la presentación:

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Círculo Infantil “35 Aniversario”

LA FORMACIÓN MUSICAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

TEMAS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EL PAPEL DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN MUSICAL LA FORMACIÓN MUSICAL EN LA INFANCIA

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EDUCACIÓN MUSICAL

EDUCACIÓN MUSICAL  Conformación teórica del área  Educación; aprendizajes, metodologías, estrategias  El arte musical; historia, repertorio, técnicas  Diversas disciplinas se unen para constituir dicho campo.  Reflexiona sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje de la música; para quién, dónde, cómo, cuándo y para qué se efectúa una educación musical  (ISME, Internacional Society for Music Education, Bruselas:1953)

¿Cuándo y para quién? Educación musical para todos todos La educación musical implica un proceso de enseñanza y aprendizaje a lo largo de la vida, desde el nivel más elemental hasta el nivel más avanzado de sofisticación musical. Incluye una serie de instituciones sociales y una gama de tradiciones del mundo musical. (Jorgensen, USA)

LA FORMACIÓN MUSICAL EN LA INFANCIA

Procesos específicos Lenguaje musical Audición Apreciación Motricidad o Eleanor V Stubley o Audición o Interpretación o Composición RELACIÓN CONTENIDO Y ACTIVIDAD MUSICAL CON LOS NIÑOS RELACIÓN

Los procesos mentales La plasticidad cerebral es la habilidad que tiene el sistema nervioso central de adaptarse a los cambios en las condiciones de los ambientes para realizar nuevas tareas La plasticidad cerebral es la habilidad que tiene el sistema nervioso central de adaptarse a los cambios en las condiciones de los ambientes para realizar nuevas tareas Mecanismos Cerebrales Mecanismos Cerebrales a) Percepción Musical a) Percepción Musical b) Producción Musical b) Producción Musical c) Aprendizaje Musical c) Aprendizaje Musical

Hemisferios cerebrales IZQUIERDO Proceso Analítico Mano Derecha Lenguaje Secuencia de Tiempo Proceso Global DERECHO DERECHO Mano Izquierda Mano Izquierda Habilidad Viso espacial. Habilidad Viso espacial. Tono de Voz Tono de Voz Habilidad Musical Habilidad Musical Emociones Emociones Humor Humor

Las funciones neurológicas de percepción musical, ejecución y aprendizaje se distribuyen por las distintas redes neuronales en ambos hemisferios. El músico que comienza su aprendizaje musical a temprana edad cuenta con mayor cantidad de habilidades motoras y auditivas También en la práctica musical se encuentran involucrados los sentimientos (amígdala)

EL PAPEL DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN MUSICAL

Áreas de desarrollo Área cognitiva Área cognitiva Área de habilidades, destreza y hábitos Área de habilidades, destreza y hábitos Área afectiva Área afectiva

CONTEXTOS REALES Escuelas mexicanas Propósitos Propósitos Contenidos Contenidos Generales Musicales Actividades Actividades Recursos Recursos

VENTAJAS SISTEMA EDUCATIVO PREESCOLAR ARTÍSTICO El sistema educativo en el nivel preescolar cuenta con el espacio educativo de la música en el currículo escolar. El sistema educativo en el nivel preescolar cuenta con el espacio educativo de la música en el currículo escolar. La transmisión oral de cantos y juegos tradicionales son una riqueza como patrimonio cultural de los países latinoamericanos. SOCIAL Nuestra sociedad requiere de acciones que estimulen y fortifiquen los más altos valores en niños y jóvenes. La música, por sus características de disciplina, trabajo de grupo y por ser una de las bellas artes, forma individuos más sensibles y responsables.

Consideraciones finales El contacto temprano con estímulos musicales favorece el desarrollo de habilidades cognitivas. El contacto temprano con estímulos musicales favorece el desarrollo de habilidades cognitivas. Las actividades en la música durante la infancia son fundamentales, no solo para favorecer habilidades como tocar un instrumento, sino también al potenciar destrezas cognitivas, afectivas o lingüísticas. Las actividades en la música durante la infancia son fundamentales, no solo para favorecer habilidades como tocar un instrumento, sino también al potenciar destrezas cognitivas, afectivas o lingüísticas. Con la música se puede lograr la mejora en la socialización, la memoria, la seguridad, la concentración y además de la orientación espacial y temporal, así como el aprendizaje en general. Con la música se puede lograr la mejora en la socialización, la memoria, la seguridad, la concentración y además de la orientación espacial y temporal, así como el aprendizaje en general. Por eso es responsabilidad de los aparatos educativos, docentes y padres de familia el valorar y estimular la actividad musical, así como la inquietud de adquirir información sobre temas artísticos para ofrecer una mejor calidad de vida a los niños y a sus entornos. Por eso es responsabilidad de los aparatos educativos, docentes y padres de familia el valorar y estimular la actividad musical, así como la inquietud de adquirir información sobre temas artísticos para ofrecer una mejor calidad de vida a los niños y a sus entornos.

Frase

GALERIA DE IMÁGENES