Ciclo de la Urea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2.4:Metabolismo de las proteínas.
Advertisements

Metabolismo de Proteínas y Asignatura: Bioquímica
Metabolismo de Proteínas y Prof. MV Enrique C. ALMIRON
BIOQUIMICA II: Bioquímica del nitrógeno y regulación genética
SECCIÓN III Metabolismo de proteínas y aminoácidos
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
CICLO DEL ACIDO CITRICO
EL DESTINO DEL GRUPO AMINO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
CICLO DEL ACIDO CITRICO
ELIMINACION DEL AMONIACO
Tema 2.4:Digestión, absorción y metabolismo de proteínas y aminoácidos
bacteriología, una rama de la microbiología.
Metabolismo de los Lípidos
Metabolismo de Proteínas
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS
METABOLISMO DE LOS COMPUESTOS NITROGENADOS
CICLO DE LA UREA Dafne Beltrán Kimberly Mendoza Hugo Barraza Miguel Jurado Kevin Jacquez Angel Mejia.
Digestión, absorción y metabolismo de proteínas y aminoácidos
CICLO DE LA UREA.
Oxidación de aminoácidos, Transaminaciones y Producción de Urea
Metabolismo.
CICLO DEL ÁCIDO GLIOXÍLICO O GLIOXILATO
Desaminacion de los aa:
CATABOLISMO DE PROTEINAS Y CICLO DE UREA
Toxicidad del amoníaco
Catabolismo.
Metabolismo de aminoácidos Prof Lorena Bruna
Biosíntesis de los aminoácidos. Aminoácidos esenciales y no esenciales
METABOLISMO.
ANA LILIA TAPIA BARRIENTOS
 Proteína A: Posee alto contenido de los siguientes aminoácidos: Glutamato, Serina, Aspartato y Glicina  Proteína B: Posee un bajo contenido de Glicina,
DESTINO DE LOS ESQUELETOS CARBONADOS
Mecanismos gales. de degradación de aa.
Metabolismo celular.
POR: Stefany Arango Nicolas Soler Deisy Peña 11-04
DEGRADACION DE PROTEINAS Y AMINOACIDOS
PROTEINAS.
Universidad del Valle de Mexico
METABOLISMO DE PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS
Mecanismos gales. de degradación de aa.
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS
En personas que han sufrido traumatismos con pérdida de proteínas (heridas, quemaduras, etc.) ¿Cuál de las siguientes proteínas recomendaría? Proteína.
PROTEINAS Y AMINOACIDOS (2) Digestión de Proteínas y Absorción de aminoácidos METABOLISMO Catabolismo del nitrógeno de aminoácidos. Transaminación. Desaminación.
Ciclo del Ácido Cítrico
TEMA 11 CATABOLISMO AERÓBICO Y ANAERÓBICO
LOS AMINOACIDOS En la salud.
Las proteínas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo, abundan en la carne, pescado, huevo, leche y sus derivados; se consideran.
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
METABOLISMO CELULAR. Durante el metabolismo la materia y la energía se transforman en el interior de las células, para generar energía y mantener las.
TEMA 13 CATABOLISMO.
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS SINTESIS
BIOLOGÍA CELULAR VETERINARIA
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
CICLO DE KREBS.
Clic aquí. La ciclosis El crecimiento de la célula El transporte activo de sustancias La síntesis de proteínas La regeneración de las células La división.
Metabolismo de Proteínas y Asignatura: Bioquímica
METABOLISMO DE LOS COMPUESTOS NITRIGENADOS
AMINOÁCIDOS Son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce; tienen carácter ácido como propiedad básica y actividad óptica; químicamente son ácidos.
METABOLISMO DE LOS RESIDUOS DE LOS COMPUESTOS NITRIGENADOS.
Glicólisis Ciclo de Krebbs. Ciclo del ácido tricarboxílico (Ciclo de Krebs) (Ciclo del ácido cítrico)
Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos Prof. MV Enrique C. ALMIRON Bioquímica 2016.
Metabolismo I : Catabolismo
NH 3 + CO 2 2ATP + GLU 2ADP – Pi CARBAMIL FOSFATO ORNITINACITRULINA ARGINOSUCCINATO ATP ADP PiPi ASP FUMARATO ARGININA H2OH2O UREA ORNITINA CPS-I OTC.
El aspartato que se utiliza en la síntesis de urea se genera a partir de oxaloacetato, un intermediario del ciclo del ácido cítrico. Esta reacción de transaminación.
PROTEINAS.
Integrantes : Arriaga Mendoza Aldo Cucat Limo Cristina Gelacio Mendoza Alex Mio Espino Marlon A. Reyes Alamo Flavio R. Sandoval Chonlon Jose Siesquen Chozo.
EL DESTINO DEL GRUPO AMINO DE LOS AMINOÁCIDOS
Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos Asignatura: Bioquímica.
Transcripción de la presentación:

Ciclo de la Urea

El ciclo de la urea comienza en el interior de las mitocondrias Glutaminasa renal El 80% del nitrógeno excretado está en la forma de urea se en el hígado El ciclo de la urea comienza en el interior de las mitocondrias

Ciclo de la Urea Cataliza la condensación y activación de amonio y ácido carbónico. La gtransferencia del carbomoil fosfato a la ornitina forma citrulina.. 3)El nitrógeno se condensa en el grupo ureido con un grupo amino y da arginosuccinato. La arginosuccinasa cataliza la eliminación del la arginina del esqueleto del aspartato formando fumarato. Hidrolisis de la arginina para producir urea y ornitina. (3) La enzima mitocondrial carbamoil fosfato sintetasa cataliza el primer paso de la síntesis de urea.Técnicamente, no es una enzima del ciclo ya que cataliza la condensación y activación de amonio yácido carbónico para formar carbamoil fosfato, en donde se encuentra el primer N de los 2 que tendrá la urea

Conexión entre el Ciclo de Krebs y el Ciclo de la Urea El aspartato que actúa como dador de N en el ciclo de la urea se forma a partir del oxalacetato por transaminación desde el glutamato. Dado que las reacciones de los dos ciclos están interconectados se les ha denominado como doble ciclo de Krebs.

Síntesis de aminoácidos Muchas bacterias y la mayoría de las plantas pueden sintetizar todos sus metabolitos nitrogenados a partir de una única fuente de nitrógeno. Los mamíferos tienen unas características intermedias, puesto que son capaces de sintetizar aproximadamente la mitad de los aminoácidos en las cantidades necesarias para su crecimiento y para el mantenimiento de un balance nitrogenado normal. Los aminoácidos esenciales son aquellos que tienen estructuras complejas, como anillos aromáticos y cadenas laterales hidrocarbonadas. Los aminoácidos no esenciales son los que se sintetizan con facilidad a partir de metabolitos abundantes, como los intermediarios de la glucólisis o del ciclo del ácido cítrico