MOVIMIENTOS EN EL PLANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Advertisements

MATEMÁTICAS 8° BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Vectores.
CLASE-SIMETRÍA, REFLEXIÓN Y TRASLACIÓN DE FIGURAS.
Traslación y composición
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Matemáticas 1º Bachillerato CT
GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
TRASFORMACIONES GEOMÉTRICAS EN EL PLANO
MOVIMIENTOS EN EL PLANO.
Traslaciones, giros y simetrías en el plano.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
SIMETRÍA.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Transformaciones Isométricas
Transformaciones Isométricas
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Vectores en el plano. Producto escalar.
Objetivo de la clase: Modalidad de trabajo
ISOMETRIAS.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS EN EL PLANO CARTESIANO
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD HOMOLOGÍA Y AFINIDAD M.Carmen Lanzón Serra.
Vectores.
Las Srtas. Transformaciones Isométricas
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS.
Vectores fijos en el plano
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 Bloque II * Tema 059 OPERACIONES Y DEPENDENCIA LINEAL.
Matemáticas Acceso a CFGS
TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS EN EL PLANO Departamento de Matemática
Traslación.
Si calcas en una transparencia una figura de un papel y luego desplazas la transparencia trasladándola en cualquier dirección, o girándola, o incluso dándola.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS
VECTORES DÍA 19 * 1º BAD CT.
Transformaciones isométricas
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 Bloque II * Tema 058 VECTORES.
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Transformaciones Isométricas
Rotación y reflexión en el plano
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.T.1 REPASO DE 1º BCT TEMA 2.0 * 2º BCT.
Generalización Propiedades Índice Conociendo la Rotación En los rotación, cada punto se transforma en otro describiendo un arco de circunferencia alrededor.
Unidad III: Cuarto Año Medio Geometría “Vectores”
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 2º ESO1 Tema 3.3 OPERACIONES CON FRACCIONES.
Transformaciones Isométricas
Matemáticas 4º ESO Opción B
Traslación.
ISOMETRIA PROFESOR HUGO YAÑEZ U.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Transformaciones Isométricas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
1.3VECTORES.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS RACIONALES Tema 1 * 3º ESO.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
ECUACIÓN VECTORIAL DE LA RECTA
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 11 * 1º BCT VECTORES.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 10 * 3º ESO E.AC. MOVIMIENTOS EN EL PLANO.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 9 * 4º ESO E. AC. GEOMETRÍA ANALÍTICA.
TRASLACIONES EN EL PLANO CARTESIANO Transformaciones Isométricas.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.T.1 VECTORES EN EL ESPACIO U.D. 9 * 2º BCT.
Simetría 4°.
Rotación y reflexión en el plano
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Transcripción de la presentación:

MOVIMIENTOS EN EL PLANO Tema 11 * 3º ESO @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO VECTORES Tema 11.1 * 3º ESO @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Una transformación geométrica es una relación que hace corresponder a una figura F otra F’ llamada homóloga. Podemos tener puntos homólogos, rectas homólogas o figuras homólogas. Un movimiento o isometría es una transformación que conserva las distancias. También se conservan los ángulos. Un movimiento es directo si conserva la orientación de las figuras, y es inverso si la invierte. CLASIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS Traslación Directos Giro Movimientos Simetría axial Inversos Simetría central @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Ejemplos d d d d O Giro Desplazamiento d d O d’ d’ d’’ d’’ Simetrías @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO VECTORES EN EL PLANO Un VECTOR en una entidad geométrica caracterizada por: Punto de aplicación, dado por unas coordenadas. Dirección, que es la recta sobre la que se apoya. Sentido, que es el indicado por la flecha del vector. Módulo o intensidad, que es la medida. Dirección La flecha del vector indica su sentido. Módulo = |v| A = Punto de aplicación @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Vector fijo Un vector fijo es un vector único, presentando las cuatro características ya mencionadas. t z w v u Ejemplo de cinco vectores diferentes: u, v, w, s, y t @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Vector libre Se llama vector libre aquel que se puede desplazar por el plano paralelamente a sí mismo. V V Los tres vectores dibujados tienen el mismo módulo, el mismo sentido y direcciones paralelas. Se dice entonces que los tres forman un vector libre, como si fuera un solo vector con libertad de movimientos. V @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Coordenadas de un vector Un vector en el plano viene dado por dos coordenadas, una con respecto al Eje X y otra con respecto al Eje Y t= (- 4, 1) z =( 2, -3) w =(0, 2) v =(5,3) u= (5, 0) @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Suma numérica de vectores Sea el vector v= (a,b) y el vector u= (c,d) La suma será: S = v+u = (a,b)+(c,d) = (a+c, b+d) EJEMPLO_1 Sea el vector v= (3, 4) y el vector u= (2, 7) La suma será: S = (3+2, 4+7) = (5, 9) EJEMPLO_2 Sea el vector v =(- 3, 2) y el vector u =(5, - 7) La suma será: S = (-3+5, 2 - 7) = (2, - 5) EJEMPLO_3 Sea el vector v =(7, 4) y el vector u =(7, - 4) La suma será: S = (7+7, 4 - 4) = (14, 0)  Vector horizontal EJEMPLO_4 Sea el vector v =( - 5, 3) y el vector u =(5, 7) La suma será: S = (- 5+5, 3+7) = (0, 10)  Vector vertical @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Suma geométrica de vectores Se lleva a continuación de uno cualquiera el otro, de forma que la suma es el vector que tiene: Como principio o punto de aplicación, el del primer vector. Como final el final del segundo vector. u =(5, 0) u =(5, 0) v =(5,3) S=(10,3) @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Otro ejemplo u =(3, 0) w =(-2, 2) u =(3, 0) w =(-2, 2) v =(5, 3) S=(6, 1) @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO