Joel Pérez López.  "Un Objeto de Aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

Factores Claves en la Producción de Objetos
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
2.1 – Expresiones algebraicas
ÁLGEBRA.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
POLINOMIOS.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Proyectos colaborativos
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
AGRUPAR TÉRMINOS SEMEJANTES REDUCIR TÉRMINOS SEMEJANTES
LAS CARAS DE LA EVALUACION
Diseñando contenidos digitales: Los Objetos de Aprendizaje.
Santiago Pérez Camacho
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
Expresiones algebraicas
David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN.
Johny J. Ospina Montaño Nelson J. Vélez Arévalo ANALISIS DEL TEXTO “CONEXIONES MATEMATICAS 8”
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
Recuerda: propiedades de la suma y el producto
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
ECUACIONES.
Anexo 2.
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Examen de Ciencias Básicas
CURSO VIRTUAL SOBRE OVA
VIMEP Objetos de Aprendizaje - OA Bogotá 2013 Ing. MBA Enrique Romero T. FI-GQ-GCMU V
MATEMATICAS COMPETENCIAS MATEMATICAS
Tema 4 Polinomios.
ENCUENTRO NACIONAL Avances y desafíos de la Reforma Integral de la Educación Media superior 3 de noviembre de 2008 El perfil del egresado en educación.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
II.- Algebra Básica Expresión algebraica y sus partes.
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Por: Elena Santos y Noelia Iglesias Curso: 4º E.S.O.
Taller PSU Matemática Algebra
PRODUCTO DE POLINOMIOS
ÁLGEBRA.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Prof. CAROLA CAPPELLO Prof. GRACIELA LABRADOR MATEMÁTICA 2014.
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
POLINOMIOS TEMA 3 ESPA.
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
POLINOMIOS TEMA 2 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
2008. Es un espacio para publicar y compartir contenidos digitales de apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje. Es por tanto, el repositorio y el gestor.
CURSO DE MATEMATICAS TEMAS DE MATEMATICAS Matemáti cas 1 Matemá ticas 2 Matemá ticas 4 Matemá ticas 3 Calculo Diferencial Calculo Integral.
* Descifrando el código 
TIPOS DE DATOS ABSTRACTOS
ECUACIONES DE PRIMER GRADO. IDENTIDADES Y ECUACIONES Una IDENTIDAD algebraica es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple para todos los.
Otras de las propiedades usadas en la división se listan a continuación: 1.Ley de los signos: a)+ entre + da + b)− entre + da − c)+ entre − da − d)− entre.
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
REUNIÓN DE ÁREA INVITACIÓN EQUIPO DE INTERDISCIPLINARIEDAD PARA RETROALIMENTACIÓN PLAN DE AREA 2015 SINCELEJO, JUNIO 3 DE 2015.
Expresiones algebraicas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Tarea 1 Nombre: Maximiliano Orozco Castro Matemáticas para gastronomía.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Construcción del diseño de un ova haciendo uso de herramientas virtuales de aprendizaje Jesús Armando Ortiz Romero.
OPERACIÒNES ALGEBRAICAS.  Una expresión algebraica es un conjunto de cantidades numéricas y literales relacionadas entre sí­ por los signos de las operaciones.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
 Una ecuación de segundo grado [1] [2] o ecuación cuadrática de una variable es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo.
Transcripción de la presentación:

Joel Pérez López

 "Un Objeto de Aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El Objeto de Aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación". Joel Pérez López

 Un Banco de Objetos de Aprendizaje es un sistema que permite la colección de un conjunto de recursos digitales para la enseñanza y el aprendizaje y que permite el acceso a estos recursos a través de Internet, además, permite que los recursos sean clasificados bajo unos estándares (metadatos) que a su vez permiten establecer el campo de acción del Objeto y facilitan su búsqueda, selección y recuperación. Un banco de Objetos ofrece herramientas tecnológicas para la catalogación de nuevos Objetos, su mantenimiento, actualización y acceso. Joel Pérez López

 Un Objeto de Aprendizaje sirve como apoyo al proceso educativo, para desarrollar competencias en los estudiantes en alguno de los tres tipos de saberes (domino conceptual, dominio de procedimientos y desarrollo de actitudes y valores) y como vía para afianzar el aprendizaje, dado que dicho Objeto plantea actividades que invitan a participar activamente en el proceso de formación. Joel Pérez López

 a) Para evitar redescubrir soluciones descubiertas antes; para aumentar el alcance y los beneficios de cada buena solución;  b) Porque se pueden construir materiales de primera calidad con menos esfuerzo; porque los derechos de uso (copyright) son claros; porque son fáciles de acceder y compartir. Joel Pérez López

 Eje temático: Algebra  Objetivo general: Establecer el nivel de conocimiento de un estudiante en el tema de Expresiones Algebraicas y, de acuerdo con el nivel establecido, permitir que el estudiante avance en su conocimiento y lo haga de acuerdo con su ritmo de aprendizaje. Joel Pérez López

 Desarrollo de la actividad: El Objeto de Aprendizaje “Expresiones Algebraicas”, contiene un Examen diagnóstico con preguntas de opción múltiple con única respuesta, cuyo objetivo es establecer el nivel de conocimiento que el estudiante tiene sobre el tema de Expresiones Algebraicas. Posterior al examen, y de acuerdo con el nivel establecido, el estudiante encontrará una serie de situaciones problema que consiste de un enunciado que involucra la pregunta a resolver, unas opciones de respuesta y unas justificaciones a las opciones de respuesta; también encontrará un enlace que lo llevará en cualquier momento a los elementos teóricos necesarios para dar solución a las situaciones problemas planteadas. Joel Pérez López

BloqueTema 1Simplificación de expresiones algebraicas, donde el propósito es crear un nexo con los temas de potenciación y radicación. 2Monomios y polinomios, definiciones 3Valor numérico de una expresión algebraica. 4Factorización de polinomios, donde se trabaja con lo que comúnmente se conoce como los “casos de factorización”. 5Factorización de polinomios combinando los “casos de factorización”. 6Factorización de expresiones no polinómicas. Mayor complejidad. (Aunque se pueden factorizar de diversas formas, se ha optado por las más utilizadas en temas posteriores como ecuaciones, funciones, límites, derivada e integral). 7Ejemplos de la vida cotidiana en donde utilizamos el algebra; cuando compramos en tiendas, mercados, etc.  Planeación y distribución de OA Joel Pérez López

 Competencias ha desarrollar  1. Visualización del álgebra como aritmética abstracta.  2. Álgebra como un lenguaje.  3. Capacidad de abstracción a través dela lectura e interpretación de fenómenos naturales, físicos y sociales, para modelar expresiones algebraicas.  4. Autoevaluación del alumno. Joel Pérez López

 Autoevaluación. * La utilidad del lenguaje algebraico. * Monomios y polinomios. * Coeficiente, literal y grado de un polinomio. * Operaciones básicas suma, resta, multiplicación y división de monomios y polinomios. * Ecuaciones e identidades. * Problemas con ecuaciones.