Método de Encuestación, Muestreo y Técnicas Participativas Master en Ordenación y Gestión del Desarrollo Territorial y Local Título de Master Oficial –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2 Principales resultados Existe una percepción mayoritaria en nuestra población acerca de que la violencia en el fútbol aumentó en los últimos años. Cuando.
Advertisements

Programa INNCORPORA FPGS Eje Personas Estrategia Estatal de Innovación (e2i) Orden CIN/3214/2010, de 10 de diciembre BOE de 14 de Diciembre de 2010 Ministerio.
Programa Alianza Cambio Andino
TALLER REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL PROGRAMA MUNDIAL DE CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010: EVALUACIÓN CENSAL Y ENCUESTAS POST EMPADRONAMIENTO.
Componente 1 – Investigación Aplicada Marco Metodológico Programa de Dinámicas Territoriales Rurales Presentación al Consejo Asesor del Programa Montevideo,
Sesión PMA Marco conceptual: Seguridad Alimentaria y Nutricional
LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE EN EL MARCO REDD +: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO DE COMUNIDADES AGRÍCOLAS Y FORESTALES David Crespo.
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
Diplomado de gestión educativa centrada en la calidad y la tecnología‏
ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Métodos de recolección de datos
DIPLOMADO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Taller de tesis
Instituto Nacional de Salud Pública SECRETARIA ACADÉMICA Diagnóstico.
Formulación de la metodología
Etapas del proceso de investigación
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Qué es el Marco Metodológico
Difusión de enfoques innovadores de Desarrollo Rural Proyecto FAO/Banco Mundial 14 – Octubre ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL DE LA UNIÓN.
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - PARAGUAY
La Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración.
Que es la investigación?
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
MTRA. MARGARITA GRISEL DE LA CRUZ ROJAS
Gestión central de la formación Desarrollo de los programas de estudios Puesta en práctica local de la formación Orientaciones, políticas y estructuras.
Método de proyectos.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Observación, Reflexión, Lectura, Diálogo IDEA Texto con reflexiones iniciales. Interrogantes varias. BORRADOR Borrador de justificación. Pregunta de investigación.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADISTICAS DE GENERO RONDA CENSAL 2010
Protocolo de Investigación
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
Universidad de Managua U de M
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
POLÍTICA AGRARIA Y AMBIENTAL Laura Patricia Posada Barrera Directora de curso Presentación general 2015.
III Encuesta de Actividades de Innovación en la Industria Uruguaya ( ) Aspectos Metodológicos y Principales Resultados Segundo Taller de Armonización.
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN: LA ENCUESTA. Hoy en día la palabra "encuesta" se usa más frecuentemente para describir un método de obtener información.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de: Seminario de investigación.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 5: EL PLAN DE INVESTIGACIÓN.
Proyecto de Integración de Saberes
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Carlos Vilches Plaza. Taller de Sociología sl
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIO ECONÓMICOS TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y LAS RELACIONES LABORALES (Eficiciencia Económica y Equidad Social) Luís Pablo Cuba Rojas.
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA
Estado Plurinacional de Bolivia
Metodología de la Investigación
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCADIS 2015 Universidad Católica del Trópico Seco.
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
El proceso de investigación comercial Índice del libro 5 1.Introducción a la investigación comercialIntroducción a la investigación comercial 2.Fases de.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre
Cómo escribir un informe de investigación
Podría el investigador suponer que: “ la metodología incide en el aprendizaje” HIPÓTESIS La hipótesis al ser puesta a prueba, permite constatar, a través.
Universidad del Valle de México U V M CapacitaciónYDesarrollo.
TIPOLOGÍAS D E PRODUCTORES U NA DE LAS HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNÓSTICO AGRARIO CON ENFOQUE SISTÉMICO 21 MARZO, 2014 L. G RANADOS UNA ESCUELA DE CIENCIAS.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Estrategias de Reformas e Inversiones SETTA Estudio Regional de Extensión: Estrategias de Reformas Institucionales e Inversiones para los SETTA.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
El Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF) 2014 William Vegazo Muro.
MODELO VANCOUVEROctubre MODELO VANCOUVEROctubre 2010 PROCESO INVESTIGATIVO REDACCIÓN DE INFORME CIENTÍFICO Los contenidos pueden aplicarse a todas.
Transcripción de la presentación:

Método de Encuestación, Muestreo y Técnicas Participativas Master en Ordenación y Gestión del Desarrollo Territorial y Local Título de Master Oficial – Universidad de Sevilla

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN LA INVESTIGACIÓN BASADA EN METODOLOGÍAS CUALITATIVAS PLURIACTIVIDAD Y ESTRUCTURAS AGRARIAS EN EL MEDIO RURAL EUROPEO OBJETIVOS * La dinámica de los hogares agrícolas * El papel de las políticas agrarias en el cambio rural * La pluriactividad

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN LA INVESTIGACIÓN BASADA EN METODOLOGÍAS CUALITATIVAS PLURIACTIVIDAD Y ESTRUCTURAS AGRARIAS EN EL MEDIO RURAL EUROPEO LA HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN La agricultura a tiempo parcial como salida a las explotaciones agrarias familiares en Europa Occidental - Las preguntas de la investigación ¿Cuál es la dinámica de los hogares agrícolas ante los cambios estructurales de la agricultura comunitaria? ¿Cómo inciden las políticas en la toma de decisiones de los agricultores? ¿hasta qué punto son determinantes? ¿Qué factores conducen al éxito? ¿Es la agricultura a tiempo parcial una estrategia posible?

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN LA INVESTIGACIÓN BASADA EN METODOLOGÍAS CUALITATIVAS PLURIACTIVIDAD Y ESTRUCTURAS AGRARIAS EN EL MEDIO RURAL EUROPEO LA HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN LA ACTIVIDAD AGRARIA NO SOSTIENE LAS RENTAS FAMILIARES ﺍ luego, la ATP como solución ﺍ CÓMO REDIRECCIONAR LAS POLÍTICAS PARA LOGRAR EL OBJETIVO ﺍ DE AGRICULTURA A TIEMPO PARCIAL A PLURIACTIVIDAD RURAL

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN LA INVESTIGACIÓN BASADA EN METODOLOGÍAS CUALITATIVAS PLURIACTIVIDAD Y ESTRUCTURAS AGRARIAS EN EL MEDIO RURAL EUROPEO METODOLOGÍA EL TRABAJO EMPÍRICO: ENCUESTAS + ESTUDIOS DE CASOS ﺍ DEBEN SITUARNOS EN EL CONTEXTO SOCIAL, ECONÓMICO Y POLÍTICO ﺍ QUE DIRIGEN LOS CAMBIOS EN LAS ESTRUCTURAS AGRARIAS Y PLURIACTIVIDAD RURAL

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN LA INVESTIGACIÓN BASADA EN METODOLOGÍAS CUALITATIVAS PLURIACTIVIDAD Y ESTRUCTURAS AGRARIAS EN EL MEDIO RURAL EUROPEO METODOLOGÍA MARCO TERRITORIAL INTERNACIONAL – REGIONAL - LOCAL MARCO TEMPORAL 1980’ UNIVERSO Familias – Explotaciones Agrarias FACTORES DE CAMBIO Estrategias familiares Coyuntura económica Políticas Agrarias

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN LA INVESTIGACIÓN BASADA EN METODOLOGÍAS CUALITATIVAS PLURIACTIVIDAD Y ESTRUCTURAS AGRARIAS EN EL MEDIO RURAL EUROPEO METODOLOGÍA – PLAN DE TRABAJO MARCO TERRITORIAL 12 países, 24 áreas de estudios MARCO TEMPORAL 1987 – Encuesta Básica 1988, 1989, 1990 – Entrevistas de Panel 1991 – Encuesta Final UNIVERSO 300 Familias – Explotaciones Agrarias * 24 estudios de caso mediante muestreo estratificado 70 Familias – Explotaciones Agrarias * 24 áreas para el Panel

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN LA INVESTIGACIÓN BASADA EN METODOLOGÍAS CUALITATIVAS a) Asistencia y participación en clase15 % Semana del 9 al 13 de octubre inclusive b) Lectura revisión de un artículo científico30 % AA.VV. (1995): La agricultura familiar ante las nuevas políticas agrarias comunitarias. Madrid: Ministerio de Agricultura. c) Presentación de la actividad40 % Viernes 13 de octubre d) Evaluación continua15 % RESULTADO100 %

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN OPCIÓN A): ENCUESTA FINAL Actividad a realizar: Definición de familias – explotaciones que optan por la pluriactividad a partir de las respuestas a los apartados 5 (trabajo por contrata y ayuda laboral); 7 (financiación); 8 (política agraria); y 10 (residentes en el hogar y mano de obra en la explotación) (págs. 553 y ss.) O BIEN, familias – explotaciones agrarias que no la contemplan por ser suficientemente productivas Resultado: Relación de códigos que se entiende deben ser obligatoriamente cumplimentados en uno y otro caso ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN PLURIACTIVIDAD Y ESTRUCTURAS AGRARIAS EN EL MEDIO RURAL EUROPEO

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN OPCIÓN B): DISEÑO DE CUESTIONARIO –PANEL. Actividad a realizar: Formulación de preguntas o ideas sobre las que interrogar a las familias a partir de los contenidos de la entrevista del panel (Anexo I.2, págs ) Resultado: Guión del Entrevistador para la realización del Panel (sin codificadores) ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN PLURIACTIVIDAD Y ESTRUCTURAS AGRARIAS EN EL MEDIO RURAL EUROPEO

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN OPCIÓN C): TIPOLOGÍAS DERIVADAS DE LA ENCUESTA BÁSICA Actividad a realizar: Identificación de valores asignados para cada variable para el establecimiento de las cinco tipologías (Anexo X.1, págs ) Resultado: Para dos o más tipologías, relación de variables y valores con indicación de la numeración correspondiente y puntuación total ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN PLURIACTIVIDAD Y ESTRUCTURAS AGRARIAS EN EL MEDIO RURAL EUROPEO