BIOQUIMICA. Introducción Son muchas las sustancias que forman parte de la estructura de los seres vivos, que determinan las funciones vitales desde las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES BÁSICOS DE LA VIDA
Advertisements

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Carbohidratos o Glúcidos
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA
GLÚCIDOS: OSAS 2.1. Concepto y clasificación Carbohidratos
¿A qué los asocias?. MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 1) Glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos.
Glúcidos Veronika Lakatošová 4.B.
Concepto. Los glúcidos son biomoléculas formadas básicamente por carbono (C),hidrógeno (H) y oxígeno (O). Los átomos de carbono están unidos a grupos alcohólicos.
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
Moléculas Inorgánicas Sales minerales Gases Agua Orgánicas
UNIDAD IX HIDRATOS DE CARBONO.
Biomoleculas: Orgánicas
CARB HIDRAT S BY CARLOS CORONADO.
CARBOHIDRATOS.
MOLECULAS ORGÁNICAS HIDRATOS DE CARBONO O GLUCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS
Anatomía y Fisiología General
Moléculas biologicas Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos Nucleicos
Carbohidratos.
GLÚCIDOS/HIDRATOS DE CARBONO
Mg. Zoila Riveros Rivera
MACROMOLÈCULAS VITALES Polímeros de interés biológico
CARBOHIDRATOS Son cadenas formadas por azucares simples, su función es proporcionar energía, y en algunos casos forma parte de las estructuras protectoras.
Polímeros Naturales.
LOS GLÚCIDOS.
Biomoléculas Carbohidratos Biología celular Prof: Ana C. Vallejo.
Los Glúcidos o Hidratos de carbono
MACRONUTRIENTES Mg. Henrry Bazan Barreto.
TEMA 8 HIDRATOS DE CARBONO
CARBOHIDRATOS.
Átomo de carbono.
LOS CARBOHIDRATOS.
LAS MOLÉCULAS TEMA 2 5’ 3’ A P P C G P P C 5’ 3’ Aula de Milagro
BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE
CARBOHIDRATOS.
Glúcidos, Lípidos y Ácidos nucleicos
CARBOHIDRATOS.
2.2 LAS PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS
Carbohidratos.
MOLÉCULAS ORGÁNICAS.
MOLÉCULAS ORGÁNICAS.
PROF: SANTIAGO LANTERNA
CARBOHIDRATOS.
HAMMES GARAVITO SUAREZ
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA
CARBOHIDRATOS.
KATHERINE PAEZ; CATALINA VARGAS ING.AGRONOMICA
- Tipos y funciones de los glúcidos:
Oligosacáridos Son carbohidratos que provienen de la unión de algunos monosacáridos; se considera en este grupo a los carbohidratos que tienen de dos a.
LOS CARBOHIDRATOS.
Profesora Margarita Guzmán.  Proceso de incorporación de nutrientes al organismo, entendiéndose nutriente como todos aquellas sustancias que son indispensables.
ASIGNATURA: BIOQUIMICA
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos
IXZULI CORTES Compuesto por moléculas orgánicas hidroxilos (-OH) Contiene cadenas polihidoxiladas O Aldehído || Carbonilos –C – Cetonas.
BASES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LA VIDA
BIOLOGÍA II.
BIOMOLÉCULAS Lic. José Pinela Castro.
Gissel Garcés granados 11c. Se define como funciones mixtas formada por grupos hidroxilos provenientes de los alcoholes y grupos carbonilos provenientes.
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Biomoléculas.
BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso.
HIDRATOS DE CARBONO.
CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS LÍPIDOS NUCLEÓTIDOS Y ÀCIDOS NUCLÉICOS
son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el.
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
The McGraw-Hill Companies © 2009 McGraw-Hill Interamericana Editores. Se requieren permisos de parte de los editores para reproducir o proyectar. Capítulo.
Colegio nacional experimental Ambato
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
PP # 5 ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS
 Históricamente los carbohidratos o hidratos de carbono, como se les conocía antes, deben su nombre a que en su formula mínima los átomos de carbono.
Transcripción de la presentación:

BIOQUIMICA

Introducción Son muchas las sustancias que forman parte de la estructura de los seres vivos, que determinan las funciones vitales desde las células hasta los organismos más complejos. Son muchas las sustancias que forman parte de la estructura de los seres vivos, que determinan las funciones vitales desde las células hasta los organismos más complejos. Se describen sustancias como los carbohidratos, las proteínas, las grasas, las vitaminas, las hormonas. Se describen sustancias como los carbohidratos, las proteínas, las grasas, las vitaminas, las hormonas.

La célula es la unidad básica de los seres vivos cuyas sustancias que la conforma en mayor proporción es el agua, las sales minerales, y sustancias orgánicas. La célula es la unidad básica de los seres vivos cuyas sustancias que la conforma en mayor proporción es el agua, las sales minerales, y sustancias orgánicas. Determinaremos la constitución química de los compuestos que forman parte de los organismos vivos. Determinaremos la constitución química de los compuestos que forman parte de los organismos vivos.

Ubicación de la Bioquímica dentro de la Biología

CARBOHIDRATOS Compuestos orgánicos formados por C,H,O. Tienen la terminación osa Son considerados azucares De acuerdo a la cantidad de carbonos en la cadena se utilizan prefijos numéricos Presentan grupos aldehídos o cetonas

CLASIFICACION MONOSACARIDOS: Carbohidratos simples que no pueden hidrolizarse, ejemplo: Glucosa y fructosa

Aldehídos y Cetonas

Estructura cíclica de la glucosa

Estructura cíclica de la fructosa

Propiedades: MUTARROTACION

DISACARIDOS  Son azucares que se obtienen al unir 2 monosacaridos. Glucosa + glucosa Glucosa + fructosa  Los disacáridos más conocidos son: Sacarosa Maltosa Lactosa

OLIGOSACARIDOS Agrupan carbohidratos formados por tres hasta seis unidades de monosacáridos. Triosas ( tres carbonos) Tetrosas (cuatro carbonos) Pentosas (cinco carbonos) Hexosas (seis carbonos)

POLISACARIDOS Existen tres macromoléculas pertenecientes a los azucares más complejos. Almidón: Forma parte de las semillas, raíces y frutos, insoluble en agua fría, en agua caliente forma engrudo. Celulosa: presente como sustancia estructural de las plantas como la madera que se encuentra en un 45%, utilizado para la fabricación de papel, madera. El glicógeno carbohidrato de reserva de los animales, se acumula en el hígado y suministra la glucosa a la sangre