Programas de integración de las Nuevas Tecnologías en Asturias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
AULAS ALTHIA María Alonso Alonso Virginia de la Llave Romero
Los usos de las TIC se han hecho muy presentes en nuestra sociedad. Han dejado de ser sólo objeto de introducción en procesos de producción o de experimentación.
La escuela que necesitamos Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 2: LOS CENTROS FRANCISCO ARTEAGA JOAN ESTRUCH ALBERTO.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS MODALIDAD A2.
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Currículum y nuevas tecnologías
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
Objetivo del programa Impulsar la utilización de las nuevas tecnologías entre los profesores del Instituto, así como su aplicación en la actividad docente.
__ AULAS AUTOSUFICIENTES__ __PIZARRA DIGITAL__
FUNCIONES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIA EDUCATIVOS
Equipo # 3 Morales Leyva Nadia Karina Lizárraga Quintero Martha Lilia Sánchez Montoya Araceli López García Laura Patricia.
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SECRETARIA EJECUTIVA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO ESCOLAR Nº 09 ESCUELA BÁSICA.
Modelos de integración de las tecnologías digitales en los sistemas educativos La experiencia local de la enseñanza asturiana Luis Enrique García-Riestra.
Objetivos Europeos 2010 EDUCA-NET Objetivos Europeos 2010 EDUCA-NET D. Pedro J. González Felipe Director del Servicio de Planificación Educativa.
Tecnologías de la información y comunicación Nombre: Laura Salazar Curso: 5ºB Asignatura: vida saludable Profesora: Karla contreras.
10 Competencias para la Formación del Profesorado.
Directora: Mg. Mónica González de Doña
Desarrollo de competencias para la gestión de información y construcción de conocimientos: Incidencia de las TICs en los nuevos ambientes educativos Autoras:
Presentación Proyecto Tecnológico Aixamarie Díaz Alvarado PRTE 630 FACILITADORA: GUILLERMINA VIRUET.
Las TIC’s en la educación
Samuel González del Valls
Concepto de NNTT: Ha seguido una doble vía: –igualdad de oportunidades. –análisis descriptivo sobre las nuevas oportunidades que se abren a las personas.
Proyecto Nacional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Esmeralda Chacón Pérez María Ludeña Escoredo Laura Rodriguez Casanova.
EL RINCÓN DEL ORDENADOR:
TIC Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación.
Experiencia Rosario de Fátima Suárez Améndola María Eugenia López Ponce Ana Luisa Ortega Rodríguez.
Claves para la innovación educativa con Base en las TIC. El caso Aulas Fundación Telefónica.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
“LAS TIC” UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
¿Por qué se necesitan nuevas competencias?  Acceso universal a la información  Avance progresivo y veloz de las Tics.
Nombre:melanie San Martín Curso:5ºB Asignatura:taller de vida saludable.
Tecnologías de la información y comunicación Nombre: Laura Salazar Curso: 5ºB Asignatura: vida saludable Profesora: Karla contreras.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
28 agosto Recopilar e integrar proyectos, programas diferenciados que impactan el quehacer educativo. Líneas de formación:  Orientación Cristiana.
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
CURSO: USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Estándares de gestión escolar
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
EQUIPO 1 P ROFRA. MARIA DE JESUS BUELNA RUBIO PROFRA. TERESA ONARA ANZALDO M. EQUIPO 1 P ROFRA. MARIA DE JESUS BUELNA RUBIO PROFRA. TERESA ONARA ANZALDO.
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Introducción de las TIC en la Educación
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
HDT ENCICLOMEDIA 2000 – 2006 (Se incorpora como proyecto educativo sexenal) Enciclomedia incorpora contenidos de la Red Satelital de Televisión Educativa,
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Prof. Ing. Genaro Israel Casas Pruneda Jesús Gerardo Gaspar Pérez 30 de mayo del 2013.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
Alumno: Jorge Alberto Ramos Esquivel Licenciatura en Educación Primaria LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
I.F.D.C. “María Inés Elizalde” GUALEGUAYCHÚ ENTRE RÍOS.
Educación, Ciencia y Tecnología Promoviendo Nuevos Entornos Educativos.
Las pizarras digitales permiten una progresiva innovación en las prácticas docentes, una mejora de la motivación y atención de los alumnos y la disponibilidad.
INTRODUCCION La educación es una institución que se ha venido modificando continuamente en un proceso cíclico que incluye: aportación de nuevos métodos.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION Instrumento que sirve para procesar la información. Generador de nuevos escenarios formativos Instrumento que.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Modelos de equipamiento Alumno: Omar Sandoval Torres N.L. 27 1°A Ingeniero Genaro Israel casas Pruneda Licenciatura en Educación Primaria La tecnología.
Las TICS en las clases de Educación Religiosa Escolar Católica (EREC)
Principios pedagógicos
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
 Alhambra.  Red Telemática Averroes.  Minerva Centros TIC. Las Nuevas Tecnologías en Andalucía.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Fernández Noya, María Iglesias Nieto, Borja López González, Azahara Escuela 2.0 en Extremadura.
Educación y Prevención de Adiciones Educación Sexual Integral Integración como estrategia para la inclusión.
I CONCURSO DE PORTADAS DE AGENDA ESCOLAR
Transcripción de la presentación:

Programas de integración de las Nuevas Tecnologías en Asturias.

Objetivo: Describir las utilizaciones de recursos informáticos ofrecidas a los alumnos asturianos.

Proyecto Educastur: Plan de integración educativa de las tecnologías digitales. Este proyecto incluye un programa dedicado a las Nuevas Tecnologías para la atención a la diversidad.

Objetivos-fases del proyecto Educastur Crear una red telemática educativa institucional en Asturias. Fomentar la integración de las TICs en la acción educativa. Favorecer la renovación pedagógica

Promover que los estudiantes adquieran las competencias de las TICs Incluir en los centros educativos los medios tecnológicos, recursos multimedia,… que necesiten.

Trabajo realizado por: Melisa Díaz García. Patricia Frejo Paniagua. Natalia Ferrero García. Laura García López. Raúl González Guerrero. Elena González Martín María Rama Ramos.