Educación e Información al Inversor Lic. Mario Maydana Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC) Organizado por: Comisión Nacional de Valores,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Advertisements

1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR – 02 AL 04 DE ABRIL 2009 – CIFCO.
Observatorio de Economía y Administración del Turismo - OEYAT GETACE Instituto de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sustentable FCE -UNPSJB
Programa Federal de Capacitación y Asistencia Técnica 2003 Área de Capacitación.
EXPORTARSERVICIOS. La Fundación Export.Ar es una ENTIDAD MIXTA, constituida por el sector público y privado. Es la agencia de promoción de exportaciones.
INVERTIR EN LA BOLSA.
Presentación Objetivos de la Política
Inscripta en el Registro de Fiduciarios Financieros de la Comisión Nacional de Valores, bajo el Nro.46 Avda. Corrientes 222 – Piso 9 – C1043AAP – C.A.B.A.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Proyectos BaPIP. Oportunidad de negocio: Hoy en día las redes sociales que se concentran en un fin específico están alcanzando valuaciones muy elevadas.
Desarrollo de los Mercados de Capitales y Financiamiento de la Economía Real Educación e Información al Inversor Perspectivas Conceptuales y Experiencias.
Un mercado de capitales para todos
S EMINARIO C OMISIÓN N ACIONAL DE V ALORES E DUCACIÓN F INANCIERA : UN M ERCADO DE C APITALES PARA T ODOS Experiencia en Educación Financiera de la CAFCI.
Senado de la Nación Argentina
UN PROYECTO DE TODOS LO INVITAMOS A SUMARSE! Información: Tel /520.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires SISBI-UBA Elsa Elena Elizalde Coordinadora General Simposio: “Sistema de Bibliotecas.
Balanz Capital B 1 B Lic. Ezequiel G Asensio EXPOESTRATEGAS 2014.
Mercado bancario: BCRA – Bancos oficiales – Bancos privados
FUNCIONARA EN PARANA, CAPITAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS: LOCAL: A DESIGNAR POBLACION: HABITANTES.
ZURICH FONDOS MÉXICO. Desde 1872 … Hemos sido proveedor líder de servicios financieros. Desde nuestra matriz en Suiza, nos hemos expandido rápidamente.
DERECHO PRIVADO III INTEGRACION DE LA MATERIA ALUMNO: MARCOS POBLETE REGISTRO:
Educación e Información al Inversor Lic. Mónica Erpen - Directora Ejecutiva IAMC Seminario “Desarrollo de los Mercados de Capitales y Financiamiento de.
Los Fondos de Inversión de Desarrollo Inmobiliario en Costa Rica
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
Curso libre ¿Cómo ahorrar e invertir en este año?
PlaNeS Intermediarios. Plan Nacional Estratégico del Seguro- PlaNeS  Se lanza en el 2012 como una política pública con el Estado.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Resultados del Directorio de Empresas y Establecimientos de mayo de 2012 Lic. Augusto de los Santos Encargado de la División de Estadísticas Estructurales.
Instituto PYME.
Informe de Prensa TRANSPARENCIA Crecimiento del Conicet Presupuesto 2010 $ $ millones de inversión en personal 95% Investigadores.
2012 Informe Técnico sobre Aspirantes 2012 a Colegios Preuniversitarios – Nivel Medio Colegio Nacional de Monserrat – Escuela Superior de Comercio Manuel.
 El SIMEL NOA ( Sistema de Información del Mercado Laboral ), con sede en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, forma.
FCEUCSFFCEUCSF SEMINARIO “Desarrollo del Mercado de Capitales y Financiamiento de la Economía Real” 15º Aniversario del Mercado de Valores del Litoral.
El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
Financiamiento PyME en el Mercado de Capitales Cr. Pablo Tabares Seminario “Desarrollo del Mercado de Capitales y Financiamiento de la Economía Real” 15º.
Mercado de Capitales para el Desarrollo Mercado de Capitales para el Desarrollo Rol de los Inversores Institucionales, Marco Regulatorio Marco Regulatorio.
INFO FINANCIACIÓN 2010 Y AYUDAS Presentación Lunes, 15 de febrero de 2010.
UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO POSTGRADO ADMINISTRACION DE EMPRESAS COHORTE VIII Integrantes: Mallén, Jesús Zujur, Alexander Octubre 2008 Fondos Mutuales.
Emprendimiento InnovaUNAM
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica PROGRAMA DE AREAS DE VACANCIA Resultados de la Convocatoria PAV 2003 Resultados de la Convocatoria.
Córdoba, 11 de junio de 2007 Presentación Oficina de Asesoramiento Financiero.
Jornadas regionales de Eficiencia Energética Córdoba, Mayo
OBSERVATORIOS PyME REGIONALES Centro de Investigaciones “Pactos territoriales” entre municipios, universidades locales y líderes empresarios.
Mejoramiento de la Competitividad y Administración de 24 negocios detallistas asociados a CANACODEA.
Estrategia COPARMEX Misión Visión OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INICIATIVAS ESTRATÉGICAS Excelencia Empresarial Desarrollo Regional Abatimiento del Costo País.
LAS PYMES CON PUNTOS ESTADISTICOS EN RELACION CON EL FUENTES FINANCIAMIENTOY EL USO DE SERVICIOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS.
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
FIDEICOMISOS FINANCIEROS ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE SECURITIZACIONES.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Daniella Fernanda Villalobos Jose Avedillo Cassandra Lopez Juan Ramos Karen Andrea Galvan Alan Castellanos.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación” V Reunión de la Comisión Interamericana de Educación (CIE) Noviembre 2010 Guayaquil, Ecuador.
Centros de Formación Rural Centros de Formación Profesional Fundación Marzano - Argentina.
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
UNIVERSIDAD EAFIT La Escuela De Administración Finanzas Y Tecnologías fue fundada en 1960 por un grupo de empresarios con el propósito de formar profesionales.
“Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
La función de los observatorios laborales y los servicios de empleo y capacitación, en el marco de las políticas de fomento de la inversión productiva.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
EL ARROZ EN HONDURAS Periodo de estabilidad Caída del arroz Convenio y recuperación
Presentación a la Comisión de Educación Ciudad de Buenos Aires 29 de mayo 2008 IGJ :
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
Transcripción de la presentación:

Educación e Información al Inversor Lic. Mario Maydana Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC) Organizado por: Comisión Nacional de Valores, Mercado de Valores del Litoral y Bolsa de Comercio de Santa Fe. Santa Fe, 14 de marzo de 2008 MERCADO DE VALORES DE BUENOS AIRES MERVAL INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES IAMC “Desarrollo del Mercado de Capitales y Financiamiento de la Economía Real” 15° Aniversario del Mercado de Valores del Litoral

¿Quiénes somos?

(1984 – 2007) El Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC) tiene como función principal brindar un servicio de asesoramiento integral a los Agentes y Sociedades de Bolsa y difundir la dinámica del mercado de capitales como una alternativa de inversión y financiamiento. MERVALIAMC Producción de Información Educación Difusión

¿Para quiénes?

IAMC INVERSORES Instituciones Afines Públicas y Privadas PROFESIONALES PERIODISTAS Agentes y Sociedades De Bolsa. Merval. EMPRESAS

¿Qué hacemos?

Capacitación Publicaciones Investigación y Desarrollo Cursos Regulares Cursos Específicos Cursos “ in company ” Present. Especiales Participación en Seminarios, Congresos y cátedras universitarias Alianzas Estratégicas - Posgrado UBA - Reuters, - UBA - Cámara FF y FID PRO.DI.BUR (Programa de Difusión Bursátil) Desarrollo y colaboración en la implementación de nuevos productos para el sistema bursátil. Desarrollo Curva de Rendimiento Cero Cupón de Argentina Contribuyente en Reuters Participación en el REM del BCRA Simulador para reestructuración de deuda Disponibles Gratis en: Informe Diario Informe Mensual Anuario Bursátil Artículos de Investigación:   Financiamiento a empresas   Resultados de empresas   Capitalización Bursátil   Free Float   Negociación CPD   Dividendos de empresas Briefing

  Cursos Regulares   Operador de mercado bursátil. Curso Cuatrimestral. Desde   Experto en mercado de capitales. Curso Anual. Desde   Versión Experto para Residentes del Interior. Desde 2007   Cursos Específicos   Análisis Técnico.   Administración de carteras de inversión.   Cálculo financiero aplicado al mercado de capitales.   Fideicomisos Financieros y su aplicación práctica a los negocios.   Prácticas y estrategias para mejorar los negocios con opciones   Opciones reales.   Valuación de una PyME en un mercado emergente   Cursos “in company”: adaptados a las necesidades de las empresas, bancos, organismos de control y regulación e instituciones afines al sistema bursátil.   Presentaciones especiales: se dictan en el IAMC a estudiantes de posgrado de universidades extranjeras y del interior del país, y a técnicos de misiones de organismos internacionales que visitan la Argentina. Becas para Instituciones – Periodistas

  Participación en seminarios, congresos y cátedras de universidades Patrocinante del Posgrado de Especialización en Mercado de Capitales desde Convenio Universidad de Buenos Aires e Instituciones del Sistema Bursátil - Programa de Becarios para Investigación mediante un acuerdo entre el IAMC- Merval y el Posgrado de Especialización en Mercado de Capitales de la Universidad de Buenos Aires. Acuerdo (2006) entre el IAMC, la Bolsa Comercio de Mar de Plata y la Universidad CAECE - Posgrado en Mercado de Capitales, dictado en la ciudad de Mar del Plata. El IAMC dictó durante el último año seminarios en las siguientes instituciones: Banco Central de la República Argentina. Citibank Argentina. Universidad de Buenos Aires (Facultad de Agronomía y Cs. Ec.) IAE, Universidad Austral, San Andrés, Universidad de Belgrano, CPCECABA. “Invest Show 2007”, habiendo participado en la primer edición en el año Reuters.

PRO.DI.BUR. S imulación bursátil vía Internet. Comenzando con un monto de dinero virtual y respetando un reglamento operativo, se genera un ranking según el valor de la cartera de cada participante. Declarado de interés educativo a nivel provincial y nacional. Con participantes de todo el país. Totalmente Gratuito. Premios:Certamen Teórico – Práctico $ 5,000 en acciones (2 premios) Becas de estudio 1 Computadora Personal Más de $30,000 para la compra de material de estudio Inversores I Inversores II Colegios Secundarios Universidades y Consejos Profesionales Personal de Instituciones del Sistema Bursátil y Afines

Crecimiento del Programa PRO.DI.BUR. Con el apoyo de todas las Instituciones del Sistema Bursátil.

PRO.DI.BUR. Colegios PRO.DI.BUR. Universidades PRO.DI.BUR. Crecimiento del Programa

Nos proponemos: ¿Qué estamos haciendo? Conocer más a la oferta (empresas) Encuesta a empresas: 1º: encuesta 97´:1000 empresas, 400 respuestas 2º: acuerdo con SGR´s, Bolsas del Interior y Departamento PyME de la BCBA. Acuerdo Posgrado UBA: Equipo IAMC + 2 becarios Manual del Mercado de Capitales a medida de los inversores. Adaptar la información destinada a especialistas Base de datos sobre el perfil de los inversores: Base de datos sobre el perfil de los inversores: en base a la encuesta voluntaria de PRO.DI.BUR Inversores Conocer más a la demanda (inversores) Curso experto en Mercado de Capitales para residentes del interior del país:Curso experto en Mercado de Capitales para residentes del interior del país: semipresencial, aranceles preferenciales. Ampliación base datos destinatarios PRO.DI.BUR: Ampliación base datos destinatarios PRO.DI.BUR: Con la colaboración del Ministerio de Educación. Proyecto rediseño amigable Web Merval-IAMC. Proyecto rediseño amigable Web Merval-IAMC. Difusión: llegar a todo el país

Estadísticas de PRO.DI.BUR Inversores I y II El desarrollo e implementación de un sitio Web exclusivo para el certamen ( permitió generar estadísticas relevantes sobre los 7131 inscriptos de esta nueva edición de PRO.DI.BUR Inversores. Todas las provincias argentinas estuvieron representadas en el programa: cerca del 29% de los inscriptos son del interior del país. El rango de edades de los inscriptos fue desde los 19 años a los 80 años, con el 62% dentro del rango de los 18 a los 35 años. El 66% nunca ha invertido en bolsa.

Los profesionales, estudiantes y empleados representaron la mayor parte de los inscriptos en PRO.DI.BUR. Internet y los diarios fueron los principales canales de difusión. Estadísticas de PRO.DI.BUR Inversores I y II

Resultados de Encuestas a Empresas Sobre un total de 180 empresas grandes, pequeñas y medianas, el 70% mencionó al capital propio entre las principales fuente de financiamiento, en tanto que el mercado de capitales fue mencionado en el 15% de los casos.

Resultados de Encuestas a Empresas Fuentes de Financiamiento elegidas por tipo de empresas

Resultados de Encuestas a Empresas La mayor parte de los directivos y/o asesores de empresa poseen algún conocimiento sobre los instrumentos disponibles en el mercado, destacándose el CPD entre las PyME.

Resultados de Encuestas a Empresas Un escala de producción o tamaño pequeño, los costos y la falta de información suficiente fueron los principales motivos de las empresas que no consideran utilizar el mercado de capitales, mientras que el 50% manifestó su interés en recibir información al respecto.

Muchas Gracias. Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC) C1002ABG Buenos Aires –Argentina 25 de Mayo 359 – 8° Piso Teléfonos: / 6036 Fax: Mail: Web: PRO.DI.BUR Mail: Web: