Los principios de la reforma y el Título Preliminar del nuevo Código Procesal Penal: El programa procesal penal de la Constitución Mario Pablo Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETO Y FIN DEL DERECHO DE LA INFORMACIÓN
Advertisements

Situación de la prisión preventiva en Guatemala Marco Antonio Canteo.
Bases constitucionales del juicio de amparo
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
Mesa Redonda sobre “Sistemas comparados de Justicia Penal”
SUMARIO ¿Porque la Reforma al Sistema de Justicia Penal?
“PRINCIPIOS Y GARANTIAS EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL”
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Abog. Ariel Sosa 2009.
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
Reforma Constitucional en Derechos Humanos
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
Derecho a la Tutela Jurisdiccional y Debido Proceso
Derechos humanos y tributación
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
4.- Resoluciones, directivas, sentencias
Derecho Internacional Humanitario
APUNTES SOBRE EL EJERCICIO DE LA DEFENSA EN LA ESFERA PENAL 1. INTRODUCCIÓN: 1.1. En la reacción del imputado frente al ejercicio del ius puniendi estatal.
Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal
PRIMEROS RESULTADOS INDICADORES DE LA PRIMERA ETAPA (CORTO PLAZO) NOVIEMBRE DEL AÑO 2010.
Sucesión y pugna de modelos procesales penales en el Perú: Justicia colonial y republicana en el contexto de la implementación del NCPP Mario Pablo Rodríguez.
PROPUESTA DE REFORMA ESTRUCTURAL DEL PODER JUDICIAL EJES FUNDAMENTALES PARTICIPACION CIUDADANA Y ACCESO A LA JUSTICIA.
OBSERVACION GENERAL N° 10 Política Integral arts. 37 y 40 CDN Principios Generales arts. 2,3,6 y 12 CDN Otros arts. 4 y 39 CDN.
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL NUEVO PROCESO PENAL
Los Tratados en la Constitucion
PROYECTO DE REGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL vs
Ramas de Derecho Procesal
Dra. Doris Ma. Arias Madrigal
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY VICERRECTORADO DE ESTUDIOS ON LINE WILLEMSTAD, CURACAO, ANTILLAS HOLANDESAS       MEDIDA PRIVATIVA.
DERECHO PROCESAL PENAL I
 “No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal, salvo en los casos previstos por la ley”.  El artículo VI del título Preliminar.
LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHILE
1 Ejercicio de Control Constitucional Difuso en la Segunda Sala Superior Penal de Arequipa Ponencias de Jorge Luis Salas Arenas Ejercicio de.
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN PROCESOS JUDICIALES Armando Guevara Gil
Prevención prevención POLÍTICA CRIMINAL DEL ESTADO represión represión El Estado de Derecho: orden jurídico argentino.
"Federalismo y desarrollo económico en el Bicentenario de la Patria" AGOSTO 2010.
Autonomía e Interpretación del Derecho Procesal Penal
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Probidad y Responsabilidad Administrativa
Curso de Derecho Laboral II (colectivo) CUARTA CLASE Fuentes del Derecho Colectivo de Trabajo Principios del Derecho Colectivo de Trabajo Universidad.
Javier Arévalo Vela Magíster en Derecho
POLÍTICA ESTADUAL.
DERECHO PROCESAL PENAL
EXPRESION LEGAL DE ORDEN PUBLICO Art. 8º Título Preliminar del Código Civil Art. 8º Título Preliminar del Código Civil “Es nulo el acto jurídico contrario.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso – Regiones III, IV y V.
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
Sistema judicial en Chile.
DERECHO CONSTITUCIONAL
ESTRATEGIAS DE LITIGIO
Principios que limitan o excluyen la aplicación de la pena
1 Edwin Figueroa Gutarra 1 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE Juicios paralelos y Constitución Edwin Figueroa Gutarra Juez Superior Sala Constitucional.
NUEVO CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO RÉGIMEN PROBATORIO AUTÓNOMO
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
LINEAMIENTOS DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Situación del Proceso Penal La crisis es un fenómeno latinoamericano  Sistema inquisitivo, concentración de.
Seguridad pública, política criminológica y el nuevo sistema acusatorio Dr. Gonzalo Reyes Salas “Seguridad Pública, Política Criminológica y el Nuevo Sistema.
TEMA 16 LEGISLACION SALVADOREÑA ( EN EL AMBITO JUDICIAL PENAL)
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Juez sin Poder Cautelar Presunción de Culpabilidad Alberto Blanco-Uribe Quintero Venezuela.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
JORNADA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL MALTRATO INFANTIL Y DELITOS SEXUALES Coyhaique, 5 Noviembre 2013 Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia.
CURSO DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION PARA OFICIALES NOTIFICADORES Y OFICIALES DE JUSTICIA Módulo 1 Abog. Jessica L. MartInez Marzo, 2012.
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
CURSO DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION PARA OFICIALES NOTIFICADORES Y OFICIALES DE JUSTICIA Módulo 1 James E. Vértiz Medina Abril de 2012.
UNIDAD 5 DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN.
DERECHO PENAL I CÓDIGO: PARTE GENERAL Luis Yshií Meza SESIÓN: IV NÚMERO DE HORAS: 04 NÚMERO DE CRÉDITO: 04.
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
Transcripción de la presentación:

Los principios de la reforma y el Título Preliminar del nuevo Código Procesal Penal: El programa procesal penal de la Constitución Mario Pablo Rodríguez Hurtado Profesor UNMSM – PUCP – AMAG

El programa procesal penal de la Constitución ¿Qué es el proceso penal? ¿Qué es el proceso penal? Respuestas divergentes: 1. Conjunto de trámites y secuencias o etapas 2. Mecanismo de resolución de conflictos con relevancia jurídico- penal

El programa procesal penal de la Constitución El proceso penal como mecanismo eficaz, eficiente y garantizador El proceso penal como mecanismo eficaz, eficiente y garantizador Las obligación estatal de proteger a los ciudadanos Intereses en conflicto (seguridad – derechos) y mecanismo procesal equilibrado

El programa procesal penal de la Constitución La Constitución tiene un programa procesal penal y estatuye el modelo, los principios y las grandes vigas maestras del servicio de justicia penal y del proceso La Constitución tiene un programa procesal penal y estatuye el modelo, los principios y las grandes vigas maestras del servicio de justicia penal y del proceso Relevancia de los artículos 44, 1, 2, 138, 139, 158, 159, 166 y 200, entre otros, de la Carta Política y de Derechos

El programa procesal penal de la Constitución Constitución y Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos Constitución y Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos Los referentes del proceso penal Desnaturalización del servicio de justicia penal e intervención del TC: Sentencias en los expedientes y AI/TC (Legislación sobre seguridad nacional y terrorismo)

El programa procesal penal de la Constitución La orientación y el contenido de los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos, en el orden penal La orientación y el contenido de los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos, en el orden penal Declaración Universal de Derechos Humanos Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Convención Americana de Derechos Humanos

El programa procesal penal de la Constitución Vientos revocatorios del modelo republicano y democrático procesal penal Vientos revocatorios del modelo republicano y democrático procesal penal Preventivismo a ultranza Preventivismo a ultranza Derecho penal del enemigo Derecho penal del enemigo Las leyes 28704, y (Sobre criminalización de la sexualidad adolescente, reincidencia, habitualidad, incremento de pena por concurso ideal de delitos, rigorismo en la detención preventiva, desconocimiento del principio de proporcionalidad, suma de penas en concursos reales de delitos y concursos retrospectivos) Las leyes 28704, y (Sobre criminalización de la sexualidad adolescente, reincidencia, habitualidad, incremento de pena por concurso ideal de delitos, rigorismo en la detención preventiva, desconocimiento del principio de proporcionalidad, suma de penas en concursos reales de delitos y concursos retrospectivos)

El programa procesal penal de la Constitución Garantías o escudos protectores del justiciable Garantías o escudos protectores del justiciable Esenciales y comunes a cualquier mecanismo de resolución de conflictos: 1) Preeminencia de la norma constitucional 2) Potestad jurisdiccional popular ejercida por el Poder Judicial 3) Irretroactividad de la ley 4) Debido proceso y tutela jurisdiccional

El programa procesal penal de la Constitución Garantías o escudos protectores del justiciable Garantías o escudos protectores del justiciable Decisivos en materia procesal penal: Decisivos en materia procesal penal: 1. Juicio previo 2. Presunción de inocencia

El programa procesal penal de la Constitución Garantías o escudos protectores del justiciable Garantías o escudos protectores del justiciable Clasificación de Binder: Clasificación de Binder: 1. Garantías destinadas a evitar la manipulación del proceso 2. Garantías que limitan la potestad del Estado de buscar información probatoria 3. Garantías que limitan el uso de la fuerza en el proceso penal