¿QUÉ ES ?  En informática, la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UD 4:Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo.
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
Semana 14:     Los Servicios.
NOMBRE DE LA ALUMNA: DONAGY MORENO ALONSO NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. EDGARDO LARRAÑADA RAMIREZ NOMBRE DE L MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO.
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
PRÁCTICAS PEDAGÓGICA Y SABER PEDAGÓGICO
Elementos de la información
Cualquier sitio web puede ser utilizado en un momento determinado como medio para llevar a cabo ciertos aprendizajes, por ejemplo se pueden aprender cosas.
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
Definiciones economía
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
Economía Es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo.
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
RED INFORMATICA (WWW) Universidad ICEL Campus Coacalco Alumna: Patricia Alvarado Feliciano Matricula: Materia: Arquitectura Computacional y sistemas.
Beatriz Valencia Balderas. El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad.
I NFORMACIÓN : En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento.
Medidas contables del producto agregado
La Economía La etimología de la economía. El origen etimológico de la palabra economía se encuentra en la palabra griega oikonomos, que significa administración.
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
 Un dato es un conjunto discreto, de factores objetivos sobre un hecho real.  Así mismo es una representación simbólica (numérica, alfabética, etc.)
Alumna: Alma Melissa Sáenz M.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
Dato El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene.
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO. La sociedad de la Información y la sociedad del conocimiento son dos conceptos que a menudo son utilizados.
Rubén J. Peña. Objetivos 1.- Definir las necesidades de información 2- Planear la búsqueda de información 3- Usar estrategias de búsqueda 4- Identificar.
“ NO CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER” Albert Einstein.
“DATO”.
¿QUÉ ES ?  En informática, la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles.
NOEMI LAZCANO JUAREZ 2°”B”.  El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
La primera aproximación al concepto de organización a la que no vamos a referir es la de Weber, que ya en 1922 define al grupo corporativo como una relación.
TERCER TRABAJO. ELEMENTOS DE LA INFORMACION THANIA PEREZ CAMPOS.
EDWIN ACOSTA PINILLA DIEGO FERNANDO CASTRO JHON SEBASTIAN CASTRO.
SOCIEDADES DE INFORMACIÓN Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel.
STEPHANIE VILLALBA MONTIEL CELA TRABAJO 4. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO.
Conceptos Fundamentales
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Primer Examen Parcial Alumnas: SANDRA MONTSERRAT ROLDAN VIVALDO ANA BELEM MURILLO CANTE Alumnas: SANDRA MONTSERRAT ROLDAN VIVALDO ANA BELEM MURILLO CANTE.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
STEPHANIE VILLALBA MONTIEL CELA TRABAJO 1. “DATO”
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Por: Sandra Montserrat Roldán Vivaldo..  Es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción,
¿Qué es una sociedad de información?  Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
Economía y Empresa Clase 1: Introducción
La sociedad de la información
CIENCIAS SOCIALES.
Que es www En informática, la Word Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios.
Tics trabajo numero 5 ALUMNO:SERGIO PALMA ROSALES 2° B.
TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA” TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA”
Introducción WWW y estándares web Jesús Torres Cejudo.
Sociedades de Información & Sociedades del Conocimiento Ana Belem Murillo Cante.
TRABAJO 4 LICENCIATURA EN DERECHO ALUMNA :SELENA PEREZ PEREZ.
Alfredo Ruiz Castro Fabián Villero Vásquez Camilo Andrés Barros.
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes.
Jeison Javier Moreno Jhon Fredy Penagos Gustavo vasquez.
INTERNET SENA Regional Bogotá. Definición Es un software que permite la interacción con sitios web o virtuales. WWW Navegador - Browser.
Tic’s Trabajo numero 3 DERECHO Alumno: Sergio palma rosales 2°B.
VIII.- LA INFORMÁTICA DEL FUTURO:
Presentación: DATOS, INFORMACION Y CONOCIMIENTO ALUMNAS: LETICIA NAVA JIMENEZ MARICARMEN VARGAS CRUZ.
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
World Wide Web Sistema de información distribuido basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ES ?

 En informática, la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

 La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web Semántica.

 Web 

 El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.

 La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la teoría general de sistemas cualquier señal o input capaz de cambiar el estado de un sistema constituye un pedazo de información.  Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento.  La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la teoría general de sistemas cualquier señal o input capaz de cambiar el estado de un sistema constituye un pedazo de información.  Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento.

 Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.

El conocimiento suele entenderse como: 1. Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un tema u objeto de la realidad. 2. Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo 3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación. 4. Incluye el "saber qué" (know that), el "saber cómo" (know how) y el "saber dónde" (know where). El conocimiento suele entenderse como: 1. Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un tema u objeto de la realidad. 2. Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo 3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación. 4. Incluye el "saber qué" (know that), el "saber cómo" (know how) y el "saber dónde" (know where).

BIBLIOGRAFÍA:   s/datos.shtmL  3n   mologia2/epistemologia2.shtml BIBLIOGRAFÍA:   s/datos.shtmL  3n   mologia2/epistemologia2.shtml

Presentación: DATOS, INFORMACION Y CONOCIMIENTO ALUMNO:PABLO ANTONIO GARCIA ALUMNO:OSCAR FLORES LOPEZ

 Un dato es una representación simbólica atributo o característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico en sí mismo, pero convenientemente tratado se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático.  En programación un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.

Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesado de los datos lo que nos proporciona información

 La información representa un conjunto de datos relacionados que constituyen una estructura de mayor complejidad  Información es la comunicación del conocimiento, es un proceso, una actividad. Informar es impartir conocimiento a alguien. A pesar de que los datos son más fáciles de utilizar y manejar, la información es el modo normal en la vida, el dato es el recién llegado a nuestra sociedad.

 El Conocimiento es un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones y conexiones puestas dentro de un contexto y de una experiencia, que ha sucedido dentro de una organización, bien de una forma general o personal. El conocimiento sólo puede residir dentro de un conocedor, una persona determinada que lo interioriza racional o irracionalmente.

 com/2007/08/18/que-es-un-dato/ com/2007/08/18/que-es-un-dato/  s_datos.htm s_datos.htm    miento miento

 La sociedad de la Información y la sociedad del conocimiento son dos conceptos que a menudo son utilizados de una manera acrítica. La sociedad de la información hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión. La sociedad del conocimiento hace referencia a otra cosa: a la apropiación crítica, y por tanto selectiva, de esta información protagonizada por ciudadanos que saben que quieren y que necesitan saber en cada caso, y por ende saben de qué pueden y deben prescindir.

 Una sociedad de la información es aquella en la que la información y el conocimiento tiene un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura, de esta se desprenden apreciaciones laxas en las cuales la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades culturales y económicas. La sociedad de la información es vista como la sucesora de la sociedad industrial. Relativamente similares serían los conceptos de sociedad post-industrial (Daniel Bell), posfordismo, sociedad postmoderna, sociedad del conocimiento, entre otros.

 Las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la cotidianeidad de las relaciones sociales, culturales y económicas en el seno de una comunidad, y de forma más amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicación ubicua y asíncrona. La eficacia de estas nuevas tecnologías que actúan sobre elementos tan básicos de la persona como son el habla, el recuerdo o el aprendizaje, modifica en muchos sentidos la forma en la que es posible desarrollar muchas actividades propias de la sociedad moderna.

 GLOSARIO  ci%C3%B3n_y_del_conocimiento   rt=198   htm  08s.pdf

Cuál es la poblacion de México? pobladores Cuál es la poblacion de Puebla? pobladores Cuál es su porcentaje con respecto a la poblacion México19.43% Cual es el numero de hombres de Puebla? hombres Cual es el numero de mujeres de Puebla? mujeres Cual es el numero de instituciones de educacion superior?220 universidades Cual es principal producto que produce Puebla?Los principales productos son los textiles, la cerámica, cristalería, azulejos y alimentos procesados. Cual fue la inflacion en México en 2010?Fue de 3.78% oscar flores lópez y pablo antonio gracia cabrera.

 Oscar flores López y pablo Antonio García cabrera CELA TRABAJO 6

 Economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la ciencia política explica las relaciones de poder que intervienen en los procesos económicos.  La literatura económica puede dividirse en dos grandes campos: la microeconomía y la macroeconomía. La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente las empresas y los consumidores. La microeconomía explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. Los agentes tomarán decisiones intentando obtener la máxima satisfacción posible, es decir, maximizar su utilidad. La macroeconomía analiza las variables agregadas, como la producción nacional total, la producción, el desempleo, la balanza de pagos, la tasa de inflación y los salarios, comprendiendo los problemas relativos al nivel de empleo y al índice de producción o renta de un país.

 Una economía virtual (o, a veces, economía sintéticas) es una economía emergente que existe en un mundo virtual persistente, por lo general el intercambio de bienes virtuales en el contexto de un juego en Internet. Estas personas entran a las economías virtuales para la recreación y el entretenimiento más que por necesidad, lo que significa que las economías virtuales carecen de los aspectos de una economía real que no se consideran "divertido" (por ejemplo, los jugadores en una economía virtual no es necesario para comprar alimentos en para sobrevivir, y normalmente no tienen necesidades biológicas en todos). Sin embargo, algunas personas interactúan con las economías virtuales para "verdadero" beneficio económico.  Economías virtuales se observó en MUDs jugador y multijugador masivo en línea juegos de rol (MMORPG). La mayor economía virtual se encuentra actualmente en los MMORPG. Economías virtuales también existen los juegos de simulación en la vida que pueden haber tomado las medidas más radicales hacia una economía virtual que une con el mundo real.

 Formular y conducir, regular y controlar las políticas generales de industria, comercio exterior, interior, abasto y precios del país; con excepción de los precios de bienes y servicios de la Administración Pública Federal.  Fomentar, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el comercio exterior del país.  Estudiar, proyectar y determinar los aranceles y fijar los precios oficiales, escuchando la opinión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; estudiar y determinar las restricciones para los artículos de importación y exportación, y participar con la mencionada Secretaría en la fijación de los criterios generales para el establecimiento de los estímulos al comercio exterior.  Estudiar y determinar mediante reglas generales, conforme a los montos globales establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los estímulos fiscales necesarios para el fomento industrial, el comercio interior y exterior y el abasto, incluyendo los subsidios sobre impuestos de importación, y administrar su aplicación, así como vigilar y evaluar sus resultados.

 Establecer la política de precios, y con el auxilio y participación de las autoridades locales, vigilar su estricto cumplimiento, particularmente en lo que se refiere a artículos de consumo y uso popular, y establecer las tarifas para la prestación de aquellos servicios de interés público que considere necesarios, con la exclusión de los precios y tarifas de los bienes y servicios de la Administración Pública Federal; y definir el uso preferente que deba darse a determinadas mercancías.  Regular, orientar y estimular las medidas de protección al consumidor.  Normar y registrar la propiedad industrial y mercantil; así como regular y orientar la inversión extranjera y la transferencia de tecnología.  Establecer y vigilar las normas de calidad, pesas y medidas necesarias para la actividad comercial; así como las normas y especificaciones industriales, entre otras funciones.

 economia-real-y-economia-virtual  alacademica/  virtual-y-economia-digital.php   tt/noticia/2007/11/27/739334/economia- virtual-herramienta-progreso-paises-vias- desarrollo.html