Miguel Ángel Quiroga Jorge Enrique Coba Ailen Johana Riveros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
Advertisements

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
Especialización en Gerencia de Informática SEMINARIO I Docente: Patricia Carolina Barreto Bernal Magister en administración.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Currículum y nuevas tecnologías
Escuela de Planificación y Promoción Social
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
Ejemplos de tipo de investigación en el presente tema.
PROYECTO UNA AVENTURA EN LA WEB
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
EMPRENDIMIENTO E INNOVADORES DE EMPRESAS
MISIÓN Es una entidad de carácter público de educación formal. Ofrece servicios educativos en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica,
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
REFERENTES CICLO CINCO –
¿QUÉ ES UN PROYECTO El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla.
Educación y TICs ARGENTINA- CANADÁ
Me ayuda a desarrollar habilidades para lograr lo que deseo y quiero, de forma que pueda partir de un futuro deseado y poder realizar mi presente para.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
Jóvenes Constructores de
TEMA: Aprendizaje Basado en Problemas INTEGRANTES: Dra. Karim Mavric
Educación universitaria de calidad con pertinencia social.
¡El futuro, hoy! Farid Manzur. La Universidad Ecotec es una universidad orientada a la gente emprendedora, que trabaja o planea hacerlo durante su.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
Innovar para Aprender… Aprender para Innovar Por: Miguel Ángel Rodríguez Alcanzando la Tercera Ola.
LADY CASTRO DIANA GÌL MARIA DEL MAR FORERO ALIRIO MARTINEZ.
PRESENTA: Oscar de Jesús Gutiérrez Martínez
Instituto Tecnológico de Morelia Subdirección de Planeación Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación Diplomado en Administración para la Calidad.
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR
APRENDER A APRENDER PROPUESTA DE FORMACIÓN CON EL USO DE HERRAMIENTAS TIC Angela Antolinez Medrano.
Esmeralda Valdez Reyes 301
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
OBJETIVO GENERAL y OBJ. ESPECÍFICOS EJEMPLO No. 1
Desarrollo organizacional
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Lidis Ramírez Stefanny Rago
INSTITUCION EDUCATIVA ENRIQUE SUAREZ 2014
Cargill PowerPoint Presentation Title 1 SVEIBY: “Es el arte de crear valor a partir de los activos Intangibles” CONOCIMIENTO= ACTIVO La mayoría de estos.
El progreso del ser humano depende de sus decisiones personales, así como de la mejoría en las condiciones de la sociedad en la que se desenvuelve el.
Fundamentos de administración
E DUCACIÓN T ECNOLÓGICA Karla Anahí Márquez Beltrán.
GO ANIMATE UTP DISEÑO VISUAL ANALISIS DEL PROYECTO El ser humano es un ser social, que necesita vivir en sociedad. La adolescencia constituye una.
VÍAS DE TRÁNSITOS EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL. Se trata entonces de pensar estrategias y ámbitos en los que los sujetos puedan superar las formas tradicionales.
Paola milena López González universidad manuela Beltrán 2011
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INVESTIGACIÓN APLICADA AL TURISMO (HUM 131) Jorge Paguay Ortiz 1.
A NALIZAR LOS RESULTADOS DE LOS PROCESOS FRENTE A LAS POLÍTICAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN. POR : ANDREA NIÑO CARDOZO ORDEN
LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPOS DE CAMBIO
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
InnovacionTecnologica Innovacion Tecnologica Equipo # 6.
Fecha: /06/14 Tema: Impactos ambientales antrópicos
COLCIENCIAS Y LOS RECURSOS DE INVERSION PARA LA INVESTIGACION LORENA GARCIA BOYACA MAYO 2015.
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL presentado por : Juan Carlos Peña C.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA COMUNICACCIÓN? UN PROGRAMA PARA TRABAJAR LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN EL AULA QUE DESARROLLA LAS COMPETENCIAS CLAVE ¿CUÁNDO SE SOLICITA?
Alumno: Jorge Alberto Ramos Esquivel Licenciatura en Educación Primaria LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Investigación e Innovación Tecnológica
Realismo Mágico.
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
UNIVERSIDAD ECOTEC ERIKA RIVERA ENDARA. FACULTADES ERIKA RIVERA TALLER RECUPERACION.docx.
INVESTIGACION ACCION CAPITULO 3 POR QUE LA METODOLOGIA DE INV. ACCION.
INNOVACION PARA EL DESARROLLO: REDES DE INNOVACION DE BASE TECNOLOGICA EN LAC Manuel Miranda Especialista en Extensión Agrícola IV Reunión Anual RELASER.
CULTURA.
Transcripción de la presentación:

RELACION ENTRE LA INVESTIGACION FORMATIVA, EMPRENDIMIENTO Y PROYECCIÓN SOCIAL Miguel Ángel Quiroga Jorge Enrique Coba Ailen Johana Riveros Paola Johana Bernal

INVESTIGACIÓN FORMATIVA Son espacios para la formación en investigación y la promoción del talento estudiantil, por medio de un proceso de motivación, participación y aprendizaje continuo que les permita a los estudiantes, participar en actividades para reflexionar y discernir sobre temas científicos de trascendencia en el campo disciplinar específico. se considera investigación formativa desde la indagación sistemática y organizada hasta la práctica experimental a través de la cual se genere nueva información y posterior conocimiento.

emprendimiento emprendimiento es aquella actitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso mas, ir mas allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.

PROYECCIÓN SOCIAL hace mención a aquellos servicios y actividades que se llevan a cabo para lograr una mejora en la vida de la gente. El uso más habitual de la noción se vincula a la educación que se presta para que las personas tengan las herramientas necesarias para progresar socialmente y para que los conocimientos impartidos sean útiles para la comunidad.

RELACION ENTRE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA, EMPRENDIMIENTO Y LA PROYECCIÓN SOCIAL La investigación formativa, el emprendimiento y la proyección social son herramientas que permiten generar una nueva cultura en aquellos, que si bien no son investigadores, tienen la capacidad y habilidades necesarias para adelantar procesos de investigación en el momento en que se requiera.

La tecnología a influido mucho en las investigaciones actuales, al usarse de la mejor manera posible, ayuda a emprender nuevos proyectos e idealizarse en hechos ya ocurridos y aplicarlo a la realidad. Aunque tal vez sus conceptos tienden a ser diferentes buscan un mismo fin, el de crear estrategias de superación, innovar, impactar, cambiar, investigar detalladamente un tema que ayude a tomar conciencia de las falencias o necesidades en la sociedad en la cual nos desenvolvemos.

Aunque tal vez sus conceptos tienden a ser diferentes buscan un mismo fin, el de crear estrategias de superación, innovar, impactar, cambiar, investigar detalladamente un tema que ayude a tomar conciencia a la sociedad, estos tres hacen un excelente trio de trabajo.

Para finalizar los conceptos anteriores van de la mano con la educación, se busca que nosotros nos proyectemos, permitiéndonos desarrollar esa capacidad que todos tenemos de superación, para lograr objetivos, organizarlos, dirigirlos, y controlarlos de manera eficiente para así impactar ya sea a una comunidad, un sector, país, o un lugar determinado siendo líderes, enseñando y guiando a otros al emprendimiento.