FACULTAD DE ARQUITECTURA CÓRDOBA, VER. EVALUACIÓN DE LA E.E. CONSTRUCCIÓN: INSTALACIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mtro. Oscar Arriola Navarrete Mtra. Katya Butrón Yáñez
Advertisements

Carlos Alberto Ochoa Rivera Facultad de Estadística e Informática
¿CÓMO ELABORAR UNA TAREA?
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA OPTATIVAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL ÁMBITO DE CURSO
PROYECTO AULA REPORTE DE APLICACIÓN DE LA TAREA/ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Presenta: M. C. Jesús Medina Cervantes Xalapa, Ver., Julio de 2009.
LISTA DE PUNTOS A COMPROBAR. (CHECKLIST)
# 5 Del Complejo Procesador de gas, Nuevo Pemex.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Competencias docentes para el manejo de las TIC´s en Educación Básica
La Ciudad Universitaria y la Energía
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
PLANTAS INDUSTRIALES UNIDAD I: GENERALIDADES SOBRE PLANTAS INDUSTRIALES PRESENTADO POR: LUIS SCHIAVINO.
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR II.
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Proyecto Aula EE Construcción: Estructuras
David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
Investigación por parte de los alumnos 2.- Socialización de la información mediante un diálogo en mesa redonda donde todos los estudiantes están.
Curso: TIC EN LA EDUCACIÓN Trabajo Final
Tecnología de la Construcción
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
INTRODUCCIÓN SAN LUIS RIO COLORADO, SONORA PLANTA DE TRATAMIENTO CUARTO MODULO CAPA Consultores Asociados en Proyectos Ambientales, S.A. De C. V.
Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada.
Bienvenidos al Curso de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Código:
Sistema de Equipamiento SNEST CRODE CELAYA Asistencia Técnica y Mantenimiento Desarrollo de Software.
Diseño instrucción EE Estadística Aplicada a la Nutrición
La opinión de los estudiantes de la UV respecto al MEIF Zona Córdoba-Orizaba Área Económico-Administrativa Cuerpo Académico: Procesos Cognitivo Conductuales.
ETAPA DE ANTEPROYECTO.
Importancia en la efectividad del:
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
Administración de materiales. Unidades Académicas Unidad I. Caracterización de los materiales de construcción. Unidad II. Almacenamiento y Distribución.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN “Administración de Materiales”
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
El proyecto y sus fases Información del programa de estudio 2011
Tecnología de la Construcción
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
CURSO: 9° 2° MATERIA: TECNOLOGÍA ESCUELA: PBRO. CONSTANTINO SPAGNOLO FECHA: 4/7/12.
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
CONSTRUCCIÓN PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO AMPLIACIÓN Y ADECUACIÓN DE LA SEDE PRINCIPAL DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER UTS EN BUCARAMANGA.
Documentos Digitales Avanzados
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
Módulo II Didáctica general.
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Proyecto Aula Guía de Trabajo Abril de 2012.
Proyecto Tecnológico Escuela: Nº Pbro. Constantino Spagnolo
PROYECTO AULA Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría Boca del Río, Ver. Enero 2010 Mtro. Jorge Antonio Acosta Cázares.
UNIDAD II CICLO DE VIDA Y ANÁLISIS DE LOS REQUERIMIENTOS
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Creación o mejora de un programa llevando a la computadora el conocimiento humano y el uso de las ideas para realizar tareas específicas, siendo funcional.
Informática Lic. en Criminología.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
UMA UCO UCA UGR Málaga, 31 de enero de  ¿Por qué este proyecto? Continuar con la línea de investigación que nació con el proyecto: Diseño y evaluación.
INTEGRANTES: Damián Paesani, Enzo Lujan, Brian Cazar, Leandro Muñoz CURSO: 9º 2ª.
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Administración de la función informática. IFB-0402
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Procesos Administrativos -PLANEACIÓN: ¡DE LO QUE SE HARÁ! -ORGANIZACIÓN: ¡COMO SE HARÁ! -DIRECCIÓN: ¡VER QUE SE HAGA! -CONTROL: ¡LOGRO DEL OBJETIVÓ!
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA Programa de Profesionalización.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE ARQUITECTURA CÓRDOBA, VER. EVALUACIÓN DE LA E.E. CONSTRUCCIÓN: INSTALACIONES

Etapas de la Evaluación: Etapa 1. Planeación. Etapa 2. Desarrollo de instrumentos para recopilar la información. Etapa 3. Análisis y valoración de resultados. Etapa 4. Presentación de los resultados.

Tarea 1.- Identificar y agrupar por medio de un catalogo electrónico: Materiales, proveedores, especificaciones, sistema y procedimientos constructivos por tipo de instalaciones requeridas (hidráulica, sanitaria, eléctrica, de gas y especiales) en el diseño y construcción de una obra una obra arquitectónica determinada.

VISITA DE OBRA

Parte importante del curso fue el andamiaje que se les proporciono a los estudiantes como parte de apoyo para resolver las distintas tareas asignadas y el manejo de las TIC.

Otro aspecto importante como apoyo a los estudiantes fue la comunicación vía internet por medio de correo electrónico y Messenger.

El propósito es que los estudiantes trabajen por competencias apliquen la transversalidad con los ejes teóricos, heurísticos y axiológicos además de fomentar el autoaprendizaje y el manejo de las tecnologías de la información.