AMATROL Process Control System T5552

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 27. Corriente y resistencia
Advertisements

Estrategias respondiendo a preguntas simples y complejas
Manómetros Digitales José Antonio González Moreno
1. el origen de los robots Los humanos hemos intentado tener máquinas que funcionaran de manera automática y autónoma desde hace mucho tiempo. ¿PORQUÉ.
Índice Competencias Contenidos Capacidades Criterios de evaluación
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
DIGITALIZACIÓN DE SEÑALES DE BANCO DE PRUEBAS BOMBAS SERIE PARALELO
PRÁCTICA # 7 “BOMBAS CENTRÍFUGAS”
AUXILIARY HYDRAULIC POWER (AHP)
USMP LABORATORIOS DE INGENIERIA CIVIL Feb 2010 Ing
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS
Eliana Ormeño Mejía. Miguel Vivert del Pino
Defectos de Línea Abierta
Mantenimiento correctivo a equipo de a/c. Prof. Tomas Cruz Puentes.
Brean León Rodríguez Diego Ochoa Moreno
Unidad 6 Sistemas de control. El sentido del control Acción de orientar algo en función de una meta propuesta Hay que disponer de energía para lograr.
Capítulo 3 Etapas de un Proyecto de simulación
Diseño de sistemas de control y P&ID
Práctica Básica Nº 6 Instalaciones de Refrigeración comercial Frigoríficas industriales. Climatización y Ventilación. -Instalaciones de Vacío.
Feria Científica.
Excitaciones: DC y Pulsos
Resolución de problemas en educación en ciencias de la naturaleza Entre el mundo cotidiano y el científico.
Interfases y Transductores
Dr. Abner A. Fonseca Livias
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Automatización Digital de Procesos Carlos Pérez Aguirre
1 ÍNDICE: 10.1.Conceptos básicos y definiciones Medida de potencia por transmisión Medida de potencia por absorción Medidas de energía.
MÉTODOS Y SISTEMAS DE MEDICIÓN DE GASTO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE VERAGUAS
Mapa conceptual de instalaciones eléctricas residenciales
1 4. METODOS PARA EL CONTROL DEL FLUJO. 2 TIPOS DE PERDIDAS EN BOMBAS I.Perdidas volumétricas: Circulación de flujo del lado de alta presión al de baja.
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA
APLICACIONES HIDRAHULICAS
LAZOS DE CONTROL.
Circuitos eléctricos y Ley de Ohm
“EL MÉTODO CIENTÍFICO”
Sensores de nivel Félix Robredo Francia.
Autores: Andru Stiven Rodriguez B. Javier Pascagaza P. Universidad Francisco José de Caldas., Facultad tecnológica Trabajo de grado basado en la automatización.
Física - Química José Antº Pascual
EL PRINCIPIO DE PASCAL.
EL CONTROL INDUSTRIAL:
Electronica.
UNEFA Dpto. Ing. Electrónica Término X Instrumentación de Control Prof. Camilo Duque TEMA 5 Medición de Nivel 1.- Selección de la técnica de medición.
Flujo laminar y turbulento
Ciclos de refrigeración
30 años de Historia y trayectoria solar Comienzo de los 70: Diseño de tanque acumulador vertical con Circuito abierto (100, 150 y 200 lt.) 1978: Tanque.
Método Actitud Leyes y teorías Modelos científicos
●La inducción electromagnética es la producción de corrientes eléctricas por campos magnéticos variables con el tiempo; A las corrientes eléctricas producidas.
Fluidos. Fluidos. Fluidos. Circuitos Neumáticos. Circuitos Neumáticos. Circuitos Neumáticos Circuitos Neumáticos Elementos de Control en Los Circuito.
UNIDAD 4: SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL
INSTRUMENTACION CONTROL DE PROCESOS
Manómetros digitales Fabiola Ivette Zuñiga Enciso……………
MÓDULO IV MANTENIMIENTO A CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
Control de pozos Diseño de Perforación
Herramientas Hidráulicas
Mantenimiento del equipo. Comprobaciones antes de tratar A ajustar la presión de trabajo elegida cerrando completamente la válvula de seguridad y ajustando.
¿CÓMO REALIZAR UN INFORME CIENTÍFICO? Guía para la ESO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
Luis Antonio Castillón Sepúlveda Itzel Abigail Miranda Alejo Esli Magdalena Pérez Prudencio Daniela Jacqueline Peña Cervantes.
Fundamentos del sistema eléctrico
CARACTERIZACIÓN DE UN CALDERO DE VAPORIZACIÓN HORIZONTAL Y UN CALDERO DE VAPORIZACIÓN POR RADIACIÓN SOLAR CONCENTRADA MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES PROMOCIÓN.
Ingeniería de control y monitoreo para calderaS
TALLER PLANEANDO EL USO RACIONAL DE ENERGIA EN UNA COMPAÑÍA DE AGUA Y SANEAMIENTO Quito, 6, 7 y 8 de Mayo del 2009 Por : Pedro Paulo da Silva Filho PLANEANDO.
MECANICA DE LOS FLUIDOS
Características y magnitudes de los circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
DEFINICIONES  Unidad de Control: instrumento de medición portátil para controles puntuales y medición In Situ, equipado con una entrada de sonda y una.
TUBERIA 36” Toma de Muestras Bushings ¾” a ½” Válvula de 3/4 Manguera de alta presión ½” Conexión rápida hembra 1/2” Conexión rápida macho – macho ½” Bushings.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

AMATROL Process Control System T5552 Agustín Miranda Federico Vergara Lian Chew Melissa Escobar Nelly Martínez Profesora: Roxana Herrera

Objetivo Caracterización del sistema de control de proceso de nivel AMATROL T5552 Control preciso de fluido de un líquido requerido comunmente en procesos industriales Se utiliza una válvula para restringir la corriente del fluido Analizado en circuito abierto y cerrado

T5552 Conecciones electroneumáticas Uso de sensores Ultrasonido Presión Uso de solenoides Controlador ON/OFF Controlador PID

Sensor de presión

Sensor ultrasónico Distintas corridas (bolsa de papas fritas) No se obtuvieron respuestas Hipótesis: Sensor mal calibrado

Medidor de nivel Se intentó grabar en un disket las imágenes del osciloscopio para calcular Tau No se encontró la forma para poder realizarlo Se hizo uso del lector “process meter” para tener una medición del nivel de agua en el tanque

Bomba En todas las experimentaciones realizadas no demostró ninguna falla. La potencia es la adecuada para que el líquido pueda realizar la trayectoria deseada.

Controlador PID Se hicieron dos experimentos con diferentes características para comprobar si el PID funciona correctamente: Gain = 40, Ratemin = 2.0, RSET = 0.5 Gain = 30, Ratemin = 1.6, RSEt = 1.0

Controlador PID

Conclusión Se caracterizó el sistema de control de proceso de nivel AMATROL T5552 para observar funcionamiento en circuito abierto y cerrado. Se ensamblaron los circuitos pertinentes para verificar un controlador ON/OFF y se generaron parámetros del controlador PID. Se retó el funcionamiento de uno de los controles de proceso más comunes en la industria, como lo es el control de fluídos.