Gradientes en el Espacio Plástico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

BASES DE ESTÉTICA VISUAL
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
Filosofía y Psicología Percepción
Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
Zurbarán, Plato de Cidras, 1633
el impresionismo puntillismo posimpresionismo
Niños Jugando a los Dados
LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
CONSTANTES PERCEPTIVAS
ILUSIONES ÓPTICAS.
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
Una aproximación al alfabeto visual
Valor perceptivo de los colores
Fundamentos del Diseño
Irene Fernández Fernández B1ºA
LAS FORMAS TEMA 4.
EL COLOR tema 3.
Origen de la pintura del siglo XX
Luz y volumen Tema 6.
Elementos de análisis de la imagen
LUZ Y VOLUMEN.
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
Etapa esquemática o de realismo visual (7-9 años)
Evolución de la Pintura en España
Algunas ayudas para mirar y ver
LA GALLINA CIEGA de FRANCISCO DE GOYA
“LAS ARTES VISUALES La Educación Inicial debe ofrecer el acceso al arte para fundar el goce estético y la necesidad del lenguaje plástico en los niños,
Análisis y comentario de una obra de arte
Integrantes: .-Fernanda Romero .-Sofía Ríos
Diseño Grafico Muchos ven el diseño, como la rama que se dedica a hacer que las cosas se vean bonitas, si bien esto es parte del diseño no abarca en su.
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
El punto.
El punto. El punto. Definición ● Es el elemento de la expresión plástica de menor tamaño ● Los puntos forman líneas, las líneas planos y los planos forman.
Los movimientos del arte en el siglo XX Identifiquen los movimientos de las siguientes pinturas ¿Cuál no está representado? 1.
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
HUGO GAVIRIA HURTADO COD LICENCITURA EN ARTES.
EVOLUCION DEL DIBUJO “SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES”
“Las señoritas de Avignon” de Pablo Picasso
Percepción visual.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN PAULA CANAL PARRA.
FOTOGRAFÍAS. En esta foto juega un papel principal la perspectiva. Ya que parece que el pueblo es mas pequeño que las casitas que se encuentran en la.
FOTOGRAFÍAS.
LOS ESTILOS DE ARTE Y SUS ARTISTAS.
LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO.
APRECIACION DE LAS ARTES PLASTICAS
La Habitación de Arles de Vincent Van Gogh
LEYES DE LA PERCEPCIÓN.
El lenguaje visual.
Zulema Rodríguez Toca B1ºA
ILUSIONES ÓPTICAS DEBIDAS AL COLOR
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
[OBSERVACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL ESPACIO]
LÍNEA HORIZONTAL En ésta foto se muestra la línea horizontal del mar, llamada de la tranquilidad. La foto nos da sensación de tranquilidad.
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
Camille Corot.
PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
ARTE IMPRESIONISTA  .
Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: una mutua relación. Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: Una mutua relación. Camello.
en busca de las tres dimensiones
LA COMPOSICIÓN.
Punto, línea, plano, figura
COMENTARIO DE UNA PINTURA 1. ANÁLISIS DE LA OBRA Comparte algunas características con el comentario de la escultura pero hay que tener en cuenta sus peculiaridades:
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Fundamentos, ejemplos y ejercicios
CÓMO COMENTAR UNA PINTURA 1.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA ARQUITECTURA ÁREA DE LA REPRESENTACIÓN Y LA EXPRESIÓN ASIGNATURA: MORFOLOGÍA.
 La imagen figurativa no realista produce su efecto en los espectadores gracias al uso de formas, colores y texturas en este tema analizaremos el papel.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
Transcripción de la presentación:

Gradientes en el Espacio Plástico La representación más o menos fiel de la realidad ha sido siempre un elemento constante en la expresión plástica (óleos de Zurbarán y Van Gogh y dibujo de Leonardo)

Y mientras el espacio real funciona con las leyes de la física (centro de gravedad, equilibrio, etc), el espacio pictórico se basa en las leyes de la percepción. La simulación de profundidad, de espacio, es el tema que trataremos en esta actividad

Si el artista plástico domina las leyes de percepción del espacio, puede hacer que nuestro cerebro acepte un espacio imposible.. Escher es un buen ejemplo de juegos espaciales imposibles

El juego con elementos como la perspectiva, las sombras, el tratamiento de la profundidad por planos, hace que algunos espacios imposibles, en un principio puedan parecer realistas

Más dibujos de Escher en esta página: http://zothiqueelultimocontinente.wordpress.com/2010/04/05/neosapiens-los-mandalas-no-euclidianos-de-m-c-escher/

Así pues, el espacio plástico lo crea el artista apoyado por algunas normas lógicas para conseguir el fin que desea,

También para espacios surreales e imposibles, como en esta obra de Giorgio de Chirico

O este espacio imposible de Escher, de nuevo.

Desde el inicio de la humanidad, el arte siempre ha tendido a representar la profundidad. Algunos artistas, como el pintor y arquitecto Giotto (siglo XIII), la iniciaron. (Aunque en los siglos XIV y XV se estudió de manera científica, e incluso Durero construyó una máquina para representarla)

Aunque ya los artistas prehistóricos lo pretendían, como se ve en los dibujos de la cueva de Altamira.

basta con una línea o un cambio de color que sugiera el horizonte. No hace falta demasiada complicación para representar un espacio, al fin y al cabo, basta con una línea o un cambio de color que sugiera el horizonte.

Un gradiente es un aumento o disminución Antes que que se estudiara la representación de los objetos en perspectiva, cosa que no sucedió hasta el siglo XIV, los artistas habían descubierto algunos métodos infalibles para crear la ilusión de profundidad Un gradiente es un aumento o disminución gradual de alguna de las cualidades de la forma, el color o la textura que se hace para crear sensación de profundidad en el plano. Tamaño Posición Luminosidad Calidez Saturación Textura Los gradientes

Gradiente de tamaño Las formas más grandes dan más sensación de cercanía.

Gradación de tamaños, paisaje de Van Gogh

Gradiente de posición Las formas que ocultan parcialmente a otras parecen estar más cerca.

Como en este mural de Diego Rivera, Las figuras que parecen estar delante, ocultan parcialmente a las demás.

Gradiente de Luminosidad Las colores más luminosos dan mayor sensación de cercanía.

…Un ejemplo de gradiente de luminosidad en una pintura de Tolousse Lautrec.

Cuando iluminamos un objeto, llamamos explícitamente la atención hacia él, como en Las Meninas, donde los elementos protagonistas de la escena aparecen más iluminados .

Gradiente de calidez Los colores cálidos dan la sensación de estar más cerca que los fríos.

Gauguin, en este caso, trata el primer plano en una gama cálida.

Gradiente de saturación: Cuanto más saturados, los colores parecen estar más cerca. Mira estos rectángulos del mismo tamaño. ¿Cuál de los cuatro parece estar más cerca?

Los colores menos saturados parecen más lejanos, como en este ejemplo.

Gradiente de saturación en un paisaje de Monet

Gradiente de textura o definición La formas más definidas parecen estar más cerca.

Pintura de Boccioni Marina de j. K. Rose

Gradiente de luminosidad Analiza la utilización de gradientes: En Las Meninas, de Velázquez, Puedes encontrarlos todos: Gradiente de tamaño Gradiente de posición Gradiente de luminosidad Gradiente de calidez Gradiente de saturación Gradiente de definición

Actividad 3: Diseña un espacio con al menos 5 elementos, por ejemplo, una caja, una persona, una bicicleta, una carretera y un horizonte. Utiliza los gradientes de manera lógica en dicho espacio para dar sensación de profundidad. Realiza dos versiones en la que experimentes con posibles Mejoras a tu propuesta incial. Valoraremos: -Adecuada utilización de los gradientes -Ejecución y acabado