La Célula vista por un químico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENLACE COVALENTE Un 'enlace covalente' entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones.
Advertisements

Unidad 1: Estructura de la materia
FUERZAS INTERMOLECULARES
EL ENLACE QUÍMICO LOS ENLACES QUÍMICOS SON LAS FUERZAS QUE MANTIENEN JUNTOS A LOS ÁTOMOS EN UNA MOLÉCULA O A LOS IONES EN LOS CRISTALES.
2. Enlace químico e interacciones
AGUA H2O.
Longitud y energía de enlace
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS
Ensamblaje Macromolecular
UNIDAD I TIPOS DE FUERZAS.
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
PATRICA ROJAS FIGUEROA BIOLOGÍA Y CIENCIAS
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA
Biología Integrada I Fundamentos Químicos Copyright 2008 © W. H. Freeman and Company Oscar N. Ruiz, Ph.D.
FUERZAS INTERMOLECULARES
Aprendizaje activo y química en contexto: Un enfoque novedoso para la enseñanza de la química. Jose Carlos Chiquín Junio 5 de 2007.
PROTEINAS.
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA ENLACE QUÍMICO, LEWIS, GEOMETRIA DE LAS
Física y Química Biológica Licenciatura en Enfermería
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
ENLACES QUÍMICOS Y REACCIONES QUÍMICAS
Universidad de Guanajuato campus Celaya Enlace químico y molecular
Las macromoléculas Son el componente clave de cualquier
El multimillonario y excéntrico Peter Thiel, cofundador de PayPal, invertirá hasta USD dólares en una compañía que tiene Un proyecto para imprimir.
La estructura de una molécula depende de su energía ya que la distribución electrónica define ángulos de enlaces existen distintas conformaciones que.
BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE
ENLACE QUÍMICO. Un enlace químico es el proceso físico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad.
Aprendizajes esperados
Química de la vida CLASE 2 BIOLOGIA CELULAR E HISTOLOGIA
TEMA 1 CARACTERES Y COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA
ISOMERIA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Y BIOLÓGICOS
Biomoléculas inorgánicas
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
Biomoléculas Toda la materia, viviente y no viviente se compone de sustancias químicas -4000x106 años interacciones entre moléculas para finalmente “evolucionr”
Fuerzas Moleculares Javier Alvarez.
Implicancias del enlace covalente
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoléculares
Composición química de una célula bacteriana
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
INTERACCIONES MOLECULARES Ernesto J. Calvo Química Gral. e Inorgánica I.
4. ENLACE METÁLICO.
El Enlace Químico.
Estructura del agua.
Enlaces Químicos.
TEMA: ENLACES BIOQUIMICOS
Unidad I ENLACE QUIMICO INTERACCIONES MOLECULARES
Sustancias de la vida o Moléculas orgánicas
Vigésimo primera sesión
Estructuras de Lewis para compuestos y Fuerzas Intermoleculares ( Fuerzas de atracción entre compuestos) SEMANA Licda. Isabel Fratti de.
9/19 Objetivo: ¿Cuáles son los 3 tipos de enlaces químicos? Hacer Ahora: Nitrógeno tiene un número atómico de 7, y una masa atómica de 14 Anote las siguientes:
Profesora Licda. QB Lucrecia C. de Leiva Unidad Didáctica de Química
QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA
C APÍTULO 2. Agua y pH. FIGURA 2–1 La molécula de agua tiene geometría tetraédrica. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.
El Enlace Químico.  Tipos de enlace químico  Símbolos de puntos de Lewis  El enlace iónico  El enlace covalente  Estructuras de Lewis  El concepto.
 Tienen forma y volumen propio.  Son prácticamente incompresibles.  No fluyen.
TEMA II Estructura de la Materia MATERIA DENTAL. NÚCLEO: Parte central del átomo, que contiene la mayor porción de su masa (masa atómica), constituida.
ENLACES QUIMICOS INTEGRANTES: JANETH JIMENEZ ORTEGA
Semana 3 Capitulo 4 Licda. Bárbara Toledo UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
Enlace Químico.
3. FUERZAS DE ENLACE QUÍMICOS
 Lipidos. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida.
Fuerzas Intermoleculares
Organización molecular de los seres vivos. La celula y sus componentes. Agua. Compuestos de carbono. Tipos básicos de moléculas pequeñas: azúcares sencillos,
1. CONCEPTO DE BIOLOGÍA: La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Su nombre proviene del griego “bíos”, que significa vida, y de “logos”,
FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas: Enlace covalente. La fuerza de atracción electrostática, mantiene unido.
Uniones entre átomos Fuerzas Intramoleculares Enlace Iónico Enlaces Covalentes Enlace Metálico.
Polaridad de las moléculas y fuerzas intermoleculares
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
FUERZAS INTERMOLECULARES.
Transcripción de la presentación:

La Célula vista por un químico

Composición química de una célula bacteriana

Las Moléculas de la Vida

Las Moléculas de la Vida Principales macromoléculas (22%) (+ polisacáridos, 2%)

Niveles estructurales en la célula

Los enlaces covalentes poseen geometrías caracteristicas

Los atomos de carbono asimétricos están presentes en la mayoría de las biomoléculas Los átomos de C unidos a cuatro átomos o grupos de átomos diferentes se llaman asimétricos Los enlaces formados por un C asimétrico se pueden disponer en el espacio de 2 formas diferentes que son imágenes especulares (estereoisómeros) una de otra (D, L ó R, S) Los estereoisómeros son tipo dextro (D, R) o levo (L, S) y poseen actividades biológicas completamente distintas. Los C asimétricos son la característica estereoquímica principal de los aminoácidos y los hidratos de carbono

El enlace covalente doble obliga a todos los atomos implicados a colocarse en el mismo plano

En comparación, la energía térmica a 25ºC es < 4 kJ/mol

Fortaleza de los enlaces químicos

Las interacciones débiles en medio acuoso

La molécula de agua posee un momento dipolar causado por la desigual compartición de electrones

El enlace de H (puente de hidrógeno)

Enlaces de H en macromoléculas

Enlaces de H en biomoléculas

El enlace iónico es débil en medio acuoso

Los iones en solucion acuosa están rodeados de moleculas de agua (solvatados)

Cambios conformacionales inducidos por el Fe+++ en la lactoferrina Apo-lactoferrina Lactoferrina

Las interacciones de Van der Waals están causadas por dipolos transitorios

La interacción hidrofóbica

Los fosfolipidos se ensamblan espontáneamente mediante interacciones hidrofóbicas formando diferentes estructuras en medio acuoso

Multiples interacciones no covalentes determinan la unión específica

La forma estable de una proteína, que posee actividad biológica, depende de interacciones débiles

Interacciones débiles Importancia de las Interacciones débiles Gulliver, inmovilizado en Lilliput