El Programa de Actuación Integrada en la LUV y su Reglamento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD
Advertisements

TEMA 3. EL PLANEAMIENTO GENERAL A ESCALA MUNICIPAL
Contratación e-madrid
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
MARCO GENERAL 1.
DE GESTIÓN URBANÍSTICA
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Regulación de servicios públicos Se discuten propuestas para reforzar la autonomía de los reguladores, reducir la discrecionalidad en las revisiones de.
Ciclo de Vida del Proyecto
CONSULTORIA ALTERVIDA /BID Julio de 2008
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
VALORACIÓN DEL SUELO EN LA NUEVA LEY ESTATAL DEL SUELO.
Coordinación General Administrativa Proyecto de Reglamento de Obras y Servicios relacionados con las mismas de la Universidad de Guadalajara Oficina del.
REQUISITOS PREVIOS. DECISIÓN INICIAL competente.Emitida por un funcionario competente. Justificación acorde con: –Planes institucionales de largo y mediano.
Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres 18 de mayo de 2011.
CING. SL LICENCIAS DE ACTIVIDAD. ¿QUIERES TRAMITAR UNA LICENCIA DE ACTIVIDAD? TE INDICAMOS LOS PASOS A SEGUIR La Licencia.
Modificaciones en las prestaciones para personas en situación de dependencia 27 DE JULIO DE 2012.
TEMA 10 CONTRATOS PÚBLICOS.
MARCO LEGAL   Directiva 96/61/CE, de 24 septiembre Prevención y Control integrados Contaminación (IPPC)   Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención.
tema: Ley de Contrataciones del Estado
CURSO LA NUEVA LEY DEL SUELO Nuevo Texto Refundido de la ley del Suelo. RDL 2/2008 de 20 de Junio. LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ABOGADOS URBANISTAS organiza.
Contrataciones de Bienes y Servicios al Estado Nacional Soporte normativo I - Decreto N° 666/2003 Modifica el 1023/2001 Deroga partes del DecretoLey
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
ACTIVIDAD DE LA CONTRUCCIÓN Medellín, todos por la vida.
Ejecución del Planeamiento Introducción en el TR-LOTEN'00
Catedrático de Universidad
1 REINDUSTRIALIZACIÓN EN ZONAS AFECTADAS POR LA DESLOCALIZACIÓN O AJUSTE EN LOS SECTORES TEXTIL-CONFECCIÓN, CALZADO, JUGUETES Y MUEBLES.
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS SISTEMAS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN
REGULARIZACION DE EDIFICACIONES
MLH&SDS 1 Control de costes en una Empresa Constructora.
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
FORMAS ACCESO SUELO URBANO I(11) A.Servicios característicos: Acceso rodado (público) Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro energía.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
COMPETENCIAS ESTATALES CON INCIDENCIA EN VIVIENDA REGULACIÓN DE LAS CONDICIONES BÁSICAS ( ). BASES DE LA ORDENACIÓN DEL CRÉDITO ( ). BASES.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN EJECUCIÓN FORZOSA (...) AGENTE URBANIZADOR.
LOS FUNDAMENTOS DE UNA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.
RÉGIMEN LEGAL APLICABLE (i) Referencias parciales en normativa estatal vigente. Ejemplos LS-76 y LS-92: Ha sido la normativa urbanística autonómica la.
CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS
CAPÍTULO ESTUDIO LEGAL.
LEY DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PRIVADOS
ELEMENTOS BÁSICOS COOPERACION Funciones propietarios –Aportan suelo de cesión obligatoria y gratuita –Asumen costes de urbanización en proporción a sus.
Régimen transitorio Ley 8/2007 (i) 1.Aplicación de reserva de suelo para vivienda protegida (D.T. 1) “La reserva para vivienda protegida exigida en la.
MEMORIA DE ACTIVIDAD DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE VIGILANCIA DE LA CONTRATACIÓN 2003.
Gestión de un Programa de Actuación Integrada: riesgos y oportunidades Rafael Ballester Cecilia Abogado urbanista PEREZ SEGURA, ASOCIADOS.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
GESTIÓN UNIDADES EJECUCIÓN
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
Calificaciones urbanísticas Proyectos de actuación especial
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
Tema 2: Documentación de Proyectos Técnicos
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
RÉGIMEN DE COMUNICACIONES
Ordenanza general de urbanismo y construcciones
LINEAMIENTOS CONTRATACION EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA
EVALUACIÓN SUMATIVA PAI
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
Jornada “Los Grupos de Desarrollo Rural y la gestión del Leader en el período ” Instrumentos para mejorar la eficiencia financiera de la gestión.
PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GRANADA EJERCICIO 2014 Pleno vecinal 09/01/2014.
LAS DIRECTIVAS EN LA FUTURA LEY DE CONTRATOS INNOVACIÓN Las nuevas Directivas, tras definir el concepto de «Innovación» aplicado a la contratación pública.
PRESUPUESTO - Solicitud. -El presupuesto indicado corresponde únicamente a la contribución de la Administración Contratante.
Jornada de actualización de régimen jurídico y control interno de las subvenciones El régimen jurídico de las subvenciones: elementos objetivos y subjetivos.
Transcripción de la presentación:

El Programa de Actuación Integrada en la LUV y su Reglamento Rafael Ballester Cecilia Abogado urbanista PEREZ SEGURA, ASOCIADOS

Sumario Principales novedades introducidas por el Reglamento (ROGTU). Elaboración y tramitación de un PAI. Aprobación de un PAI: criterios de adjudicación.

1.- Principales novedades Pormenorización del procedimiento: Contenido solicitud de programación e informe técnico previo. Regulación efectos del silencio administrativo. Regulación complementaria del trámite de IP de la ATP por cada aspirante. Plazos más largos y versátiles (3+2). Regulación fase de actuaciones previas a la adjudicación: plazos, informes, … Creación de secuencia bifásica de aprobación PAI: 1º.- Puntuación ATP: Pleno. 2º.- Puntuación PJE y adjudicación PAI: Pleno. Contenidos: Mayor detalle BPP: precios máximos licitación y otros. Criterios de adjudicación PAI: pesos relativos y baremación. Mayores opciones de recurso contra actos intermedios.

Entorno del PAI

EL PROGRAMA DE ACTUACION INTEGRADA: TRAMITACION (I). GESTIÓN INDIRECTA.

Bases particulares de programación: síntesis. Determinación de la Actuación Integrada y del poder adjudicador. Condiciones de ordenación y urbanización. Plazos desglosados mínimos de desarrollo del PAI. Plazos de licitación, puntuación ATP y adjudicación-aprobación PAI. Admisibilidad de variantes. Garantías provisional y definitiva. Presupuesto máximo de licitación. Permite cálculo importe garantías. Limita la competencia a la baja. Dificultad para su determinación. Criterios y baremo de adjudicación. Puntuación mínima. Documentación requerida para solvencia profesional, técnica y económico-financiera.

EL PROGRAMA DE ACTUACION INTEGRADA: TRAMITACION (II).

Contenido de un Programa. Alternativa Técnica. Proposición jurídico-económica. Documentación complementaria sobre garantías, solvencia, personalidad, etc…

Contenido del PAI: 1º.- Alternativa Técnica. Identificación documento de planeamiento o Plan específico. Ámbito de la AI. Justificación CCI. Existencia o no de AIU. Plazos de urbanización y edificación. Si compromiso edificación simultánea. Proyecto de Urbanización: Y Proyecto de Edificación sólo si simultánea con urbanización. Enunciado de objetivos complementarios. Medidas para control de calidad. Inventario bienes incompatibles. Estimación preliminar de gastos variables no dependientes del Urbanizador: indemnizaciones, … Documento de JIT si modificación de OE y CTU.

Contenido del PAI: 2.- Proposición jurídico-económica Relaciones con propietarios y Administración. Licitador, acreditación titularidad y de los terrenos que resulten afectos como garantía de sus compromisos. Cargas (presupuesto máximo): Presupuesto licitación. Coste proyectos. Gastos de gestión y beneficio Urbanizador (no más de 10%). Estimación preliminar gastos variables. Información urbanística de incidencia para determinar adjudicación de derechos urbanísticos. Coeficiente canje y precio suelo a efectos de canje. Condiciones para la retribución en metálico y posibilidades de financiación. Acreditación registral de apoyos CON GARANTIA REAL.

Contenido del PAI: 3.- Documentación complementaria. Acreditación solvencia económica y financiera: Informe financiero o seguro responsabilidad profesional. Cuentas anuales. Cifra de negocio relacionada con asuntos similares últimos 3 años. Excepciones. Caso de las AIU (propiedad). UTE: basta uno de los miembros. Acreditación solvencia técnica y profesional. Relación de Programas. Equipo técnico: Arq.-Ing. y Licenciado en Derecho. Titulaciones personal directivo. Personal medio (estabilidad, etc..) últimos 3 años. Declaración material, instalaciones, equipo técnico, .. Control de calidad. Medidas de gestión medioambiental. + Declaraciones responsables. + No estar incurso en prohibición de contratar. + Estar al corriente con obligaciones tributarias y de Seguridad Social. + Garantía provisional (2%)

EL PROGRAMA DE ACTUACION INTEGRADA: TRAMITACION (III).

EL PROGRAMA DE ACTUACION INTEGRADA: TRAMITACION (IV).

EL PROGRAMA DE ACTUACION INTEGRADA: TRAMITACION (V).

Criterios de adjudicación Criterios de adjudicación AT: Cumplimiento criterios y objetivos, calidad técnica, integración en entorno, mejor estructuración de dotaciones públicas y calidad de las propuestas de urbanización. Medios control de calidad. Mayor compromiso de promoción de VPP. Inversión en PRP y PIMU como objetivos complementarios. Plazo ejecución. Compromiso edificación simultánea. Criterios de adjudicación PJE: Menor Importe cargas de urbanización. Menor proporción o coeficiente de pago en suelo. Mayor proporción terrenos propios o asociados afectos registralmente.

Adjudicación de un PAI: baremo. BPP: contenido adicional: Precio “cierto” de licitación, de máximo. Adjudicación PAI: 1º Puntuación AT. 2º Puntuación PJE. Se puntúan PJE de las AT que pasen el “corte”, según BPP.

Peso específico

EL PROGRAMA DE ACTUACION INTEGRADA: TRAMITACION (VI). OJO CON LAS MODIFICACIONES

Síntesis secuencia y plazos Plazos mínimos estimados: 3 meses para resolver solicitud. 3 meses licitación PAI. 2 meses IP ATP y remisión actas a Ayuntamiento. 3 meses para informes ATP (1 mes CTP). 1 mes para Pleno puntuación ATP. 5 días apertura plicas. 1 mes para informes. 2 meses (6 si se inició por silencio) adjudicación y aprobación del PAI (puntuación PJE) desde apertura plicas. Incidencias a valorar: Informes municipales, externos y CTP. Posibles suspensiones. Informes sectoriales. Aprobación definitiva autonómica.

EL PROGRAMA DE ACTUACION INTEGRADA: TRAMITACION (VII) EL PROGRAMA DE ACTUACION INTEGRADA: TRAMITACION (VII). ACTIVIDAD DE EJECUCIÓN DEL PAI.

Selección Empresario constructor Procedimiento regido por la intervención de Notario. EC no debe tener ni sufrir influencia dominante en relación con el AU. Condiciones del EC: Empresa clasificada según criterios LCAP. Subasta o concurso. Régimen similar al del contrato de obras. Relación entre U y EC: Naturaleza privada. Similar a subcontratista.

Síntesis

Gracias por vuestra atención Junio de 2006