Acuerdo 2.4 Fortalecer las alianzas con el sector privado, en el marco de la reforma del sector salud, para responder a la demanda de los servicios de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
Advertisements

MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES Y PEQUEÑAS CIUDADES Lima, 11 de Mayo 2007.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Presentación   Socios del Perú para construir un sistema de salud con mejores resultados Fernando Lavadenz y Nelson Gutierrez Banco Mundial.
Presentación Objetivos de la Política
DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS DIRECCION EJECUTIVA DE SERVICIOS DE SALUD Dr. ALBERTO HUACOTO DELGADO Lima, AGOSTO 2004.
15 de enero de 2013 EL DERECHO A LA SALUD: ELEMENTOS PARA LA REFORMA Midori de Habich Rospigliosi Ministra de Salud Consejo Nacional de Salud.
Importancia de la organización empresarial
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
¿Cómo romper los carteles de la contratación? Una visión desde la Superintendencia de Sociedades.
Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de salud
Acuerdo: Redes Integradas
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Acuerdo: Desarrollar iniciativas de aumento de la producción de servicios en salud en Hospitales Regionales II. Ampliar y mejorar los servicios de salud.
¿Por qué invertir en obras por impuestos en SALUD?
Acuerdo 2.2 Modernizar la gestión de las inversiones en salud II.Mejorar los Servicios de Salud Comisión Intergubernamental de Salud - CIGS Líneas de política.
Llevando Medicamentos e Insumos a la Población: Alianza para Logística en Salud Clave para mejorar la Salud y la Equidad en América Latina y el Caribe.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
Estado de recursos para cooperaciones técnicas a nivel comunitario Fondo Japonés para la Reducción de la Pobreza (JPO) October 22,
Acuerdo 4.2 Fortalecer la capacidad de conducción de la autoridad sanitaria y de la gestión de los servicios de salud. IV.Mejorar la Gobernanza en el Sector.
TRABAJO EN RED Depto. Gestión Servicios de Salud
El futuro del Sistema de Capitalización Individual en el Perú: Visión del Supervisor Mayo 2008.
Protecciòn social en salud de la mujer, el neonato y poblaciòn infantil Grupo de trabajo 1.
Proyectos de Inversión de Asociación Público Privada
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
Proyectos para Prestación de Servicios (PPS)*
Acuerdo: Ampliar la capacidad resolutiva de salud de 748 establecimientos estratégicos en 25 Gobiernos regionales II. Ampliar y mejorar los servicios de.
Acuerdo 2.1 ampliar la capacidad resolutiva de salud de 748 establecimientos estratégicos en 25 gobiernos Regionales II.Mejorar los Servicios de Salud.
Comisión de Paz Presupuesto 2015
PRESUPUESTO DEL SECTOR SALUD AÑO FISCAL 2007 CARLOS SANTIAGO VALLEJOS SOLOGUREN Ministro de Salud Noviembre 2006.
Acuerdo 2.5 Cerrar progresivamente la brecha de recursos humanos para la atención primaria concordante con la implementación del plan de inversión. II.Mejorar.
1 FONIPREL 2009 Propuesta Ministerio de Economía y Finanzas 23 de Septiembre 2008.
Rendimiento del gasto público en salud: situación actual y perspectivas con Reforma Marcelo Tokman R. Agosto de 2004.
1 EXPOSICION DEL MINISTRO DE SALUD ANTE LA COMISION DEL PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA DEL CGR JULIO 2008 HERNAN GARRIDO LECCA MONTAÑEZ.
Acuerdo 2.6 Extender la firma de convenios para pago capitado para el primer nivel de atención. II.Mejorar los Servicios de Salud Comisión Intergubernamental.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Criterios para definición de establecimientos de salud ubicados en zonas de alejadas o de frontera Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
POLITICA DE FOMENTO DE INDAP para la Agricultura Familiar Campesina Departamento de Mercado y Desarrollo División de Fomento INDAP.
FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Fondo Nacional de Financiamiento Para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas Alvaro.
Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de salud
Haciendo una APP en Salud … sin Morir en el Intento
Gasto social y su relevancia para el presupuesto federal de Alemania
Convenio Asociación Chilena de Municipalidades Ministerio de Salud Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión de Salud de la Atención Primaria Municipal.
PROYECTO 2000 EVALUACION 2002.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria - SIGES III.Mejora de la Gestión Hospitalaria Comisión Intergubernamental.
Avances del Plan de Capacitación 2010 Dirección de Operaciones y Capacitación Octubre, 2010 Dirección de Operaciones y CapacitaciónAgencia Peruana de Cooperación.
Plan de Trabajo AChM Marco General El Plan de Trabajo se enmarca en el Programa vigente 2005 – 2008, que se propone avanzar en un Reforma Municipal.
REFORMA SANITARIA Y ASEGURAMIENTO UNIVERSAL Alfredo Guzmán MD. MPH. ForoSalud.
PLAN NACIONAL CONCERTADO DE SALUD
REMURPE Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú
Administración de los Sistemas de APR. ¿ Cuál es la finalidad del Comité de Agua Potable Rural? Administrar, operar y mantener el servicio de agua potable.
“ANALISIS DE LA PROPUESTA DEL MINSA SOBRE REFORMA DE SALUD” DR. Q. F
VIDEOCONFERENCIA : PROGRAMACION 2012 DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS.
Acuerdo: Implementar un proceso sostenido de modernización de la gestión hospitalaria en 25 regiones y Lima Metropolitana a partir del 2014 II. Ampliar.
HACIA LA ACREDITACIÓN HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL Unidad de Gestión de Calidad Enero 2015.
Gestora Peruana de Hospitales
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
¿CÓMO FINANCIAR UN PROYECTO DE SALUD OCULAR EN EL SECTOR PÚBLICO?
“Desafios del Mecanismo de Obras por Impuestos”
“EDUCACIÓN: UN RETO PARA LA EXCELENCIA”
Hacia una gestión responsable del agua y saneamiento Taller Internacional Andino Amazónica Econ. Hernán Garrido Lecca Ministro de Vivienda, Construcción.
Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico Guatemala, enero de 2016.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Perspectivas de las Alianzas Público – Privadas desde el sector privado Marzo 2016.
E SPACIO F ISCAL Y P ROYECTOS DE I NVERSIÓN. E L R OL DE LAS APP Junio 2014.
ASOCIACIONES PUBLICO-PRIVADAS PERSPECTIVA DE LAS AFP Medellín, febrero 4 de 2005 Luis Fernando Alarcón Mantilla PRESIDENTE ASOFONDOS Luis Fernando Alarcón.
1 Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible - GRUFIDES Cajamarca, Abril 2014.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Alternativas para mecanismos de financiamiento de los Planes de Gestión en el Perú Documento de trabajo – PMGRH (octubre 2015)
Transcripción de la presentación:

Acuerdo 2.4 Fortalecer las alianzas con el sector privado, en el marco de la reforma del sector salud, para responder a la demanda de los servicios de salud fortaleciendo la oferta pública. II.Mejorar los Servicios de Salud Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de salud Comisión Intergubernamental de Salud - CIGS

I.Balance de la situación de los acuerdos (Logros): Unidad funcional APP RM /MINSA- crea la unidad encargada de gestionar los contratos de Asociación Público Privada (APP); convenios de Obras por Impuesto (OXI); y contratos por encargo de Responsabilidad social 1 contrato por APP: INSN San Borja (31.8 millones de soles anuales por 10 años) 2 hospitales de obras por impuesto: Hospital de Macusani – Puno (77 millones de soles) y Hospital Santiago de Chuco – La Libertad (36 millones de soles) 1 contrato por encargo: Unidad materno infantil del Hospital Víctor Ramos Guardia – Ancash (6.9 millones de soles)

I.Balance de la situación de los acuerdos (Logros): Tres eventos de presentación de cartera de inversiones a inversionistas locales y extranjeros 26 noviembre de Febrero , 10 y 11 de octubre 2014 Expresiones de interés de más de 80 empresas para realizar contratos con la modalidad de APP, es decir se le paga luego de que el EESS está construido y equipado y se compromete a su mantenimiento por 20 años

I.Balance de la situación de los acuerdos (Logros) : Ley y reglamento de Obras por impuesto que incluyen mantenimiento Ley N° – MINSA puede financiar con recursos determinados la inversión de proyectos priorizados Lista de estudios de preinversión declarados viables para realizar convenios de obras por impuesto con fondos del canon y otros FONIE y FONIPREL

II.Temas críticos para la nueva agenda: Soporte político y social a este componente de la reforma. Ventajas que deben ser reconocidas y difundidas: -Qué es: tercerización a largo plazo de servicios no clínicos (lavandería; limpieza; etc.) -Ordenamiento y transparencia. -Eficiente: evita sobrecostos y sobretiempos. -No es “bata blanca” (servicios clínicos) : -No se cuenta con información de costos de atención. -Riesgo de innovación de servicios de salud. -Fortaleza de la capacidad de supervisar indicadores de nivel de servicio.