Hacia un Sistema de Innovación Eficiente Guillermo Perry Seminario Internacional de Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (Bogotá, Abril 14 y 15)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

Propuesta Diseño Institucional
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
“Iniciativas Nacionales sobre Consumo y Produccion Sustentables
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
La Innovación y la Globalización Presente y Pasado
Importancia del apoyo externo a la innovación en la Universidad Zulima Fernández Universitat de València Valencia,
Gestión Tecnológica en la Empresa
Desafíos de la Economía del Conocimiento Crecimiento: –Innovación, PTF, disponibilidad de capital y trabajo. –Movilidad capital (Inversión extranjera)
PROGRAMA DE TRABAJO  CENTRO DE INVESTIGACION EN ALIMENTACION Y DESARROLLO A.C.   Dr. Luis Núñez Noriega Investigador Titular.
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Plan Estratégico De Ciencia Y Tecnología
Presentación Objetivos de la Política
Estrategias de Articulación para el Fomento a la Competitividad René Asomoza CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I. P. N. Cinvestav XX.
El Sistema de Ciencia y Tecnología en Costa Rica Gabriel Macaya CIBCM UCR.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
Y.
El marco jurídico de la innovación en México
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
Pontificia Universidad Católica del Perú Dirección de Gestión de la Investigación Oficina de Innovación Verónica Montoya Blua.
Los retos de la implementación de las Políticas de Innovación, Ciencia y Tecnología Seminario Internacional Cambios Institucionales para un Estado más.
Responsabilidades públicas y privadas en la educación superior Caminos de la Educación Superior Universidad Católica del Uruguay María José Lemaitre Abril.
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
Panel: Cooperación académica y cooperación universitaria al desarrollo. Xiomara Zarur Miranda Secretaria General (E) Ascun Bogotá, 15 de agosto de 2013.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE NUEVO LEÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Organización Las consecuencias económicas de la deuda
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Transferencia Tecnológica
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Agroindustria Economías Regionales Diagnostico & Propuestas para un país grande y federal CONSULTA PÚBLICA SOBRE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLITICAS PARA.
Rol de CORFO y el Litio Felipe Commentz S. Gerente de Estrategia y Estudios CORFO Santiago, 5 de Mayo 2011.
EL LIBRO BLANCO DE LA INNOVACIÓN EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
TransferENCIA DE TecnologIA MEDIDAS DEL PAIS RECEPTOR Y EMISOR
UNIVERSIDAD – CIENCIA Y TECNOLOGÍA – DOCENCIA – PRODUCCIÓN – COMUNIDAD EDITORIAL CLARIN SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009.
SISTEMA DE INNOVACIÓN Y CLUSTERS DINAMICOS Eduardo Bitran.
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Flujo financiero de la investigación en Argentina.
Teresa Corrales Bescós Departamento OCDE
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Fondo Nacional de Financiamiento Para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas Alvaro.
Modelo de administración estratégica (adaptado de David, F.)
El Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Eduardo Posada F. Presidente de ACAC Director CIF.
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Contrato de Préstamo BID Nº 1663/OC-PE.
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
Manual de Lisboa 2008 RICYT Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología II Taller de armonización de indicadores de la ciencia, la tecnología.
PROGRAMA HEDATU DIFUSION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION.
Gestión y Financiamiento de proyectos. PROYECTO: conjunto de actividades que, mediante elementos gráficos y escritos, definen con precisión el carácter.
ELEMENTOS PRESENTES EN CHILE FACILITADORES DEL DESARROLLO PAIS Grupo 3 Negocios en Internet Profesor: Roberto Jijena Infante Alumnos: Ítalo Polloni P.
Diagnóstico y Proyección de la Innovación Tecnológica en Chile José Miguel Benavente Noviembre 2007 Diagnóstico y Proyección de la Innovación Tecnológica.
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Washington D.C. 10 Septiembre 2010 Raquel Artecona ECLAC.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico Guatemala, enero de 2016.
PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE GALICIA MARCO INSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA.
La Agenda de largo plazo para la Competitividad de Colombia Marta Lucía Ramírez de Rincón Embajadora de Colombia en Francia.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
La formulación del PEN fue un proceso consensuado y validado por los productores y usuarios de las estadísticas La misión, visión y ejes estratégicos,
Transcripción de la presentación:

Hacia un Sistema de Innovación Eficiente Guillermo Perry Seminario Internacional de Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (Bogotá, Abril 14 y 15) (Bogotá, Abril 14 y 15)

Como resolver los problemas de no apropiabilidad y externalidades: Propiedad Intelectual vs Subsidios Dos modelos del proceso C&T: Dos modelos del proceso C&T: 1.Lineal: Descubrimientos científicos (spillovers más grandes) > avances tecnológicos > innovaciones tecnológicas concretas (pequeños spillovers) 2.Retroalimentación: Requerimientos tecnológicos concretos e innovaciones (spillovers grandes) > Descubrimientos científicos y avances tecnológicos (spillovers grandes) Implicaciones: Implicaciones: 1.Lineal: Subsidios a C&T básica (oferta) y uso de “fuertes” DPI para innovaciones tecnológicas concretas 2.Retroalimintación: Difusión de subsidios a lo largo del proceso (demanda y oferta) y uso de DPI “débiles”.

Estimulando la innovación de las firmas: Subsidios vs Incentivos Tributarios Desventajas de los Subsidios: Desventajas de los Subsidios: –Mayor extracción de rentas –Mayores fallas del Gobierno en elegir “ganadores” –Mayores Costos Administrativos Desventajas de los Incentivos tributarios: Desventajas de los Incentivos tributarios: –Proporcionales a los costos de R&D y no al valor de las externalidades (tasa de retorno social vs privada) –Baja eficiencia (altos costos fiscales) debido a dificultades de limitar beneficios a I&D “marginal” –Incentivos para clasificar otros gastos como I&D

Diseñando Fondos de Contrapartida Eficientes Estructura de Gobierno: Estructura de Gobierno: –Representación Académica y del Sector Privado –Aprobaciones en manos de expertos, incluyendo extranjeros Tamaño del subsidio: Tamaño del subsidio: –Alrededor de 50% o más –Rango de acuerdo al tamaño potencial de las externalidades Prioridad en “áreas estratégicas”: Prioridad en “áreas estratégicas”: –Ventaja comparativa revelada/potencial (basada en recursos naturales) –Bienes públicos: salud, medio ambiente, infraestructura pública Fomento de la cooperación: Fomento de la cooperación: –Proyectos cooperativos –Firmas que contraten Universidades Monitoreo y evaluación Monitoreo y evaluación

El papel de las universidades y los institutos públicos de investigación De los “Derechos” a la Competencia por recursos De los “Derechos” a la Competencia por recursos “Financiamiento básico” Centros (revisiones pluri anuales basadas en evaluación) y financiación competitiva de programas y proyectos. “Financiamiento básico” Centros (revisiones pluri anuales basadas en evaluación) y financiación competitiva de programas y proyectos. Incentivos para los investigadores: promociones, remuneración, derechos de propiedad intelectual Incentivos para los investigadores: promociones, remuneración, derechos de propiedad intelectual Infraestructura Universitaria: laboratorios, oficinas de contratación y patentes. Infraestructura Universitaria: laboratorios, oficinas de contratación y patentes. Otros vínculos: Prácticas estudiantiles, entrenamiento especializado, servicios de consultoría. Otros vínculos: Prácticas estudiantiles, entrenamiento especializado, servicios de consultoría. Cultura y Estructura de Gobierno: definir el papel de las universidades ! Cultura y Estructura de Gobierno: definir el papel de las universidades !

Otras instituciones especializadas –Adopción de Estándares y Certificación; –Servicios de Extensión para transferencia de tecnología y técnicas gerenciales, especialmente en agricultura e industria liviana. –Coordinar y facilitar esfuerzos cooperativos de I&D –Servicios de Soporte a Centros de I&D. –“Antenas” internacional. Los casos de Fundación Chile e Inbio (CR)

Clusters de innovación Racionalidad: Externalidades de innovación (y mejoras en habilidades) limitadas a un “sector” o grupo de firmas inter- relacionadas (incluyendo proveedores, distribuidores y usuarios). Racionalidad: Externalidades de innovación (y mejoras en habilidades) limitadas a un “sector” o grupo de firmas inter- relacionadas (incluyendo proveedores, distribuidores y usuarios). Clave: apoyo a los clusters emergentes: no tratar de promoverlos partiendo de cero. Clave: apoyo a los clusters emergentes: no tratar de promoverlos partiendo de cero. “Clusters” deben ser esencialmente vehículos para la cooperación pública/ privada para resolver fallas de mercado y de coordinación “Clusters” deben ser esencialmente vehículos para la cooperación pública/ privada para resolver fallas de mercado y de coordinación Riesgo: evitar el comportamiento extractor de rentas y desarrollo no competitivo de proveedores locales. Riesgo: evitar el comportamiento extractor de rentas y desarrollo no competitivo de proveedores locales.

Conexiones internacionales Relaciones entre firmas ( transferencia de tecnología e innovación a menudo se dan a través de la interacción y apoyo de proveedores y compradores extranjeros ) y universidades, locales y extranjeras. Relaciones entre firmas ( transferencia de tecnología e innovación a menudo se dan a través de la interacción y apoyo de proveedores y compradores extranjeros ) y universidades, locales y extranjeras. Circulación internacional de cerebros: acuerdos de inmigración (e.g., US/México) y avance en el “movimiento de personas” bajo la OMC. Circulación internacional de cerebros: acuerdos de inmigración (e.g., US/México) y avance en el “movimiento de personas” bajo la OMC. El papel de las diásporas ruso-judías, chinas, irlandesas, e indias: ¿cómo puede extraer AL algunos beneficios de la “fuga de cerebros”?. El papel de las diásporas ruso-judías, chinas, irlandesas, e indias: ¿cómo puede extraer AL algunos beneficios de la “fuga de cerebros”?.

Aspectos Institucionales Los Ministerios de Ciencia y Tecnología funcionan bien en sociedades con alto consenso y cultura de C&T Los Ministerios de Ciencia y Tecnología funcionan bien en sociedades con alto consenso y cultura de C&T Instituciones de carácter Estatal (y no puramente Gubernamental) que den mayor continuidad y peso al largo plazo Instituciones de carácter Estatal (y no puramente Gubernamental) que den mayor continuidad y peso al largo plazo Participación Académica y de Sector privado en Instancias de Negociación Participación Académica y de Sector privado en Instancias de Negociación Comisión Autónoma de C&T y Fondo de C&T con recursos específicos? (Acto Leg.) Comisión Autónoma de C&T y Fondo de C&T con recursos específicos? (Acto Leg.)