Estado actual del proceso de reforma de la Ley Electoral y de Partidos Políticos Mayo de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Se encuentra localizado en la Ley de Presupuestos y regula las siguientes disposiciones: La programación del gasto publico se basara en las directrices.
Advertisements

La ley Características Generalidad: Obligatoriedad Permanencia
LA CREACION DEL DERECHO
CS-UNESB Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la UNESB de fecha jueves, 3 de mayo de 2012 Necesidad de actualizar el ordenamiento jurídico.
CS-UNESB Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la UNESB de fecha jueves, 3 de mayo de 2012 Necesidad de actualizar el ordenamiento jurídico.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA y
FUENTES INTERNAS DE CONSULTA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
CÁMARA DE DIPUTADOS PROYECTOS LEGISLATIVOS. DEFINICIÓN Y CONTENIDOS
Tema 7 LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
Lección 4 Ley: concepto y clases
La participación de los Servicios Jurídicos de los Parlamentos en el procedimiento legislativo Francesc Pau Vall Tijuana, agosto de.
“La reforma en materia de protección de datos personales. Retos y perspectivas”. Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la.
INICIATIVA CONSULTA POPULAR AHN - – – tlf:
Decreto para los pueblos indígenas.
NORMAS PROCEDENTES DEL PARLAMENTO Mónica Arenas Ramiro (U. Alcalá) Yolanda Vivas Fernández (U. Alcalá)
LA LEY.
CLASE No. 8 OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
XXVIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores Tema: “Hacia un Sistema Integral de Justicia para los Adolescentes de México” 18 y.
Ministerio Secretaría General de la Presidencia Declaraciones de patrimonio e intereses Septiembre de 2011.
DECRETO LEGISLATIVO Concepto y naturaleza jurídica
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
Constitución de 1917.
DECRETO LEGISLATIVO Concepto y naturaleza jurídica
E L DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS INFORME DE ADJUNTÍA Nº DP/AMASPPI-PPI Adjuntía del Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos.
Reglamento: -DE PARTICULARES: a)de sociedades, corporaciones y asociaciones nacionales e internacionales. b) de trabajo interno -DE.
Poderes de la Federación
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA: MARCAPASOS DE UNA SOCIEDAD. EDMUNDO MACARIO ALVAREZ ESTUDIANTE DEL DOCTORADO EN DERECHO PÚBLICO DEL IIJ DE LA UV JUNIO DE 2009.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Económicas Asignatura: Sociedad Informacional Grupo # 16 Karla Patricia Arevalo Arevalo AA Jacqueline.
LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTÓRICO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
El proceso de reforma al artículo 6o. Constitucional Alejandro Solís Barrera Fundación Hewlett, 16 de marzo de 2007.
CORTES GENERALES III ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.
JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL
La reforma municipalista desde los Congresos Locales: una agenda pendiente Lic. Felipe de Jesús Romo Cuellar Director General Adjunto INAFED/SEGOB.
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
1.Necesidad de una nueva Constitución Política de la República que haga posible una nueva República social, democrática y pluricultural de derecho. 2.Esta.
Derecho Electoral Determinaciones jurídico‑positivas y consuetudinarias que regulan la elección de representantes o personas para los cargos públicos.
LAS CORTES GENERALES (IV): FUNCIONES CONSTITUCIONALES
Partidos Políticos y Transparencia Armonización de la Ley General de Transparencia | 1 Julio, 2015.
TEMA 1.- La Constitución Española de 1978: Estructura, contenido y principios que la informan. Derechos fundamentales y sus garantías. La reforma de la.
4to CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN La Armonización del orden jurídico nacional en material de igualdad y no discriminación a la luz de la Reforma.
ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
LA FUNCIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL El Tribunal Supremo Electoral –TSE– fue creado en 1983 como la máxima autoridad en materia electoral, encargada.
DERECHOS FUNDAMENTALES
La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Proyecto de Reforma Constitucional en materia de Fiscalización Superior Auditoría Superior de la Federación ABRIL 2012 | ASF.
Marco Jurídico Mexicano
INICIATIVA NORMATIVA Derecho de presentar, ante la respectiva corporación de elección popular, proyectos de acto legislativo, de ley, de ordenanza, de.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, y el CEVCOH por este medio.
LA LEY Concepto de ley Procedimiento legislativo Las leyes orgánicas
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
N UEVA CONSTITUCIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN : UN PROCESO DUAL Lic. Francisco Quiero Investigador legislativo ICAL.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
MODERNIZACION Y GESTION DE CALIDAD EN EL PODER LEGISLATIVO El caso costarricense Ricardo Agüero S.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
Diálogo Ciudadano sobre Enmienda Constitucional
LAS CORTES GENERALES (III): ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Un nuevo chile: la constitución de 1980
H. Cámara de Diputados de la Nación. EL PEN COMO “CO-LEGISLADOR”  DERECHO DE INICIATIVA  PROMULGACION DE LAS LEYES  REGLAMENTACION  DECRETOS DE NECESIDAD.
. El uso de medios tecnológicos en el Nuevo Código se enmarca dentro de una serie de principios constitucionales y legales, así como antecedentes legislativos.
Iniciativa de Reforma a la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza y a la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
Proyecto de Ley “Prohibido prohibir” k Proyecto de Ley que elimina la prohibición de participación de estudiantes y funcionarios en el gobierno de las.
PROCESO DE FORMACION DE LEY. 1. PROCESO DE ELABORACION DE PROYECTO DE LEY POR PARTE DE UNA PERSONA NATURAL O JURIDICA: ETAPA DE DISCUSION CONSULTA Y REDACCION.
Actos y Procedimientos Administrativos
Transcripción de la presentación:

Estado actual del proceso de reforma de la Ley Electoral y de Partidos Políticos Mayo de 2014

Ley constitucional La Ley Electoral y de Partidos Políticos, Decreto 1-85 de la Asamblea Nacional Constituyente, es una ley calificada como constitucional. De conformidad con lo establecido en el Art. 175 de la Constitución, para su reforma, se requiere el voto de las dos terceras partes de total de diputados que integran el Congreso, previo dictamen de la Corte de Constitucionalidad.

Contenido de la ley electoral El Art. 223 constitucional, manda, en su segundo párrafo, que TODO LO RELATIVO AL EJERCICIO DEL SUFRAGIO, LOS DERECHOS POLÍTICOS, ORGANIZACIONES POLÍTICAS, AUTORIDADES Y ÓRGANOS ELECTORALES Y PROCESO ELECTORAL SERÁ REGULADO POR LA LEY CONSTITUCIONAL DE LA MATERIA ¿? No obstante ello, la Constitución incluye en varias de sus disposiciones aspectos relacionados con lo que ella misma remite, por el vocablo TODO, a una ley electoral. LAS CUESTIONES DE ORDEN ELECTORAL QUE FIGURAN EN LA CONSTITUCIÓN NO PUEDEN SER OBJETO DE REFORMA. VER 157, 160, 162, 164, 173, 184, 185, 186, 187, 188, 190, 254,

La participación política en Guatemala Deberes y Derechos Políticos. Art. 136 Derecho de Petición en materia política. 137 Funciones de las elecciones: PRODUCIR REPRESENTACION, PRODUCIR GOBIERNO, PRODUCIR LEGITIMIDAD.

INICIATIVA 4783 Presentada por la Comisión Específica de Asuntos Electorales del Congreso. Conocida por el pleno el 24 de octubre de El Congreso la dispensó de dictamen y mediante acuerdo de fecha 31 de octubre de 2013 la remitió a la Corte de Constitucionalidad.

ANTECEDENTES DE ESA INICIATIVA. A lo largo del año 2012 se provocó una amplia discusión sobre la ley electoral en la que participaron diversas organizaciones. Cada una de ellas hizo sus propuestas. La Comisión Específica de Asuntos Electorales entregó en octubre de 2012 el dictamen , que recogió lo que se discutió con todas esas entidades. NO CUAJÒ POR SU FALTA DE COHERENCIA INTERNA.

CONTENIDO DE LA INICIATIVA 4783 Comprende 60 Artículos de la Ley Electoral. Aproximadamente un 20% de sus artículos. Tiene 268 Su exposición de motivos es extremadamente pobre. Se podría afirmar que no se cumple con lo establecido en lo manda el Decreto 63-94, Ley del Organismo Legislativo. (Las iniciativas de ley deben incluir una cuidadosa y completa exposición de motivos, así como los estudios técnicos y documentación que justifiquen la iniciativa.)