Características y Clasificación del Dinero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. ¿Qué es el dinero? Cantidad de activos Utilizado para transacciones
Advertisements

EL DINERO.
1. Nociones Preliminares
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA ENFOQUE MACROECONOMICO
Oferta y política monetaria
Introducción a la Economía
Dinero: teoría marxista
MERCADO DE DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO
Braun, Llach:Macroeconomia argentina
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Macroeconomía.
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
ADMINISTRACION ECONÓMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL
Macroeconomía Práctico 3
Dinero, tasas de interés y tipos de cambio
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA ENFOQUE MACROECONOMICO
Derecho Monetario y Orden Monetario
La historia del dinero En las sociedades primitivas, antes de la existencia del dinero, los individuos realizaban sus transacciones mediante el TRUEQUE,
Definiciones economía
LA GLOBALIZACIÓN.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes.
LA ENSEÑANZA DE LA MACROECONOMÍA EN EL PERÚ
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima. TODO MEDIO DE PAGO de aceptación general empleado en la circulación de los BB/SS, así como en la cancelación.
TEMA 8. ¿Qué es el dinero y cómo funciona?
Macroeconomía I.
Prof: David Aquino Benites.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
EL CICLO Y LAS CRISIS ECONÓMICAS.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Consumo, Ahorro e Inversión
DERECHO BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
Artículo 1 Se entenderá por medio de pago electrónico las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito, los instrumentos.
Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos
Fundamentos y Principios de las Finanzas
Macroeconomía.
La inflación, en economía, es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda sostenido durante un período de.
Instrumentos Financieros Básicos (EJEMPLOS DE INTRUMENTOS FINANCIEROS)
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes.  Nociones Previas.  Definición de Dinero  Teoría del Dinero Renta  Dinero o Moneda  Funciones del Dinero: Medio.
TEMA 6 La inflación.
Inflación, hiperinflación y estabilización
Derecho Monetario y Bancario 1. Introducción El dinero
Economía Curso Propedéutico Conta Elementos Conceptos básicos Elementos del Capitalismo.
Universidad Galileo-Programa Banrural Enero, 2011.
Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿En qué se fundamenta el proceso de creación de dinero-depósito? 190. ¿Cómo están compuestas.
Macroeconomía.
LAS EMPRESAS.
Rol de Las Instituciones Financieras en la Economía
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes El Banco Central de Reserva.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
COMERCIO Internacional
MONEY AND BANKS CHAPTER 10
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
Universidad Mundial Legislación del Comercio Electrónico.
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
CARACTERISTICAS DEL CAPITALISMO. Capitalismo: Es un orden social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta.
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
DINERO El dinero permite el intercambio de bienes y servicios en una economía de una manera más sencilla que el trueque. Por tanto, para que un bien pueda.
ECONOMÍA Mi curso favorito SEMANA Nº 09 Temas: Dinero. Inflación.
Fases de la actividad económica
El precio, el valor y el costo.
1 El sistema financiero 1. El dinero 2. Estabilidad de precios 3. El sistema financiero 4. Órganos del sistema financiero 5. Entidades bancarias públicas.
Dinero  Qué es dinero?  Funciones del dinero  Formas de dinero  La Oferta Monetaria (proceso de creación de dinero)
BLOQUE 5 | Aspectos financieros de la economía IES Sierra de Sta. Bárbara ECONOMÍA 1º BACHILLERATO ASPECTOS FINANCIEROS DE LA ECONOMÍA 1. EL DINERO 2.
El mercado de activos, el dinero y los precios
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
EL DINERO Y LOS BANCOS.
Transcripción de la presentación:

Características y Clasificación del Dinero. Catedrático: Emilio Balarezo Reyes

Temática Nociones Previas. Características del Dinero: Durabilidad, Fácil Transportación, Teoría Clásica, Teoría Monetaria, Teoría del Pelzer. Diferencias entre dinero y crédito Las monedas ideales ¿Dinero plástico? Dinero Electrónico. ¿Un mundo sin dinero?

Nociones Previas ¿Qué son las características del Dinero? Y ¿Por qué son importantes? ¿A qué responden las clasificaciones que se le da al Dinero?

Características del Dinero Durabilidad; ya que con el uso que se le da a través del tiempo este no se desvanece ni pierde su valor ya que puede seguir siendo usado sin ninguna dificultad en futuras transacciones. Fácil Transportación, pues el surgimiento del mismo responde a la realización de transacciones de alto valor económico como también a que puede ser llevado sin causar molestia o incomodidad a la persona que lo porta.

Teoría Clásica También llamada teoría monetaria smithiana, escuela clásica o teoría liberal, se basa en la moneda mercadería; realza su valor en los cambios como una riqueza intermedia supera a la tesis mercantilista, la moneda constituye la riqueza por excelencia, no la riqueza única como sostenía la teoría mercantilista, solamente que su valor se subordina a los bienes y servicios que con ella se podía adquirir.la moneda tiene un valor funcional, cumple una función dentro del mercado.

Teoría Monetaria. La teoría monetaria es aquella rama de la economía política cuyo objetivo es explicar y definir el comportamiento del dinero y su influencia sobre el funcionamiento del sistema económico. La teoría monetaria realiza el estudio del dinero; dentro de esta teoría existen diferentes concepciones para el análisis del mismo; una de las mas conocidas es la teoría cuantitativa del dinero. La teoría cuantitativa del dinero pretende explicar el movimiento de los precios debido a anteriores movimientos en la oferta de dinero. Supone que el dinero no tiene valor propio y que la demanda que de el se hace, depende de su poder adquisitivo, es decir la cantidad de mercancías que se pueden adquirir con el.

Teoría de PELTZER Peltzer, Ernesto, desarrollo estudios económicos en el Banco Central de Reserva de Venezuela . Realizo estudios sobre el capital, la extensión del crédito, el interés y el nivel de precios. El desarrollo industrial surgido en Inglaterra influencia en el fenómeno económico. La estabilidad monetaria es la base para un desarrollo. Estableció las bases de la Teoría Económica Moderna

“Donde hay economía existe la relación básica entre utilidad y escasez de los bienes y que esta relación nos obliga a usar los bienes de tal modo que la utilidad se maximice…” Disciplina monetaria, mayor equilibrio entre la economía pública y la privada, moderación en el manejo de la política de salarios, mercado cambiario dual y prudencia en el manejo de las finanzas públicas y los mecanismos de financiamiento.

Diferencias entre Dinero y Crédito Es un medio de intercambio que nos permite obtener bienes y servicios. Es un instrumento que permite la circulación de los bienes y refleja la ganancia de las personas sean naturales o jurídicas. Es una operación que se realiza frente a un banco para obtener dinero mediante la firma de un contrato durante un tiempo determinado para su devolución posterior. Por la utilización del dinero se paga un interés El crédito se constituye en un medio o instrumento para agenciarnos de dinero mediante la celebración de un compromiso.

Las Monedas Ideales Son aquellas que miden en su real dimensión el valor de las bienes y los servicios. Se caracterizan por su aceptación como también por su adaptación y representar el valor de las cosas en letras y en números. Tiene un rol importante en el proceso de intercambio. No se concretizan físicamente pero es reconocida su utilidad y su existencia.

Dinero Plástico Es una forma de dinero representativo, que se manifiesta por medio de las tarjetas de plástico que gracias a medios electrónicos representan dinero y permiten llevar a cabo transacciones económicas. Ha venido a reemplazar a los billetes y monedas por su fácil manejo y transporte. Es el reflejo de la tecnología y la sociedad digital. Es un tipo de dinero que se ha masificado por su utilidad en la realización de transacciones. Tarjetas de crédito, de debito, etc

Dinero Electrónico Tiene su justificación en el auge que ha tenido la electrónica en la vida actual; la automatización del sistema financiero, el desarrollo de las telecomunicaciones y la nueva cultura de ahorro, inversión y gasto de la sociedad, son factores que en conjunto hacen inminente la desaparición del dinero en efectivo y de otras formas tradicionales de pago. Transacciones por internet, en línea, el uso de chips en las tarjetas de crédito, etc. El uso de los cajeros automáticos, laptops, celulares, etc.

¿Un mundo sin dinero? ¿Puede existir? ¿Cómo seria? ¿Ha existido antes?

Muchas gracias