TRABAJO REALIZADO POR: Cleopatra Collado Coomonte 3º A E.S.O

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La República Argentina
Advertisements

América Latina es un compuesto geográfico de 21 países, los cuales ocupan un área de aproximadamente km2, se encuentra atravesada por el Ecuador.
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
Biomas de América del Sur
Los continentes ¿Que es un continente?.
Argentina en el mundo y en América
Aspectos Sociales y Políticos de américa
Características Naturales de Argentina
Paisajes y biomas del mundo
LOS GRANDES BIOMAS.
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
División política de B o l i v i a.
Nombre: Wenceslao Maza Curso:4° Ira Turno Mañana.
Principales climas del mundo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “REPÚBLICA DEL PERÚ”
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Julija Toldi, Zala Mlač 4.E
España Cultura y Biografía.
SURAMÉRICA Natalia Osorio Juliana Lopera Daniela Ortíz.
América. Un continente diverso.
Brasil: País de habla portuguesa. Capital :Brasilia.
LUXEMBURGO.
PAISES DE AMERICA EXPOSITOR:MIRIAN CAMPOS SUAREZ
AEREOLINEA SALZMANN BIENVENIDOS A NUESTRA AEREOLINEA SALZMANN, AQUÍ LES VOY A PRESENTAR EN LOS HOTELES QUE NOS VAMOS A HOSPEDAR.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
BOLIVIA Informaciaones generales - Historia - Geografica Economía
NORTEAMERICA Y CENTROAMERICA
Perú, Bolivia, Chile Turismo andino.
Colegio Reforma Longoria
América cultural Latinoamérica América Anglosajona.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
América: un continente diverso.
Grupo No. 7 Integrantes: Carrera :  Aura Ortiz Contaduría y Finanzas Aura Ortiz Contaduría y Finanzas  Dennis Flores Ingeniería Industrial Dennis Flores.
PERU EN EL MUNDO PERTENECE: THAISS PAOLA HUARCA LLAZA CARRERA: DERECHO.
México Como nación.
GEOGRAFÍA DE EUROPA Realizado por : Elisa Fernández Sabio
La Ubicación De Argentina
Diversidad Lingüística(Argentina)
Los climas de Chile.
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
Provincias de Argentina. JUJUY Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera.
Provincias de argentina
Provincias de la Argentina.
Una presentación de Boris Mavrodiev
Provincias de Argentina ❤
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
PROVINCIAS ARGENTINAS
Argentina república federal situada en el Cono Sur de Sudamérica, limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil; al este con Brasil, Uruguay y el océano.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
ESPAÑA Geografía y clima.
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA UBICACIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ RESPECTO AL MUNDO.
Las regiones naturales de Colombia.
Elaborado por Ledis Laura Quintana
ubicación Parte norte de América del norte, el océano atlántico al este, el océano pacifico al oeste, al norte el océano ártico y al sur estados unidos.
Unidad Repaso: Geografía..
Marianela M.. Capital y cantidad de habitantes: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hay mas de habitantes(sin considerar la Antártida e islas.
Trabajo Practico del NOA (noroeste argentino)
La República Argentina se encuentra en el extremo meridional del continente americano. Su superficie continental es de km². De Norte a Sur.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
REPÚBLICA ARGENTINA.
Argentina.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO REALIZADO POR: Cleopatra Collado Coomonte 3º A E.S.O ARGENTINA TRABAJO REALIZADO POR: Cleopatra Collado Coomonte 3º A E.S.O

RELIEVE Características Generales La gran extensión territorial de la Argentina posee una diversidad de paisajes, en los que alternan campos de hielos con zonas áridas, relieves montañosos con mesetas o llanuras, cursos fluviales o áreas lacustres con la amplitud oceánica, y vegetación esteparia con bosques y selvas. Extensión La superficie de sus tierras emergidas es de 3.761.274 Km² de los cuales 2.791.810 Km² corresponden al Continente Americano; 969.464 Km² al Continente Antártico (incluyendo las Islas Orcadas del Sur) y las islas australes (Georgias del Sur y Sandwich del Sur). Por su extensión ocupa el cuarto lugar entre los países americanos (después de Canadá, Estados Unidos de América y la República Federativa del Brasil). En el orden mundial se ubica por su superficie en el séptimo lugar.

FLORA Y FAUNA La vegetación, acorde con la variedad de climas y las diversas formas de relieve, ofrece distintos aspectos. Las zonas típicamente arbóreas, como el bosque y la selva, son relativamente poco extensas, mientras que la estepa, tanto herbácea como arbustiva, ocupa una amplia región. La fauna es muy rica en reptiles. Una inmensa estepa, herbácea en el este, y arbustivo o arbórea en el oeste ocupa gran parte del territorio. En la parte occidental se encuentran el algarrobo y el caldén, abundantes cactos y gramíneas duras. Son comunes el guanaco, la liebre, la comadreja, el cuis, y en las partes elevadas el cóndor, el halcón, el chorlito, el toro. La estepa herbácea constituye la llamada Pampa Húmeda, zona de pastos que se encuentra en la la provincia de Buenos Aires y regiones adyacentes. Mulitas, peludos, zorros, comadrejas, ñandúes, martinetas, perdices y patos habitan esta región. 

CLIMA Los principales tipos de clima que tiene Argentina son cuatro: cálido, templado, árido y frio. En los climas cálidos está el subtropical sin estación seca. Tiene como características temperaturas elevadas y precipitaciones abundantes todo el año. El conjunto montañoso que comprende las sierras subandinas, los valles y quebradas, es considerado de clima tropical serrano. En los climas templados, se encuentra el clima templado pampeano. El templado montañoso se ubica en las sierras cordobesas y en sus valles. Entre sus variedades tenemos el árido de montaña. Al Este de los Andes áridos se extiende el clima árido de las sierras y campos. También hay otro tipo de clima, por el Oriente y Sur, llamado clima frio árido de la Patagonia.

CLIMA II En los climas de frio, El árido ventoso de la Patagonia se destaca por sus bajas temperaturas, con precipitaciones escasas y, en invierno, hay temporales de nieve. El húmedo austral, tiene mayores precipitaciones y la falta del período estival de temperaturas templadas que se registran en las mesetas patagónicas. Con respecto al clima de las islas australes, El tiempo es brumoso y frío gran parte del año y son frecuentes los temporales. Abundan las precipitaciones níveas. En las islas Malvinas está mejor definido el tipo oceánico. No hay excesos de temperaturas; el verano es apenas templado y el invierno no es muy acentuado. En las islas Orcadas reina el clima níveo; casi toda la superficie de las islas está cubierta por glaciares, y el mar de hielo sólo franquea acceso durante pocas semanas de enero.

POLÍTICA Tiene  un sistema de gobierno representativo, republicano y federal.  Argentina se formó por la unión federativa de las provincias que surgieron después de la disolución del Virreinato del Río de la Plata y por la incorporación de las que se fueron constituyendo partir de los Territorios Nacionales. Estas provincias son autónomas. Las autoridades del gobierno federal tienen su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es actualmente la Capital de la República o Capital de Nación, denominaciones utilizadas en la Constitución Nacional y en las leyes, pero llamada de manera no formal Capital Federal. La actual presidenta de Argentina, desde 2007, es Cristina Fernández de Kirchner. Vicepresidente: Lic. Amado Boudou.

POLÍTICA II En la República Argentina existen 23 provincias. Todas las provincias cuentan con una constitución republicana y representativa que organiza sus propios poderes ejecutivo, legislativo y judicial, y regula el régimen de autonomía municipal. Todas las provincias cuentan con un poder judicial con su correspondiente Corte Superior provincial y tribunales encargados de resolver los conflictos. La Constitución Nacional exige a cada provincia la organización de un régimen municipal y reconoce a los municipios su autonomía.

El Poder Judicial es uno de los tres poderes que conforman la República Argentina y es ejercido por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales inferiores que estableciere el Congreso en el territorio de la Nación. El Poder Legislativo es el poder que hace las leyes, en nombre del pueblo, los derechos y las obligaciones de sus habitantes. Las figuras presentes más importantes son el senado y los diputados. El Poder Ejecutivo, es el nombre que recibe el órgano ejecutivo del Estado Argentino. Se trata de un órgano unipersonal y piramidal que se encuentra en cabeza del Presidente de la Nación Argentina.

GEOGRAFÌA Extensión: Argentina es el octavo país con mas extensión de la tierra. La superficie del sector americano de la Argentina mide 2 795 677 km² y sumando el sector antartico tiene una extension total de 3 761 274 km². Ubicación: Argentina se encuentra en el sur del continente americano. Limita al norte con Bolivia y con Paraguay. Al este con Brasil, con Uruguay, el Río de la Plata y el mar Argentino. Y al oeste con Chile, cuya frontera común está constituida en su mayor parte por la cordillera de los Andes.  El extremo sur de su territorio americano llega hasta los océanos Atlántico y Pacífico.

ECONOMÍA Es la segunda economía mas grande de América del sur. Es un gran productor de la soja, y el cuarto en el petróleo. También es uno de los mayores exportadores de carne y pertenece a Mercosur (mayor productor de alimentos) aparte tiene yacimientos de cinc, plomo, cobre, oro… y posee la tercera parte en cuanto al gas natural. Argentina se ve beneficiada por la variedad de recursos naturales que tiene, buena educación, base industrial y su sistema de agricultura. Hoy en día debe varias deudas dadas en 2009. La moneda oficial desde 1992 es el Peso.  PIB 0,797%

POBLACIÓN La población de la República Argentina (de acuerdo a las estimaciones del INDEC) al 1 de julio de 2014 asciende a 42.669.500 habitantes. El país registró en los comienzos del siglo XX altas tasas de crecimiento poblacional, debido a los procesos de inmigración sumados a un alto crecimiento vegetativo que durante este siglo se vio estabilizado y en continuo descenso. El país ha sido receptor de importantes corrientes inmigratorias que continúan en la actualidad, alcanzando un pico en el período 1880-1930, y cuenta con importantes comunidades extranjeras, principalmente paraguayos, bolivianos, chilenos, peruanos, italianos y españoles. De acuerdo al Informe sobre Desarrollo Humano, la Argentina tiene un Índice de Desarrollo Humano de 0,811 y nivel mundial, se sitúa en el puesto 45

EDUCACIÓN Es considerada una de las más avanzadas de América Latina y también es reconocida por la UNESCO y UNICEF. La educación en instituciones del estado es gratuita en los niveles primario, secundario y terciario así como en las carreras de grado de nivel universitario. El tipo de sistema es público o privado. El ministro de educación es Alberto Sileoni.

IDIOMA Y CULTURA Cultura: La cultura argentina está marcada por el carácter multicultural de su población, la fuerte armonía de sus formas de expresión, y una positiva valoración del progreso y la modernidad, en la que se conjugan, no sin conflictos, un sentido de pertenencia a las culturas europeas y latinoamericanas, con fuertes aportes asiáticos y africanos. Idioma: El español es entendido y hablado como primera lengua. El italiano, el quechua o el guaraní también son idiomas hablados en el territorio argentino. La muletilla Che fue famosa gracias a Ernesto Guevara.

RELIGIÓN Y GASTRONOMÍA Religión: Mas del 92% de la población practica la religión católica romana, que es la establecida por el judicialmente en este país. El 8% restante pertenece a religiones como el Judaísmo, religiones protestantes o religiones no cristiana, Gastronomía: Se caracteriza por tener añadidos de la gastronomía de África y de aportes europeos (España, Italia…) Existe una gran diferencia entre la rural y la de ciudad. Son muy conocidos lo asados, el chimichurri, los churrascos, el dulce de leche, el mate…

FIN 